Personal

Yo también soy de la generación estafada

Nací en 1983, un día de verano. Empecé a cotizar a la Seguridad Social recién cumplidos los 25 años, y ahora, en plena crisis económica y con un récord histórico de paro… me alegro por tener trabajo, salud y una mujer que me quiere. Poco más puedo pedirle a la vida viendo las circunstancias.

He hecho Bachillerato, un Ciclo Superior y una Ingeniería Técnica (pendiente de proyecto de fin de carrera), pero la labor que desempeño en la actualidad no me ha requerido ni el título de la ESO. Tengo mucha suerte, al menos, ahora. No tengo deudas, ni préstamos por pagar, ni hipotecas. Solo estoy atado a Movistar hasta dentro de 17 meses.

Ayer, mientras cumplía con mis obligaciones tributarias con el IVA (no tengo ingresos en negro, lo declaro todo porque soy así de tonto/honrado), me dio por calcular el futuro de mi pensión. Si nunca dejo de cotizar autónomos, cuando cumpla 65 años llevaré 37 años trabajando.

Según el programa calculador de la Seguridad Social, incluso después de la puñalada trapera que nos han pegado el Gobierno y los sindicatos, podré jubilarme a los 65 años y unos meses, antes de que acabe 2048, con el 100% de la pensión. Si en los últimos años pago el mínimo, cobraré 1.714,20 euros (si el IPC progresa como hace ahora). Me cambia la historia por solo cinco meses, ¿me equivoco?

Ahora estoy pagando el mínimo de cuota + un plus de riesgo por la labor de probador… y me estoy planteando hacerlo así toda la vida, empiezo a agregar a mi vocabulario e ideario «plan de pensiones» e ir metiendo el resto ahí. Es posible que alguien piense que soy despreciable, lo entenderé, pero mis obligaciones estarán cubiertas.

Es posible también que aunque a los 65 años ya me pueda jubilar, siga haciendo lo que me gusta, como hace mi abuelo, que va camino de los 80 años y aún se mantiene activo. Quién sabe. No tengo aún ni proyecto de hijos y no voy a ponerme a pensar como si fuese un octogenario.

Como muchos otros, me siento muy decepcionado con el sistema, donde además de la formación que tengas y los idiomas, sigue habiendo demasiada influencia de la suerte que tengas. Mi novia tiene una licenciatura terminada, un máster, va camino del segundo, varios idiomas… y sigue buscando trabajo. Y como ella los hay a cientos de miles.

He tenido mucha suerte, a veces me dan ganas de sentirme mal por ello. Nunca he ejercido como informático (lo que estudié) más allá de una beca de colaboración universitaria que hice por simple aburrimiento, aunque llegó un momento en que lo necesité para llegar a fin de mes, y cuando lo consideré oportuno, lo dejé.

Me temo que seguiré viviendo por debajo de mis posibilidades económicas, y ahorrando todos los meses todo lo que pueda, aunque de vez en cuando me de un caprichito. Como no sea austero, es posible que lo acabe lamentando más adelante. De momento a ver si empiezo el PFC de una puta vez, para tener un póster más que colgar en la pared de mi cuarto y quizás empezar otra carrera solo por satisfacción personal.

Mientras los norteafricanos, moros si preferís el término (no es un término xenófobo según la RAE), nos están dando lecciones de cómo conseguir sus derechos, en España estamos agilipollados. De Pirineos hacia arriba, los franceses, griegos… también nos mandan un mensaje, pero no nos llega. Es como si no tuviésemos sangre en las venas.

No estoy afiliado ni a sindicatos, ni partidos políticos ni asociaciones sociales. ¿Qué hago por mejorar las cosas? Supongo que levantar mi cachito de la economía. Nunca he acudido a una manifestación, ni a las del sindicato de las pellas estudiantes, pero no me he quedado en casa chupando de la teta de mi mamá funcionaria.

Puede que antes de que me muera vea un cambio de mentalidad en este país, donde los modelos a seguir no sean ni los futbolistas, ni Belén Esteban, ni los políticos corruptos, ni los vividores de realitys, ni los tertulianos de Sálvame… sino gente que lo dio todo por sacar a la generación siguiente adelante.

De todas formas, hay que alabar a los futbolistas por haber conseguido lo que nadie en años en este país: sacar a la gente a la calle, hacerles sentir orgullosos de su nacionalidad y que las banderas pudieran salir a la calle sin que nadie te mirase mal. Deberían fundar un partido político.

Me compadezco de los que vengan después de nosotros. Están las cosas para hacerse un nudo en el pene, lo propio para ellas. Soy hijo de universitarios y aspiro a vivir como mis padres o mejor, cueste lo que cueste, es un objetivo que me he buscado. Y si puedo, no permitiré que mis hijos vivan peor que yo. Si fallo, al menos lo habré intentado.

Espero no haberte aburrido, recibe un cordial y afectuoso saludo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


24 Comments

  1. Denise

    Javi, que razón tienes y que triste es la realidad.
    Yo llevo cotizando 2 meses a pesar de llevar trabajando 4 años. Mejor no hago el calculo que has hecho tu, que me deprimo. Besos y gracias por aconsejarme con el coche. Por cierto, va genial para lo que quiero y no consume un pedete, Jeje

    Reply
  2. blackplus

    Un error muy corriente de los autonomos es cotizar por el mínimo, 800 euros, te aconsejo a ti y a todos los autonomos que coticeis por vuestros ingresos reales si quereis conservar vuestro poder adquisitivo una vez jubilados, además la base de cotización sirve para calcular otras prestaciones como la incapacidad temporal, la incapacidad permanente y la viudedad, nunca pensamos que podemos quedarnos inválidos o fallecer, pero esas cosas pasan y hay que estar protegido. También hay gente que piensa que los planes y seguros privados son más rentables, pero hoy por hoy eso no es así, aunque si siguen recortando las prestaciones como con este pensionazo, tal vez pueda interesar, personalmente pienso que es lo que quieren.

    Reply
  3. Javier Author

    @Blackplus ¿y cuánto tendría que pagar entonces? Me lo explicaron en «Formación y orientación laboral» en el Ciclo Superior, pero ya se me ha olvidado. Prefiero no dar el dato de cuánto gano, si me dices la fórmula o me remites a un sitio para hacer el cálculo, te lo agradecería.

    En el programa de la Seguridad Social puse el mínimo en toda mi vida como autónomo, y me salió eso.

    Un saludo.

    Reply
  4. jmt46

    Totalmente de acuerdo.
    En cuanto a las pensiones hay una solución cojonuda que funciona en otros muchos paises pero que tiene una palabra que provoca uritacias entre la izquierda y que se van a negar a hacer, aunque después del humillante y desastroso pacto de Toledo de la derecha me espero lo mismo.
    Es un sistema capitalizado, un sistema en el cual tu ingresas un % de tu nómina una parte va para el fondo común y otra parte es tuyo, pero tuyo para siempre, va produciendo poco a poco año tras año y el día que te apetezca jubilarte porque no aguantes más lo haces, pudiendo recibir de golpe parte o todo el dinero para crear un negocio y luego el día que te mueras todo lo que no has recibido va para tu familia.
    Por supuesto a la hora de pagar las mensualidades tendría flexibilidad, si estás pasando por un apuro económico pagas menos y luego lo compensas en tiempos de bonanza.
    Te puedes jubilar a los 55 si quieres con mucho más sueldo del que te podrías imaginar nada de pensiones mínimas serías un «abuelo» con dinero que ayuda a sus hijos y nietos si hace falta y no al reves.
    La seguridad social es un sistema piramidal y como sistema piramidal es cuestion de tiempo que quiebra ya vamos por la primera, en 15 años nos va a tocar recortar otra vez y un profesor o Javier mismo puede seguir trabajando con 70 años perfectamente pero un hombre de 60 años no debería estar en un andamio.

    Reply
  5. ferverrod

    En primer lugar, enhorabuena por este artículo, y por todos los anteriores.
    No entiendo el título de “generación estafada”. Según la RAE, estafa es “delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro.”
    Aunque tu expresión es evidentemente una metáfora, ¿quién te ha engañado, y se ha quedado con lo que crees que te pertenecía? ¿Qué dabas por seguro en tu vida?
    Tú no estás triunfando porque hayas tenido suerte, sino porque habrás acertado en tus objetivos, y te lo estarás currando.

    Reply
    1. Javier Author

      @ferverrod me refiero a que somos la generación mejor preparada, la mejor educada, que no hemos crecido con ninguna gran guerra ni una dictadura, con los mejores medios… y que estamos destinados a vivir peor que nuestros padres. Nos dijeron que sin carrera, formación, idiomas… no íbamos a ser nada en la vida, y hay mucha gente en el paro con ese perfil.

      Ya no te quiero decir nada de los que solo supieron poner ladrillos, aunque ganaban bastante más que yo y que la mayoría de la gente… y que ahora siguen condenados en casa de los padres, donde te sueles emancipar a los 30 años. Yo lo hice a los 25, tan pronto como pude y fue razonable hacerlo.

      Un saludo.

      Reply
  6. Pablo V.

    Aprecio que hayas descrito tu situación Javier. Soy un año mayor que tú y aunque estoy en una situación menos apañada, también voy tirando. La pensión, ni me he atrevido a calcularla.

    Sí me parece que no basta con «levantar el país». Como ciudadanos (es decir, gente con derechos políticos arrancados de las oligarquías tras siglos de lucha) tenemos el deber de saber qué pasa con el poder y de implicarnos en su control. Si no, podemos ser muchos levantando el país, pero unos pocos se encargan de que los intereses de la minoría influyente prevalezcan.

    Si nos inhibimos, y más aún ahora, sólo podemos quejarnos a cada medida aún más injusta de cara a nosotros. Como lo ha sido la explotación generacional que padecemos muchos sin que un sólo inspector de trabajo se pase a mirar qué cobran y qué hacen los becarios (casualidad, ¿no?). Y el consuelo de que levantamos el país nos dejar solos e indefensos.

    Un abrazo y mucha suerte con todo.

    P.D: Puestos a sacar terminologías, también nos llaman la «generación perdida». Yo prefiero decir «la generación echada a perder».

    Reply
  7. jmt46

    Generacion mejor preparada, mejor educada?? Somos victimas de la LOGSE los jovenes no sabemos escribir ynos enorgullecemos de ello. Tenemos los medios para hacer una carrera universitaria y tener unfuturo prospero y nos confirmamos con ser peluqueras, albañiles… Profesiones muy dignas sin duda. Pero no creo que nuestros padres hayan currado toda la vida para ver a sus hijos ser lo mismo o menos que ellos con menos medios.
    No quiero generalizar, salvo con lo de no saber escribir. Pero hay un fracaso escolar altisimo en este pais. Aunque tampoco ayuda estudiar 5 años por un poco mas que nuestro vecino sin carrera.

    Reply
  8. Javier Author

    Sí, tienes razón en lo de la LOGSE, pero, sin ánimo de ofender, del 84 para adelante fuimos hacia atrás. Me explico.

    Fui del 83, la última generación que hizo en Madrid (no sé en otros lugares) la EGB, y la acabé. Luego vino el instituto y chupé dos años de ESO, y el Bachillerato LOGSE. Durante los años de la EGB tuve muy buen rendimiento, la LOGSE admito que era muy fácil y que eso desanimaba. Los que no pueden ni con ella está claro que muy lejos en la vida no van a llegar. Recuerdo que en el colegio repetir (que se hacía con 1) era un trauma, pero ahora repetir es algo más normal. De hecho, yo repetí 2º de Bachillerato, pero con 4 suspensos y 4 notables/sobresalientes.

    Del 84 en adelante se ha sufrido la LOGSE del todo, y su nivel de preparación es menor, a menos que se lo hayan currado mucho. Por ejemplo mi novia es del 85, y es de las que se lo curró mucho, pero con la EGB le habría costado un poquito más. Después de la generación estafada viene la generación LOGSE, que ya no está mejor preparada y está aborregada, más que la nuestra todavía.

    De todas formas, en el fondo los socialistas han hecho un favor al país echando a perder a una generación entera con la LOGSE, así tendremos peluqueras, camareros… y profesiones de baja cualificación perfectamente cubiertas en cuanto a oferta, pero hay que generar demanda, ¡qué pequeñito problema!

    No estoy llamando cazurro a cualquiera nacido tras el 84… pero nuestros sistemas educativos han sido diferentes. Me hubiese gustado hacer el BUP y el COU, pero no tuve tal posibilidad. Los del 82 hacia abajo están mejor preparados que yo, las cosas hay que decirlas como son.

    Un saludo.

    Reply
  9. franciscus

    Bueno, por ahora, con 15 años de cotización tienes la pensión minima, unos quinientos y pico euros pelados, creo.
    Pero ya vendrán tiempos mejores, son ciclos, como los de f.g. de los 80-90, luego aznarin y españa va bien, luego el cejudo y su fracaso. En cuanto cambie completamente el gobierno la gente tendrá mas confianza y las leyes cambiaran a mejor, dentro de 4 años españa crecerá un 3% y el paro sera del 12%, y claro, el pp volverá a perder y votaran al psoe otra vez para hundir españa, mirad como en andalucia el paro no baja del 30% y en los mejores tiempos era del 22%. Siento el discurso.

    Reply
  10. jmt46

    Está claro…. Yo lo que veo mucho es gente del 82 que parecen que no están nada preparados pero que por lo menos tienen BUP y COU y gente de mi edad que no tiene ni la ESO que es una tontería.

    jaja como dice mi padre: » lo que os haría falta es una buena Mili como la que hacíamos nosotros»

    Reply
  11. George

    franciscus dice: «el pp volverá a perder y votaran al psoe otra vez para hundir españa»

    Bueno, en eso consiste la democracia, ¿No? Cada cual vota al que más le guste. O lo mismo quieres que haya siempre un sólo partido en el poder . Eso se llama dictadura, quizás es lo que te va. A mí, desde luego que no. Y es cierto que el Gobierno de ahora ha cometido fallos tremendos, pero no te engañes, Aznar puso los cimientos de un modelo económico que ha estallado ahora y privatizó las joyas de la corona (que ahora vendrían de perlas para la deuda). Como verás, no todo fue tan maravilloso como algunos lo pintan. Las economías neo liberales como la que pregona el PP va bien para las grandes fortunas y empresarios. Si tú eres uno de esos, adelante. Yo soy un currito y desde luego lo que no voy a hacer es ponerme una soga al cuello votándolos.

    Reply
  12. franciscus

    jejej, supones mal, hablas de dictaduras ,quizas la del psoe, que no ha cambiado desde el siglo pasado, no olvides que el psoe dio un golpe de estado en 1934. El pp, en cambio, es partido nuevo , nacido en democracia, aunque hay algun dinosaurio, son todos jovenes de 20-30-40 años, gente criada en democracia, otros, se escondian.
    El psoe creó el gal, grupo de estado terrorista, y tantos robos de fondos reservados que n han devuelto, en fin… Zapatero vivio feliz de la herencia pp y no hizo en 7 años por cambiarlo, asi que tus lamentaciones no son nada. Compara cifras, paro del 10% con el pp, paro del 22% real con el psoe, 30% en andalucia y extremadura, feudos socialistas, tu mismo. Unos creen en bajar impuestos y dar facilidades a autónomos para crear trabajo y otros, como el psoe , creen en subir y ahogar al pequeño empresario y autonomo, tu mismo. Si eres funcionario y te han bajado el sueldo, felicidades, y sigue votando socialismo.

    Reply
  13. Javier

    Bueno, Javier tocayo. Casi somos calcamonías, yo me emancipé a los 24, no llegué a hacer la carrera porque siempre quise hacer informática y me faltaron 2 centésimas para entrar… así que despues de varios trabajos me «autonomize» y ahí estamos luchando. Yo (si no cambia la cosa….) también podré jubilarme a los 65. Desde luego que algo que no se habían dado cuenta, o no querian darse, es que el sistema mas justo es el de ir cotizando para TU PROPIA jubilación, donde de forma obligatoria (cotizando) vayas llenando tu propia hucha. ¿POr que no cotizamos los autónomos mas? muy simple: ¿y si me muero con 64? Adiós a toda la tela cotizada. Para eso es preferible pagar el minimo (y menos si nos dejaran) y el resto meterlo en la hucha, (plan de pensiones) de forma que si al menos nos pasa algo, nuestros hijos tengan algo de donde ir tirando. Cuando las cosas iban bien, al cumplir los 49 decidias si cotizar por el máximo o no, pero eso impica 900 y pico euros todos los meses. Yo aún no he llegado, pero vamos, con los ingresos actuales, tendría que dejar de comer para cotizar. Ser autónomo y/o tener un pequeño negocio hoy en día, da para ir tirando a muchos, y para tener que cerrar a otros, pero aquellos tiempos en que el de la zapatería del barrio era un potentado, pasaron.
    Un saludo.

    Reply
    1. Javier Author

      Ya he quitado los «dupes».

      No estás baneado, ni mucho menos. El sistema de moderación de comentarios solo funciona bien si regeneras la pregunta justo antes de contestar al post, si no, se van todos a la papelera, que suelo revisar. Ningún comentario se pierde, y no has hecho nada para que tenga que moderarte 🙂

      Gracias por tu comprensión.

      Reply
  14. Po’ zí. Está la cosa jodida. Pero yo que tú Javier, viendo lo que da un Plan de Pensiones, yo no lo tendría en el banco. Prefiero meter 500 hoy «en una hucha» pero que mañana sean 500, esté como esté el poder adquisitivo del momento… a meter en un Plan de Pensiones privado 500 que mañana sean 560 con algo de suerte mientras que al banco le han rentado esos 500… ni se sabe. Y que sólo les renten, que como se joda el negocio del banco y haya que recurrir al fondo de garantías, pues igual te ves que te quedas con un 60-80% de lo que de verdad te tocaría.

    La alternativa privada para mí es un sacacuartos. Sacacuartos que sus mayores interesados no se merecen por otra parte.

    @blackplus Un diez a tu comentario. Además es extensible también a los trabajadores en nómina. Tanto cotizar más de lo mínimo que te toca, como incluso no apurar o usar subsidio de paro si se puede evitar cuenta a la hora de cerrar las cuentas el día de mañana.

    @jmt46 El sistema de capitalización tiene doble filo. Por un lado la ley te obliga, pero también deja la libertad a cada uno de disponer de esa hucha como convenga, de la suya. Pero las personas se equivocan… ¿entiendes por dónde voy? ¿Estaríamos dispuestos a mirar para otro lado cuando gente se equivoque o se pase de lista puliéndose la parte propia de jubilación? Ahí lo dejo.

    @franciscus ¿No has escuchado hoy por un casual la sesión del Congreso de los Diputados? Qué pena, te lo has perdido. Porque el tan criticado Zapatero con todos sus fallos ha contado con pelos y señales de dónde salió «el superávit de la Seguridad Social» en la época del PP y que tanto cacarea el partido… qué lastima de verdad. Te lo perdiste.

    Aunque por como te leo, me da que te has perdido muchas más cosas. Lo que cantas del PSOE es lo que lleva cantando el PP desde que Aznar todavía intentaba ganar unas elecciones (ya ha llovido también ¿eh?). Y si hablamos de robar, aquí no se salva ni el gato. Mira, te dejo un enlace: http://www.nacionred.com/sociedad-civil-digital/nolesvotes-crea-un-mapa-con-los-casos-de-corrupcion-de-los-partidos-politicos-espanoles.

    Según tú bipartidismo al poder ¿no?

    Reply
    1. Javier Author

      No recordaba ese artículo, fue antes del 15-M, y me enorgullezco de la gente que consiguió devolvernos la dignidad a los ciudadanos. Participé en una asamblea cuando Sol estaba tomada, y menuda experiencia fue 🙂

      Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.