Eléctricos, Híbridos, Libros

¿Quieres aprender algo sobre coches ecológicos o alternativos?

Guias sobre coches alternativos

Muchas veces me enfrento a preguntas sobre coches alternativos, que engloban los híbridos, eléctricos, de hidrógeno, movidos a gas, con bioetanol… y muchas veces mi interlocutor está más perdido que un pulpo en un garaje. Normal, la información disponible no siempre llega al gran público.

Voy a aprovechar la ocasión para recomendaros tres libritos cortos, que ayudan a entender la dimensión de esta forma de movilidad desde un punto de vista asequible de lectura y complejidad técnica. Son gratuitos, editados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (ver página Web), y descargables en formato PDF.

Mi primer contacto con una de estas guías fue en 2007, cuando acudí a un curso de humanidades en la UC3M de Leganés, y me regalaron uno de ellos. Me interesé muy rápido con el tema y poco a poco fui ampliando mis conocimientos, por entonces, algo escasos en relación a los que tengo ahora. Se lo recomiendo a cualquiera interesado en el tema.

Las guías que propongo son tres. Pongo el título y copia-pega de su descripción:

  • Guía de la Energía en el Sector del Automóvil, 2007 (PDF): Esta Guía pretende abordar de manera sencilla y didáctica las alternativas para el transporte particular energéticamente sostenible, describiendo los carburantes alternativos a los tradicionales (gasolinas y gasóleos) como son el GLP, el gas natural, los denominados biocombustibles (básicamente el bioetanol y el biodiesel) y el hidrógeno; describiendo, también, los desarrollos tecnológicos habidos en la fabricación de automóviles, vinculados a las distintas fuentes de energía o cadenas energéticas de los vehículos.
  • Guía del Vehículo Eléctrico, 2009 (PDF): La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, han publicado esta Guía con el fin de contribuir a este cambio tecnológico, en consonancia con los objetivos de la Comunidad de Madrid, de apoyo a la industria, a la eficiencia energética y a la sostenibilidad.
  • Movilidad Urbana Sostenible: un reto energético y ambiental, 2010 (PDF): La elaboración de esta Guía “Movilidad Urbana Sostenible: Un reto energético y ambiental” busca sensibilizar a la sociedad sobre esta necesidad básica que todos los ciudadanos deben tener garantizado. Ofrece información y da consejos para cambiar pautas de movilidad, utilizando modos de transporte más eficientes que reduzcan el impacto sobre los ciudadanos y el medio ambiente.

Los poseedores de un guaiPad, Kindle o similares podrán degustar esta lectura en sus ratos libres en movimiento, o en estático. Lo ideal es leerlos en papel, pero eso implica tener que desplazarse a donde los tienen. Uno de esos lugares es en la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid – Paseo de la Habana 141 – 28036 Madrid.

Como esto es gratis, eres libre (y te animo) a pasar la voz a quienes consideres necesario para que amplíen un poco su culturilla verde y dejen de ver de forma incorrecta la realidad que se avecina, y que ya puede verse en nuestras calles. Ojo, algunos detalles de estas guías ya no son totalmente actuales.

Cierto es que estas guías tienen algún que otro fallito de documentación o alguna incorrección histórica, pero son de poca importancia. También hay alguna que otra metedura de pata de obtención de imágenes en su elaboración pero lo que importa es el mensaje… y que son gratuitas.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


3 Comments

  1. Siempre viene bien información sobre propulsion alternativa, más teniendo en cuenta que en internet se encuentra mucha de «mala calidad». Voy a hacerme un tiempo para leerlos.

    Saludos y gracias.

    PD. Me tienes nervioso con el Supra… para cuando mas informacion?

    Reply
  2. Lancerevo

    Muchas gracias por la información. Me las leeré en cuanto pueda. Además hoy mismo he estado hablando con mi padre de la energía y ha salido el tema de los coches eléctricos.
    Gracias de nuevo!

    PD: Queda mucho para que nos desveles tus «aventuras» con el Supra?

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.