Viernes, 7 de la mañana, suena el despertador. A las 8:30 consigo llegar a Madrid-Barajas y me planto en la puerta de embarque a las 9, 15 minutos antes de que abran las puertas. Es la primera vez en mis 28 años de vida que pago por volar, 25 euros por un Madrid-Alicante y 450 puntos de la Iberia Plus que he ido rellenado gracias a las presentaciones, ¡la mitad de mi saldo!.
Me dirigía al encuentro del nuevo miembro de mi humilde garaje, un Toyota Prius 3g, equipamiento Advance, en rojo metalizado. Fue verlo en Coches.net y recibí el flechazo. Han pasado 6 años desde que probé mi primer híbrido, y ya tenía la «picadura» en la sangre. Y acabó siendo asumible.
Ya tenía todos los flecos cubiertos. Conseguí financiación a través de un préstamo ICO Directo para autónomos, 4% + Euribor, 80 euros de apertura y 50 de notaría. Por lo visto no habría podido tener mejores condiciones en ningún otro banco. Ya confirmé en un banco alicantino que retiraría la pasta por la mañana.
¿Seguro? Pregunté por todo riesgo, y mi aseguradora habitual me dijo 1.300 euros. Después de recuperarme del síncope, miré otras opciones. Al final, en Balumba y Línea Directa me ofrecían los mejores precios. El más bajo, Balumba, pero con unas coberturas ligeramente peores.
Al final, los de LD se enrollaron y me bajaron la prima de 804 a 580, eso ya es otra cosa, con franquicia de 300 euros. Por ahí sí paso, ya estaba pensando en ponerlo a terceros… Pensaba que el TR de este coche es más económico, pero como básicamente solo Toyota le mete mano en ciertas piezas, el coste sube.
El avión estaba casi vacío, fue como volar en clase de negocios pero sin probar bebidas o comida. Aterricé puntualmente y mi ex-compi SandMan vino a buscarme. En un momento nos plantamos en el concesionario oficial Medimotors de Alicante y al llegar, ahí me estaba esperando, resplandeciente y MUY rojo.
El estado del coche era aparentemente perfecto, solo acerté a ver un leve arañazo en el alerón trasero, que es de plástico, pero nada de importancia. La vuelta de prueba fue un trámite, el coche iba como si fuese nuevo con 42.000 km, tan solo vibraba un poco por las ruedas delanteras, pero me parece asumible.
Ya en el concesionario estaba decidido, me lo iba a quedar, así que fuimos al banco a retirar la pasta. Menos mal que Sandman y el comercial me esperaban en la puerta, no me sentía tranquilo llevando en el bolsillo casi 18.000 euros. En la vida había visto tanto dinero junto, se me dibujaron los €€€ en las pupilas.
Subí a las oficinas. Contaron varias veces el dinero, la máquina se atragantaba con tanto billete, y que conste que empatizo con ella. Firma aquí, firma allí, me dan las llaves. Saco una foto al fajo antes de decirles adios y bajo al piso inferior con una sonrisa de tonto… «Al fin» 😀
De «regalo» me vino con los embellecedores del interior de las puertas en aluminio, porque los originales son de plástico negro y cutre (y esos estaban sueltos en el maletero), y los sensores de aparcamiento. Un par de llantas con «mordisco» y poquito más, no tenía de qué quejarme. De ahí nos piramos SandMan y yo a tomarnos un refresco a un pueblo cercano.
Allí nos percatamos de una «sorpresa», y es que habían pintado los paragolpes pero el remate no había sido el mejor posible en las juntas de las aletas (difícil de ver). Bueno, estaba a tiempo de pedir explicaciones. El anterior dueño era un yonki de los iPhone, tenía registrados 4 distintos en el Bluetooth. Y también le gustaba «La Unión», se dejó un disco dentro del CD.
Tras los refrescos y una deliciosa comida, volví al concesionario, y el comercial se quedó patidifuso al ver lo de la pintura. Me dijo que no lo repintaron en Toyota, sino en un taller independiente. Llamó, abroncó al pintor y me invitó a ir a que me lo repasasen sin coste alguno. Dijo que no vio los remates… y le creo.
Seguí el punto de referencia que me indicaron, el puticlub de un polígono industrial. Me tiré en el taller un ratito, pero con todo el trabajo de pintura bien repasado. Habría quedado perfecto desmontando los paragolpes, que solo tenían unos arañazos de aparcamiento antes de comprarlo, pero se hizo del modo «rápido». Hombre, siendo concesionario oficial, me parece un poquito cutre pintar los VO fuera.
Por fin me pude ir de Alicante hacia Valencia, donde me quedaría con unos amigos. Eran las 20:30, con el depósito ya llenito. Quise ir por el interior (A-7) y evitar el peaje (AP-7), pero me equivoqué y acabé en la ruta de la costa. ¿Ah sí? Pues al peaje que le den: NACIONAL. Tardé un huevo, casi tres horas, pero va contra mi religión pagar más de 3 euros por un peaje.
Total, a los híbridos les viene bien en términos de consumo ir por ciudad, beneficio doble. Los consumos, inferiores a los estimados, estaba mentalizado que con llantas de 17 pulgadas y con Pirelli Pzero Nero en el eje delantero se me iría casi a 6 litros. El anterior dueño frió las Toyo Proxes antes de tiempo, puede que le diese caña, le marcaba casi 6 l/100 km de ordenador. Todo lo puse a cero, claro.
A eso de la medianoche concluyó mi largo viaje del día. Me bajé del coche y lo miré antes de meterme en la casa de mi amigo Pablo a disfrutar de una barbacoa. Esta vez ya no tendría que devolverlo. Como diría Gollum: «es mi tessssssoro». Mi segundo coche a los 28 años, cómo se nota que no tengo hijos.
Lo he movido durante el fin de semana bastante, con la media casi clavadita en 5 l/100 km, y me volví el lunes a los madriles. No fui pisando huevos, en algunos tramos fui a 130 km/h reales e incluso una vez a 140 km/h. Cuando me adelantó un Peugeot 407 plateado con matrícula «PGC» (y no «GPC») se me pusieron los huevos de corbata.
Pero se ve que tenían cosas mejores que hacer, y había gente que iba más deprisa. Iba cuesta abajo, con un consumo de 2,5 l/100 km instantáneo y no molestaba literalmente a nadie, quizás lo tuvieron en consideración. Tendría huevos que mi primera multa por exceso de velocidad me la pusiesen con un híbrido…
A 2 kilómetros de Getafe se encendió la reserva, de unos 6 litros según manual, llevaba 700 desde el llenado. Lo llené de nuevo y me salió una media real de 5,38 l/100 km, muy parecido al resultado del ordenador: 5,1 l/100 km. Considerando que ha sido «cuesta arriba», es mejor de lo que esperaba. Empezamos a llevarnos realmente bien.
Ya por aquí, haciendo las fotos, descubrí un leve raspón en los bajos delanteros derechos, pero sin mayor importancia. Se había soltado una grapa del paragolpes, nada que un destornillador no pueda solucionar en un momento. Es el comienzo de una bonita historia entre él y yo, y espero que dure años, me voy a tirar 7 años pagando letras (2 años de carencia).
El Supra de momento no está envidioso, aún no se han reunido, pero es cuestión de tiempo. Él sabe que me emocioné mucho más con él, y que la sensación no es la misma. De todas formas, como «medio de transporte y algo más», el rojito cumple a la perfección. Estoy muy contento 🙂
Enhorabuena Javier! Disfrútalo mucho y ya nos dirás qué consumo le acabas sacando.
Enhorabuena Javier. Ahora a pasarselo bien haciendole kilometros ;).
Yo estoi a la espera de ir este sábado a Almeria a ver un coche. Se trata de un ibiza del `90 en negro y bastante bien cuidado y equipado. Será mi primer coche en todos los sentidos ( seguro, gasolina, revisiones, etc… ). Pero me gusta mucho la verdad y espero poder disfrutarlo prontito. Tengo asumido el gasto en gasolina que supone un coche tan antiguo pero tampoco se va a mover mucho, lo quiero para disfrutar de él dando paseitos. Y ahora que me lo puedo permitir, allá que voi ! xD.
enhorabuena, ya tienes la «parejita» jeje.
Enhorabuena javier! te llevas un… bueno que te voy a contar de lo que te llevas!!! que lo disfrutes mucho figura!
Ya verás como no te arrepientes, en casa tenemos uno y es una gozada.
Disfrútalo con salud!
Aun siendo consciente de que si te comento mi apuesta, tengo menos posibilidades de ganar, vaticino que en menos de 2 años te habrás librado del supra. Te supondrá en un momento dado un coste en reparaciones que no estarás dispuesto a asumir teniendo todo un señor prius en el garaje y te desharás de él.
Tu vaticinio no se va a cumplir, me llenarás un depósito entero como dentro de 2 años siga en mis manos 😀 Piensa que le he ido arreglando lo que estaba mal. Salvo que se joda el cigüeñal o partes vitales del bloque…
Enhorabuena por la adquisición, el Prius 3G me parece notablemente bonito y más en rojo (es que en blanco parece un taxi, aquí todos tienen uno).
Pero hay algo que me intriga. Los usuarios de ING (por ejemplo) que no tienen oficinas donde sacar esas ingentes cantidades de dinero en efectivo, en caso de comprar un vehículo en un lugar alejado dentro de España ¿cómo hacen?. Habría que desplazarse, probar el coche, realizar la transferencia, esperar 1 o 2 días a que ésta ser realice y después recoger el coche. Vaya lata ¿no?.
En el ING, como en cualquier otro banco. Si quieres retirar más de 3.000 euros has de avisar con antelación, porque las oficinas no tienen tanto efectivo para disuadir a los atracadores. Cuando compré el Supra, pude sacar 3.000 de la oficina de Barcelona, y los 2.000 restantes los pasé por transferencia, delante del gestor y la dueña del coche, para que no quedasen dudas de que pagaba mi parte.
Un saludo.
Vas listo Javier, no lleno ni el deposito de mi coche xDD. Que media crees que le podrias hacer en un viaje p. ejemplo Madrid-Avila/Salamanca enfocando al consumo pero sin obsesion, yendo por donde no hay radares a 130 de aguja? Disfrutalo hombre.
Carlos, en el Prius 2g, haciendo ese recorrido (y más), cogiendo incluso 150 de marcador, me salió esto:
http://www.motorpasion.com/galeria/big/toyota-prius-prueba/30
5 l/100 km reales o puede que menos.
Muy bonito en ese rojo. El coche gana bastante, y es poco visto. Da un poco de empachera ver tanto blanco y/o azul oscuro por ahí. Y eso que estéticamente el III lo sigo viendo algo raro y con demasiados ángulos, aristas y rasgos agresivos.
Lo de la vibración de las ruedas te lo tendrían que haber revisado y concretado de qué puede ser, si es que está totalmente descartado que las ruedas no estén alineadas. Que a fin de cuentas eso es un momento y son cuatro duros.
Sé que me repito como el ajo, pero… envidiaaaaaaaa!!!
Javier, qué pedazo de entrada!! gracias por los detalles. La verdad es que después de ver tropecientos Prius negros y blancos por Madrid, éste es el primero que veo rojo, EN SERIO!!
¿estás al tanto del detector de paradas cardíacas en los volantes de los Prius? lo he leído en este enlace http://noticias.coches.com/noticias-motor/volante-detector-de-ataques-al-corazon/41136
Hasta la próxima…
Le voy a pasar este post a mi marido. Me encanta este coche y llevo intentando convencerlo para que lo compremos un tiempo y no se decide…si aún así no me funciona…te invitamos a cenar a casa Javier!!
mi color preferido es el que te has cogido, así en rojo. Disfruta del coche, que es una pasada.
@Josep te lo recomiendo como coche de autoescuela para los que solo quieren aprender con automáticos 😀
@yaconduzco de momento mi salud coronaria no me preocupa, pero ¡qué cosa más curiosa!
@solis Arrástrale a un concesionario, cuando de una vuelta con uno se quedará convencido él solito, de todas formas tomo nota de la oferta por si no se convence 😉
@carlsongt oye, acabas de hacer el comentario 7.000 de este blog 😛
Felicidades por el Prius Javier!!! Espero que más adelante nos obsequies con una prueba 😉
Y ya que estoy, me gustaría pedirte tu opinión sobre el Honda Jazz Hybrid ya que lo considero un candidato interesante para sustituir el Panda que tenemos de segundo coche en un par de años 😉
Saludos.
Javier felicitaciones, muy buena elección (de coche y de color), le sienta muy bien ese color al Prius, desafortunadamente por estas tierras todavía no tenemos el placer de verlos (excepto unas cuantas unidades importadas directamente por sus dueños). De seguro le vas a encontrar unos consumos mínimos y con la calidad ya garantizada va a ser una buena relación a largo tiempo. Por cierto, ¿cuál es el consumo más bajo que has logrado en un coche?
Bienvenido al club.
yo quería el rojo cuando lo compre o el color arena que solo se vende en estados unidos pero al final pasa de lo de siempre o 3 meses de espera o el blanco que tienen en exposición.
Lo de los neumáticos, yo los acabo de cambiar a los 51.000km aunque con mas de 40.000 ya se empezaba a notar que pedían el cambio.
Yo he notado al pasar la revisión de los 45.000km un bajón en el consumo, he pasado de hacer 5l de media a 4.3-4.5, seguro que es mas por el tipo de conducción o el tipo de recorrido que hago en verano que por la revisión pero es curioso.
¡Enhorabuena! Respecto al seguro, en estos casos el todo riesgo con franquicia me parece la mejor opción.
Supongo que el Supra lo tendrás a terceros, dado el valor venal que te limitaría el interés de un todo riesgo. Si tienes un buen expediente de bonus en ese seguro, una posibilidad interesante es:
– Traspasas la póliza del Supra al Prius, pasando a todo riesgo con franquicia. Pero te beneficias del % de seguro de los años anteriores.
– Sacas un seguro nuevo, a terceros para el Supra. Como el coste es menor, es menor la penalización de no tener bonus.
Esta maniobra es la que le recomiendo a todo el que compra un segundo coche, y que quiere mantener la compañía.
Si uno está dispuesto a tener dos compañías, puede pedir el expediente de bonus a la primera, y con ese papel pedir un presupuesto en la otra: probablemente le apliquen el bonus sin confirmar que ha anulado la póliza inicial.
De todos modos…. para casos como el tuyo debería haber una «póliza conjunta», que por el precio de una te cubra dos coches… que nunca vas a conducir a la vez.
Nunca había visto un Prius en rojo, y con esas llantas no tengo otra cosa que admitir que es precioso, aunque me quedo con el Supra, es lo que tiene tener 15 años y no conducir, supongo que si pagara yo la gasofa me iba a hacer el Prius un mejor servicio. De todas maneras, por el correo se me ha ocurrido un pequeño desafío para tí y para tu nuevo coloradín.
Felicidades Viejo!!!!, el color es perfecto..
Sl2!
a ver cuando quedamos pa tomarnos algo con dani y nos lo enseñas. No se como van estos cacharros en carretera y demas. Como ya te digo, será el sustituto del zx como coche de diario.
felicidades, y ahora a ponerlo a glp que ya sera increible.