Hoy es 11 de noviembre de 2011, o también 11-11-11. Es una fecha curiosa desde el punto de vista matemático, solo ocurre cada 100 años. Bueno, para rizar el rizo, publico este post a las 11 horas 11 minutos y 11 segundos, para redondear.
Hoy mi abuelo Paco cumple 80 años. No le gusta que le llame abuelo, así que simplemente, le llamo Paco. Como buen gallego permanece incombustible haciendo lo que le gusta, ahora estará dando un curso de conducción en el Circuito de Jerez con la escuela de CEA.
Mucha gente me traslada recuerdos para él, ex-compañeros de profesión, completos desconocidos, gente que vio La Segunda Oportunidad en televisión, etc. Aunque no esté en primera línea y hoy día interesen más otros animales televisivos que carecen de virtudes y les sobran defectos, él sigue gozando de buen crédito.
Me gustaría llegar a los 80 años, pero también llegar como él. No tiene mentalidad de persona de su edad, cualquiera le habla de retiro… Hay cosas que la edad no perdona, pero él continua teniendo su alma de viajero, hace deporte, hace lo que le gusta, y ahí sigue. A ver qué he conseguido yo cuando llegue a su edad, eso será por 2063, y eso si llego.
Felicidades
Felicidades pues. Somos muchos los que crecimos con sus consejos, y todos (creo) los que lo añoramos en la tele.
Felicidades a don Paco, todo un dandy del automóvil.
Como anecdota, TODOS los días ocurren cada 100 años.
El 30/03/46 ocurre cada 100 años.
El 12/11/11 ocurre cada 100 años.
El 1/1/99 ocurre cada 100 años.
Vamos, que todos ocurren cada 100 años, la única coña es que estos coinciden, pero hay 12 que coinciden:
1-1-01
2-2-02
3-3-03
…
12-12-12
Coincidirían más, pero sólo tenemos 12 meses.
Resumiendo, que no se que le ven al día, porque salvo para tí que es el cumple de tu abuelo y para la ONCE que le permite vender un cupón, para los demás, no es que sea muy especial xD
Tu abuelo y la segunda oportunidad era lo mas esperado en mi casa por aquella época, para mi, para mi padre y para mi abuelo, que nos quedábamos embobados viendo el programa. Me alegro mucho de que sigas sus pasos en esto de la divulgacion del mundo del motor y también de que él, a esa edad, siga tan activo. Felicidades.
Por cierto, la pregunta es de respuesta obvia, pero supongo que tu abuelo, a los 80, sigue conduciendo como un campeón, ¿me equivoco?
Sí, conduce como siempre, y conserva todos los carnés que yo sepa (se sacó todos, B, C, B+E…)
No conozco a nadie de su edad que conduzca igual.
Mi padre tiene 78 y se sigue pegando viajes BCN-Almería en su Alfa 156 como si nada, pero es cierto que, aunque lo veo bien, empiezo a preocuparme.
Me gustaría que tu abuelo, que es una institución, tocase el tema de la conducción de los mayores. Creo que nadie mejor que él para dar una opinión, por docta y por veterana -y que siga así por muchos años, hacen falta muchos como él-.
Le reitero, cómo no, mis felicitaciones.
Felicidades a tu abuelo Javier,
es un gran mérito el de tu abuelo Paco de adelantarse a los tiempos y sentar en nuestro país las bases de la conducción segura en una época en que las actitudes al volante distaban mucho de velar por la seguridad de uno mismo y los demás.
Echando un vistazo a los muchos vídeos que hay en la red, también se percibe en él la preocupación por realizar una conducción eficiente y por el cuidado y mantenimiento del automóvil, todo explicado de forma amena y accesible a todos los públicos.
No hay duda de que tu abuelo era consciente de las limitaciones mecánicas de la época, y admiro cómo centraba gran parte de sus explicaciones en el factor más humano, que considero que era la gran baza con la que él podía trabajar para salvar vidas.
De nuevo, felicidades a tu abuelo,
Pablo
Pingback: Bitacoras.com
Querido Paco Costas. Te recuerdo con tu amigo Pepe Vittorio y su hijo Jose. Un abzazo y muchas felicidades.