Huelga General 29-M, que no cuenten conmigo – JavierCostas.com
Personal

Huelga General 29-M, que no cuenten conmigo

– «Me llamo Javier, y soy un esquirol.»
–  «Te apoyamos Javier»

Esto es lo que pasaría en una supuesta asociación de esquiroles (*) anónimos. Mierda, ya no soy anónimo. Es igual.

Como todo hijo de vecino sabe, el jueves 29 hay huelga general en España. La huelga es un derecho fundamental de los trabajadores, y debe ser respetado dicho derecho. Ahora bien, por convicción, creo que el derecho al trabajo también es inalienable a cualquier trabajador, y también debe ser respetado.

En consecuencia, anuncio públicamente que yo no voy a secundar dicha huelga. Respetaré a todo el mundo que la haga, y también, a quien no la haga. Lo de los piquetes «informativos» me tocó los cojones en la última huelga general, y para protestar por ello, trabajaré. Protesto por el derecho al trabajo de quien no quiera o no pueda secundar dicha huelga.

Eso es lo mínimo que podemos esperar de un demócrata de verdad, no uno de palo. Es tan legítimo hacer huelga como trabajar, y es inadmisible que venga gente a tu negocio, a inflarte los cojones, coaccionarte o incluso amenazarte. Eso me parece una puta vergüenza. Por eso, yo voy a trabajar, es mi forma de tocar los cataplines. Lo siento, pienso por mi mismo.

Por otro lado, no creo en esta huelga. No apoyo a quienes la convocan. Los sindicatos españoles mayoritarios han estado callados como putas durante años, y han tardado 7 años en montar una huelga a Zapatero. A Rajoy no han tardado ni 7 meses en montársela. Ni el barbas ni el bigotes me representan en sentido alguno.

No creo que paralizar el país (o coaccionar a los que quieran trabajar para que no lo hagan, y que parezca que se paraliza) sea la solución. Todos los españoles vamos a perder miles de millones de euros. Y el Gobierno no está por la labor de cambiar. Si quieren hacer una huelga de verdad, paralicen el país una semana, a ver si hay cojones. Ahora es cuando se oyen los grillos: «cri-cri».

Entonces, quizás, el Gobierno cambie de opinión. Pero por un día de pancarteo, cacerolada y pitos… nada va a cambiar, pero las consecuencias las pagaremos todos. Me da igual el color del Gobierno actual, siento que el Gobierno que había antes ha jodido más a la clase media española que el vigente.

Me encantaría que el jueves, quien pueda trabajar y quiera hacerlo, lo haga. Yo no llamaré a nadie «esquirol» por usar su derecho a trabajar, de la misma forma que no llamaré «vago» a quien no trabaje, ni «perroflauta» al que vaya a manifestarse a la calle. Todos tenemos derechos, pues respetémoslos, y apliquémonos de una vez el cuento de ser demócratas.

Lo de no respetar al contrario solo por pensar diferente, no es ser un demócrata, es ser un jodido hipócrita. Mis lectores, y los de Motorpasión, no harán huelga, y querrán estar informados haya huelga o no. Servidor trabajará el jueves y hará vida totalmente normal.

Un saludo a todo el mundo, piense lo que piense.

PD: Con «esquirol» me refiero a la segunda acepción de la palabra, según RAE:

adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga. U. t. c. s.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


13 Comments

  1. Estoy contigo, aunque no del todo, pero voy a darte la parte en la que coincido.

    No me parece justo que se haga una huelga ahora en tan sólo 7 meses de gobierno, ¿acaso la crisis ha venido en 7 meses? Para Zapatero, y para muchos presidentes de otros países, la crisis les vino encima y no han podido pararla. El PSOE hizo lo que pudo intentando mantener todos los derechos posibles, y cuando empezaron a recortar algo se les quitó del gobierno.

    ¿Para qué? ¿Para qué quitas a alguien que se supone que mira por los derechos del pueblo? ¿Qué se esperaban que fuese a hacer el PP?

    Yo sí los voy a llamar VAGOS y PERROFLAUTAS porque EL PROBLEMA VENÍA DE ANTES. Y no es por defender al PP, que se han comportado como ellos saben hacer, pero el PSOE podría haberlo intentado hacer más suave para todos porque los recortes iban a llegar SÍ o SÍ.

    Reply
  2. Papapete

    Hola Javier! Por aquí un defensor de la huelga (para que haya un poquito de debate :D)

    Para empezar partimos de la base que tu has expuesto, todos tenemos el derecho a la huelga (pese a que los empresarios quieran meterle mano) y sobre todo al trabajo. Los piquetes «informativos» son unos auténticos impresentables, a los que deberían de controlar y penar ya que nos hacen un flaco favor al resto de huelgistas (al igual que los radicales en las manifestaciones del 15-M por ejemplo). Estos seres son más propios de etapas turbias de la historia del país. Ahora creo que no debería ser esta la causa por la que decidas hacer o no huelga, aquí se ha convocado una huelga por una reforma del mundo laboral que vapulea a los trabajadores y beneficia aún más a los empresarios, siendo ellos entre otros los que nos han llevado a esta caótica situación económica.

    Da igual que el gobierno lleve 7 meses en el gobierno o 2 años, cuando se aprueba una medida que es injusta existe el derecho al pataleo. Comprendo y me sumo a el desencanto con los sindicatos, los cuales se forran a costa de los empleados y durante el gobierno socialista no han abierto la boca, cuando la situación económica se deterioraba poco a poco y sin control y aumentaba el número de parados por la maldita fiebre constructiva entre otros muchos aspectos y por la falta de medidas para paliar la que se venía encima. Mis condiciones como trabajador están en peligro para beneficiar a los de siempre y eso no se puede admitir, ese es el verdadero motivo por el cuál se convoca esta huelga

    Es muy discutible si una huelga es lo ideal, pero si uno quiere tener repercusión y que sus reivindicaciones prosperen debe tomar medidas agresivas, y una huelga sirve para tener repercusión. Los millones de euros al lado de los derechos no valen nada.

    Esta reforma laboral recorta derechos al trabajador y vulnera ciertos derechos fundamentales y establecidos por la constitución, como es el derecho a la sanidad. No es justo que una persona digna y con un expediente sanitario impoluto estás 9 días de baja en un periodo de 2 meses (ha todos nos puede llegar a ocurrir) eres carne de despido «procedente» con una módica indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. No es justo que por unos cuantos getas tengamos la excusa para que paguemos el resto.

    También deja en manos del empresario el derecho a cambiarle el turno, las horas y el puesto del trabajador sin aumentarle el sueldo, y si no te gusta ya sabes donde tienes la puerta. Por no hablar de que el empresario que vea disminuidas las ganancias de SU empresa (no ya pérdidas) pueda hacer un despido «procedente» en las condiciones de antes. También me parece injusto que vayan a ahorrarse sueldos de trabajadores con la escusa de emplear a parados sin pagarles un duro, alegando que para eso reciben una prestación. No he visto semejante demagogia en mucho tiempo ya que parte del dinero que te retienen del sueldo cada mes es para costear la posible prestación por desempleo. Por tanto ojo, que no nos vendan la moto. Me parece una buena medida pero no con esa escusa, sino con la idea de formar al desempleado y con esto ayudarle a poder encontrar una salida laboral.

    Que cada cuál actúe como crea necesario, pero sobre todo que respete al «contrario», esa es la esencia de la democracia (palabras como las empleadas por Victor demuestran el fanatismo ignorante predominante en este país.)

    Un saludo

    Reply
  3. joxepo666

    Estoy de acuerdo con las opiniones tanto de Javier como de Papapete.
    No obstante, aunque considero que el que quiera tiene derecho a trabajar, no creo que debieran hacerlo. Este país es de gente que mientras no le toca «la lotería», no mueve un dedo. Ya no es ser de izquierda, derecha o centro, es por principios. La huelga es contra la reforma laboral y lo que digan los sindicatos me la trae al pairo.
    Hace años que están vendidos al gobierno, no puede ser que los que supuestamente luchan por los derechos de los trabajadores reciban dinero de las arcas públicas. Yo lo siento, pero no pienso darles un duro. Y hablo con conocimiento de causa, puesto que en cierta situación laboral, me salió mejor contratar un abogado privado que los abogados de los sindicatos de algunos de mis compañeros.
    Y como bien comenta Papapete en su último párrafo, predomina mucho fanatismo ignorante en este país, PP o PSOE, Madrid o Barça, etc.

    Reply
  4. Papapete

    @jaiem Para mi decir soy de derechas o soy de izquierdas no es un cheque en blanco para apoyar todo lo que haga este partido. Eso precisamente lleva al fanatismo que critico en el último párrafo de mi primer comentario. Yo tengo una «habilidad» como cualquier ser humano con cierta inteligencia propia que se llama capacidad de crítica. No estoy financiado por ningún partido de izdas. Por tanto no he de callarme cuando algo de un partido o de un sindicato no me parece bien. No gano nada haciendo esto. Por tanto que se diga que esta huelga es contra un gobierno por ser del PP es falso, esta reforma es por la aprobación de una reforma laboral que empeora las condiciones de los trabajadores, dejándonos más indefensos respecto a los ya poderosos empresarios.

    Reply
  5. David

    Sólo un comentario, por favor, no insultes a los que estamos de acuerdo con la huelga y la vamos a secundar dando a entender que hacerlo es no pensar por si mismo.

    Reply
  6. vicoco

    Para gustos colores, y está claro que cada uno tiene una opinión diferente y no por ello una de ellas tiene por qué ser más ni menos que otra. Intentaré dar mi opinión sin meterme en asuntos políticos y desde un color político neutral.
    Personalmente, tampoco apoyaré la huelga, pero no porque no crea en ella, que sí que lo creo, si no porque los convocantes de dicha huelga no me representan. Los sindicatos hoy en día, no me inspiran la confianza que sí hacían hace unos años; la fuerza que antes imponían para conseguir sus objetivos, ahora me da la impresión que es más individualista e interesada.
    El fondo de esta huelga es tan loable como cualquier otra forma para conseguir el objetivo, siempre respetando los límites democráticos y constitucionales. Pero la forma, me parece más un acto de cara a la galería que un intento real de evitar la reforma laboral que intenta imponer el PP.

    Reply
  7. Javier Author

    @David no he querido decir eso.

    Quiero decir que sé lo que dicen los sindicatos, lo que dice el Gobierno, la patronal y la madre que los parió a todos.

    Y he tomado la decisión que he considerado más acorde a mis ideas, planteamientos, etc… por pensar por mí mismo. No he sido hipnotizado por nadie, no sé si me explico. También quiero reafirmar que no por no secundar la huelga eres un capitalista neocon que come niños (tomo el término prestado de El Blog Salmón, Remo, qué gran editor).

    Con ello no quiero decir que todos los que vayan a la huelga vayan como zombis a las órdenes de UGT y CCOO.

    Reply
  8. Ángel

    Es increíble, Javier, pero en tu post reproduce la práctica totalidad de los argumentos falaces que se suelen utilizar en contra de la huelga. Por favor, echa un vistazo a esto, pues rebate uno por uno tus argumentos:

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=146810

    Sigo tu blog desde hace años, y en general creo que eres bastante razonable, así que confío que lo leerás. Tampoco espero que cambies de opinión en menos de 8 horas, que es lo que falta para que comience oficialmente la huelga, pero confío en que al menos reflexiones un poco, o busques otros argumentos.

    Reply
  9. Javier Author

    Hola Ángel.

    Conocía varios de esos contra-argumentos, otros me eran nuevos.

    Pero sigo en mis trece. Tampoco voy a participar en una huelga de consumismo, en el sentido de que no compraré menos de lo que compraría otro día solo por eso. Lo último que se necesita en este país, es consumir menos, y yo, afortunadamente tengo capacidad de consumo responsable y miro más que nunca a quién compro y a quién no, y a quién pido servicios y a quién no (intentando beneficiar a quien más lo necesita) sin llegar a nivel de ONG.

    Por un «esquirol» más, no va a cambiar el impacto de la huelga, pero yo al menos habré sido fiel a mis convicciones: el que quiera trabajar, que trabaje, y el que no, que no, y que se respete a los dos por igual.

    Te agradezco el enlace, da que pensar, pero mi decisión ya está tomada. Por otra parte, no creo que sea un retroceso social permanente. Este país no volverá jamás a ser el que era con una clase media inexistente, con menos derechos laborales, sin capacidad de consumo y precaridad total en salarios y prestaciones. No podemos vivir de la teta del resto del planeta con tanta alegría, y eso los empresarios deberían saberlo. Si no se levanta este país de alguna forma, volveremos a los años 80, o incluso peor.

    Un saludo.

    Reply
  10. Hombre, si haces ruido en perif3dicos extranjeros y amenzaas con poner bombas en aeropuertos pues a lo mejor te la regalan. Desde luego la veda ha quedado abierta y sinceramente me parece una de las estrategias me1s estfapidas y contraproducentes que he visto en mi vida Por cierto, Julie1n Muf1oz ha dejado la huelga de hambre ya. Ayer por la noche cenf3 macarrones.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.