Como millones de españoles, estoy de mala hostia. Sí, uno más.
Hablábamos de la subida del IVA como de la llegada del hombre del saco, y al final ha ocurrido. A partir de la semana que viene subirá todo excepto los bienes de primera necesidad (tipo super-reducido, 4%). La automoción lo va a sufrir, porque el tipo general sube del 18 al 21%.
Para los concesionarios, esto es un fatality mordisco en la yugular. Calculan un nuevo descenso de ventas, lo cual acercará el número de matriculaciones más hacia los 700.000 que hasta los 800.000. Hace dos años, subió el IVA del 16 al 18%, y ya fue un buen palo.
Pongamos que un coche vale 20.000 euros (PFF + transporte) y no paga impuesto de matriculación. Al 16% de IVA se pagaban 3.200 euros de impuestos, al 18% pagamos 3.600 euros y al 21% pagaremos 4.200 euros. En solo dos años, ha subido 1.000 euros. Pero puede ser peor…
… porque si ese mismo coche tiene impuesto de matriculación al 14,75%, la broma subirá hasta el 35,75% en impuestos, aunque hay dos autonomías donde el IM máximo es del 16,75% y ya nos vamos al 37,75% de impuestos. Demasiada carga fiscal, aunque penaliza fundamentalmente a gama alta, deportivos, algún monovolumen, etc.
Por cada 10.000 euros de PFF, serán 300 euros de subida. Luego habrá que ver lo que subirá todo lo demás: mantenimiento, recambios, accesorios. Seguramente algunos fabricantes y concesionarios asumirán la subida renunciando a un 3% de ganancias, pero los demás cargarán la subida al usuario.
Nos encontramos en un periodo de alta presión fiscal a la europea pero con sueldos alejados de nuestros vecinos no-PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia). ANFAC ya advierte al Gobierno que no conseguirá recaudar más, porque el bolsillo del ciudadano llega un punto en que no se puede exprimir más.
Ah, y por si no había quedado meridianamente claro, a partir del lunes el combustible va a subir. Si el combustible cuesta 1,40 euros el litro, se quedará en 1,442 euros el litro. Lógicamente, el consumo de hidrocarburos va a seguir bajando, a menos que deroguen los límites de velocidad.
No soy un experto en economía, pero tengo visión. Todos vamos a ver cómo todo el sector va a pasarlo aún peor. De reducciones de impuestos, al final, nada, el Gobierno ha decidido engranar la marcha atrás.
Además, no hace falta ser un genio para vaticinar un aumento de las «chapuzas» sin pagar IVA, menos mantenimiento aún de un parque automovilístico muy envejecido, menos venta de combustibles, coches y recambios, más concesionarios van a cerrar… por no hablar del efecto en toda la economía.
Estoy cabreado, mucho, pero mi bolsillo aún puede resistirlo, sé que hay otros tantos miles de personas que no. Facildades para legalizar el dinero negro a los grandes defraudadores, y a las clases más desfavorecidas les están invitando a cometer aún más fraude, porque la gente es legal por convicción hasta que empieza a pasar hambre o penurias.
Dicen que no quedaba más remedio, la misma canción que entonaron los socialistas hace dos años, cuando subieron el IVA. Me queda el consuelo de que a estos tampoco los he votado. Las ventas de vaselina se van a disparar, porque puestos a que nos den tanto por el culo, habrá que prepararse.
Vaselina en cantidades industriales,mejor hacerse con acciones de una fabrica de vaselina.
La verdad,me cuesta creer que tanta gente votara al PSOE una segunda vez,y luego al PP,o las elecciones estan amañadas,o no levantamos cabeza por culpa de la mayoria de españoles y el que solo unos cuantos vayan a manifestaciones lo confirma.
Joder, por fin alguien que dice un poco las cosas claras. Nos dan por saco desde la derecha, desde la izquierda y desde todos los lados. Una vez más, el perjudicado vuelve a ser el ciudadano.
Yo sigo pensando en que lo mejor es:
1º: Salimos del euro
2ª: Recobramos la peseta y la devaluamos
3º: Recreamos la industria que tanto se han esforzado en ir suprimiendo paulatinamente en este país en pro del ladrillo (digase la antigua Seat, Pegaso, los astilleros) y que tan buenos resultados dieron ante pasadas crisis.
Creo que tenemos buenos ingenieros, diseñadores, etc (de hecho se los llevan los países del norte de Europa) como para crear un buen mercado y exportar con más caché y resultados que otros países sin mencionar ninguno en concreto.