Híbridos, Honda, Turismos

Honda CR-Z, exclusividad híbrida por 22.100 euros

Honda CR-Z

Hace dos años y pico que empezó a venderse en España el Honda CR-Z, un coche único en su género que aún está muy incomprendido en el mercado. Podemos considerarlo como un compacto pequeño (segmento C) o utilitario grande (segmento B) muy especial.

Tiene dos plazas (las traseras no las considero útiles), motor gasolina con apoyo de un pequeño motor eléctrico (es decir, un híbrido), cambio manual, una estética realmente diferente, etc. Sin embargo, no ha sido muy atractivo para los compradores españoles, crisis aparte. Este año se han vendido menos de 150 unidades, un 40% menos que en 2011.

Es por lo tanto muy exclusivo, y sin tener un precio astronómico. Uno de sus puntos flojos es el de la potencia, 124 CV combinados parecen saber a poco. El nuevo modelo, que hizo aparición en septiembre allá por Indonesia, tendrá 136 CV de potencia. Quizá así se vuelve más atractivo.

Honda CR-Z

Habrá que esperar a principios de año para tenerlo en los concesionarios. Cambian leves detalles estéticos, como la instrumentación o la tapicería. Pero me parece más relevante esa ganancia de 12 CV y 16 Nm respecto al modelo de 2010. Eso, ojo, con consumos dignos de un diesel, pero con el sonido del Civic Type-R.

En la página de Honda, en buena lógica, sigue saliendo el modelo vigente. No soy el tipo de cliente más adecuado para él, quería un híbrido pero prefería tener un coche más espacioso (por eso tengo un Prius), pero sé de gente que lo tiene y está encantada con él. Comentarios negativos de plazas traseras, maletero y poco más.

El que quiera consultar opiniones independientes a las de un servidor, le recomiendo mirar Club Japo, donde hay un ambiente bastante racing. Es una pena que los híbridos de Honda no calen más en España, pero sin duda eso tiene que ver con la dieselitis crónica que sufrimos. No entiendo cómo alguien puede preferir un turbodiesel de 100-110 CV frente al CR-Z.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


3 Comments

  1. Este siempre ha sido un coche que me ha gustado su diseño, a mi no me echa para atrás el tamaño, sino la potencia, tener un coche con tal aspecto deportivo y que «sólo» rindan 124 CV (dependiendo del estado de la batería) me parece una pifia, este coche pide más potencia por todas las esquinas, 200 CV igual es demasiado, pero 150-160 saldría una buena bomba.

    Pienso que si no le sacan esa potencia sea un tema de emisiones junto a inconvenientes del sistema IMA, porque a Honda sacar 100 CV/l no le cuesta en absoluto xD

    Reply
  2. Byt

    Hola Javier,primero saludarte,y decirte que es el primer mensaje que te escribo…Bueno,partiendo de que para gustos los colores,si te soy sincero,este Honda no es que sea de mi total agrado visualmente hablando,me recuerda un poco a aquellos prototipos de los ochenta ( tipo coche de la pantera rosa 🙂 ) que se basaban muchos en exagerar lineas,poner apendices por todas partes y una linea ascendente exagerada.En este caso el «aleron» partiendo la luna trasera…que quieres que te diga…

    Creo que en españa todavia nos da cierto recelo el tema hibrido, y ni hablar de los electricos,a la gente le hablas de hibridos y lo primero que piensan es » ya,y una averia de uno de esos…» no todos por suerte,y cada vez menos.
    Estoy de acuerdo en que es corto de potencia,teniendo en cuenta la competencia en su segmento,estaria bien un 150cv ,sobre todo pensando en un publico joven que supongo que sera el principal cliente…

    Bueno,pues para ser el primer escrito, esta bien de parrafada jejeje Un saludo Javier, y seguiremos leyendote.

    Reply
  3. Javier Author

    Hola. El alerón de este coche obedece a una cuestión totalmente aerodinámica, es la carrocería Kammback o de gota de agua, como ya hacía el CRX de hace unos años (de hecho son muy parecidos). Dificulta la visibilidad pero no veas cómo mejora el consumo.

    Los jóvenes ahora no se pueden permitir las mismas alegrías que antaño, así que 150 CV son suficientes, sobre todo si son muy fiables y económicos de mantener.

    Saludos.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.