¿Buscando un coche de renting nuevo o usado? – JavierCostas.com
General

¿Buscando un coche de renting nuevo o usado?

Volkswagen Golf

El renting es una fórmula muy interesante sobre todo para las empresas, porque externalizan los costes de mantenimiento de las flotas y los hacen fijos. Se acabó el estar pendiente de si el coche o furgoneta se avería, o hay que pagar tantos impuestos… Tan solo la cuota, echarles combustible, lavarlos de vez en cuando, peajes, multas y poco más.

Cuando compramos un coche de renting, es posible que haya una cuota inicial, y el resto se paga mensualmente, dependiendo del precio del coche, sus opciones, motorización, etc. Dentro de esa cuota va todo: la compra, el seguro, financiación, gastos de matriculación, cambio de neumáticos (limitados), revisiones, averías, pintarlo si hace falta, etc.

Los contratos se hacen en función de un volumen de kilómetros y por tiempo. Pasarse de kilómetros penaliza, no llegar al límite a veces bonifica. Terminado el plazo uno puede quedarse el coche pagando la cuota residual, cambiarlo por uno nuevo, o entregar el coche. ¿Y qué pasa con todos esos coches que se entregan? Se venden.

En otra ocasión os hablé de los coches que venían de renting. Por lo general, vienen revisados, con garantía, en buen estado de chapa y pintura, con historial de taller (no tiene por qué ser oficial), etc. También encontraremos coches que están tal cual los entregó el anterior «dueño», inclusive a nivel de suciedad o desorden interior.

En la búsqueda de coches de ocasión, los coches procedentes de renting son una opción muy válida. No tienen por qué tener muchos kilómetros, se han usado relativamente hace poco y hay una empresa detrás que se hace responsable de los problemas que puedan surgir durante el periodo de garantía (normalmente es un año).

No solo las empresas especializadas en renting tienen este tipo de mercado de ocasión, también hay bancos con divisiones de renting. Eso sí, no tienen por qué ir muy equipados porque son coches de empresa y ciertos lujos han podido ser totalmente prescindibles.

Es fácil encontrar modelos básicos, pero también hasta descapotables. Ese sería del jefe o un alto directivo… Como siempre, sea un coche de renting nuevo o de ocasión, conviene mirar en más de un sitio y contrastar las condiciones de kilometraje, edad y equipamiento.

Por ejemplo, en Arval ofrecen el Golf VII 5 puertas 1.6 TDI de 105 CV en acabado Edition por 370 euros al mes + IVA, para un contrato de 60 meses y 80.000 kilómetros totales. En Caixarenting lo mismo nos cuesta 398,18 euros al mes. Así se pueden acotar y hacer 100% previsibles los gastos de un coche profesional. No todas las empresas dan presupuestos en el acto sin soltar datos de contacto.

¿Qué pasa con los particulares? Que las cuotas del renting no son deducibles a diferencia de los profesionales, así que no siempre es interesante. Como fórmula de pagar todos los meses lo mismo y despreocuparnos de todo, es ideal, aunque no sea más económico a priori. Dependiendo de cada caso personal, puede ser buen negocio o no.

¿Algún usuario de renting en la sala?

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


2 Comments

  1. tyo

    yo conozco a alguien que trabajo en una empresa de Renting y los coches al final del contrato de los clientes se los vendian a compraventas, lo que no se es como la gente podria comprarlos tambien. Y tambien se daban casos en que un cliente firmaba un contrato y cuando ya he habia comprado el coche el cliente se echaba atras y ese coche se ofrecia en venta a los trabajadores de la empresa de Renting con una rebaja.

    Por cierto, esta empresa de Renting tambien llevaba el servicio de renting de un banco español que tambien ofrecia el servicio.

    Reply
  2. Iñigo Ochoa

    Yo trabajo en un concesionario y estoy ciertamente familiarizado con los coches de renting y alquiler, incluso vendemos algunos después. Limpiarlos a fondo, revisarlos etcétera, pero a mi me da desconfianza, sobre todo los de alquiler. Tienen a penas unos meses y 15.000 km pero los interiores suelen estar algo estropeados (rayas, manchas imposibles..) y vienen con el nivel de aceite al limite, mientras que un coche igual de gerencia propio de la concesión se ve de una manera muy diferente. No hablemos ya de los golpes que traen (pequeños bollos y rayas)

    En cuanto a los de renting pues se ve de todo. Algunos realmente dan pena, y otros pueden ser una gran oportunidad. Ahí es vital que lo conduzca la menor cantidad de gente posible y luego esta el como sea esa persona. Tengo un amigo que suele tener coches de retina en el trabajo, y esos son un chollo, porque los cuida como si fuesen suyos (no les hace perrerías). Evidentemente que estos coches hayan tenido un pasado mas duro no debería implicar a priori problemas de fiabilidad, pero a mi siempre me queda cierta intranquilidad.

    En este aspecto prefiero coches de gerencia, que generalmente esos duran muchísimo menos que los de renting-alquiler a la venta.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.