El año pasado, antes de pasar la ITV, realicé una revisión rutinaria a mi cacharro, el Toyota Supra, en un concesionario oficial. En esa revisión salió una lista de piezas a cambiar importante, así que la iré afrontando poco a poco. Presupuesto: 2.607,47 euros.
Las piezas son discos de freno delanteros, pastillas para las cuatro ruedas, pinzas de los tambores traseros (solo para freno de mano), rótula de acoplamiento de la dirección, tres trapecios de suspensión y el correspondiente montaje. Una pasta. Los recambios originales son un poco caros.
Me he ahorrado un dineral comprando los componentes en tiendas de recambios online. He comparado los precios de cuatro: Oscaro, Recambios vía web, Mister Auto y Recambios coche. En una primera fase compro solo los discos, las pastillas y la rótula de la dirección.
De 434,39 euros que costaría en Toyota todo eso, he bajado a 251,79 euros, incluyendo los portes. He tenido que echarle un buen rato, sacar calculadora y optimizar el proceso entero. Os muestro cómo. Más de uno sabrá todo esto, pero imagino que a alguien menos docto le puede ser útil.
En primer lugar, hay que encontrar la referencia original del fabricante. Los discos de freno delanteros tienen la referencia 43512-14141. Varios fabricantes de componentes tienen piezas compatibles, que son perfectamente válidas si cumplen los mismos estándares que el fabricante original.
En Oscaro, los dos discos me salen a 116,45 euros, mientras que en Recambios vía Web nos vamos a 78,15 la unidad, 156,30 euros. Aplico el 7% de descuento promocional (que caducaba hoy) y se quedan en 145,36 euros. Son unos Jakoparts, una marca de Herth+Buss. Sé que puede sonar inicialmente a chino. Las otras tiendas no me daban las mismas alternativas.
Las marcas de componentes no son como el Real Madrid y el FC Barcelona, no tienen tantos adeptos, defensores o gente que no quiera ni verlas. Es complicado encontrar opiniones relevantes o estudios que nos ayuden a decantarnos. Si la marca en cuestión es equipamiento OEM, buena señal. Eso significa primer equipo, de coche nuevo, vaya.
En cuanto a las pastillas, he barajado varias marcas: Jakoparts, Ferodo, TRW, Bendix y Brembo. He tenido que descartar todas las que no coincidían con la referencia exacta del fabricante. Al final, la cosa ha estado entre Jakoparts y Bendix.
Las primeras no tienen indicador acústico de desgaste, pero tienen pinta de ser más duraderas. Las Bendix leo que son blandas y que durarán menos. Aunque no uso mucho los frenos por mi forma de conducir, creo que las Jakoparts van a irme mejor.
Total, que no quiero aburriros, al grano. Las zapatas de los frenos traseros, que solo sirven para el freno de mano (ya que tiene discos a las cuatro ruedas) no las he encontrado en ningún lado, así que me temo que pediré a la casa. Los trapecios son muy difíciles de encontrar también.
Rótula de la dirección apareció en Jakoparts y en Blueprint. Poca diferencia de precio, la otra marca no la conozco, y por poco más de 30 euros no me complico la vida. Total, que encargo cuatro componentes: discos, pastillas (delanteras y traseras) y la rótula de dirección de marras.
Si lo encargo todo por Oscaro, 277,34 euros incluyendo portes (5,90 por Seur). En Recambios vía Web, 274,80 euros con descuento. Poca diferencia de precio, sí, pero se puede optimizar un poquito más. En Oscaro me salían más baratos los discos, todo lo demás en la otra, así que he pedido a cada tienda lo que tenía más barato (igualdad de referencia).
Al final, aplicando el 7% de descuento de RVW, 129,44 euros, los portes han salido gratis. En Oscaro, pagando portes, 122,35 euros. Pidiendo exactamente lo mismo lo he aplanado hasta 251,79 euros. Alguien pensará que soy un rata… pero si pido las mismas piezas, no veo por qué voy a pagar casi 25 euros más. Igual viene todo en la misma «furgo».
Ahora queda la cuestión de la mano de obra. En Toyota serían 165,10 euros, a 63,50 euros la hora de mano de obra. En el taller del pueblo cobran la mitad, y aunque tarden el doble, algo me ahorraré. Total, estas actuaciones no exigen una mano de obra ultra especializada.
No está mal, pasar de 434,39 euros a 251,79 hay una diferencia de 182,6 euros. Ahora bien, no sé si las piezas de Jakoparts van a durar tanto como las originales, porque el coche tiene 23 años y por ejemplo la rótula fácilmente es la original. Sí que dura la hijaputa…
¿Qué me ha supuesto ese ahorro de unos 180 euros? Un par de horas de investigación, mirar precios, comparar y jugar con las tiendas online de ambas empresas. El tiempo es dinero, sí, pero dos horas de mi tiempo no cuestan 180 euros, no soy chapero de lujo. Me ha compensado.
Ya os contaré cómo consigo los trapecios. Los pediría a Toyota, pero a 269,25 cada uno… es para pensárselo. ¿Por qué cambiarlos? Para quitar grillos y el ruido a «cama vieja» que se ha quedado aunque tiene amortiguadores nuevecitos, Sachs Super Touring. Los muelles ya me han dicho que no son.
En cuanto al freno de mano, me preocupa bien poco, el coche lo dejo estacionado siempre con marcha engranada no se mueve ni un milímetro aunque lo aparco en pendiente. Y para drifting no lo uso, así que… Los discos delantero son otro tema, están ya viejitos, y tras haberlos torturado en circuito, ya piden jubilación.
El martes, ITV, debería pasarla tal cual está, pero si no, los recambios ya vienen de camino. Dos a tres días laborables, dicen.
Pingback: Bitacoras.com
ya que cambias pon latiguillos metálicos recubiertos de teflon. Lo notarás en la frenada y el tacto.
por cierto, de via web oigo pestes de su servicio.
Investigaré lo de los latiguillos… no me lo había planteado.
Con Recambios vía web tengo experiencias de todo tipo:
– Pedido 1: Todo perfecto y en 48 horas
– Pedido 2: Pasado un mes, les pregunto qué pasa. Las piezas no las tienen ni en la fábrica. Les pido la devolución del dinero, y me lo reembolsan sin pegas.
– Pedido 3: Una aleta interior de guardabarros llega rota. Me mandan otra, y también llegó rota. Era una mezcla de falta de embalaje adecuado y del transportista. Al final, como la pieza servía igual, eran un par de rajas que no se iban a ver, me quedé con una y la otra se la llevaron.
– Pedido 4: Ya te contaré…
cuestan sobre 100 pavos los godridge, que son buenos. Yo los llevo en el subaru y se nota (aparte de llevar pinzas y discos de un modelo superior.) El pedal no tiene ese tacto esponjoso, va duro desde el principio.
por cierto, avísame cuando te pases por madrid y quedamos con dani pa tomarnos algo jodio…
Lo que me preocupa realmente javier es que se te pase por la cabeza acudir a un servicio oficial, después de leer tantas y tantas cosas que comentamos en motorpasion echando pestes a este tipo de talleres, tu como profesional del sector deberías ser consciente del tipo de timo que supone este tipo de talleres.
Porcierto, trabajé en taller oficial de toyota asique podrias fiarte de mi palabra al 100% y tomartelo como un consejo. El tiempo en mano de obra esta establecido, pero pueden variarlo por cada cosilla que ni te esperas. El precio esta inflado, pero tanto en esta marca como en todas ojo!
Y si hablamos de un amigo que cambiaba las cubiertas en la bmw porque pensaban que las fabricaba la propia bmw bueno (el coche era un mini) , se le explica el porque, pero siendo tu caso….
PD: no aburres poniendo referencias! al contrario! esta es la linea que deberias seguir en todos tus… ¿»reportajes»?¿»entradas»?
Un saludo.
Mi experiencia con los servicios oficiales en esta marca está lejos de ser desagradable. Sí, es más caro, pero según para qué, compensa. Para otras cosas ya sé que es una tontería, como permutar ruedas, o que te cambien el anticongelante.
Hombre yo en tu lugar me hubiera interesado por cual ha sido la raiz del problema,una cosa esta clara mejor pajaro en mano como has echo,pero yo me hubiera puesto en contacto antes con los de la tienda para ver si lo pueden solucionar de otra manera,es una tienda muy buena con ofertas impresionantes como para irlas descartando a la primeras de cambio,yo por ejemplo hace 1 mes compre un juego de discos delanteros y pastillas y me sali por 78 euros con envio incluido,en tienda fisica de repuesto donde vivo me pedian 168 euros,vamos me salio la cosa por la mitad o un poco menos,y en un silencioso intermedio hace 2 semanas me ahorre 60 euros.
Yo estoy en una tesitura similar… tengo un Golf GTI MK2, las piezas son baratas nuevas y usadas, pero no sé donde montarlas, porque no me fío mucho de los mecánicos que hay cerca de casa. Gracias a las fotos que pones y demás, he visto que tienes el Supra cerca de donde yo vivo, ¿podrías decirme donde lo vas a llevar a arreglar y me planteo llevarlo al mismo sitio?
Un Golf es un modelo tan común que cualquier mecánico te lo puede tocar. El Supra es menos común, pero para cambiar cosas de frenos, me vale cualquier mecánico, hasta un Norauto sirve.
En la práctica lo llevaré a un taller cercano donde aceptan que lleve yo las piezas. Eso sí que es difícil de encontrar.
A ver… lo que quiero que me hagan es planificar la junta de culata y para eso Aurgis, Norautos y midas varios me dan un poquillo de miedo, porque ya he tenido algunas malas experiencias. Busco un mecanico bueno y barato que se apañe con coches viejos y que no intente hacerse rico con alquien que quiera arreglar un coche con 24 años… Si conoces algún sitio por esa zona, por favor, mándame un mail por favor, que encontrar un mecánico bueno-bueno es desesperante…
Suerte con tu Supra, q es espectacular!!!
Por suerte, no tuve que planificar. En 2011 tuve que poner junta de culata y una reparación muy gorda que en taller me habría costado una fortuna, así que me puse en manos de un compañero del Club Supra que sabía bastante del tema y me fié de él como un acróbata con su compañero.
Busca un sitio especializado en esa tarea, no creo que sea difícil de encontrar. Yo es que no te puedo decir ningún sitio. Te compadezco, encontrar a la persona con relación profesionalidad/precio adecuada es un puto lío.
Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.
En 2013….esto no tiene precio Javier…
Es bueno tener en cuenta estos datos para cuando se tienen que hacer compras, gracias.
Yo he comprado con Oscaro y Misterauto y con ambas tuve problemas en los tiempos de entrega (ya que operan desde Francia sin tener sede en España) Respecto a la de Recambios Via Web y Recambios Coche, la verdad es que no las conocía, pero no tienen mala pinta.
Por lo que busque empresas de recambios españolas y encontré una que se llama Autingo, http://www.autingo.es
La verdad es que sus precios son muy parecidos a los de las «gavachas» pero al operar desde España tienes que esperar poco tiempo por la pieza.
Espero os sirva mi experiencia. Saludos!