Desde hace casi dos años soy usuario de Blablacar, siempre como conductor. Estoy a punto de conseguir el nivel «Embajador», el más prestigioso que te da la red, con 100% de opiniones positivas (12 me puntuaron al máximo) y 3/3 me consideran «Muy buen conductor». Me he sentido un poco ególatra, sabré perdonarme.
Bromas aparte, no lo uso desde mayo, y ahora está vigente el sistema de reserva anticipada. Para el conductor implica que se acabaron los plantones, el incómodo momento de pedir a los pasajeros que te paguen y reducir la posibilida de «simpa» a cero. Para el pasajero implica pagar un 10% más, que se queda Blablacar, y el 21% de IVA sobre ese 10%.
Es decir, para un viaje que antes costaba 20 euros, ahora serán 20 + 2 + 0,42. No es una gran diferencia. A nivel legal, Blablacar sigue sin cobrar por un «servicio de transporte», y ya se ha pronunciado todo quisqui con que esto es legal. Lo de Uber es un caso aparte.
Tal y como yo lo veo, las ventajas son las siguientes:
- Los pasajeros pagan por adelantado, antes de subir al coche, se acabó el intercambio de pasta en el coche, tener cambio, y tal
- Si un pasajero te deja tirado en menos de 24 horas de antelación, recibes una compensación del 50%. Antes era gratis la cara de idiota, y me pasó varias veces
- Si un pasajero te planta, cobras igual que si le hubieses llevado, pero sin aumento de consumo debido a «lastre»
- Se puede seguir filtrando con quién quieres ir, es decir, el conductor aún tiene la libertad de rechazar a algún pasajero por el motivo que sea (naturalmente sin llevarse nada)
- Los movimientos de dinero están mucho más controlados. Aquí veo una clara ventaja del pasajero frente a «listos», que siempre hay
- Se pierde menos tiempo con la aplicación poniendo plazas libres por plantón, o marcándolas como ocupadas. Más automático
- A Montoro todo esto le parece de puta madre, al menos ahora se lleva algo de Blablacar
- Más seguridad para el pasajero, ya que es más fácil seguirle la pista a conductor si pasase algo. Esto lo digo por los aprensivos
¿Y qué hay de las pegas?
- La primera y más evidente, es que los pasajeros ahora pagan un poco más, y no pueden regatear ni ofrecer «medios alternativos de pago» (nuevamente apelo a la imaginación)
- Si nos ponemos en modo «promiscuo» y dejamos a la aplicación aceptar a ciegas pasajeros, sí, pocas molestias, pero puede haber alguna sorpresa el día del viaje. Apelo a la imaginación de cada uno, no me refiero a nada contra la integridad física, sino a cosas más subjetivas
- El conductor no se lleva la pasta en el mismo día, sino que le llega por transferencia bancaria con unos días de retraso
- Quien se quiera lucrar lo va a tener más jodido porque se le puede pillar con más facilidad. En realidad, esto debería ir al apartado de las ventajas
En definitiva, como conductor habitual del sistema, me parece de ruta madre. Solo con que el sistema evite los plantones a las 2-3 horas de salir por la puerta, es un gran invento. Además, comprendo que Blablacar tiene empleados, que les gusta comer todos los días, y que tienen unos gastos por la plataforma. Y también entiendo y respeto que quieran ganar dinero, no solo cubrir gastos. Es lo bonito del capitalismo.
Todavía no lo he probado, pero vamos, que de aquí a un mes, fijo. El sistema anterior de mareos de llamadas, mensajes y cobrar en mano se ha terminado. Amovens sigue sin cobrar comisión. Carpooling mantiene los dos sistemas, el de reserva implica también pagar comisión pero es voluntario. No creo que haya una desbandada de usuarios de Blablacar a sus dos principales competidores.
buenas tarde javier oy e reservado 3 veces y e tenido q cancelar las tres la primero m equivique de dia puse el motivo de cancelacion reserve una segnda vez y m llama el conducto para decirme que se avia equivikao de ora que cancelara la plaza cosa q hice y puse q el me la pidio y no m a constado en la otra plaza pague iwalmente y m dijo la chika que tardaba una ora y media en yegar entoncea cancelo eya lo q supene q tres cancelacionws 2 m devuelve el dinero integro pero d una d eya que e ekicoko el conducter m devuelven solo seis eurls komo reclamo todo el dinero q pague ai la culpa fue d el y no mia??
Hola Isa. Esto tienes que hablarlo con el equipo de atención al cliente de Blablacar, y te sugiero que lo hagas con mejor lenguaje, porque me cuesta mucho entenderte. En una de las cancelaciones igual ha sido en menos de 24 horas a la salida, y no se te devuelve todo. Son las condiciones de uso que aceptas al usar la plataforma. En la página de Blablacar tienes toda la información al respecto, yo desde el exterior no puedo hacer nada.
te comento Javier, a priori todo lo que dices es cierto, pero y si blablacar no te realiza el reembolso de una cancelación realizada en los términos que la propia página te pone? No es algo que se me haya ocurrido ahora, cancelé un viaje día y medio antes de la hora de salida, por lo que me deberian abonar el 100% del viaje, sin embargo un mes después sigo esperando que blablacar me devuelva mi dinero, hasta aceptaría que se hubieran quedado su parte del pastel, pero eso es una estafa, no me han dado nada, y en la web solo te ofrecen preguntas frecuentes, no me puedo poner en contacto con nadie de blablacar para que me devuelva mi dinero, son solo 20 euros, pero imagino que si me lo han hecho a mí se lo podrán haber hecho a más gente como yo, así que estoy meditando tomar acciones legales contra ellos…. mi consejo usa http://www.amovens.com es un blablacar pero como antes. gracias
Conozco Amovens, descuida. Yo estoy ahora reclamando porque una pasajera que no me quiso dar el código dice que no viajamos juntos. Les contactas por Twitter o Facebook, y ya tienes otro canal para trasladar tu descontento. ¿Tienes disponible saldo para otros viajes o literalmente ha volado? No dejes de dar el coñazo hasta que te hagan caso.
Blablacar no me deja escribir me cancelaron el viaje y no me devuelven mi dinero y quiero saber de alguna plataforma donde quejarme y poder recuperar mi dinero son 58 euros xomo puede ser posible ya me lo han hecho antes y no me dejan ponerme en contacto con ellos y si sabes de maneras legales
Gracias
Hola Juan. No sé si lo dices como conductor, o como pasajero, supongo que lo segundo. Si no hubo viaje, no vas a perder tu dinero, solo tienes que declarar que no realizaste el viaje. Una vez tuve un problema con ellos por un tema similar (una pasajera no quería darme el código por llegar tarde, por causa justificada) y tuve que dar un poco el coñazo por redes sociales. En Twitter y Facebook te harán caso, pero también tienes formularios de queja en la propia aplicación.
Si eres conductor, y te cancelaron los pasajeros, dependiendo con la antelación que se hizo, tienes derecho al 100%, al 50%, o a nada (creo).
Saludos.
Hola necesito q algn m ayude
Soy por primera vez conductor en blablacar, pero tng un problema, tng q hacer un viaje dentro de 3 dias, y hoy se m a estropeado el coche😐 no esperaba sto, q pasa sicancelo el viaje cn una chica q ya m ha exo reserva, q consecuencia tiene para mi
Gracias
Cancela lo antes posible para que le devuelvan el dinero y pueda reservar otro viaje. Cuando lo hagas, te preguntarán el motivo, y la avería es un motivo justificado. Tus pasajeros te agradecerán que canceles rápido…
El hecho de que BlaBlaCar te cobre un viaje en el que has sido rechazado por el conductor, no me parece ni justo ni muy ético. Digamos que se recibe un mensaje en el que dice que se te reembolsará el importe entre tres y cinco días… no tienen la misma prisa que cuando te sacan el dinero de tu cuenta de inmediato por un viaje que nunca vas a hacer.
Me parece una burla al cliente.
América, eso tiene que ver más con el sistema bancario que con Blablacar. Un cobro se puede hacer en el acto, una devolución no. No conozco muchos sitios en los que las devoluciones sean tan rápidas como los cobros. De hecho, ahora no sabría citarte ni uno.
Bueno, todo esto sera positivo para conductores, pero que hay de los «pasajeros»? Cuando tienes que concertar el viaje con menos de 24 horas de antelacion (o menos de 6…), y no puedes comunicarte con el conductor para aclarar los detalles importantes hasta que le de por mirar los mensajes (o no). Y si pagaste, y el conductor no se presenta, ni contesta? Ademas de perder el viaje (que el conductor a esto no se arriesga en ningun caso) cuando reclamas, en BlaBlaCar contestan, que van a contrastar tu version con la de conductor impresentable! Menuda mejora en seguridad…
Cuando uno de los dos falta a su pacto, hay que preguntar a las dos partes, ¿no te parece lo más lógico?
Si el conductor no ha respondido a los mensajes o a las llamadas, sacas captura del teléfono (historial de llamadas, mensajes no leídos de Whatsapp) y luego los presentas como pruebas a tu favor, no vaya a ser que el conductor declare lo contrario. Si puedes demostrar que tu versión es la correcta, no te preocupes, que te devuelven el dinero.
De otra forma no sería un sistema justo. Me pasó que una pasajera, que viajó conmigo, no quería darme el código de confirmación por haber llegado una hora tarde por causa justificada (y tras haberle informado de ello). Tuve que demostrar que había ido conmigo, porque ella declaró no haberlo hecho, y me acabaron dando la razón.
Cuando pagas, pagas a Blablacar, el conductor solo cobra si a) demuestra que te ha llevado, b) le das plantón en menos de 24 horas o c) ha pasado una semana y nadie se manifiesta.
Me parecería muy lógico, si hubiera alguna manera de verificar las palabras de cada parte implicada. Pero ahora mismo es el pasajero, el que se expone a todos los riesgos: paga un servicio, confía, que el conductor sera resposansable y apareserá sin retrasos exajerados, y si algo – es la palabra de uno contra la de otro (sin contar, que has perdido un viaje, y un sinverguenza puede quedar con tu dinero, si no consigues respaldar a tu version)
Y lo de sistema justo, a mi me pasó todo lo contrario – un amable señor aceptó mi pago, luego resultó que su Nº movil era de Belgica, y aun así lo cogía cuando le parecia a el. Me estuvo mareando 3(tres!!!!) horas con cuentos varios, para acabar diciendo, que NO TIENE TIEMPO PARA RECOGERME, y me dejó tirado a las 4 de la madrugada en un aeropuerto. Ahora BlaBlaCar esta «pendiente de su versión» y yo sin dinero, ni viaje, y con factura de varias llamadas a Belgica. Como demuestro yo algo en esta situacion? Y porque tengo que demostrarlo? Un servicio primero tiene que realizarse y luego se paga. Ahora mismo BlaBlaCar deja el pasajero sin garantia de nada, aunque a los conductores, obviamente, les viene bien.
Ya José, si te entiendo, pero ahora te pregunto, ¿verificaste la puntuación de esos conductores, y las valoraciones que habían recibido? ¿No te diste cuenta que tratabas con un belga?
El sistema de confianza va así, Blablacar no puede responder por conductores ni por pasajeros. Evidentemente ante un cruce de acusaciones el que puede demostrar que dice la verdad es el que tiene las de ganar. El conductor no recibe tu dinero automáticamente, a menos que pase una semana, o confirme tu código de viaje. Se queda retenido por Blablacar.
De todas formas, en tu caso, consulta esto, por si te fuese de utilidad: https://www.blablacar.es/seguro-compartir-coche (igual puedes recuperar algún gasto si lo puedes justificar).
Sí, sorprendentemente, tenía muy buenas opiniones, excepto de una chica descontenta por el «recargo» extra, que para mí sería aceptable en mi situación. Y lo de belga – el viaje lo publico en castellano y contestaba a las preguntas igual, sin mencionar esta circunstancia en ningún momento. Si hubiera visto el teléfono belga antes de pagar – jamás me apuntaría a esta historia.
Pero todo esto es lo de menos, lo importante es, que con sistema actual para conductores resultaría relativamente fácil estafar a pasajeros de vez en cuando. Obviamente la mayoría de los participantes son buena gente y suelen hacer incluso más de lo que prometen, pero es obvio, que pasajero lleva todos los riesgos, si algo no va bien.
Gracias por el enlace, pero el seguro solo cubre los problemas de viaje y yo ni llegue a pisar el coche…
Soy usuario desde el año 2012.
No siempre publico viajes como conductor, únicamente si el viaje es habitual ó conozco la vía por donde transcurrirá el trayecto.
A lo último, la verdad es que los pasajeros de BBC están dejando que desear, ó me ha tocado ese porcentaje de «impresentables» que son exageradamente exigentes, llévame de «puerta a puerta», «el coche es incómodo» (sabiendo previamente del vehículo que se trata), personas que realizan el trayecto dormidos, ….., que conste que mi experiencia es altamente positiva en las veces que he usado la plataforma, siempre consigo completar los viajes que publico (obviamente desde el 2012 que soy usuario, dispongo de nivel embajador), sólo quería compartir con este blog esta percepción que tengo sobre la plataforma ya que de aquí a unos meses atrás he notado que cuanto más agradable se es para con los pasajeros, estos responden de la peor manera, …..
Espero que sea algo circunstancial ya que me considero bastante sociable, respetuoso, puntual, ….. y es probable que algo egocéntrico (me quiero un montón e intento constantemente proyectar ese sentimiento a mi alrededor).
Enhorabuena Javier por el blog y por dar la oportunidad que nos expresemos ……
Un saludo,
Jose
Buenos días.
Recientemente puse un viaje como conductora en bla bla car, y estoy preocupada ¿es seguro poner en automático las plazas libres? Yo en concreto la puse para poder escoger, pero lo visitan y nadie lo coge ¿a que me expongo exactamente si lo pongo en automático? ¿Que consejos le das a una novata?
Gracias por tu blog, esto da mucha información a personas como yo y a otras que tuvieron problemas.
Un saludo.
No tienes de qué preocuparte. La gente prefiere plazas de asignación automática porque tiene menos incertidumbre, el conductor puede no estar pendiente de las notificaciones y hay gente que se ha quedado sin poder viajar por ese motivo. Puedes dejarlo en automático, y si te entra una reserva de plaza de alguien que no tiene calificación, puedes rechazar la reserva sin coste para ti, ni para el pasajero.
Si eso no es suficiente, como conductora puedes elegir viajar únicamente con mujeres: https://www.blablacar.es/solo-mujeres
Yo normalmente lo tengo siempre en automático, no he tenido que rechazar a nadie por tener valoraciones negativas, y las veces que me la he «jugado» con gente sin haber sido valorada, no he tenido malas experiencias. Cuando he tenido alguna, es con pasajeros ya con su reputación. Me quejo de que no me puntuaron adecuadamente o que tuve que reclamar a Blablacar para poder cobrar, como una personaja (con «a») que, como llegué una hora tarde a recogerla -problema de fuerza mayor- no quiso darme el código de viaje a pesar de que llegó a tiempo. Ahora eso no ocurre, el viaje se confirma automáticamente, imagino que cotejarán los GPS de los dos.
Espero haberte dado la respuesta que querías.
Un saludo.
Ohh que rápido contestaste, muchas gracias, me aclaraste las dudas y en parte se me quitó un poco el miedo de viajar con desconocidos, nunca lo he hecho y por eso estaba preocupada. Lo que no entiendo es lo del código, ¿me tienen que dar un código al llegar al destino? Eso no lo he leído en ningún sitio, y si alguien miente sobre el viaje ¿como demuestro que si lo realizó conmigo?, jolin menuda chapa jeje, pero al ser novata asaltan dudas de todo.
Un saludo.
Ahora mismo se supone que la aplicación se entera de que los pasajeros y el conductor han viajado juntos, y los viajes se confirman por defecto, a menos que el conductor o algún pasajero indique que el viaje no se ha realizado. Puedes solicitar amablemente a tus pasajeros que confirmen el viaje vía aplicación móvil, y la gestión estará hecha antes y cobrarás antes. Yo lo pido a mitad de viaje o cuando estamos llegando, y me ahorro follones. ¿Que cómo demuestras que ha viajado contigo? Lo más fácil es que otro pasajero te lo confirme, y si te pones rebuscada, os sacáis un selfi en una parada.
Se supone que esto funciona en régimen de confianza, normalmente todo funciona como la seda.
Hola, soy nueva usuaria y no tengo claro el procedimiento. Una vez pagas te llega una confirmación de la reserva pero no tienes ningún teléfono ni forma de contactar con el conductor. ¿Se supone que tengo que estar a la hora indicada en el lugar indicado y ya está?Lo cierto es que me gustaría poder ponerme en contacto con el conductor y hablar con él antes.
Un saludo y gracias
Una vez has hecho la reserva puedes contactar con el conductor por su número de móvil, SMS, o mediante la mensajería interna de la aplicación, que le avisará por la aplicación y correo electrónico. Siempre es así. Es en ese momento cuando se establece contacto directo, siempre deseable, aunque se sobreentiende que el lugar y fecha que salen en el anuncio son los correctos.
Para hablar con el conductor antes se puede hacer una pregunta pública, pero no hay forma de contactar directamente con él (se evita así la picaresca de pactar el viaje al margen de la aplicación para ahorrarse la comisión, y esta incluye la cobertura adicional de seguro con Axa).