Personal

El final de un largo ciclo

Chevrolet Camaro Motorpasión

He estado un tiempo sin aparecer por aquí, y debía algunas explicaciones a raíz de los recientes acontecimientos. Hallábame el 2 de septiembre recién estrenadas mis vacaciones (fase 2) cuando recibí una noticia que me dejó con el culo torcido: se ponía fin a mi carrera en Motorpasión tras siete años y medio. Tardé en reaccionar, y comprobé que no era 28 de diciembre. Me ha costado mucho asumirlo.

Esta misma tarde he firmado el finiquito y el final formal de mis relaciones profesionales con Weblogs SL. Empecé a trabajar con ellos en abril de 2007, después de haber trabajado con mi abuelo durante otros cinco años y medio. Los detalles son lo de menos, y también confidenciales, así que toca ser un profesional. Ante todo, agradezco a mis ex compañeros de Motorpasión, Julio Alonso, Antonio Ortiz y companía la oportunidad de trabajar estos años y crecer como profesional.

La semana pasada anuncié mi incorporación al equipo de Autoblog Spanish como colaborador, y hoy también he revelado que también trabajaré con Motor.es. Soy como un concursante de Humor Amarillo en el laberinto del chinotauro. Se me cerró una puerta, y se me abrieron otras. No quiero continuar sin dar las gracias a Guillermo Alfonsín y Francisco Valle, de Autoblog Spanish y Motor.es (respectivamente), por la oportunidad que me han dado y no haber estado en el paro ni un solo día.

De la introducción que hizo de mi Guillermo a los lectores de Autoblog Spanish, no sé qué decir, aún alucino con el cariño con el que ha escrito sobre mi, y me enorgullece que venga del que era antes un gran adversario (en el término más sano de la palabra). Ni Guillermo ni yo hemos olvidado nuestros «enganchones» dialécticos por cierta prueba de un Prius o mis no-conocimientos de Lotus y Colin Chapman, pero fueron unos memorables duelos verbales sin mayores consecuencias.

En Motorpasión se quedan los veteranos Héctor Ares y Josep Camós, así como Javier Álvarez y Pablo Ibáñez, a los que les deseo que sigan teniendo éxito profesional y que sigan haciendo un buen trabajo. Lo siento por mi parte, pero ahora trabajo para la competencia. No ha sido un acto de traición que haya perpetrado a sabiendas. Un periodista de motor (o de lo que sea) es como un motor: no debe quedarse parado, hay que seguir en movimiento.

Hasta el último día en Motorpasión trabajé como si «nada» pasase, y dejé como despedida una de las mejores pruebas que he escrito, tanto en Motorpasión como en general, la prueba del Chevrolet Camaro SS modelo 2013 (hasta con un vídeo). Intenté abstraerme de lo que venía después y creo que lo conseguí. Impagables las muestras de cariño que recibí de los lectores, unos cuantos me han seguido, mi cuenta de Twitter ha crecido más que si hubiese anunciado que iba a invitar a cervezas por cada nuevo seguidor. Me llena de orgullo y satisfacción.

Ahora trabajo para dos medios diferentes, y daré el máximo de mi mismo. Ni mucho menos he terminado de aprender y crecer, y sé que tengo detractores y enemigos. Solo hay que mirar cierto hilo de Forocoches donde me han dejado tiritando, pero me he defendido como buenamente he podido. Podía haber ignorado esas críticas y pasar del tema, pero me gusta bajar al ruedo, y si es posible, convencer a través del debate, y entender por qué no caigo bien en cierto sectores, que igual aprendo algo.

Chevrolet Camaro Motorpasión

Pero el final de ciclo no solo es profesional. Este ha sido el acontecimiento que cierra (espero) una temporada de desgracias a nivel personal. Entraría en detalles, pero dudo que os interesen. Ya no debería haber más, ¡¡espero!! A fin de cuentas, el trabajo ha sido una de las cosas más estables que he tenido en los últimos años, donde ha habido de todo. Es hora de mirar hacia delante, y con ilusión, en lo profesional y en más cosas.

10 años después de empezar la carrera de ingeniería informática, he vuelto a la universidad. Ante la imposibilidad burocrática y económica de matricularme, estoy haciendo un Steve Jobs, me inspiró su discurso en Stanford. Es decir, voy a las asignaturas que me interesan de oyente, aprendo y me levanto con más ganas por las mañanas. Es Periodismo, la idea la tenía dando vueltas en la cabeza hace tiempo, pero no me había decidido a dar el paso. Se me ha hecho duro madrugar todos los días (tanto teletrabajo te quita la costumbre) pero lo hago con cierto gusto.

Stay hungry, stay foolish – Steve Jobs

Echaba de menos el ambiente de la universidad, el contacto diario con la gente, el hacer trayectos repetitivos y regulares. Me está renovando por dentro mejor que un bífidus de esos. Tenía que haberlo hecho hace mucho tiempo, es un error que puedo al menos enmendar parcialmente. No lo hago por el título (que no me van a dar), lo hago por aprender, por tener una base a pesar de lo que llevo en el negocio. Una formación más de letras, pues cometí el error de hacer ciencias puras. No sé cómo acabará esta época, sé que la anterior ya está cerrada.

Suerte que cuento con mi «Colorao», que hace más llevadero lo de hacer 110-120 km al día y unos poquitos de atasco. He tenido que probar cinco rutas hasta dar con la óptima, donde estoy parado unos pocos segundos. Además, no tendré que sufrir en época de exámenes. En tres semanas que llevo haciendo esto, ya he aprendido mucho, cómo será más adelante…

En resumen, queridos amigos, mi final en Motorpasión no es mi final profesional, y seguiré dando guerra en dos medios muy importantes de motor en España. A pesar de todo, me siento afortunado, y procuro quedarme con lo positivo de todo. De hecho, hoy mismo he cogido un coche de prensa que publicaré la semana que viene, minimizando todo lo posible el currus interruptus.

Desde luego mi estreno en Autoblog Spanish ha sido un impacto en tráfico y comentarios, unos buenos y otros no tanto. La semana que viene, también nos veremos en Motor.es.

Ya no me enrollo más. Muy buenas noches a todos.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


13 Comments

  1. Bueno Javier, mucha suerte y éxitos en esta nueva etapa profesional, que bueno saber que el mundo del motor no se queda sin tus reportajes, que son muy amenos, entretenidos y completos. No sabía de la existencia de Motor.es hasta hoy, pero de ahora en adelante echaré unos vistazos diarios.

    ¡Saludos!

    Reply
  2. @GabinoMuriel

    Sigo sin comprender cómo el equipo de Motorpasión te deja marchar.

    Mi pasión por los coches viene de chico, pero empecé a forjarme como el ‘friki’ de los coches que soy desde que con 13 años (hoy tengo 20) descubrí tus artículos, y creo que desde entonces no hay ni un solo ‘post’ tuyo en Motorpasión que no me haya leido, y son unos cuantos… O sea que se podría decir que sé de coches lo que tú me has enseñado.

    Ahora estoy intentado crear mi propio blog, donde me centraré en motos de campo (mi otra gran pasión) y coches de todo tipo. Sobre todo generando contenido audivisual (fotos y videos). A ver qué tal se da la aventura…

    Seguro que esta es una nueva oportunidad para tu carrera, y te deseo mucha suerte.

    Seguiré leyendo tus artículos, aunque ya no estén enmarcados en un fondo rojo pasión 🙂

    Reply
  3. F

    Bueno, pues con un gran pesar he de decir que dejaré de leerte. Algunos de tus artículos me han gustado mucho, otros no tanto, has conseguido que me plantee el tema glp como una altenativa real, que desconfíe (por lo menos un poquito) de los 1.2 tfsi de VAG, q vea como opción posible los híbridos (aunque no me plantee tener uno),… pero te has pasado a dos publicaciones que no me gustam. Espero que te vaya muy bien en tus nuevos destinos profesionales y te seguiré leyendo en tu blog y te veré cuando nos crucemos en alguna rotonda serrana…
    Un abrazo

    Reply
    1. Javier Author

      @F a la izquierda, en este blog, tienes acceso directo a lo que vaya publicando fuera, así puedes seguirme leyendo y no involucrarte en el resto de la publicación (aunque lo ideal sería que eso no fuese necesario).

      Un saludo.

      Reply
  4. educruiser

    Pues pa un tío que tiene los mismos gustos que yo…. =) Me encantan los Toyotas, las mecánicas de gasolina atmosféricas japonesas y me llaman la atención las nuevas tecnologías. Tengo la ing. tec. informática de sistemas, pero me he dedicado a otra cosa que no tiene que ver ni con la automoción ni con la tecnología, practicidad que luego tiene muchos inconvenientes. Tengo un Toyota LandCruiser BJ40 y un Corolla 1.6 vvti, he tenido un Yaris 1.0 y estoy loco por comprarme un Auris TS hybrid, bebé inminiente 😉 El LandCruiser tiene 485.000 kms y está estático indefinidamente, practicidad de nuevo; el Yaris desapareción con 330.000 kms por un accidente y el Corolla tiene 234.000 kms. Y todo esto a qué? Pues a decirte que tenemos una cabeza parecida y que me gusta tu forma de redacción con lo cual seguiré leyendote en estas nuevas publicaciones que no había leído antes, me gustas… aunque no eres mi tipo. Suerte.

    Reply
  5. Miguel

    Pués un placer poder leer tus comentarios en otros espacios y que sigas aportando tanto al mundo del Motor.
    Un lector han ganado Autoblog y Motor.
    ¡Enhorabuena!

    Reply
  6. Driver

    Hola Javier. Nos conocimos en Motorpasion, soy uno de los que tiene un Pontiac. jejeje. Me he quedado impactado de ver que te han echado de allí. Lo siento sobre todo por las formas, pero hay vida después de aquello sin duda. Un saludo y a tirar para adelante. Bye!

    Reply
  7. Driver

    Exacto. Aunque el Picasso lo vendí el año pasado y pillé una furgoneta de segunda mano. He pasado una racha difícil en lo laboral, y el Pontiac sigue esperando el último empujón, pero bueno, poco a poco… Lo importante es que ahí está, y de mecánica e ITV y demás está al día, que no es poco hoy día. Bye!

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.