General

¿Merece la pena usar telepeaje o Via T?

Autopista de peaje

Por A o por B, es probable que acabemos «cayendo» en alguna autopista de peaje por simple comodidad, prisa, evitar retenciones en carretera principal, despiste  o el motivo que sea. Además del metálico y las tarjetas, existe un tercer sistema de pago que no es muy conocido entre particulares, el Via T.

Para hacerlo fácil, es un dispositivo que nos permite pagar el peaje sin detenernos (hasta 30 km/h), a través de un carril identificado como «Via T». Hasta aquí, un invento fantástico, el problema es que tanto el aparato como su mantenimiento anual no salen gratis.

Ahora bien, es posible tener un Via T a un coste tan razonable que nos  merezca la pena llevarlo para hacer poco gasto al año en peajes. Uno de los motivos más poderosos es el acceso a los descuentos en estas autopistas, que suelen ir ligados al uso de telepeaje. Los usuarios habituales serían los más beneficiados.

Pedir un Via T a un banco es una de las ideas más estúpidas que podemos tener, porque nos puede salir más caro el collar que el perro. Ahora bien, hay alternativas más económicas, las mejores que he encontrado son Mobe de Pagatelia y Via T Bip & Drive.

En Rankia hay un listado de sistemas de telepeaje (y precios) con fecha de agosto, para que comparéis.

Algunos descuentos son realmente interesantes, como el trayecto gratuito Alfajarín-Fraga (AP-2) si se hace la ida y la vuelta en el mismo día. Sería la forma más económica de hacer ida y vuelta a Barcelona todo el rato por autopista, sin lugar a dudas.

Pagatelia

En el caso del dispositivo Mobe de Pagatelia, tiene un coste de 16,9 euros en las dos tarifas de menor uso. Claramente interesa más pedir la tercera tarifa, pues se ahorran los costes de envío y el alta, sale a cuenta. Ojo, hay que tener en cuenta las comisiones que hay por recargar en algunos casos.

La otra opción, Bip & Drive, cuesta 12 euros al año + IVA, es decir, 14,52 euros. No habría que pagar ni el aparato, ni el coste de envío. Tanto esta opción como la de Pagatelia no tienen, en teoría, costes de permanencia ni de baja.

Via TLa lista de descuentos en las distintas autopistas de peaje está en la página Web de Via T, así como en la de Autopistas.com. En algunos casos el descuento va ligado al uso frecuente, en otros casos se pueden beneficiar híbridos/eléctricos, y también hay ventajas estacionales.

Cojo pocos peajes al año, afortunadamente para mi no son algo obligatorio, pero la comodidad de no tener que perder tiempo en las barreras y encima poder beneficiarme de algún descuento que otro bien pueden merecer esos ~15 euros.

A quienes más interesa es a empresas y autónomos, porque facilita la facturación (y deducción como gasto) y permite un alto nivel de control sobre el uso que se hace de los coches de empresa.

El Via T vale para todos los peajes que hay en España, y otros tantos en Portugal. También sirve para algunos aparcamientos de pago. Considerando que en muchos no aceptan las tarjetas de débito/crédito, es una buena alternativa a tener que buscar un cajero si nos sorprenden sin efectivo suficiente.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


21 Comments

  1. alfredo

    Bip and Drive emite sus facturas añadiéndole 21% de IVA. Es decir, incrementan el precio de cada peaje un 21% . No hace falta añadir que los peajes ya tienen su IVA incorporado, asi lo recoje la ley.
    Obviamente se trata de una estafa o un error garrafal. Espero que se solucione pronto.

    Reply
    1. alfredo

      Hombre, la diferencia es clave. Por un lado te venden descuentos. Un 5%,10%,hasta un 30%, en función a la barrera y viajes. Por otro lado te añaden un 21%.
      Así, por ejemplo, una barrera con un 5% de descuento sale un 16% más caro que su precio habitual.
      Vamos, que sale más a cuenta pagar con targeta que con teletac. No se entiende.
      Imagino que se debe tratar de un error. Veremos las siguientes facturas.

      Reply
  2. Celia

    Yo soy usuaria de bip&drive y no te cargan un 21% sino que como es una factura deben desglosarlo para que sea util y legal (para empresas y autonomos) y si os fijais bien el precio que aparece en la factura es un 21% inferior al precio del peaje.
    En resumen Alfredo te quitan un 21% y luego lo añaden, no ibamos a ser tan tontos de pagar un 21% mas por la cara

    Reply
  3. Celia tiene razón, te lo desglosan. Si te fijas en la factura el importe del tránsito no es que te cobrarían si pagaras en efectivo o con tarjeta en el propio peaje sino un 21% menos , luego suman el importe de los tránsitos y añaden el IVA al total. En mi caso el trayecto que hago todos los días en ventanilla es 1,20, en el importe de mi factura aparece 0,99 y una vez sumado el IVA 1,197. A mi lo que no me convence de bip&drive es la manera en la que reflejan los descuentos en las facturas, deberían mejorar eso para que se vea más claro

    Reply
  4. nacho

    Una cosa es el tránsito del peaje del que Bip&Drive no cobra nada sino el propietario de la autopista en cuestión: cintra, ferrovial, etc.. y otra muy distintas el uso del dispositivo que es por lo que te cobra bip&drive. son dos cosas distintas. yo tengo uno de bipdrive y ellos cobran ese 21% de IVA por el dispositivo no por los tránsitos del peaje. la diferencia con otras empresas de telepeaje es que bip&drive es la más barata con diferencia. son 15€ al año más iva

    Reply
  5. NachoT

    NOTA: Este mensaje ha sido escrito por un miembro de una agencia de comunicación de la competencia de Pagatelia, Ignacio/Nacho Cruz Teller, hecho que está demostrado. Dejo el mensaje para vergüenza de su autor, pero ruego téngase en cuenta que es publicidad negativa con toda la mala intención.

    Los de pagatelia son unos estafadores sinceramente y unos listos. Te ponen que son 15€ el dispositivo y luego 6€ al año pero cuando llegas al pago te obligan aparte del dispositivo a hacer una recarga prepago mínima de 15€ por lo que ya estas pagando 15€ de dispositivo + 15€ como minimo del prepago + 6€ de la cuota anual. Vamos que los engañifas de pagatelia te dicen «el Via T mas barato!» Pero en realidad te la estan metiendo doblada porque al final te sale una ruina si usas habitualmnte los peajes. Yo lo tube un tiempo y al final me pase hace unos meses a bip&drive, que a diferencia de pagatelia no tienen costes ocultos y el dispositivo es gratis y no te cobran ni el envio, tienes tu gasto fijo y ya te pasan despues el desglose de tu factura con todos los gastos que tienes y demás. Pagatelia es una ruina tenganlo en cuenta, hay muchas compañias con un servicio y unos precios y descuentos mejores.

    Reply
    1. Javier Author

      Nacho, no puedes considerar la primera recarga como un gasto asociado a Pagatelia, porque te lo vas a gastar en los peajes. Los 15 euros del aparato no cubren su coste, y luego pagar 6 euros al año por el servicio no parece ninguna barbaridad. ¿Hay alternativas más económicas? Sí, pero tanto como denominar lo otro «estafa»… hombre, ya es pasarse.

      Reply
  6. Damián

    ¡Una vergüenza lo de esta empresa! El funcionamiento es correcto, pero cuando te quieres dar de baja todo son problemas! ME HAN HECHO PAGAR 37€ SOLO POR DARME DE BAJA! En serio, hay otros servicios más baratos y sobretodo que no te dan la estocada cuando te vas…

    Reply
  7. Fran

    Hola Javier.

    Yo tengo el Via T de Pagatelia, y en menos de un año, con los descuentos, ya he amortizado su precio.

    Vivo en Vilassar, y un viaje hasta la zona Glories de Barcelona son mínimo 35 minutos. Pasando por autopista (C – 32) es una media de 20 minutos.

    Además, por los descuentos (acumulables, por cierto) del 10 % por tener Via T + 30 % por vehículo poco contaminante, el paso me sale por sólo 0,51 € cada vez que voy o vuelvo de Barcelona. Sí algún día llevo a 3 o más personas, además, tengo un 30 % de descuento extra.

    En resumen, estoy con Pagatelia y voy muy contento.

    Reply
  8. Juan Pedro

    El via T de mobe tiene letra pequeña y no está clara en su política legal. Resulta que cuando llegas al mínimo de saldo indicado para la recarga y te giran un recibo, si el mismo es devuelto (por ejemplo en mi caso porque el saldo de mi cuenta estaba retenido por una multa de tráfico) ellos inmediatamente bloquean el aparato sin que puedas hacer uso del mismo aunque tengas dinero a tu favor. Incluso habiendo recargado el mismo inmediatamente con tarjeta y debes espera hasta 4 días que lo activan las autopistas. Esta empresa debería dar a disposición del usuario al menos 24hs para recargar en caso de devolución de un recibo mientras uno tengo aún saldo a favor, ya que sino te están tratando de deudor o delincuente de forma anticipada y te causan uña molestias enormes en las vías del peaje. Simplemente lo comento porque ellos no lo indican de ninguna forma este proceder en su política. Finalmente lo he devuelto y utilizo uno totalmente gratuito provisto via app para móvil por la propia autopista que utilizó. Cuidado y no se dejen engañar. Lo mejor es devolverlo!!!

    Reply
  9. Luis Miguel

    Tengo el servicio contratado y hasta que dejó de funcionar.
    Les llamo y me tratan como si fuera tonto, pues tras varias explicaciones del porque y del como dejó de funcionar, insisten en que no lo tengo bien colocado.
    Es absurdo que funcionara perfectamente y manteniendo el mismo procedimiento de uso, ya no lo pueda utilizar, posiblemente porque se haya quedado sin pilas.
    Resulta gracioso, responder al comentario de que al pasarlo manual en los peajes, significa que sí que funciona, cuando lo que hace la persona encargada, es poner el código de barras.
    Me parece muy triste el trato y nulas las soluciones, eso sí, primero te ofrecen que compres otro soporte, con el consiguiente coste de 5€.
    Si no funcionara, entonces ya te cambiarían las pilas, pero primero a pagar.
    Que pocas empresas serias y legales quedan ya.

    Reply
  10. Flora Gómez Romero

    No, no y no… nos os dejéis engañar.
    Es el peor timo desde lo de la estampita y como siempre el último, primero … y en toda posición el principal beneficiado es el banco.
    No hago más que pagar comisiones al banco por tener lo que ellos denominan como tarjeta. El aparato que detecta el toll me costó en su momento 36 euros y como digo los gastos y comisiones que me carga el banco por tenerla no compensa en ABSOLUTO, la comodidad que pueda suponer el tener el dispositivo de pago electrónico.
    Por tanto recuerda NO NO NO NO NO, no te apuntes a ello. Es un juego perfecto para las autopistas y los bancos.

    Reply
  11. Via-T de Blip & Drive, ha dia de hoy, El aparato Gratis en LaCaixa es como una Tarjeta de Credito de 200eu que tienes. Lo que pasa es que:

    Pros: En Algunos Peajes de mi Zona en vez de cobrarte te Devuelven el Importe de dicho Peaje.

    Contras: Al Final de Mes si has gastado 31 Euros en peajes le suman el 21% de IVA.

    Conclusion: Si cada dia pasará por esos peajes que me pagan en vez de cobrarme seria Genial!

    Blip & Drive la Caixa. Sumale al mes el 21% de IVA de todo lo que gastes en Peaje.

    Reply
  12. Pedro

    No te pueden sumar el iva.
    Repaasa bien.
    Te cobran un importe inferior en.la.base y luego al aplicar el.iva es el.importe total que has pagado de.peaje.
    Si te cobran el.iva sobre.el.importe total del.trayecto seria.una estafa.
    Y hacienda.lo veria rapido.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.