General

¿Dónde encontrar pruebas de coches a GLP?

GLP

Más de uno se habrá enterado de que soy un ferviente defensor del GLP o autogás, un combustible alternativo compuesto de butano y propano. Las ventajas son varias, pero podemos resumirlas en que es más ECOnómico (ahora 0,67 euros/litro) y ECOlógico (se reducen las emisiones de gases tóxicos y de efecto invernadero).

Además de este blog, mantengo un portal informativo sobre GLP, que inauguré en 2012 y he retomado con ganas desde septiembre: www.quieroglp.com. En él estoy recopilando todo lo que sé sobre el tema, y también lo que no sabía. También he hecho una lista de todos los coches nuevos convertidos a GLP que se venden en España.

Dicha lista incorpora los datos técnicos que recopilo de los fabricantes, muchas veces no salen ni en sus propias páginas Web. También he buscado pruebas de estos coches en Internet, las que he encontrado las he enlazado, pero también he empezado a hacerlas por mi cuenta.

Prueba Ford C-MAX 1.6 Ti-VCT GLPDe momento ya ha «caído» el Ford C-MAX 1.6 Ti-VCT (117 CV), y próximamente hablaré del Fiat Panda 1.2 (69 CV), los dos con transformación de fábrica. Es solo el principio, mi intención es la de probar todos los coches nuevos del mercado que funcionen con GLP, así como otros modelos que me cedan los instaladores autorizados en España.

El GLP es un sistema igual de bueno que el Diesel. Mentira. Es mejor. ¿Qué os parece eso de moveros desde 4 euros/100 km?

Uno de mis coches particulares es un «converso», es un Toyota Prius 1.8 con kit Vialle LPi, transformado a los 50.000 km, así que conozco la cuestión muy de cerca. A gas he hecho ya casi 70.000 kilómetros solo con ese coche. La idea, por tanto es la de ofrecer la mejor información al consumidor desde un punto de vista neutral: no me caso con ningún instalador, ni distribuidor, ni fabricante de coches.

Debería haber hecho esto antes, pero mis obligaciones anteriores en Motorpasión no me dejaban tiempo material para ocuparme de esto de la forma adecuada. Os invito a descubrir el portal y participar en él, tiene muchas horas de trabajo y pretendo que se convierta en una referencia.

 

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


40 Comments

  1. Christian

    Hola javier, he encargado un dacia logan glp, suelo hacer 20km diarios para ir a trabajar y además algun finde que otro viaje, que te parece este coche? Para ese kilometraje que espero hacerle… Espero tu opinión, gracias

    Reply
    1. Javier Author

      Para lo que piden por él, es buen coche, aunque el motor puede quedarse un poco justo cuando vayas cargado, 75 CV son 75 CV. Eso sí, al menos a gasolina es un motor muy austero, con GLP no debería haber mucha diferencia.

      Reply
    1. Javier Author

      No lo he probado con esa combinación de motor, pero sí conozco el motor en el Clio, y lo que cunden 75 CV en el Logan de anterior generación. Por ejemplo, en una rampa gorda (5% o más), aunque conduzcas tú solo y sin equipaje, no puedes ir a 120 km/h en quinta, o bajas a cuarta o pierdes velocidad. Es que el motor no da para más.

      En llano, sí, no necesitas más, 75 CV hasta te sobran para mantener esa velocidad.

      Reply
  2. Carlos N.M.

    Hola, Javier.
    Nos ha llegado el momento de cambiar de coche y, después de leerte y seguirte por la red, he decidido cambiar mi hdi de 110 cv de once años (donde se ha cumplido TODO lo negativo que vaticinas que puede pasar) por un coche a GLP.
    Tengo tres opciones por exactamente el mismo precio: Astra 1.4 de 140, Meriva 1.4 de 120 y el Focus nuevo de 117 cv. Por el mismo precio… ¿cuál te quedarías?
    Gracias por leerme y gracias por permitirnos leerte.

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Carlos. El Focus nuevo no tiene motor de GLP, sería el modelo inmediatamente anterior, y el motor me encantó en el C-MAX, pásate por http://www.quieroglp.com y verás una prueba. A nivel tecnológico estarían igual.

      Creo que el Astra tiene la mejor relación coche/precio, aunque no esperes una gran diferencia en prestaciones ya que el 1.4 Turbo no anda mucho y tiene marchas largas, luego suma le peso adicional del Astra. En cuanto al Meriva, bien si os hace falta un coche más corto y con más facilidad para sillitas infantiles y demás.

      Reply
  3. Carlos N.M.

    Gracias por tu respuesta, Javier.
    Que sepas que te has convertido en una especie de gurú para mi en temas de coches GLP y no GLP (es decir, en todos).
    Este sábado 21 en un concesionario de Ford al comercial le dejó configurarlo y por un precio más que interesante. Pero no tenía uno de los nuevos para poder verlo in situ.
    Respecto al Meriva, la verdad es que nos cuadra por espacio, precio, maletero, etc. Tenía las dudas sobre el rendimiento del motor de 120 cv (creo que viene con turbo) para ese coche. Dudo por ahora entre el Focus y el Meriva.
    Muchas gracias por tu lectura.
    P.D.: Todavía tengo pendiente una visita para ver el Fiat 500L, pero me da que se me va a subir de precio.
    Un saludo y gracias por leerlo.

    Reply
    1. Javier Author

      Acabo de comprobar el configurador y sí, existe el 1.6 Ti-VCT a GLP aún con el restyling.

      Tírate a por ese coche de CABEZA, el Titanium con los extras de seguridad activa es una gozada.

      Reply
  4. Carlos N.M.

    Hola de nuevo, Javier.
    Acabo de ver el 500L GLP con motor 1.4 turbo T-JET de 120 caballos. Contrariamente a lo que esperaba, me han dado un precio mejor que con los otros, pero no sé qué resultado dará ese motor.
    Disculpa mi insistencia, pero … ¿qué te parece éste respecto al Meriva y al Focus? Hay una diferencia a favor del Fiat respecto al Focus de 1800 € y de 1100 € respecto al Meriva.
    Muchas gracias de nuevo por tus consejos, Javier.

    Reply
    1. Javier Author

      El motor 1.4 T-Jet es el FIRE de toda la vida pero con turbocompresor, en teoría muy muy fiable, y debería ser más marchoso que el 1.6 atmosférico del Focus, y el 1.4 Turbo del Meriva (lastrado por relaciones de cambio largas y mayor peso). El 500L es un coche del mismo segmento que el Meriva, con puertas convencionales. No te diré que el Meriva justifique esos 1.100 euros a menos que hablemos de niveles de equipamiento muy diferentes, que no has detallado.

      En cuanto al Focus, hombre, es un coche de categoría superior. La comparación tendrías que hacerla con el B-MAX, que es competidor del Meriva, con puertas correderas laterales. En este caso el motor es un 1.4 atmosférico de 82 CV, lo probé la semana pasada y acabé con muy buen sabor de boca, valóralo también. Meriva, B-MAX y 500L son segmento B, el Focus es segmento C, luego la diferencia de precio está más justificada.

      Reply
  5. Antonio

    Javier una pregunta, me comprado el c max glp, pero me lo tienen que traer todavía. Recuerdas los litros que le entraron? Esperemos que gaste poco y vaya bien, va ser para taxi.

    Reply
  6. Carlos N.M.

    Hola de nuevo, Javier.
    Como te he ido comentando y teniendo en cuenta tus consejos (aquí y en otras web donde intervienes), casi tenemos ya decidida la compra del Fiat. Tengo que admitir que el precio ha sido un factor MUY importante, así como el tema de la fiabilidad del motor que comentaste, ya que en Italia es un coche más que vendido y probado, y eso creo que es punto a favor.
    Ahora, una cuestión técnica. Con el 307 HDI que tengo el hacer una conducción eficiente me ha traído algún que otro quebradero de cabeza (sobre todo económico). ¿Se puede hacer una conducción eficiente con este motor del Fiat sin temor a los riesgos que pueda conllevar?
    Gracias por tu lectura y la respuesta.

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Carlos. Son temas completamente diferentes, piensa que el motor de GLP apenas tiene residuo con lo cual el motor no acumula tanta porquería como un Diesel, que necesita más de vez en cuando que le den alegría para limpiar sus conductos de hollín. El GLP apenas produce partículas y apenas produce residuos de hidrocarburo, así que creo que puedes estar bastante tranquilo al respecto.

      Reply
  7. Carlos N.M.

    Hola de nuevo, Javier.
    Ayer dimos la señal para el Fiat 500 L a GLP y hoy me ha llamado el comercial diciendo que SE HAN TERMINADO LOS FONDOS DEL PLAN PIMA AIRE 4. De coña.

    La pregunta que te quiero hacer es la siguiente: ¿se sabe algo de una renovación de este plan, al igual que han hecho con el PIVE?

    Gracias por la lectura.

    Reply
  8. Emilio

    Hola, Javier. Primero, muchas gracias una vez más por toda la información que aportas. Ya hablamos hace tiempo porque yo tuve un Prius2G (jetulio, de usuario por twitter y demás). Tuve que cambiar de coche por motivos familiares y me pasé al diesel. $ años después, cambio de nuevo de coche y vuelvo al mundo híbrido, de donde nunca debí salir 😉
    Me acabo de comprar un Auris Touring Sports Híbrido, modelo 2015. Me lo dan la semana que viene. Entiendo que tiene el mismo motro que tu 3G. Después de estos años, ¿volverías a montar el mismo sistema de GLP en el mismo o te decantarías por otro?

    Muchas gracias por adelantado

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Jetulio, claro que me acuerdo. Lo volvería a hacer sin dudarlo, misma marca, Vialle. Mi madre está a punto de comprarse un Auris 140H cinco puertas, e igual la convenzo para que convierta, pero con que le gaste menos que su petrolo, le basta.

      El motor es igual pieza por pieza. Los sistemas de inyección gaseosa de la competencia pueden (no todos) acabar provocando problemas de culata si no tienen una estrategia de inyección de gasolina a altas revoluciones para rebajar temperatura de combustión. Eso, con Vialle, en teoría está resuelto, y si no, tienen una garantía que cubre lo que el fabricante no haría. Llevo casi 80.000 km a gas, solo me quejo de la programación, que no termina de ir fina. A veces, a poca velocidad, no inyecta suficiente y me da tirones, así que o levanto el pie y conmuto a gasolina, o le piso más, y problema solucionado.

      Ahora el sistema Vialle está mejorado a nivel de centralita, tienen una más moderna que en teoría se reprograma sola, se supone que eso no te pasaría a ti.

      Saludos.

      Reply
      1. Emilio

        Muchas gracias por tu rápida y fenomenal respuesta. Le daré vueltas. No hago muchos kms al año (20000 o así), pero, para que engañarnos, me atrae la idea de no sentirme atracado cada vez que reposto. Donde vivo, no hay instaladores, así que me tocará bajar a los madriles. Entiendo que los instaladores de allí tienen holgada experiencia sobre todo por los taxis. ¿Alguna recomendación de dónde ir o, al menos, dónde no ir?

        Saludos

      2. Emilio

        Fenomenal. Preguntaré. Lo único, igual espero un poco a probar el coche nuevo, para ver si hay algo raro, pues una vez que instale el GLP, pierdo la garantía de Toyota. ¿toda?. Me imagino que si se estropea un elevalunas eléctrico o se suelta un embellecedor, me suelten «eso es por la instalación de GLP!, maldito»

        SAludos

  9. Antonio

    hola estoy pensando en adquirir un coche de glp.he visto el fiat 500l 1.4 turbo en acabado longe,me parece una buena opcion pero quiero opinion del c-max 1.6 117cv y del meriva 1.4 turbo selective 120cv.valoro el espacio ,maletero y que sea silencioso.hay otras alternativas?.un saludo.

    Reply
  10. Alejandro

    Buenos días Javier!!
    Que trabajo cuesta encontrar un blog en el que poder hablar de este tema con alguien que lo conoce de primera mano.
    Tengo un Toyota Avensis 1.8 vvt-i de 147cv del año 2009. Lo compré en febrero con 65000 km y lo transformé a gas.
    Llevo realizados 15000 km a gas prácticamente todos y encantado. El coche consume unos 8l/100km, con lo que con 54 litros (32e) le hago unos 660 km.
    Al hacer la transformación le comenté al técnico de la instalación si era necesario instalar el kit de lubricante para las válvulas y me dijo que no hacía falta. Sabes si la marca recomienda instalar el lubricante, lo tienes instalado en tu Prius?
    Gracias por la respuesta.
    Un saludo.

    Reply
  11. maica

    Hola. Mi pregunta es dudo entre un fiat 500L ford fiesta o c max y dacia sandero o el citroen c3 en glp . Cual me recomiendas? Le haré más de 100 km diarios por autopista. Gracias.

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Maica. Eso dependerá de tus necesidades, los 500L y C-MAX son más grandes que Fiesta, Sandero y C3. Siempre recomiendo elegir un modelo que cumpla la mayoría de las necesidades habituales. De toda la lista, los motores en principio más austeros serán los de Ford y Citroën, ya que no tienen turbo, y si tienes un trote tranquilo pueden hacer medias de 8 l/100 km de gas o un poco menos.

      Piensa que cuanto más grande es el coche, más pesado y más difícil de meter a través del aire, luego es lógico que el consumo aumente un poco. Si vas a viajar siempre o casi siempre sola, te diría Fiesta o Citroën, están por encima en varios aspectos al Sandero, pero claro, también en precio.

      Reply
  12. Daniel

    Hola Javier,
    me han ofrecido un corsa GLP Selective 1.4 90cv y un peugeot 208 5P ACTIVE GLP 1.2 PURE TECH 82CV. El pecio del corsa es mejor, con acabados mejores. Podrías decirme qué motor resulta mejor? Es para uso en ciudad. y veo que los consumos del corsa son mayores, pero no sé si los has probado. Otra cosa que me preocupa es el test eurocap, corsa tiene 4 estrella y peugeot 5, pero tampoco veo en los porcentajes una diferencia notable.
    Muchas gracias por tu ayuda

    Reply
    1. Javier Author

      Daniel, me quedo con el Corsa. A largo plazo es mejor idea, y es más agradable de llevar en ciudad que un tres cilindros. Puede que consuma algo más, sí, pero hay gente que se queja de los 1.2 de PSA por consumo de aceite y sin muchos kilómetros encima.

      Reply
  13. Juan

    Hola Javier,
    muchas gracias por toda la información. Me han hablado del DACIA SANDERO TCE 90cv GLP. Estoy sopesando si merece la pena ir a por un corsa GLP o por este modelo de Dacia. No sé si has tenido la oportunidad de probarlos y me gustaría saber tu opinion de ambos motores y si merece la pena gastarse los más de 1000€ por el corsa
    Muchas gracias

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Juan. El Sandero lo he probado a gasolina, no con gas, y el Corsa igual. Partamos de la base de que van «igual». El motor del Corsa es más refinado por el cuarto cilindro, pero tiene peor respuesta a bajas RPM y gastar un pelín más 7,9 l/100 km de gas frente a 7,4 l/100 km que gasta el sandero (hablo de GLP). El Corsa es mejor coche en general, pero antes de decirte que eso vale 1.000 euros, siéntate en ambos coches en un concesionario, da igual qué combustible usen, y fíjate en los interiores, cierre de puertas, tacto de los plásticos, etc. Luego decides. Si fuese mi dinero me compraba el Opel.

      Reply
  14. Javier Arambarri

    Si, estimado Javier, los políticos son una lacra si quieres poner GLP a un coche antiguo, con homologación por debajo de ECO3. No es el único sector o acto en donde los políticos no se ganan su sueldo, ni trabajan para sus jefes: los contribuyentes que les pagamos el sueldo con nuestros impuestos.
    Una vez aclarado lo anterior, hay un motivo económico por el que no te atiende ni el fabricante (para hacerte la homologación), ni el político (para modificar y ampliar la ley); es que hay pocos coches circulando que tengan más de 15 años y cuyo propietario pretenda hacerles 100 o 200 mil km más (bueno motivo para soltar 1.600 pavos en montar el equipo GLP).
    Mi consejo; vete de vacaciones a Africa. Vende tu coche actual. Vuelve y compra un coche de 2004 en adelante. Pon el GLP y se feliz. Y a la hora de elegir tu coche nuevo/de segunda mano, haz como yo: compra uno de 400 cv, que están tirados de precio porque gastan mucho y al poner GLP, ahorras mucho…

    Reply
    1. Javier Author

      Discúlpame, este comentario se fue a la papelera (desconozco el motivo).

      Ya encontré una solución a mi problema, es rebuscada, pero legal.

      Coches con más de 15 años y con una vida útil de otros 50.000 km hay unos cuantos, el motivo no es ese. Lo achaco a simple incompetencia. En coches de 400 CV con motores tragones la amortización es aún más rápida. Un coche con 15 años o más, si lo tratas como deberías, durará lo que quieras. Por eso hay coches de 100 años que aún pueden circular, y eso que puede no haber repuestos desde hace décadas.

      Saludos.

      Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.