Personal

Pasan 3 meses de aquel 17 de septiembre…

En un día como hoy, hace 3 meses, fue mi último día como editor en Motorpasión, tras 7 años y medio. Aún hoy, hay lectores que no se han enterado de mi marcha, pero otros tanto aún se acuerdan de mi y me echan de menos. ¡Cuánto cariño se quedó ahí! 🙂

Acto seguido, me puse al servicio de mis actuales medios: Autoblog Spanish y Motor.es. Me he movido para que sea fácil seguirme en ambos sitios. No solo lo muevo por Twitter y Facebook, también se pueden ver los últimos artículos en la columna derecha del blog, que recibió un lavado de cara profundo. A la izquierda están todas mis redes sociales (excepto las personales, claro).

A decir verdad, en ambas páginas hay mucho movimiento de artículos y solamente estando pendiente de la portada no es fácil quedarse con la copla. Y yo que pensaba que en Motorpasión salían muchas cosas… pues estaba equivocado. Me ha venido bien salir de la «burbuja» en la que estaba.

Portada Autoblog SpanishEn Autoblog estoy publicando dos artículos en profundidad a la semana -normalmente miércoles y sábado- y noticias breves. No es mucho volumen, especialmente si consideramos los 20-25 artículos semanales que hacía antes, pero me da más tiempo a pulir detalles y documentarme mejor.

Los artículos en profundidad están bastante currados, los enriquezco todo lo que puedo, ahora que no tengo tanta presión. Os diría que los leyéseis todos, pero entiendo que 2.500-3.000 palabras pueden ser muchas en algunas ocasiones.

Es una pena que no tengan tantos comentarios, eso lo echo mucho de menos. A decir verdad, Motorpasión tiene probablemente la comunidad más activa del panorama del motor español. Y ahora que estoy fuera, lo envidio.

Portada de  Motor.esEn Motor.es colaboro con pruebas de coches, de momento van el Nissan Juke 1.5 dCi, el Opel Adam 1.4 y el Ford C-MAX 1.6 Ti-VCT a GLP. También analizo cuestiones generales y de actualidad con más nivel de detalle. Sumando ambas colaboraciones no es mucho mogollón, ¡pero mis nuevos compañeros escriben mucho!

Si os fijáis, el diseño de Motor.es es muy potente y permite jugar con varios elementos para hacer los artículos visualmente más como una revista. Las pruebas las he enfocado a un público más general, sin tantos detalles, para que sean de más fácil comprensión.

Hace meses ya veía cómo Motor.es es de esos medios que están creciendo, pero que aportan un contenido de calidad, no simple morralla y lo que puedo leer en cualquier sitio. Y no creáis que me supone un problema trabajar para dos sitios que compiten entre ellos. En absoluto.

Pruebas de Javier CostasPor otra parte, le he metido más tiempo a este blog, que estaba un poco descuidado, y se había quedado tecnológicamente obsoleto. La mayoría de los lectores ya no entran con ordenadores de mesa, sino con móviles y tabletas. No podía retrasarlo más.

Además, mi archivo de pruebas ha recibido un auténtico subidón, ya tengo colocadas casi todas las pruebas publicadas en PacoCostas.com, voy por diciembre de 2006. Para darle más valor añadido a la información, he añadido datos adicionales que no tenía la publicación original, como los códigos de los motores y los chasis.

Cuando acabe con la época de PacoCostas.com, iré enlazando todas las pruebas que hice para Motorpasión. Al fin y al cabo, es mi curriculum. Sin duda será un trabajo de chinos, porque hay decenas y decenas. Llegará un día en que esté una lista con todos los coches que he probado.

Portada de Quiero GLPY por último, el relanzamiento de un portal divulgativo sobre el GLP (www.quieroglp.com), en el que he metido muchas horas. Vuelco allí todo lo que sé sobre el tema, lo que no sabía, todos los datos técnicos que consigo sacar a los fabricantes, incluso pruebas de coches convertidos. Podría decirse que estoy poniendo más ganas en dar a conocer esos coches que los propios fabricantes.

Tampoco puedo pasar de puntillas sobre otra cuestión, mi regreso a la Universidad después de años de «sequía intelectual». 10 años después de empezar la ingeniería en informática, me he puesto a recibir clases de periodismo, de oyente, en 1º y 2º. Por motivos burocráticos (y sobre todo, económicos) no puedo hacerlo de forma «convencional».

Lo de volver a madrugar entre semana regularmente lo llevo todo lo bien que puedo, no me duermo más en clase que cuando era estudiante. Tampoco me supone ningún problema tener compañeros 12-13 años menores que yo, en el fondo, eso me importa bastante poco. Estoy conociendo a una gente estupenda, además, qué diablos, echaba mucho de menos lo de ir a clase.

Prueba Nissan JukeNo puedo dejar de agradecer el trato recibido a todos los profesores que me han «adoptado» en sus clases. Les he correspondido con toda la puntualidad que me ha permitido el asqueroso tráfico de Madrid, mi asistencia todos los días (salvo un día, por una presentación) y mi participación en clase como uno más. Me lo tomo muy en serio.

A fin de cuentas, hay que tener mucha disciplina para levantarse de lunes a jueves a las 7 de la mañana, hacer 135 kilómetros al día (creo que la suma va por 8.000) y prestar atención sin que absolutamente nadie me obligue. Bueno, nadie más que mi mismo. Quiero ganarme sin género de dudas el derecho a ser considerado un periodista.

Es más, si cambiase mi suerte económica, me matricularé y volveré a hacer todo para que eso se traduzca en expediente académico. A día de hoy eso no es posible, a menos que venda mis dos coches, lo que podemos equiparar a que me saquen los órganos.

Prueba Opel AdamLógicamente estoy utilizando ya esos conocimientos que estoy recibiendo. De las asignaturas a las que estoy acudiendo, hay mucho contenido útil, y de fácil aplicación práctica. Y eso que mis amigos periodistas me dijeron que la carrera no servía para nada…

No deja de ser triste lo que están haciendo con la educación universitaria. De una carrera de cinco años se pasa a una de cuatro, las tasas son carísimas y luego hay que acudir a la mafia de los máster. Si no cuesta el triple sacarse la titulación comparado con hace 10 años, debe andar por ahí la cifra.

¿Becas? Lo siento, esto no es un monólogo de humor. Cualquiera que lea mi declaración de la renta del año pasado se meará de risa como pida una beca. En Motorpasión trabajaba mucho y los ingresos iban en consonancia. Hay gente que necesita muchísimo más que yo esa ayuda, otro motivo para no pedirla.

Portada de Autoblog SpanishMe parece de justicia dar las gracias a todos aquellos que siguen leyéndome, independientemente de dónde me halle, o que se acuerden de mi. De vez en cuando veo que los lectores de Motorpasión comentan mi salida de la publicación como un gran error de Weblogs SL, y fijaos que no hago mías esas palabras. Simplemente, no digo nada al respecto.

Os dejaré algunas muestras de lo que se ha comentado. No recuerdo haber leído ningún comentario alegrándose de mi marcha de la publicación, eso solo lo he visto en Forocoches. Por un lado, no me parece justo para con mis ex compañeros, su trabajo tiene su valor, pero por otro lado, lo entiendo.

Las opiniones que salen a continuación son de sus autores, literalmente. Quiero aclarar que no necesariamente comparto todo lo que dicen, y dejo a interpretación de cada cual lo que lea:

«Cada vez van apareciendo más y mejores blogs y webs del motor en español (afortunadamente), con lo cual la cosa se complica en cuanto a número de visitas y por ende en ingresos por publicidad. A su vez las que ya hay asentadas se refuerzan con aquellos periodistas que demuestran ser capaces de ofrecer un buen producto diferenciado del copia-pega facilón y que aporta un diferencia competitiva tangible. ¿Te suena un tal Javier Costas, sus maravillosos artículos bien trabajados, dónde estaba hace poco y dónde esta ahora? Seguro que sí ….. pues eso es lo que está pasando, ni más ni menos.» – Por Nublo

«¿Cómo, que se ha ido Javier Costas?. Primera noticia. Para allá que me voy.» – Por ariasdelhoyo

«Mi voto va para los artículos del Subaru WRX STi, además de que me gusta el contenido, es una especie de homenaje a Javier Costas.
Personalmente creo que el nivel del blog ha bajado desde que él no está» – Por Untitl3d

«Lamento mucho tu marcha Javier. Siempre valoré tus artículos como los mejores del sitio debido a que siempre te la has jugado con tus opiniones, has dejado de lado lo políticamente correcto para transmitirnos de verdad lo que percibes de los coches. Creo, en mi humilde opinión, que eso se sale de la norma en estos tiempos de mucho cliché y poca opinión personal.» – Por south

«Creo que la página pierde mucho sin Costas, y pierde muchísimo sin que otros redactores analicen coches (y especialmente asequibles).» – Por rlesma

«Joder, como ha perdido esto sin Javier Costas, todo son post para meter cizaña… Me parece que como esto siga así dejaré de leer motorpasion.» – Por pinturacochealicante

«Os llevo leyendo desde los principios y he de decir que este blog cada día esta mas muerto, es una pena con lo que era. Sobre todo con la perdida de Javier Costas entre otros.
Espero que se vuelva reconquistar lo perdido.» – Por M5Engine

Hace dos semanas también cayó Motorpasión F1, una de las cuatro páginas de Motorpasión junto a la principal, la de motos (Motorpasión Moto) y la de movilidad alternativa (Motorpasión Futuro). No tienen desperdicio alguno las más de 250 opiniones que se vertieron en el artículo de despedida. Nuevamente, dejo a criterio de cada cual la interpretación.

¿Que qué opino sobre la política de Weblogs SL? No opino. Así de simple, ya no es asunto mío. Ahora mismo me preocupan el éxito y el futuro de las publicaciones en las que trabajo, y mi objetivo de seguir creciendo como profesional, porque hay cosas que hay que ganárselas todos los días.

En su día, cuando dejé de trabajar para mi abuelo, también fue un mazazo para mi, pero fue mi decisión y emprendí un proyecto nuevo con ilusión. Ahora, más de lo mismo. Creí que me iba a ser más difícil desengancharme, pero como en los últimos dos años me he tenido que despedir de cosas y personas mucho más importantes, al final, dirías que me he insensibilizado un poco.

Nos seguimos leyendo, frikis del motor, por lo menos hasta que se me quiten las ganas de escribir, y la cosa va para largo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


9 Comments

  1. Turbodelta

    Desde luego ir a clases de periodismo es lo mejor que podias hacer, no eres de los que se ve que tienen problemas ante un folio en blanco pero, sin duda, siempre se puede mejorar y aunque esa mejora personal no se traduzca en una titulación que te quiten lo bailao a nivel conocimientos.

    Motorpasión la verdad es que ya antes de irte tu daba la sensacion de estar en una cuesta abajo, sensación que se va acentuando según pasa el tiempo. Pero ojo, no es un tema de redactores exclusivamente si no de todo un poco, menos usuarios y menos nivel en la mayoria de intervenciones, usuarios a sueldo de vete a saber quien machacando con mensajes probici, anticatalino, etc, siempre cuestiones que es muy complicado enlazar con la pasión por el automovil pero les da igual, menos noticias al cabo del dia, sección de respuestas ingreso cadaver, servidor que viaja en el tiempo, etc.

    Me sorprendió mucho que cerraran antes MPF1, pues desde fuera y viendo cantidades y calidades de respuestas en casi todos los posts cualquiera diria que tenia mas tráfico. Para fiarse de las apariencias.

    Saludos!

    Reply
  2. andres

    Te llevo leyendo desde motorpasion y hoy me he pasado por aqui a ver como seguia tu blog. Con lo de la universidad me parece un gran acierto que vayas de oyente pero te puedo aconsejar que te matricules en una universidad a distancia asi podras compaginar todo y las asignaturas que quieras a un precio menos de la mitad de una publica y asistencial (lo que no se es si periodismo esta como tal ), espero seguir viendo tus articulos en autoblog aunque la gente critique ni caso ya lo haciamos en motorpasion y buenas disputas nos traiamos.
    Por ultimo, creo que deberiais mejorar como comentar en autoblog pues lo he intentado alguna vez y no ha habido manera.
    un saludo

    Reply
  3. Carnomo

    Es de agradecer este artículo, Javier. Te seguía desde hace años en mp y me alegro de que te mantengas en tu estilo (incluso lo puedas depurar con lo que aprendas en la universidad). También a destacar los diferentes estilos que utilizas según para qué web/blog estés escribiendo. Es y será una gozada seguirte por la red en todos tus artículos.
    Si admites propuestas, como veo que eres un entendido en GLP, sería interesante compararlo con GNC.
    Y como fin, has conseguido que cambie mi punto de vista del diésel y me plantee MUY seriamente cambiar de combustible.
    Gracias por seguir.

    Reply
  4. Daniel Caballero

    Hola Javier,

    Pocas veces he escrito en motorpasion pero no puedo dejar de hacerlo en tu blog. Sin duda eres el periodista del motor que mas me gusta. No solo haces analisis profundos sino que encima se nota que tienes pasion de verdad por los coches. Me encantan las reflexiones que haces y las comparto casi al 100%. Desde luego cada vez que leía una prueba en motorpasion sabia si era tuya sin leer quien la habia escrito. Seguire entramdo a este blog y a ver si tambien te sigo en los otros dos.

    Animo con la universidad! Que quieres que te diga, me encantaría ser compañero tuyo y poder echar largas horas hablando de coches.

    Un abrazo enorme, espero que sigas escribiendonos

    Reply
  5. Saddam

    La verdad que de un momento a otro deje de ver tus publicaciones en motorpasion y no sabia que habia sucedido hasta que vi tu nombre en autoblog. Pensé este Javier Costas estaba en motorpasion? Es que mis 2 webs de cabecera eran es.autoblog y motorpasion.
    La verdad que me puse muy contento, las 2 personas que desde mi punto de vista hacen el mejor trabajo en los medios de automóviles en español, ahora estaban juntas. (Tú y Guille)
    Te deseo lo mejor en este nuevo camino, y sigue adelante que muchos lectores admiramos la calidad de tus entregas.
    Saludos desde Argentina

    Reply
  6. GTO

    Hola Javier,

    Aprovecho para darte mi punto de vista de la situación actual de Motorpasion y Autoblog a nivel de usuario-lector.
    Sigo leyendo MP, y sigue comentando aunque de forma más sosegada.
    Se ve claramente que mi ¨gran amigo¨ H.A. a ganado cuota de artículos, donde mete con calzador las entradas que le pasan los gabinetes de prensa de las marcas Premium, las cuales le surten de coches para las pruebas y tomas de contacto que se publican o no meses más tarde en MP.
    Faltan noticias donde cada editor ponga su grano de arena y la mayoría son simples notas de prensa, donde encima se publican más tarde que en otros blogs.

    Pero Autoblog, tampoco es la panacea. Pecan de justo lo contrario.
    Considero que hay un excesivo número de entradas diarias para ser comentadas por los lectores, ya que en pocas horas, han pasado de página y se quedan ancladas muy atrás y todos sabemos que cuesta mucho ir a mirar, revisar los comentarios que se escribieron dos páginas más lejos.
    Si encima sumamos la complejidad para darse de alta (yo lo he conseguido, pero no fue sencillo) y encima no hay un sistema de puntuación que guste o no, al lector habitual y que comenta, valora de forma positiva.
    A mi personalmente, me da un poco de pena, leer artículos super interesantes o muy currados por parte del editor de turno en Autoblog y ver que no tienen comentarios o el que hay te deja frio.
    Quizás hay muchos lectores y poca gente que escribe como pasó en el arranque de MP (yo mismo pasé muchos meses leyendo antes de dar el paso a escribir), pero lo cierto es que es un apartado que me imagino estaréis intentando fomentar.

    Mucho ánimo.

    Ráfagas, GTO.

    Reply
    1. Javier Author

      Hola GTO. No tengo nada que añadir a tus interesantes valoraciones.

      En Autoblog, como en tantos otros lugares, la plataforma tecnológica viene impuesta (es como trabajar en SEAT) y hasta que no se cambie el sistema de comentarios (cambiado, por cierto, recientemente) poco se puede hacer por nuestra parte. Está claro que el sistema de Weblogs SL fomenta mucho la participación y la echo de menos. Los artículos sin discusiones ni aportes de los lectores -en esas cantidades- le ponían mucha sal a los míos.

      Gracias por leerme.

      Reply
  7. Como pasa el tiempo macho.

    Se te echa de menos en MP y de compi en WSL, pero por lo que veo no te va tan mal. Te sigo en twitter y facebook, e intento leer lo que puedo tuyo (no siempre se puede, estoy muchas veces dando más de lo que puedo, este mes estoy medio relajado).

    Con lo de ir a clase me has dado envidia, llevo cinco años sin pisar una uni y a veces apetece.

    Ya sabes que puedes contar conmigo.

    Reply
  8. Germán

    Hola Javier, gracias por mentarme como ariasdelhoyo en tu artículo. Considero muy acertado tu vuelta al cole. No sabes cómo te envidio. Yo, particularmente, si pasa un día sin aprender algo lo considero como un día perdido. Y aunque suene a masaje te diré que tus artículos están entre los que me sirven para aprender algo.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.