Personal

Vendo 2 neumáticos seminuevos Pirelli Pzero Nero 215/45 R17 91Y

Pirelli PZero Nero

Actualización: ya no se encuentran en venta, he vuelto a montarlas en mi coche y las usaré las he usado hasta el fin de su vida útil, mayo de 2016. Tal y como pensaba, no noté en absoluto una pérdida de prestaciones al haber estado bien conservadas, y el coche mejoró mucho su comportamiento frente a las Toyo R30 de origen con casi seis años.

Cuando compré mi Prius, venía con las ruedas traseras de fábrica, y en el eje delantero le habían calzado unas Pirelli PZero Nero. Para el que no entienda mucho de ruedas, están pensadas para coches de muy altas prestaciones, y para mi coche resultaban excesivas. Las tengo en venta porque apenas las he usado, y las he conservado -desde septiembre de 2011- alejadas de la luz, calor y humedad, en bolsas de plástico, en un sótano.

Esta pareja de neumáticos, nuevos, cuestan 196,74 euros en Neumáticos Online (incluyendo el transporte). Yo los ofrezco por 150 euros, y el transporte corre de mi cuenta dentro de la Comunidad de Madrid. He recorrido con ellas 4.733 kilómetros exactos, no tienen ningún defecto estético ni de cualquier otro tipo, las cambié por neumáticos Goodyear más adecuados al planteamiento de mi coche. Desconozco cuántos kilómetros reales tienen, pero no creo que sean más de 6.000. Están prácticamente nuevas y conservan los pelillos exteriores.

No tengo ningún problema en enseñarlas antes del pago, prueba de profundidad de surco o de cualquier otro tipo. Son adecuadas para modelos potentes, el código de velocidad es Y: más de 300 km/h de velocidad punta. Se pueden usar para coches más normalitos como Hyundai Veloster, Subaru BRZ o Toyota GT 86, la dimensión es la de fábrica. A continuación os dejo la ficha técnica:

Pirelli PZero Nero

  • Ruido de rodadura exterior (dB; clase): 72
  • Anchura de neumático: 215
  • Índice de carga: 91
  • Relación de aspecto: 45
  • Código de velocidad: Y: máx. 300 km/h
  • Diámetro: 17
  • Fabricante: Pirelli
  • Eficiencia de los neumáticos (A-G): E
  • Tipo de coche: Vehículo de pasajeros
  • Adherencia en superficie mojada (A-G): B

Según lo que me han dicho expertos del mundo del neumático, si la conservación ha sido adecuada, un neumático con cinco años y pocos kilómetros se puede utilizar sin ningún tipo de riesgo y tiene vida útil por delante. Bien distinto es tener el neumático enllantado, a la vista del sol, en ambientes muy húmedos, o cerca del mar, etc. Añado una fuente ajena a las publicaciones donde he trabajado, Euromaster (www.euromaster-neumaticos.es/blog/factores-caducidad-neumaticos):

Todos los neumáticos nuevos que se comercializan en nuestro país deben llevar impreso la fecha de fabricación en el flanco, en donde se expresa la semana y el año en el que fueron ensamblados. Sin embargo, pueden haber estado almacenados, siempre que sea de forma adecuada (en cuanto a temperatura, humedad…), durante un periodo de tiempo largo sin que ello implique necesariamente una limitación de uso por seguridad. Por eso decimos que la mencionada fecha de caducidad de los neumáticos depende fundamentalmente de la conservación de los mismos.

Pasemos ahora a definir cuáles son los factores que intervienen en la caducidad de las ruedas. Como ya hemos dicho, todo depende de su estado de conservación. Si has circulado siempre con las presiones de inflado recomendadas por los fabricantes, no vives en una región extremadamente fría o calurosa y ‘cuidas’ las ruedas de tu coche (es decir, sin ‘bordillazos’, por poner un ejemplo), en principio podrías superar con mucho margen el periodo de cinco años que habitualmente recomiendan las marcas.

En condiciones de conservación similares guardé las traseras, las Toyo Proxes, que ahora uso en el eje delantero. Interesados utilizad el formulario de contacto, es confidencial, y dejadme número de teléfono o correo electrónico.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!