CEPSA Pay, prueba de la aplicación para repostar con el móvil – JavierCostas.com
General

CEPSA Pay, prueba de la aplicación para repostar con el móvil

CEPSA Pay

A finales de marzo me llegó una invitación para ser «de los primeros» en probar el último invento de CEPSA. Es una aplicación móvil para simplificar la liturgia de repostar combustible y pagar. Como soy cliente habitual, he probado la aplicación, y estos son mis resultados.

De momento se trata de una prueba piloto, la aplicación solo va a funcionar -de momento- con un pequeño número de gasolineras, cuya lista puede consultarse aquí, están todas en la provincia de Madrid. Afortunadamente, está una que visito con frecuencia, donde reposto GLP cada semana.

Para poder utilizar la aplicación necesitamos una tarjeta de crédito o débito. En el caso de ser cliente de la tarjeta CEPSA, se creará una «Tarjeta Porque Tu Vuelves virtual», donde se irá acumulando saldo a nuestro favor. Si no se es cliente, se creará una al efecto. Habrá que introducirla en la aplicación una única vez.


CEPSA Pay

Primeros pasos con la aplicación

La aplicación se descarga en los «market» oficiales, se llama «CEPSA Pay». En enlace me llegó a través de un correo de invitación, pero se puede descargar la aplicación quien quiera sin más restricciones.

Una vez instalada, se nos preguntará un código PIN para mayor seguridad en las operaciones. Según CEPSA, los datos de la tarjeta de crédito no se almacenan en el teléfono, sino en nube, mediante la tecnología PCI-DSS. Daremos de alta una tarjeta de crédito o varias. Un código recibido por SMS dará seguridad adicional.

La aplicación funciona con recargas de saldo, que se sacan de las tarjetas bancarias. También existe la posibilidad de que otra persona nos done saldo, o que lo donemos nosotros. Muy útil en caso de emergencia, ¿verdad? Se supone que se puede recargar cualquier cantidad, pero la aplicación solo me permitió hacerlo en múltiplos de 50 euros, así que recargué 50 euros.

Antes de hacer el cargo en mi tarjeta, me pidió el PIN, y me lo pedirá cada vez que quiera hacer un cargo, en caso de recarga.

CEPSA Pay

Cómo funciona

Es buena idea tener el GPS encendido, para que la aplicación pueda geolocalizarnos, y dirigirnos a una estación de servicio que esté en la lista oficial. Una vez allí, encendemos la aplicación y elegimos «Surtidor». En el caso de estar dentro del perímetro de la estación de servicio, se nos mostrará la pantalla que vemos arriba.

En ella elegimos el número de surtidor, qué queremos repostar y la cantidad. En el caso de que queramos llenar y no conozcamos la cantidad, introducimos una cantidad al alza, y luego se nos devolverá la diferencia. Afortunadamente, se puede elegir también GLP (Stargas en CEPSA), ya temía que pusiesen pegas con eso.

Ya solo queda darle a «Abrir surtidor», y se inicia una cuenta atrás de 3 minutos, en los que o empezamos a repostar, o el surtidor se cierra sin cargo alguno.

CEPSA Pay

La aplicación nos recuerda que todo el proceso debe realizarse dentro del coche, sin sacar el teléfono al exterior

Vale, dejo el teléfono en el coche y sigo el procedimiento habitual: descolgar manguera, echar zumo de dinosaurio y colgar manguera. Cuando vuelvo al coche ya está todo hecho y me puedo ir tal cual de la gasolinera. Las dos veces que la he usado marqué un importe superior al que efectivamente eché, porque iba a llenar.

La aplicación también permite pagar en caja, usando un código QR que genera la aplicación, o para quemar los puntos que hemos ido acumulando. De todas formas, el objetivo de la aplicación es descargar trabajo a los operarios de la gasolinera.

Se puede consultar en todo momento los detalles de cada transacción, incluso introducir datos fiscales para conseguir una factura unificada y simplificar la contabilidad a los profesionales. De momento no funciona con la tarjeta CEPSA Star, ni la de fidelización de Carrefour.

No se genera un recibo en papel, obviamente. La aplicación nos permite consultar el histórico, y en el correo electrónico siempre tendremos una copia en PDF.

CEPSA Pay

Lo bueno y lo malo de la aplicación

A favor

  • es muy cómodo
  • no hace falta ni siquiera encontrar la cartera (o llevarla encima), todo se hace desde el móvil
  • uno se ahorra las colas y las esperas
  • permite que alguien nos «rescate» si estamos sin saldo y tenemos las tarjetas más vacías que el depósito del coche
  • es más difícil sufrir un atraco
  • ahorro de papel al no haber tique físico, menos residuos

En contra

  • a fin de cuentas, es para ir eliminando la labor de los trabajadores de la gasolinera, con este modelo de pago estamos haciendo más prescindible a la gente, y un día veremos que todo es automático y mediante máquinas, y no tendremos a una persona con la que tratar
  • la aplicación no pide el PIN cada vez que se usa el saldo, sino al intentar sacar dinero de las tarjetas
  • no funciona con la tarjeta Carrefour, y en mi caso esto me parece un paso atrás evidente
  • disponibilidad de estaciones de servicio adheridas muy limitada

¿En qué teléfonos funciona?

Funciona en las plataformas más habituales, iOS de Apple, Android y Windows Phone. Los requisitos son los siguientes:

  • Android – a partir de la versión 4.0.0 (Ice Cream) y que el terminal posea dentro de su arquitectura GPS, Cámara fotográfica, y WiFi
  • iOS –  a partir de la versión 7: iPhone 4S, iPhone 5, iPhone 5C, iPhone 5S, iPhone 6 e iPhone 6 Plus
  • Windows Phone – a partir de la versión 8.1 y que el terminal posea dentro de su arquitectura GPS, Cámara fotográfica y WiFi

La prueba la he hecho con un móvil muy normalito, Samsung Galaxy Young con la versión Android de serie, 4.1.2. Según la FAQ oficial, la aplicación no va a funcionar en un móvil «rooteado».

Las capturas de pantalla están hechas a la resolución del teléfono, 320×480, se verán mejor en terminales de pantalla más grande, lo cual no es muy difícil.

¿Por qué es requisito la cámara fotográfica y el WiFi? No tengo ni puñetera idea, porque funciona con el WiFi desactivado (no hay conexión WiFi con el surtidor, fijaos en las capturas) y la cámara fotográfica no la he usado en ningún momento.
CEPSA Pay

Conclusión

En lo que respecta a un servidor, cuando agote el saldo de 50 euros que recargué, volveré al sistema de siempre. No es coherente protestar por no tener servicio atendido en la gasolinera y poner yo más facilidades para que siga sin haberlo. Dejaré la aplicación instalada por si un día me quiero saltar una cola kilométrica.

Usar la aplicación no implica ningún sobrecoste

Ya, el procedimiento habitual es un coñazo: salir del coche, pedir que te abran un surtidor (varios están en prepago o bloqueados), repostar, volver a caja a pasar las tarjetas, etc. Usando la aplicación me quedo sin el descuento por fidelidad de Carrefour, y resulta que lo uso. Si lo integran en la aplicación, me lo replantearé.

Entre las dos tarjetas, la VISA Cepsa y la de Carrefour, tengo hasta un 9% de descuento en combustible, que no está nada mal. Al cabo del año son unos depósitos gratis con el gasto que hago. Esto lo expliqué en un artículo anterior, y para no repetirme más que el ajo, os lo enlazo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


10 Comments

  1. Papapete

    Para mi hay dos pegas importantes

    1. Se elimina personal, con los pingües beneficios que sacan las gasolineras. Es una vergüenza que debería estar regulado de alguna forma.

    2. Y más importante, ¿Cómo sorteas la prohibición (estúpida, lo sé)de tener desconectado el móvil mientras se reposta gasolina?

    Es un avance pero sinceramente no encuentro la ventaja de la aplicación. Por ser es más rápido un surtidor autoservicio en el que introduces la tarjeta y te carga lo que repostas

    Reply
    1. Javier Author

      Nunca apago el móvil cuando voy a una gasolinera, sé que la normativa dice otra cosa, pero supongo que le 99% de la gente hace lo mismo. A veces lo llevo a la caja y lo consulto mientras hago cola, o porque necesito mirar unos datos fiscales para pedir una factura, y los tengo ahí. Lo sé, un vago pirómano en potencia…

      En la FAQ dice que si está desbloqueado el surtidor puedes apagar el teléfono si quieres, o dejarlo encendido si no sales del coche con él.

      Reply
  2. expendedora

    Lo hay en mas sitios q en Madrid es una prueba piloto y para las estaciones de servicio es una porquería soy expendedora de Cepsa y esta dando pie a q sobremos todos y el peligro q tiene para el amigo de lo ajeno dejar q en los surtidores mande cualquiera menos la q esta trabajando incompatible con el movil la mayoría de la gente lo hará fuera del coche quien es el que se pone a pensar? Ese seguro q no esta trabajando detrás de un mostrador cada vez vamos a peor teníamos poco con Carrefour q ahora meten otra historia.

    Reply
  3. expendedora

    Las colas serán un coñazo pero por lo menos hay trabajo todo el mundo va con prisa por no salir cinco minutos antes de casa cuando vas al medico al súper o a la carne q haces? Esperar pues esto es igual no somos maquinas somos personas y necesitamos trabajar para poder sobre vivir. Estoy carta de oír todos estos comentarios, yo tengo claro q el q use Cepsa pay haya se apañe porque no va ser mi problema cuando no sepa se confunda de combustible o de calle por creerse mas listos q nadie. Viva! La forma de pensar de quitar trabajo así va España de puto culo.

    Reply
  4. Mario Gomez EXPENDEDOR

    Hola a todos, yo solo expendedor y además he podido probar la App. Ya que todos los empleados de Cepsa estamos invitados.

    Sólo decir, que para mi es una pasada.
    La experiencia de usa es muy, muy buena!
    Un detalle a aclarar, no necesitas recargar saldo para pagar en surtidor. Puedes indicar el importe y sin saldo existente te cobra contra la tarjeta vinculada.

    Y otro tema que me gustaría comentar es que en ningún caso nos van a quitar el trabaja a nosotros, las tiendas van a seguir abiertas y cada día en más estaciones. A ver como hacen para que no estemos nosotros para atenderlas.
    Lo que creo es que en realidad es una gran ventaja para el expendedor que se traslada al cliente.
    Es decir, aliviaremos las enormes colas de caja para los clientes que sólo quieren combustible o recibir su factura. A la tienda solo entrará el que quiera un producto de tienda y eso es un bien para todos.

    Reply
    1. Papapete

      Muy poca gente va a una gasolinera a comprar alg de la tienda. Tengo un amigo que ha estado trabajando durante años en varias gasolineras distintas y hablando un día de esto de las gasolineras autoservici. me decía que de productos de tienda hacían poquísima caja a la jornada. A parte de ser carisimas tienen que entrar por los ojos y si entras y no ves los productos difícilmente lo vas a comprar.

      Yo deseoque qalgún día se regule y en gasolineras de más de x surtidores sea obligatorio tener conteatado/a a una persona para que te eche la gasolina.

      Reply
  5. olga

    Solo un comentario, la tarjeta Carrefour ya se puede vincular a la APP porque yo lo he hecho, pero lo tiene que hacer el usuario, y así acumula los descuentos.

    Reply
  6. angel

    Que pasara en una gasolinera a las 2 de la mañana y tienes que repostar y no hay nadie,,, para un coche al lado y te roban el movil la tarjeta y encima la gasolina marcada,, jajajajaja viva la informatica…..mas al paro ya somos…

    Reply
  7. Ángel

    No usar! Me deben 70€ que me han cobrado por error desde hace 1 mes y me ponen excusas, 3 semanas para resolver la incidencia, luego dicen que PayPal es el que tiene el problema…: y así llevan un mes. Ahora debo ir a consumo y denunciar por estafa.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.