Dentro de pocas horas comenzará la grabación del programa piloto de mi nueva aventura, esta vez con micrófono en vez de teclas, y con audio en vez de HTML. Nace un nuevo programa de motor, a través de una emisora de radio universitaria. En realidad no se trata de una emisión a través de FM o AM, se difundirá a través de Internet.
Cuento con un equipo de jóvenes periodistas, todos somos alumnos de primero de carrera, ellos han puesto la ilusión y las mismas ganas de aprender que este viejo novato en temas de radio. Ya he participado en dos programas que dirigen amigos míos, y me siento cómodo ante el micrófono a pesar de mi voz de adolescente tardío.
¿Por qué ese nombre? Es evidente, Universidad Rey Juan Carlos, y un real personaje muy conocido por su afición por los [buenos] coches
Esta vez es diferente, no soy un colaborador, sino el responsable del programa, un reto un poco más alto. No hará falta escucharnos con un diccionario o un libro de mecánica al lado, pretende ser más abierto y para una audiencia lo más amplia que se pueda. Tendrá una periodicidad semanal, excepto cuando permanezcan cerrados los estudios de la URJC, con una duración levemente inferior a una hora.
Sabiendo que cada día es más difícil fidelizar audiencia en un momento concreto, está ese maravilloso invento llamado «podcast», para que se pueda escuchar el programa cuando mejor le venga al personal. Como no puede ser de otra manera, tenemos perfiles de redes sociales para estar en contacto con los oyentes. Ya no se estila lo de echar el contenido a los cuatro vientos y que sea algo unidireccional.
- Twitter: @GarajeJuanCar
- Facebook: El garaje de Juan Carlos
Este anuncio no significa que abandone ninguna de mis actuales responsabilidades. He vuelto a la universidad para aprender y esta me parece una forma estupenda de hacerlo. Además, ya me picaba desde hace tiempo el gusanillo de la radio. Quién sabe, puede que algún día este programa acabe en una emisora más potente o que algunos de mis compañeros acaben siendo periodistas del motor (uno desde luego apunta maneras).
Puede que los primeros programas el resultado no sea técnicamente perfecto, pero pondremos todo nuestro empeño en que salga todo sobre ruedas, nunca mejor dicho.
Un abrazo para Manuel, director de Radio URJC, por su inestimable apoyo, y para mis compañeros de aventura Alex, Enrique, Javier, Leticia, Luis, María, Mohamed, Pablo y Paula. No me podría haber planteado algo así sin vosotros 🙂
Tampoco me olvido de aquellos que mostraron su interés en participar y no pueden compatibilizarlo con sus horarios, así como de los compañeros de estudio con los que anteriormente tanto he aprendido, y sigo aprendiendo. Gracias a todos.
Nos vemos en las «ondas». Fichadnos a través de redes sociales, y os avisaremos del horario de emisión…
Habrá podcast??
Eso dije 😛 eso dije
Estupendo, Javier. Un sitio más de donde aprender de tus conocimientos.
No te / os deseo suerte, porque no la vais a necesitar. Seguro.
Saludos y gracias por compartir tus conocimientos.