Economía, General

Consejos para escoger el seguro de coche más adecuado

Toyota Supra

Todos los años nos tenemos que enfrentar al inevitable trámite de renovar el seguro del coche, o sacar el primero. Al final, todos nos acabamos enterando de cómo funciona este mundillo -o deberíamos- para evitar sorpresas.

Como usuario de seguros de coche desde hace unos años, ahí van unos consejos a tener en cuenta. Lo primero que hay que saber es qué tipo de seguro de coche queremos -o nos podemos permitir. Los precios de las pólizas varían en función de:

  • perfil y riesgo: determinado por el conductor, vehículo, zona de residencia, hábitos de uso…
  • coberturas: cuantas más haya, mayor será el precios. Es importante no escoger coberturas que no sean imprescindibles o que no vayamos a necesitar.
  • franquicias: es una forma de compartir los riesgos. Con una franquicia de 200 euros, si tenemos daños propios por 400 euros, nosotros pagaremos 200, y la aseguradora el resto. Por debajo de 200 euros, la aseguradora no paga nada. Si son daños de terceros, paga la aseguradora del contrario (si tiene la culpa). Cuanto mayor sea la franquicia, menos costará la póliza.

Todos queremos tener seguros de automóvil económicos en la medida de lo posible, pero vamos a elegir bien, y con conocimiento de causa. Necesitamos tener claros los conceptos básicos del mundillo.

Es muy importante ser sinceros, y declarar exactamente nuestro modelo de coche, nuestros datos, y el uso que vamos a hacer de él. Mentir a la aseguradora es inofensivo… hasta que tengamos un problema. Si se determina que ha sido un acuerdo en mala fe, nos podemos ver con el culo al aire. También es importante declarar los accesorios (cualquier cosa que no tenga de serie) si queremos ser indemnizados por ellos en el futuro. Si nuestro coche no sale en la lista, posiblemente significa que no quieran asegurarlo.

El truco de ponernos como segundos conductores para que baje la prima ya está muy visto, y las aseguradoras lo saben. A largo plazo, esto es antieconómico en muchos casos, las aseguradoras son como la banca, nunca pierden. Lo ideal es sacarse los primeros años terceros o terceros ampliados, y cuando vayamos teniendo bonificación, ya pasar a un todo riesgo (para coches nuevos o seminuevos).

Tampoco es muy sensato que nuestra primera póliza sea de un coche nuevo. Un inofensivo utilitario de 75 CV puede costar, así de risas, más de 1.000 euros al año, y ojo, a terceros. Si encima es una versión deportiva o picante, id pensando en el pluriempleo o «formas alternativas de financiación».

En cuanto a la franquicia, creo que lo más sensato es que esté entre los 150 y los 300 euros. La prima baja bastante, y si tenemos que palmar la franquicia, no será una cantidad exagerada. Si nada pasa, mejor, eso que nos hemos ahorrado.

Toyota Prius
Si un día nos encontramos una «sorpresa» como esta y no hemos encontrado al culpable, son «daños propios». Si tenemos franquicia, tendremos que pagar la reparación hasta el límite de la misma

Los tipos de seguro de coche

El seguro básico y obligatorio es el «terceros», que significa no que los primeros y segundos no importen, sino que cubrirá los daños que provoquemos a los demás: peatones, otros conductores… si somos culpables. No se cubren los daños propios, pero sí están cubiertos los pasajeros del coche, aunque compartas el viaje con Blablacar o similares.

La cobertura mínima se puede ampliar voluntariamente hasta donde se quiera

El siguiente paso sería el «terceros ampliado», que puede incluir las lunas, la cobertura de robo, la cobertura contra incendios, o cualquier combinación de las tres. Estas modalidades siguen sin cubrir los daños que nos hagamos nosotros mismos, o que nos haga alguien sin culpable (como vandalismo o rascadas de aparcamiento).

Por último está el «todo riesgo», que aunque no cubre todas las posibles calamidades que nos pueden ocurrir, nos protegen más de los FAIL problemas que podamos tener. Por ejemplo, si nos damos una torta sin contrario ni culpables, alguna reparación o compensación podremos conseguir. Estas pólizas empiezan a no interesar a partir del quinto o sexto año, porque los coches pierden valor, y la aseguradora indemnizará en consecuencia. Tenedlo en cuenta.

Mejores seguros de coche para jóvenes
Las diferencias de precio son muy notables para los conductores jóvenes (imagen ampliable)

En el caso de conductores noveles, si ninguna compañía ofrece un precio asumible, y hemos obtenido el rechazo de al menos cinco compañías (rechazo directo o prima excesiva) podemos acudir al Consorcio de Compensación de Seguros. Nos ofrecerán un precio más razonable, pero las coberturas apenas superan el mínimo legal.

Nunca, repito, NUNCA adquieras un coche si no sabes cuánto va a costar asegurarlo. Te puedes llevar una sorpresa bastante desagradable, como que valga la prima más que el propio coche

Cuando tenía 24 años, quise comprarme un Ford Escort que me vendía un amigo de confianza, por 480 euros. El coche estaba en buen estado, es lo que le daban por achatarrarlo. No conseguí que nadie me asegurase por menos de esa cantidad, pese a que llevaba años conduciendo, nunca había figurado como primer conductor en una póliza, pero tampoco tenía siniestralidad alguna. Obviamente, el coche acabó en un desguace, y me esperé a pasar los 26 años para tener un coche en propiedad.

En algunas compañías, si tenemos que contratar o ya tenemos contratados seguros de moto, hogar o salud, puede que nos hagan algún tipo de descuento. No se pierde nada por preguntar.

Mucho cuidado con las ofertas del tipo «te regalamos x meses de seguro al año». Eso es irrelevante, lo que importa es cuánto se paga al año, en total.

¿Qué coche me compro?

¿Elegir seguro por precio o por calidad?

¿Hay que elegir la póliza más barata? Mi consejo no es ese, sino la que tenga la mejor relación calidad-precio. Es decir, si por 50-100 euros más las coberturas son superiores, puede merecer la pena la diferencia. Por ejemplo, hay aseguradoras que si nos roban las ruedas, con cobertura de robo, no nos abona el 100% del valor de los neumáticos. Y para saber la calidad de una póliza, hay que mirar todas sus condiciones.

¿Y dónde se mira eso? Pues la manera incómoda es leer las condiciones de cabo a rabo, con textos legales muy farragosos de leer. La forma cómoda es recurrir a una página Web especializada sobre seguros, donde se han leído esas condiciones y permiten que comparemos distintas pólizas. Eso sí que renta. Tienen su propio sistema de puntuación, basada en la lectura de las condiciones, por lo que es más fácil escoger la mejor póliza para nosotros y nuestro bolsillo, de forma objetiva.

También podemos recurrir a la figura del mediador o agente de seguros, pero no será necesariamente la posibilidad más económica.

A la hora de pagar, suele ser mejor pagar anualmente que fraccionar el recibo; así evitaremos recargos

Antes de contratar ninguna póliza, o renovar la existente, aconsejo usar comparadores de calcular seguro de coche para evitar sorpresas. Es muy importante preguntar cada año, a falta de mes y pico para la renovación, cuánto costará el próximo plazo. Podría ocurrir que nuestra actual aseguradora ya «no nos quiera» y nos suba la póliza sin previo aviso. Como en el anuncio, no seáis vagos, que las finanzas se pueden resentir.

Todo esto implica echar por lo menos una tarde al año, informarnos bien, y un problema menos del que preocuparse.

En último lugar, el consejo más importante: el mejor seguro es el que nunca se necesita. Conduce con precaución siempre, mantén tu coche en correcto estado, no asumas ningún riesgo innecesario (como conducir con tres cervezas encima), respeta las normas de circulación y, con suerte, nunca tendrás que marcar el teléfono de la aseguradora. Si así ocurre, el precio irá hacia abajo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.