
Falta poco para que las ruedas delanteras de mi Prius cumplan su ciclo de vida, y tengo que ir pensando en su reemplazo tras casi 25.000 kilómetros. Las traseras -Goodyear EfficientGrip- van camino de los 100.000 kilómetros y aún tienen un dibujo más que decente, pero también tendré que cambiarlas a lo largo del año. ¿Y cuáles me pongo?
Dado que vivo a 1.000 metros de altura, en Madrid, muy de vez en cuando en invierno tengo que conducir a bajas temperaturas, a veces con hielo, y rara vez con nieve (donde suele haber pasado la quitanieves). Me dirijo a la periferia, donde hace mejor tiempo. No doy el perfil de un usuario de neumáticos de invierno, pero tampoco el de uno de neumáticos de verano. En realidad, lo ideal para mi modo de vida actual es tener un juego de ruedas mixtas, con buenas prestaciones en todo el año. He descartado tener dos juegos de llantas con ruedas de verano e invierno.
El problema es que para mi coche no es que sobren las alternativas. El Toyota Prius de tercera generación tiene dos medidas, 195/65 R15, y 215/45 R17. El mio tiene las llantas grandes, y mi medida es un poco rarita. Ni Michelin, ni Goodyear, ni Continental, ni Pirelli, ni Bridgestone me ofrecen neumáticos de esa dimensión del tipo que quiero. Me toca buscar neumáticos con una dimensión equivalente, que la ITV me admita.
Hay una dimensión que me viene de perlas, la 225/45 R17, que es un poquito más ancha, pero no varía el diámetro en ± 3%, lo que permite la ITV. Ahora toca fijarse en el índice de carga, que debe ser de 87 o superior, y el código de velocidad, que debe ser W (270 km/h) o superior. Y mi coche no pasa de 180 km/h por limitación electrónica, rollos de ingenieros que no entiendo. Aunque fuese posible que yo pasase de 200 con este coche, no lo haría, gasta mucho (como todos).
Al final parece que la opción óptima para mi coche son los Michelin CrossClimate, que son de verano utilizables en invierno (deberían ir mejor que unas all-season), que están en la medida compatible, el índice de carga es 94, y el código de velocidad W, así que me valen.
El invierno que viene seguiré sin tener la preocupación de las cadenas, y podré conducir con un poco más de seguridad cuando haga frío. No sé si van a ser más ruidosas o si el consumo me subirá mucho, pero los colegas que las han probado en la nieve dicen que van bastante bien, y quiero comprobarlo de primera mano. Próximamente os contaré más…
Buenas Javier. Humildemente, doy mi opinión. He pasado por la misma disquisición y vivo en una zona de climatología similar a la tuya. Después de probar neumáticos de todos los colores, olores y sabores, de verano, invierno, all season, etc, me quedo con los CrossClimate sin dudarlo. Los tuve en mi anterior coche y me quedé alucinado con las prestaciones y comodidad de los mismos. Recientemente me he comprado un Auris TS híbrido y no hubo manera de que me los pusieran de principio. No voy a decir que estoy deseando que se gasten los Dunlop Fast Response que lleva de fábrica porque la economía manda, pero cuando me toque cambiarlos no lo voy a dudar, los CrosssClimate de fijo. Son unos 225/45/17 (tampoco me dejaron poner unas llantas menores con el acabado que pedí, cosas de japoneses). Lo único que no me dio tiempo a evaluar fue el desgaste con el tiempo de los mismos, pues sólo les hice 10000 kms, pero no parecía que se desgastaran más que unos de verano. Por cierto, de ruidosas, nada de nada, al menos en el Golf en que los llevaba. Los probé en seco, muy mojado, hielo y nieve. Fenomenal en todas las situaciones. Yo no lo dudaría. Son algo más caros, pero vale lapena cada céntimo en mi opinión.
Un saludo
Buenos días Javier. A finales del año pasado pasé por tu misma situación: Prius 2012 Advance con 215/45/17. Estuve dudando entre calzar las crossclimate en 205/50/17 o 225/45/17, pero la diferencia de precio me hizo decidir por las 225. El neumático es silencioso (por lo menos más que las de serie, Bridgeston Turanza T001). En curvas lentas se agarran bien, pero para divertirse un poco deberían tener los hombros un poco más reforzados (si, ya se que el Prius no es para hacer tramos, pero alguna alegría hay que darse…), aunque su mejor cualidad es con suelo mojado, son gloria… Siento no poder decirte nada de su comportamiento en nieve, ya que no he tenido ocasión. Respecto al consumo, pues después de 15k km en invierno me ha subido medio punto, pero está por ver que tal serán en verano. https://www.spritmonitor.de/en/detail/574394.html
Saludos
Te lo he pasado por twitter pero también por aquí, en VRedestein en tu medida tienes las Quatrac 3 fabrica en 215/45 R 17 91 V XL, Ya con un índice de velocidad mayor (pero que a mi juicio es innecesario para un prius, y también con un precio mayor) tienes las Quatrac 5 en medida 215/45 R 17 91 Y XL, eso ya está homologado hasta 300 km/h.
En mi cr-z tengo las sportrac 5 con código V y genial
Ya nos cuentas.
Si pones unos neumáticos equivalentes creo que vas a tener que cambiar los 4, no puedes ir con medidas distintas en caja eje.
La velocidad del prius está limitada a 180km/h para no dañar el MG2, pero aún así no puedes montar un código de velocidad inferior a W. Es triste, pero es así, tu prius «necesita» unos neumáticos que aguanten 270km/h.
Y por último… qué neumáticos llevas y qué haces para que te duren 25000km en un híbrido? Es que ni haciendo la pole en cada semáforo me duran tan poco…
Hola Alberto. Para empezar, las delanteras son unas Pzero Nero, que no aguantan tantos kilómetros como las EfficientGrip (duran el doble en el mismo eje). La conducción es un poco agresiva a veces, no te voy a decir que no.
En cuanto a las dimensiones de eje, llevo una medida distinta en cada eje, la ITV lo dio por válido porque entonces estaba permitido a criterio de la inspección. Las medidas son compatibles, obviamente. Hombre, con un código de 240 km/h ¿V? era más que suficiente…
Pensaba que las Pzero Nero ya las habías gastado hace tiempo, la verdad es que no son unas ruedas que vayan con la filosofía Prius.
Dices un código V… si me apuras no necesitas ni un H, te valdría con un T, pero las homologaciones son así, si en la ficha técnica pone 87W no puedes montar un código inferior. De todas formas si vas a poner 225/45/17 todas o casi todas son W o superior así que no vas a tener problemas.
Ahora mismo, las ruedas mas equilibradas para una conducción normal dentro de una gama media son las Dunlop Bluresponse y las GoodYear Efficientgrip Performance. Si quieres tener el plus para invierno, las CrossClimate van bastante bien pero no sale gratis, son un poco mas caras, el coche consume alguna décima más y son un poco más ruidosas.
Ahora que lo pienso, puede que tengas suerte si pones las CrossClimate. Aunque no son 100% de invierno, están consideradas como M+S, así que puedes poner el código de velocidad que quieras. El único requisito en ese caso es que si el codigo es inferior a la velocidad máxima del coche tienes que llevar una pegatina, pero no es tu caso.
Buenas Javier. Antes de nada quería darte la enhorabuena por tu trabajo y las gracias por la información y el entretenimiento que me han dado tus artículos durante los últimos años.
Quería preguntarte si sabrías decirme que neumáticos montarías en un ssangyong rodius de la anterior generación (2007). Me lo ha preguntado mi padre ya que sabe que leo este tipo de blogs pero con una experiencia de carnet de solo unos meses no me veo capaz de aconsejar. Debo decir que mi padre conduce tipo abuelita, no busca prestaciones deportivas. Las medidas son 215 R16 y es tracción trasera.
Hola Óscar. Hay varias referencias de neumáticos para los Rodius de 2007 en 16″, tendrías que concretar más. El índice de carga es elevado porque es un turismo pesado, así que te valen neumáticos de turismo reforzados, o de SUV. Por ejemplo, en Goodyear te valen los EfficientGrip Performance y EfficientGrip SUV. Estoy muy contento tras haber usado los EfficientGrip «normales» en mi Prius, así que es una opción. La otra, y la más evidente, es usar los mismos neumáticos que montaba en origen, si han dado buen resultado…
No recomiendo a nadie que use marcas desconocidas, primera marca, o segunda marca de fabricante serio (como BF Goodrich o Kleber). Un buen neumático dura mucho más, y a la larga, sale más barato: si cuesta el doble, pero dura más del doble de kilómetros, las cuentas salen.
Yo también tengo un prius y las crossclimate y van de cine. Soy de leon por lo que tengo todos los climas del mundo en 50 km a la redonda de mi casa y con estas te despreocupas. Déjate de equivalentes, pillarte unas llantas de 15 de segunda mano que están tiradas y ponlas todas iguales. Menos quebraderos de cabeza y a lo mejor hasta mas barato. Además sabes que con las de 15 el coche va bien y consume menos.
Hola
Y no sería interesante coger unas llantas de 16 pulgadas y montar unas 205…. equivalentes…. ?
Yo por otro lado he montado las weatherproof de Nokian. Tienen un dibujo mas de invierno… ya os diré a ver como envejecen este verano .
Era una opción Srg, de hecho llegaron a ofrecerme las llantas del Prius 2g por 200 euros las cuatro, pero ahí hablamos de segundo juego de neumáticos. Estéticamente ya no me quito las de 17″, aunque cuando probé el coche por primera vez me parecieron un absurdo. Ir con 225 no es ninguna barbaridad en un coche moderno, y tampoco noto que el coche vaya muchísimo mejor que cuando iba con 205 de ancho.
Hola Javier, llevo un Prius III como tu. De fábrica traía unas Turanza ER33, toscas y ruidosas, sin confianza en mojado, y en seco me saltaba sobremanera el ESP de la rueda delantera exterior en una carretera sinuosa con gravilla que frecuento.
Rotándolas con cada cambio de aceite gasté las 4 en 65.000 Km y quería sustituirlas por las GY efficientgrip (las performance, las nuevas) de que tan bien habláis tu y todo el mundo.
Finalmente por mejor precio y sonoridad homologada (C-A-67) me decidí por las Dunlop Sport Maxx RT (ojo, no TT). Realmente supersilenciosas, aunque a decir verdad en este aspecto resulta más importante el firme que la rueda. Agarre en seco superlativo, los roscos de acceso a autovía parecen de videojuego. No he apreciado incremento de consumo, y en mojado aún sin forzar dan más confianza que las otras.
Les protejo los hombros hinchando a +0,3 delante y +0,2 detrás, y de paso elimino subviraje.
Se dice de ellas que son de mantequilla, pero mi experiencia es un desgaste a medio uso tras 25.000 Km, permutando también, Eso sí, no le busco las cosquillas constantemente, sinó que el plus que dan me lo tomo como margen de seguridad. Por cierto, en esa zona con gravilla que conozco al dedillo noté que el umbral para que salte el ESP había subido apreciablemente.
En resumen, si no fuera por tu necesidad de circular putualmente sobre barro, hielo o nieve, son totalmente recomendables y a un precio inferior a las efficientgrip. ¡Quizás al Supra le sentarían bien! En mi caso no tengo necesidad del tipo crossclimate, pero igualmente me interesará leer tu opinión. Si no penalizan consumo y sonoridad habrá que tener en cuenta el mayor margen de seguridad que aportan en esas situaciones concretas.
Hola Javier
es necesario en este caso usar un código V?
Un saludo y gracias por resolverme la duda.
V sería lo razonable para un coche que no supera 180 km/h según homologación, pero el código inferior al W (270) es Z (>240), no V (240). Al ser un neumático homologado como de uso invernal, podría haber usado un código Z (inmediatamente inferior), pero el V no debería ser admitido por la ITV.
Gracias
Yo al mio le he montado le he puesto unos pirelli 195-65-r15 91v, los cinturato fueron los que tenian y me recomendaron en el taller. Por ahora estoy contento, hace un año, les he hecho 15.000kms y estan como nuevos.