Uno de los materiales que he utilizado para escribir mi libro de consejos de conducción y seguridad vial, «Tranquilos, que yo controlo» es este, un vídeo producido por Pirelli y la escuela de conducción de Siegfried Stohr en el circuito de Misano (Italia), hoy también llamado Misano Marco Simoncelli.
A pesar de que el vídeo tiene sus 22 añitos, prácticamente todo lo que se dice es aplicable a coches que salen NUEVOS en 2016, pero son más útiles para los conductores que usan coches sin ABS. Dura media hora y me parece un contenido de imprescindible visión para cualquier conductor, ya sea entusiasta o del montón. Creedme, enseña cosas que valen su peso en oro.
Es la única copia que existe en castellano en Internet
Creía perdido el contenido de una cinta VHS, pues desapareció, pero no recordaba haber hecho una copia de seguridad en DVD. Con un poco de esfuerzo he conseguido restaurar el contenido por completo, ya que el disco me salía como ilegible, pero tenía un cartucho: usar la misma grabadora con la que lo hcie, y ella sí pudo leerlo. Hubo suerte, y puedo compartir este excelente curso con vosotros. Tenía otra copia en Video-CD, que también era ilegible. Puñetera tecnología…
Los coches empleados en la escuela hoy día no son los mismos, estos son BMW 325i sedán (E36), de propulsión trasera y cambio manual. Hoy día Siegfried Stohr sigue impartiendo cursos con BMW para turismos, aunque también enseña a motociclistas y camioneros. Quien pueda permitirse dar sus lecciones en Italia, que no se lo piense mucho. Este caballero corrió una temporada en Fórmula 1, la de 1981, no es un cualquiera aunque nunca puntuase.
Después de verlo, te replantearás mucho lo que sabes de conducción, y es un vídeo de tan solo media hora. Compártelo a quien quieras, afortunadamente es gratis. Solicité permiso a Pirelli por múltiples canales para subirlo, y tras darles meses de plazo, entiendo que me dejan por la callada por respuesta.
Contenidos del vídeo
- Posición de conducción
- Técnicas de conducción
- Dinámica del automóvil
- Adherencia
- Técnicas de giro
- Técnica y uso de los pedales
- La curva
- Aproximación
- El trazado
- Técnicas
- Control del automóvil
- Derrapaje
- Frenada de emergencia
- Sorteo de obstáculos
- Aquaplanning
- Consejos sobre los neumáticos
- Consejos de conducción
Súper bueno e interesante el vídeo aunque tenga 22 años…
El BMW 325i E36 de la época (gasolina 2.500 cc, 6 cilindros en línea, 24 válvulas con 192 CV a 6000 RPM y 245 Nm de par máximo), era el coche deseado por muchos jóvenes de entonces 😉
Todas las técnicas del vídeo sirven actualmente salvo, quizás, matizada, la de la frenada de emergencia para evitación de obstáculo, cuya técnica varía de tener ABS a no tenerlo como bien expone Siegfried.
Por lo demás, incluso aunque tengamos ESP, no está de más conocer muchas técnicas de giro en curva, derrapaje, etc… pues ciertamente el ESP va a hacer todo lo posible porque el coche siga la trayectoria marcada por el volante (y ahí nos preocuparemos algo menos), pero conocer nunca está de más: sobre todo si uno es conductor de múltiples vehículos nuevos, antiguos, con/sin ESP, vehículos deportivos, etc.
Además, llevar ESP no significa llevar el coche al límite, sino preveer (siempre que sea posible) el que el ESP no tenga que entrar en acción (es decir, que idealmente nunca sea necesario)
Muchas gracias por el vídeo 😉
Saludos