Economía, Personal

Madrid y sus parquímetros desincentivarán aún más ir a la capital

Muy recientemente conocimos las intenciones del Ayuntamiento de Madrid de declarar la guerra a la contaminación y a poner patas arriba el modelo de movilidad de la capital en pocos años. De todas las medidas anunciadas -30 ni más ni menos- había que leerse el PDF completito de 160 páginas. En él se encuentra la siguiente perla, página 83:

«Horario de prestación del servicio [del SER]: Adecuación de los horarios de regulación en zonas que presentan especiales características de demanda de transporte privado tanto en horario nocturno como en sábados tarde o domingos y festivos.»

Si los parquímetros empiezan a funcionar las 24 horas del día en los pocos sitios de la ciudad a los que tengo que ir, directamente dejaré de ir. Mi coche ultracontaminante no empeorará el problema de Madrid, aunque me haya gastado 3.000 euros en ecotuning para que sea lo más limpio posible (híbrido Euro 5 a GLP, que pasaría Euro 6c con la punta de la nariz). El escape es tan limpio que a veces es más sano lo que sale del tubo que lo que me entra por la admisión.

Sé que mi caso no es representativo, pero lo voy a exponer de otra forma.

Desde que hay que pagar por aparcar en Madrid, he procurado ir a la capital lo mínimo posible, y he tratado de reducir mis incursiones capitalinas al horario en el que no funciona el SER, que los operarios merecen descansar. Mi bolsillo también. Aunque hay que pagar, encontrar aparcamiento en según qué zonas es una odisea. Lo sé, y ser vecino en esos barrios tiene que ser un infierno. Mi coche antiguo ni se me ocurre bajarlo a Madrid, para que me lo arañen aparcando o quede tiznado con porquería aérea, lo dejo donde está.

Pegatina ECO DGTSin embargo, viviendo en un pueblo donde el transporte público está a años luz de tener las frecuencias y posibilidades del interior de la almendra central, ir y volver a/de Madrid es un coñazo, y además, caro. La ida y vuelta en autobús supera los 9 euros, y en tren (zona C2) pasa de 10 euros, en menos de una hora no llego. Sí, me ahorro el estacionamiento, pero además tengo que gastarme dinero en metro o EMT salvo que vaya a Moncloa o aledaños. Pagaría el abono transporte encantado, pero en zona C2 son más de 90 eurazos.

¡Menos mal que a partir de junio me bajan el precio por estacionar un 50% por tener pegatina ECO, pero ya me había organizado para no tener que pagar nunca, evitando el horario del SER!

Ya dije una vez que maldecía la ciudad por las trabas que pone a los de fuera, pero lo voy a volver a hacer. Es más, intentaré por todos los medios no ir a Madrid para nada, pero lo mismo digo con mi cartera. No es de bolsillo profundo, cierto, no se me verá por Serrano o Goya dilapidando mis modestos ingresos. Eso sí, mi dinero se irá a la periferia, y a aquellos lugares en los que no sea una odisea ir y volver. No puede ser que por el mero hecho de ir y volver me deje 15-20 euros haga lo que haga entre mover el coche y sufrir costes de estacionamiento y transporte, ¡sin hacer gasto en ningún comercio!

Lo de vivir en esa ciudad, ni aunque me regalen un piso en la Gran Vía de 1.000 metros cuadrados. Prefiero vivir a 50 kilómetros, donde aún respiramos aire limpio, y no tener que soportar borrachos, malos olores, vehículos de emergencia que hacen ruido a cualquier hora del día, ni gorrillas, ni empleados del SER, ni agentes de in-movilidad, ni radares, ni atascos, ni aparcamientos privados más caros que los del aeropuerto, ni gente de mala hostia, ni una larga lista de cosas.

Por favor, sigan pensando en medidas tan inteligentes, los que vivimos fuera de Madrid nos llevaremos nuestros coches, también nuestro dinero, y seguro que en otras poblaciones nos reciben con los brazos abiertos. Así dejaremos que los capitalinos puedan hacer su vida sin que les incomodemos o molestemos. Total, siempre habrá guiris para dejarse la pasta y que no usen coche.

Cuando el metro costaba 60 céntimos el viaje (comprando un bono de 10) lo usaba habitualmente, al doble de precio hago lo que sea para no coger el suburbano. Madrid se ha convertido en una ciudad tan hostil que cada día de mi vida tengo menos ganas de volver, pero cosas de la capitalidad, es un trámite que hay que pasar para muchas cosas. Si se pone el SER las 24 horas, espero que funcione el metro también en ese horario. Ah, no, esperad, que estoy pidiendo imposibles.

En fin, como no he votado en la capital, no me puedo quejar. Menos mal que siempre nos quedarán los pueblos. Puedo hacer compras, trámites y pasear andando, pero si por lo que sea voy en coche, no me voy a sentir como una pieza esperando a que la cacen de una o de otra forma. Si Madrid va a ser así, que se la queden sus habitantes enterita para ellos. No, no es solamente por el dinero, es por el detalle, uno así no se siente en absoluto bienvenido.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


4 Comments

  1. Ruben

    Totalmente de acuerdo. Suscribo todo lo que has dicho Javier. También era de los que iba a Madrid de ocio, compras, trabajo, etc. Desde las continuas subidas de precio del transporte público en los últimos años sólo voy un par de veces al año si acaso, y si puedo, lo evito.
    Desde que, por fin, se han empezado a aplicar los protocolo anticontaminación, siempre he pensado que deberían ir acompañadas de medidas que fomentaran el transporte público, pero después de años que llevan haciendo lo contrario, va a ser muy difícil y más cuando quien manda en metro y cercanías no es el mismo. Ver el metro/cercanias funcionando las 24 horas o alguna rebaja en el precio del billete va a ser una quimera. Ya se sabe que hay que poner trabas al enemigo.

    Reply
  2. AIC

    El principal problema a la movilidad por Madrid es que el transporte público está regulado por la Comunidad de Madrid, no el Ayuntamiento, y la comunidad lleva años «gobernada» por el Partido Popular, el cual está más preocupado en conseguir dinero y votos que en las personas corrientes. Mirad si no cómo pusieron lo del abono mensual a 20 euros a menores de 26 justo antes de las elecciones.

    Reply
  3. Pablo

    Vivo en Guadarrama y estaba pensando comprarme un Prius y tras leer su artículo más aún. Pero si empiezan a tocar las narices con lo de Madrid y los parquímetros tendré que bajar en moto hasta con lluvia

    Reply
    1. Javier Author

      Hola Pablo, bonito pueblo el tuyo. ¿Te has planteado un eléctrico? Considerando que el Prius vale 30.000 pavos… tienes para elegir en ese margen de precios, pudiendo ir y volver sin rallarte por la autonomía. Te metes en el Bus VAO y puedes aparcar gratis en la calle. El Prius no entra al VAO (todavía), y cuando hay restricciones sí, puede circular, pero no estacionar dentro de la M-30. A partir de junio los ECO pagaremos un 50% menos en la ORA, ahora tenemos 10% de rebaja.

      Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.