Economía, General

Si quieres vender algún día tu coche, esto te interesa

Hay dos tipos de compradores, los que tienen su coche hasta el día que se cae a pedazos (es decir, al desguace), y los que saben que es un amor con fecha de caducidad (es decir, que lo venderán). Un coche puede durar, si está bien hecho, lo que se quiera. Mientras el mantenimiento sea el adecuado y reciba unos cuantos mimos, puede estar en servicio 10, 15, 20… y 50 años. Solo es un problema de dinero.

Puedo poner como ejemplo a Michael Nickl, un empleado de Mercedes, que sigue usando su 200 D (W124) como coche de uso diario. Ha pasado del millón de kilómetros y se ha gastado una media de 4.500 euros al año, durante los últimos 25 años, para tenerlo siempre listo para circular (incluye combustible). Se llama Michael Nickl y hay un interesante artículo sobre él en Mercedes-Blog, aunque está en inglés. Si no, su historia se puede leer en varios blogs nacionales.

Pero la mayoría de la gente no hace eso, y se plantea la propiedad como una etapa. Mantiene su coche unos años, ya sean tres o diez, y luego lo pone en venta. El valor de un coche depende de una barbaridad de factores, aunque los básicos son el kilometraje y la edad. Hay unas tablas que definen esos valores, y de ahí es difícil subir. Lo más fácil es que bajen, hay varios factores que devalúan un coche, por lo que hay que evitarlos.

toyota supra 024

Para mantener la máxima cotización posible, los cuidados deben ser exquisitos desde el primer día, como si fuese nuestro, vaya. Visualmente todos los elementos han de estar bien. No se tiene que apreciar ningún desperfecto en carrocería, interior, tapicería o maletero. El mantenimiento hay que acreditarlo con facturas, yo las conservo todas (y eso que no me he planteado vender mis Toyotas), y si es en servicio oficial, mejor. Un libro de revisiones bien sellado en tiempo y forma siempre da más confianza al tasador o futuro comprador.

¿Ha dormido siempre en garaje? Eso se puede demostrar con fotos del coche durmiendo en ese garaje, porque decirlo lo dice todo el mundo. ¿Ha sido de un fumador? Hay empresas que por 50-100 euros dejan los interiores inmaculados y eliminan cualquier mal olor. De todas formas, mi recomendación es férrea: no fumar a bordo, no solo es una mala costumbre, es peligroso para conducir. Si no ha fumado nadie, mejor de cara a cotizarlo.

Tal vez esto es un prejuicio brutal, pero siempre me dará mejor impresión quien tiene su coche impecable, que quien deja que se acumulen costras de ponzoña o bollos por doquier. Lo mismo se puede decir de quien pasa las revisiones con menos de un mes o 1.000 kilómetros de diferencia respecto a lo que dice el fabricante: quien se pasa de ahí o iba muy apurado económicamente, o iba muy despistado.

Toyota Prius

En resumen, no solo se trata de parecer un buen dueño y que el coche es una buena oportunidad, se trata de poderlo demostrar. Si encima el coche dispone de algún extra muy demandado, es de un color que gusta o cuenta con algún accesorio oficial (o de calidad equivalente), puede que sea posible arañar unos cuantos euros más.

Cualquier tasación siempre va a implicar una inspección ocular, aunque unas buenas fotos siempre pueden ayudar

Recuerda que a la hora de tasar tu coche, los profesionales siempre ofrecerán menos que los particulares porque han de llevarse su margen por la operación, viven de eso. Es más rápido colocar un coche en un compraventa o un concesionario como parte del pago que acudir al mercado particular, aunque un poco menos lucrativo.

Seguramente las leyes del mercado estarán por debajo de lo que uno piensa que vale su coche, pero esto es oferta y demanda en estado puro. Salvo que sea un modelo muy raro, muy exclusivo o muy exótico, es lo que hay.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


5 Comments

  1. AL

    La foto en el garaje no es que diga mucho. Se hace un día en un garaje prestado y ya está. Me dice más el estado de las gomas, plásticos y la pintura.
    Respecto al libro de mantenimiento… todo es manipulable, especialmente en los compraventa, y especialmente en los vinculados a grupos de concesionarios oficiales de diversas marcas.
    Y en relación al ajuste a los plazos y km para las revisiones… eso podía tener algún valor en coches con más de 10 años, muchos de los vehículos actuales tienen plazos y km variables en función del uso. Vamos que pueden darle caña a reventar como para tener que cambiar el aceite a los 5.000km y cambiarlo efectivamente a los 30.000km…

    Reply
  2. Javier Author

    Bueno, todo depende del grado de credibilidad que quieras dar. En mi caso, el libro de revisiones va acompañado de todas las facturas. Cuantos más papeles puedas aportar, mejor. En cuanto a lo del garaje, sí, tirar una foto es fácil, tirar varias a lo largo del tiempo ya es otra cosa. Si no, ¿cómo demuestras que ha dormido en garaje? ¿Con el contrato de alquiler?

    A mí, si me dicen «ha dormido en garaje», me entra por una oreja y me sale por la otra si no se puede demostrar. También te diré que tanto para comprar un coche como para comprar el otro, eso me importó 0. Me fijé más en el historial y en informarme mínimamente de quién había sido el último dueño.

    En cuanto a lo último que me comentas, corrígeme si me equivoco, pero los intervalos de mantenimiento no son tan variables. Los coches de prensa no se llevan precisamente con cariño a diario, y a ninguno le he visto marcar un plazo inferior al genérico, que suele ser de 20.000-30.000 kilómetros.

    Reply
  3. Yo lo hice con mi anterior vehículo. Mostré al comprador todas las facturas de mantenimiento en el SO, y le facilité el nombre y teléfono del jefe de taller para que preguntara acerca del coche.
    El coche tenía 365.000 Kms, así que podéis imaginar el tocho de facturas. Por lo demás, como herramienta de trabajo, estaba muy cuidado y aún le dio muchas satisfacciones.

    Cuenta oficial de GestFuturo, el programa de taller mecánico

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.