SUV + violencia vial = mala combinación, doy fe – JavierCostas.com
Reflexiones, Seguridad vial

SUV + violencia vial = mala combinación, doy fe

El pasado sábado me disponía, como otros tantos cientos de miles de españoles, tomarme unos días de «trabacaciones». Sé que no era el mejor día, previsión de atascos, malas horas (eran las 9:30) y demás cataclismos asociados a un sábado de inicio de operación salida, pero iba a viajar con más gente. El tráfico en sí fue el menor de mis problemas.

Hallábame circulando por la A-6 en las cercanías de la M-40, sentido Madrid, carril izquierdo, al ritmo que permitía ir el tráfico, pero ágil. Eso pensé. Por el retrovisor vi a un SUV/todoterreno hacer eses entre el tráfico, como si estuviese jugando al Need for Speed, sudando de las normas y de la más elemental prudencia. El sujeto en cuestión se topó conmigo sin posibilidad de avanzar. Era un gilipollas de manual, acosando y amedrentando a los demás por tener un coche que supera holgadamente las dos toneladas y el doble/triple de potencia que tiene un turismo normal.

Saqué el brazo por la ventanilla y le hice un ademán de que se relajase, con movimientos hacia arriba y hacia abajo suaves, la carretera no le pertenece y yo tampoco me podía cambiar de carril. Solo conseguí ponerle de más mala hostia, tirarme luces y que se acercase más. Realmente no se podía ir más rápido, y menos cerca de la M-40. En un momento dado, le enseñé las luces de freno (con acariciar el pedal basta) y las de emergencia, dio un volantazo y me pasó por la derecha -en un hueco que se abrió rápidamente- con violencia. A partir de ahí empezó un episodio que podría haber acabado fatal.

No contento con adelantarme de forma peligrosa, empezó a echarme hacia la barrera de hormigón de la izquierda, obviamente para acojonarme. En ese momento pensé, no sé si con acierto, que no se iba a arriesgar a destrozar su flamante todoterreno de alta gama (supera los 110.000 euros) con matrícula nuevecita -tal vez JVX- y mantuve mi curso. En el caso de que errase mi análisis, si me estampa contra la barrera salgo vivo con el coche que llevaba, vamos a juicio y le desplumo. No me permití el lujo de ponerme nervioso, habría sido fatal para mí. Creo que sufrí una especie de shock, no puedo recordar los números de la matrícula.

Durante un par de interminables minutos simplemente intenté seguir mi camino, pasando literalmente de él, sin bajar la ventanilla ni empezar a cruzar insultos hasta estamparnos los dos. Yo iba solo, él con una chica que no llegaría a los 18 años. Era un tío de edad media, como poco 35 años, parcialmente calvo, ropa pija, no cumplía el prototipo de niñato descerebrado; la palabra niñato sobra. Me compadezco de quien iba con él y tuvo que ver tan lamentable espectáculo.

Hice lo posible por librarme de él, de la forma más reglamentaria y segura que pude. Pero no pretendía dejarme ir, y quiso aleccionarme. Solo lo habría hecho mejor si hubiese recibido un curso de especialista en conducción defensiva, esa que se enseña a conductores profesionales como policías, chóferes con persona chunga detrás, y similares. Echarnos una «carrera» no era una opción, sabía que no podía «ganarla».

Qué ganas tengo de que las cámaras de tráfico  o un helicóptero viesen algo. Desde luego el episodio pudieron verlo decenas de testigos, incluso un autobús regular con no pocos pasajeros

Me pude librar de él al parapetarme detrás de un autobús -tal vez el mismo, todo ocurrió muy deprisa- y salir por donde tenía previsto hacerlo. El chiflado en cuestión continuó dirección Madrid. Cuando todo pasó, es cuando me cayó la primera gota de sudor.

La violencia vial existe, pero es mucho más grave cuando el agresor se siente invulnerable o protegido por un vehículo grande, con el pensamiento ancestral de que siempre se impone el más fuerte y poderoso. Yo circulaba con un coche de tamaño y peso totalmente normal. Obvio decir los nombres comerciales porque es lo de menos. Si el que hubiese ido en el SUV hubiese sido yo, apuesto lo que queráis a que no me habría tocado las narices ni la décima parte. A lo mejor fue mío el error, no circular con un «tanque» para ir más «protegido».

Soy un detractor de ese tipo de coches, pero estas cosas me hacen reafirmarme en mi posición. Cuando se utiliza el vehículo como arma para intimidar, cuanto más grande y pesado, peor. Por eso soy partidario de un impuesto ligado al peso de los coches, como pasa en otros países, para que el que quiera el capricho de tener un coche enorme, pague. Así la gente tiende a tener coches más adecuados a sus necesidades funcionales, no las de su ego. Además, por definición, los SUV y los todoterreno son un problema potencial de seguridad vial.

A veces pienso que los coches deberían venderse con un certificado de salud mental, para no meter en el sistema a una minoría que puede provocar accidentes de enorme gravedad. ¿Qué le habría pasado a un conductor corriente y moliente, ante semejante episodio de violencia? Con los nervios rotos nadie toma acciones sabias. Miedo me da pensar en ello, que le hubiese tocado a otra persona que no hubiese sabido gestionar la situación.

Mi agresor trató con todas sus ganas de que yo me uniese a su intento de «diálogo», ventanilla bajada, muchos gestos con el brazo, frenadas bruscas y cambios de dirección agresivos… El que pudiese presenciarlo debió flipar. Tengo la conciencia tranquila si me ha filmado alguna cámara, y testigos hubo unos cuantos.

Lo más inteligente cuando ocurre algo así, es dejar que el agresor tire p’alante y se mate en otro sitio, pero cuando no está dispuesto a dejarnos marchar, la cosa se complica un poco. Es muy difícil dar consejos para una situación así, por lo que me voy a abstener de hacerlo.

Llega a haber en la zona uno de los camuflados de la Guardia Civil que operan en esa carretera (ya los conozco a todos) y como poco le retiran el carné -tras el pertinente juicio- por conducción temeraria. Es lo que dice la ley:

Artículo 381 del Código Penal

1. Será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años el que, con manifiesto desprecio por la vida de los demás, realizare la conducta descrita en el artículo anterior.

2. Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por el tiempo previsto en el párrafo anterior.

¿A qué se refieren con el artículo anterior? Esto:

Artículo 380 del Código Penal

1. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.

Que conste que no le deseo ningún mal a ese malnacido, pero si ha de pasarle algo, que le ocurra a él solo. Nadie más debe sufrir las consecuencias de su falta de… en fin, dejo a criterio del lector hacer un juicio sobre esto.

Por cierto, en 500 kilómetros no encontré ni un solo atasco, lo peor que me pasó fue una puntual tromba de agua en mitad de Albacete, de esas de reducir la velocidad a 60 km/h porque los neumáticos no dan más de sí. Mi mayor peligro fue encontrarme con un SUVnormal que tenía demasiada prisa. ¿No debí sacar el brazo por la ventanilla? Tal vez, pero nada de eso justifica lo que trató de hacerme. No me hizo ni un solo arañazo, pero me revuelve el estómago pensar en lo que podría haber ocurrido.

PD: Si fuiste testigo y recuerdas un todoterreno blanco en el lugar y hora señalados, ponte en contacto conmigo.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


13 Comments

  1. Juanma

    No puedo estar más de acuerdo con todo lo expuesto y me solidarizo contigo pues alguna vez también he sido «víctima» de este tipo de delincuentes en situaciones, no tan violentas como la que describes, pero igualmente desagradables. Pienso que es gente con baja autoestima acompañado de graves trastornos mentales, y, efectivamente, usan el coche más grande que pueden permitirse para intimidar a los demás, para sentirse superiores y (erróneamente) protegidos, mirando a todos por encima desde su castillo rodante de +2000kg de peso, centro de gravedad elevado y tropecientos mil caballos de puro diesel, lo que viene a ser un arma de destrucción masiva. Un bicho de estos a 120 km/h debe generar una inercia similar a la del Titanic, pero es que pueden duplicar esa cifra, y pasarla.
    No para de venirme a la mente el accidente de Ortega Cano y el pobre hombre que tuvo la mala suerte de cruzarse en su camino aquella noche, en fin…

    Estoy de acuerdo con lo del impuesto especial para este tipo de vehículos, porque no sólo ponen en peligro a los demás conductores, sino que además suelen entorpecer el tráfico normal y fluido, por no hablar de contaminación y tal. O que les obliguen a llevar una pegatina detrás bien grande con un enorme y bonito «80» impreso en ella rodeado de rojo, como vehículo especial.

    Por cierto, creo que actuaste correctamente, lo mejor es pasar de ellos dentro de lo posible, se puede aplicar aquello de «Don’t Feed The Troll». Que sigan su camino y que se estampen solos.

    Saludos!

    Reply
  2. Sr_Verde

    Actuaste correctamente al no entrar al trapo de un tarado que se cree alguien. Creo que lo mejor en esos casos (aparte de no entrar al trapo), si vas acompañado es que el copiloto anote los datos y avise a la Guardia Civil de que hay un tipejo conduciendo de manera temeraria.

    Reply
  3. V

    De estas he tenido yo alguna y he pensado hasta en comprar una camara de esas que graban todo lo que pasa desde el parabrisas. Lo que pasa es que no graba el lateral, ni la trasera, con lo que me da que no quedaría tan claro.

    Yo prefiero no entrar al trapo nunca porque no sabes como de loco está el otro conductor. Y visto lo visto, hay mucho loco por ahí.

    Reply
  4. Jaime

    Definitivamente, hay mucho loco suelto. Lo único que creo que podías haberte ahorrado es el toque a las luces de freno y el gesto con el brazo. (Entiendo la razón que te llevó a hacerlo pero voy a intentar explicarte por qué es una mala idea).
    Cuando un conductor circula de forma agresiva caben dos opciones: una, que lo haga bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Dos, que lo haga porque está cabreado (con su acompañante, con el sistema, con el trabajo, con el tráfico que le rodea, etc).
    En cualquiera de esos dos supuestos, los seres humanos no reaccionamos bien a los mensajes de «calma». Más bien, al contrario, si se trata del segundo caso, lo normal es que entendamos ese gesto como una agresión y reaccionemos con un –»¿Tú me vas a decir a mí que me calme? ¿Quién eres tú para decirme eso?»– y la agresividad aumente. Este fenómeno no se da sólo en carretera sino también en persona. Lo mejor que se puede hacer frente a una persona iracunda es esperar a que descargue toda esa energía (la ira nos agota rápidamente) y se calme para, entonces, intentar razonar con él. (En este caso no es viable, soy consciente por lo que lo mejor es ignorarle y dejarle pasar).
    Desde la óptica de la seguridad, la mejor estrategia de cara a un conductor agresivo es dejarle pasar, tomar nota de la matrícula y dar aviso por teléfono al 112. Minimizamos el riesgo para nosotros y también para los que nos rodean. Intentar «dar lecciones» o «explicar cosas» a conductores agresivos suele funcionar muy mal.
    Ojo, dicho esto, yo he reaccionado como tú en muchas ocasiones porque una cosa es la teoría y otra cosa la práctica. En esos casos me he encontrado en dos ocasiones con locos como él que describes. (Hace muchos años) Mis conclusiones tienen que ver con que, pensado fríamente, en ambas ocasiones yo no gané nada con «el gesto» y sí que incrementé sustancialmente el riesgo de verme involucrado en un accidente.
    Si creyese que una dashcam tiene validez legal en España, compraba una mañana mismo y empezaba a tramitar «boletos» ante la GC de todos estos capullos pero, desgraciadamente, sospecho (si hay algún abogado, que lo confirme) que es una prueba fácilmente desmontable en juicio.
    Saludos
    Jaime

    Reply
  5. Adicto a los motores (ojalá fueran electricos)

    Siento lo ocurrido pero eres inteligente y has sabido reaccionar correctamente. No estás solo amigo, situaciones parecidas hemos sufrido todos, pero en Ciudad es más fácil y menos peligroso solucionarlo. No soy agresivo, pero se defenderme y sobre todo si voy acompañado de un ser querido, no voy a permitir a nadie que les haga daño de la forma que sea.
    Llevo más de un millón de kms y he visto de todo, muchos accidentes y mucha sangre. De hecho, me encantan las motos pero he vendido la última por culpa de un suv que casi me mata y no creo que vuelva a comprar ninguna.
    Cuestiones:
    1. Si vas solo y llamas al 112 te pueden denunciar si te ven hablando por teléfono?
    2. En España, legalmente se puede poner 1 o varias cámaras que vayan grabandlo todo?
    3. Si se ha grabado con un móvil el percance y se ve la matrícula, serviría de algo en un supuesto juicio?
    Un abrazo

    Reply
  6. Javier Author

    A tu últimas preguntas:

    1) Llamar al 112 no tiene problema alguno si utilizas un sistema manos libres integrado en el coche, Parrot o similar, pero no vale pinganillo ni activar el modo altavoz del propio móvil.
    2) A este respecto, la DGT dice: http://revista.dgt.es/es/reportajes/2017/06JUNIO/0613una-camara-en-el-salpicadero.shtml
    3) La prueba sería válida siempre y cuando se haya obtenido de forma legal, que es lo que intentaría discutir el abogado de la parte contraria.

    Reply
  7. Pedro

    Yo tambien he subrido este tipo de abuso en carretera, despues de que me pasase el muy animal se lia dar frenazos en autopista.
    Mi reacción pillar movil, fotografiar matricula (le di las largas para que me viera) y hacer ademan de llamar a la policia.
    Mano de santo el muy insensato salio envalado y huyendo.
    Realmente no me dio tiempo ni ha fotografiar matricula y a nada, pero me dejo en paz.

    Reply
  8. Miguel

    Javier, enhorabuena por la sangre fría demostrada, y por no entrar al trapo ante semejantes conductas reprobables.
    Nada da igual… llamas al 112, aportas la matrícula y fotografías al respecto, pero necesitan una denuncia privada.
    Cuando la presentas, normalmente es el coche de un tío-abuelo-empresa y a no ser que haya daños, en cuyo caso la parte económica queda resuelta por el propietario del vehículo, la responsabilidad penal se diluye. No es fácil aportar pruebas para identificar al conductor. Es tu palabra contra la de él.
    El tema de las dashcams debería ser válido… igual que por subir videos de imprudencias en internet se condena a los temerarios, debería ser recíproco: colgar videos de imprudencias de terceros que tuviesen sentido.

    Reply
  9. poseido

    buneo, yo he sufrido eso de «tengo un coche más grande, soy mejor que tú» en muchísimas ocasiones con mi smart roadster, que apenas levantaba un metro del suelo, la gente simplemente me ignoraba, era como si no estuviese, se cambiaban de carril esperando que yo me apartase, se metían a la rotonda conmigo circulando por ella, etc.
    pasé a un golf, y el sentimiento era mas normal,
    cuando cambié por un bmw 645ci de dos toneladas y 333cv la gente literalmente se aparta al verme venir, y no conduzco de manera distinta que con el golf o el smart, es ancestral supongo que tenemos algo en el hipotálamo que nos hace comportarnos así

    Reply
  10. Rubén

    Se combinó la peor combinación posible: vehículo sobredimensionado + gilipollas con carnet.

    Menos mal que tuviste sangre fría. Muchos otros (quizá me incluya entre ellos) se hubieran puesto nerviosos y se hubieran amedrentado o habrían entrado al trapo, duplicando así el riesgo de accidente.

    Lo que me da pena de esos doctores en imbecilidad es que nunca se matarán solos: siempre arrasarán con la vida de algún inocente que iba por su camino cumpliendo todas las normas.

    Para esos casos no tengo ninguna duda: la retirada del carnet debería ser vitalicia. El desprecio por la vida humana merece una protección especial para los que estamos amenazados.

    Reply
  11. César

    Estimado Javier:

    En primer lugar, lamento la desagradable y peligrosa situación que viviste en la A-6. Celebro que estés bien y que el episodio que relatas no fuera a mayores.

    Dicho esto, me llama poderosamente la atención que una persona tan entendida en coches y seguridad vial como tú haga unas afirmaciones dignas de «cuñado», dicho sea con el debido respeto que sabes que te tengo. Puedo entender que se te calentaran los dedos al teclado tras haber pasado por ese mal trago… Pero, la verdad, creo que eres muy parcial e injusto en tus afirmaciones.

    Por una experiencia que tuviste un día con un majadero que conducía un SUV das a entender que todo propietario de este tipo de coches son iguales que el indeseable con el que te topaste. Lo cual, cuando menos, no es empíricamente demostrable. No se tú, pero yo no conozco a la totalidad de conductores de este tipo de vehículos para atribuirles las mismas malas características. Es más, puestos a hablar de comportamientos deleznables en carretera, yo he visto a todo tipo de conductores hacer todo tipo de burradas con todo tipo de coches. Berlinas pequeñas, medias o grandes, compactos, utilitarios y hasta monovolúmenes y furgonetas… Es mi experiencia tras haber tenido 6 coches y hacerme 30.000 km/año por llevar 20 años bajando a Madrid a diario por la A-6 desde el kilómetro 47.

    Sinceramente, querido Javier, creo que la imbecilidad e imprudencia al volante no la da el coche que lleves, sino la educación, principios y tipo de persona que seas.

    En cuanto a tu SUV-fobia permíteme que te haga una serie de observaciones. Eres muy libre de apoyar que se le clave un impuestazo a este tipo de coches en razón de su peso… Pero dada la fiscalidad confiscatoria que ya soporta el automóvil -y los conductores-, yo de tí me cuidaría mucho de apoyar más impuestos… Con la cantidad de políticos derrochones de todos los partidos que se pirran por meternos la mano en la cartera, creo que deberíamos proteger con más celo el mucho o poco dinero que ganemos trabajando. Porque ese dinero es nuestro, no de los políticos.

    Apoyar un impuesto específico a determinado tipo de coches en razón de su mayor peso es injusto. Según esa filosofía, los que se compren casas grandes, deberían pagar un recargo. A fin de cuentas, nadie necesita vivir en una casa de 150 metros cuadrados para él solo.

    Eso que dices de «Por eso soy partidario de un impuesto ligado al peso de los coches, como pasa en otros países, para que el que quiera el capricho de tener un coche enorme, pague..» Me parece muy injusto. Tengo un familiar que en 2006 se compró un X3. Quería un SUV porque al ser más alto, su pareja -con ciertos problemas de movilidad- podía entrar y salir del coche con más comodidad al estar el asiento más elevado. También quería el coche con cambio automático para no tener que aguantar el coñazo de estar cambiando de marchas en un atasco. Con el motor Diésel 2.0 de 163 CV el X3 de aquella época no estaba disponible con cambio automático. Así que tuvo que subir a la versión 3.0 de 218 CV. En resumidas cuentas, este familiar mío tiene un SUV que le facilita mucho la vida por su mayor comodidad al entrar y salir. Es un coche más grande y pesado que el Serie 3 y cuenta con 218 CV. ¿Y sabes qué? Este familiar mío no acosa a otros conductores, respeta los límites de velocidad y guarda escrupulosamente la distancia de seguridad.

    Tu opinión de clavar un impuestazo a este tipo de coches por ser más pesados o por no ser acordes a las necesidades reales de su comprador es más que discutible ¿Quien se compre un X5 de 7 plazas porque viaja con muchas personas también tiene que pagar tu impuesto? ¿Los que lleven un monovolumen también?

    Hace unos años, en el Parlamento Europeo, hubo un debate muy entretenido entre dos eurodiputados. Uno era francés y el otro, alemán. El galo argumentaba algo muy parecido a lo que has hecho tú: pedía imponer elevados impuestos a quienes comprasen grandes y potentes berlinas. Aducía para ello lo innecesario y excesivo de este tipo de coches. Cuando el diputado germano tomó la palabra, puso al francés en su sitio al decirle más o menos esto: «En Francia hay muchas personas que viven solas en inmesos castillos. Unas casas enormes, con techos altos que requieren mucha energía para ser calentadas. Sin embargo, nadie cuestiona esta realidad ni se pide la creación de impuestos específicos para estas personas. Y tiene toda la lógica. No debemos usar la fiscalidad para criminalizar el estilo de vida de las personas». Creo que la frase no puede ser más acertada. Lamento no recordar los nombres de los diputados que protagonizaron ese debate.

    Un cordial saludo,
    César.

    Reply
  12. Lorenzo

    Para Cesar: Tener problemas de movilidad no justifica que compres un X3 … hay muchas opciones más adaptadas a todo tipo de discapacidad. Se compro un X3 porque le gustaba y punto.
    No estoy de acuerdo en penalizar a los suv por que los compren personas más o menos prepotentes. O si lo haces, añade los compactos negros con cristales tintados (golf, leon, astra serie 1, etc…) y otros tantas combinaciones peligrosas …
    Generalizar es lo que tiene: pone a todos en el mismo nivel, cuando cada persona es un mundo.
    En mi caso suelo predecir de forma bastante acertada el comportamiento de un vehículo segun se deselvuelve en la carretera. Y los «cabras locas» pueden ir en cualquier vehículo, si, pero en la mayoría de ocasiones hay combinaciones clave que los marca.
    En cualquier caso lo mejor es no entrar en discusiones en la carretera.
    Saludos desde La Mancha.

    Reply
  13. salva18

    Javier sabes lo de «enemigo que huye puente de plata», pues por desgracia hay mucho desalmado que no tiene aprecio alguno por su vida y menos por la de los demás, el orgullo y la falta de civismo y respeto cada vez es la nota mas dominante en nuestras carreteras. Recientemente me ocurrió algo parecido con un kia Sportage en la carretera de Colmenar a la altura de la primera curva limitada a 80km/h antes de Valdelatas, con un tráiler por la derecha y dos coches delante que me obligaban a reducir la velocidad, a este tipejo no debió gustarle y se olvido de la distancia de seguridad, pegando su coche con grave riesgo de sufrir un accidente e increpándome con gestos desde su cubil. Y el no va mas fue en un camino rural en el pueblo y un Nisan Patrol pidiendo paso por donde no podía adelantar salvo que yo me saliese por la cuneta y aterrizase en un olivo, pitando, vociferando por la ventanilla y pegado a la parte trasera de mi coche, hasta tal punto que era imposible ver sus luces. Cuando pudo adelantarme atravesó su coche en medio del camino y se bajo para recriminarme que no le dejase rebasarme, conducía con mi padre mis hijos y mi sobrina, no medie palabra cerré el coche y subí la ventanilla, deseando que en la próxima curva se despeñara para dejar tanta paz como gloria se lleve. Como ves apreciado Javier, es una desgracia que el coche acabe siendo una prolongación de la enferma personalidad de unos pocos, que se cobren tantas vidas y la administración haga tan poco para disuadir a estos animales que no merecen ni ir en patinete. Un saludo

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.