En contra del boicot a productos catalanes, he aquí mis razones – JavierCostas.com
Economía

En contra del boicot a productos catalanes, he aquí mis razones

Boicot a Catalunya

No es un secreto para nadie que no apoyo la causa independentista catalana, pero una cosa tengo muy clara: el boicot a productos catalanes es un error. Querer «castigar» a las empresas, sus empleados y sus proveedores solo profundiza en el victimismo y echa gasolina al fuego, tampoco ayuda a los catalanes que se sienten tan españoles como cualquier otro. Además, hay que tener en cuenta algunos conceptos de economía moderna.

Esta imagen circula desde hace tiempo por Internet y redes sociales, invitando a castigar al Grupo Volkswagen-Audi en España solo por tener las sedes sociales en Cataluña. Siguiendo ese mismo criterio, habría que castigar a Honda (Sta. Perpetua de Mogoda) y a Nissan (Barcelona). ¿Qué más da que Honda no fabrique coches en España? Ojo, sí fabrican motos, bajo marca Montesa.

Procedo a desmontar los motivos de este boicot, pero sin necesidad de aportar mi ideología, basta con situar en el mapa las fábricas. No es muy difícil hacer boicot a productos españoles queriendo castigar únicamente a «los catalanes», y mandar el dinero a países extranjeros. Vamos, que es pegarse un tiro en el pie hacer un Froilán en toda regla:

El Grupo Volkswagen-Audi fabrica los siguientes vehículos en España:

  • Audi: Q3 (Martorell/Barcelona)
  • SEAT: Ibiza, Arona y León (Martorell/Barcelona)
  • Volkswagen: Polo (Landaben/Navarra)

Todos los demás vienen del extranjero: Portugal, República Checa, Eslovaquia, Alemania, etc.

Industria automovilística en España (2017)
Industria automovilística en España (2017) – Fuente: ANFAC

Hablemos ahora de las marcas recomendadas por tener domicilio fiscal en el resto de España, ¿qué modelos fabrican aquí?:

  • Renault: Mégane y Kadjar (Villamuriel de Cerrato/Palencia), Captur y Twizy (Valladolid) y Alaskan (Barcelona)
  • Citroën: C4 Picasso, C4 Grand Picasso, Berlingo (Vigo), C3 Aircross (Zaragoza) y C4 Cactus (Villaverde/Madrid)
  • Peugeot: Partner (Vigo)
  • Toyota: no fabrica en España
  • Dacia: no fabrica en España
  • Volvo: no fabrica en España
  • Hyundai: no fabrica en España
  • Mitsubishi: no fabrica en España
  • Mazda: no fabrica en España
  • Mercedes-Benz: Vito y Clase V (Vitoria) y Clase X (Barcelona)
  • Opel: Corsa, Mokka X y Crossland X (Zaragoza)
  • Fiat: no fabrica en España
  • Alfa Romeo: no fabrica en España
  • BMW: no fabrica en España
  • Kia: no fabrica en España
  • Ford: Mondeo, Kuga, Transit/Tourneo Connect, S-MAX y Galaxy (Almussafes/Valencia)

No hará falta que siga.

Pero sigo. Por ejemplo, los proveedores que trabajan para SEAT no están necesariamente en Cataluña. Las piezas que los fabricantes utilizan para hacer sus coches requieren fuertemente de los proveedores: ¿de dónde sale el acero, el caucho, los cristales, neumáticos, plásticos, interiores…?

Dicho de otra forma. Supongamos que una persona decide no comprar un SEAT Ibiza por ser «producto catalán» y elige un Hyundai i20 fabricado en Turquía. No solo ha penalizado a los chicos de Martorell, sino a toda su cadena logística que, fundamentalmente, está dispersa por toda España.

Que haya fabricantes extranjeros con sede social en España no significa nada. La sede social no sirve para identificar el origen del producto. Si a Volkswagen-Audi España le diese por pasar sus sedes a las torres de la Castellana (donde tienen oficinas), ¿qué cambiaría? Eso, la sede social, pero las fábricas no se mueven de sitio por Cortar y Pegar.

A estas alturas creo que parece suficientemente claro que esto del boicot no tiene sentido. En todo caso, habría que plantearse hacer un boicot a los productos que no se fabrican en España, por eso de hacer patria. Pongamos que dejamos de comprar un Nissan Qashqai por estar producido en Sunderland (Reino Unido). Vaya, el 30% de los componentes de ese coche salen desde España.

Tiene menos sentido todavía hacer boicot a los automóviles catalanes, teniendo en cuenta que casi toda su industria se encuentra dentro del territorio delimitado como Tabarnia, de mayoría constitucionalista/unionista o como queráis llamarlo

En mi cesta de la compra no me planteo si un producto es catalán o no, aunque en la medida de lo posible procuro que sea español no ya por motivos ideológicos, sino por dejar mi dinero en el país y por la reducción de emisiones ligadas al transporte. Alguien me podrá decir que mis dos coches se fabricaron en Japón, que qué coherente soy. Bueno, en mi defensa diré que los dos ya estaban aquí cuando los compré, y que quien me critique tendrá un móvil chino como el mío.

La economía está totalmente globalizada y este tipo de movimientos de protesta se mueven por pocas razones sólidas. La sede fiscal de una empresa es una cosa, dónde haga sus productos otra, y de dónde salgan las materias primas y productos intermedios para producirlos, otra. No tiremos piedras contra nuestro propio tejado.

Liked it? Take a second to support Javier on Patreon!
Become a patron at Patreon!

¿Te ha gustado o te ha sido útil?

Si consideras que esta información merece la pena, y quieres colaborar al mantenimiento de este blog, puedes plantearte hacer una donación con Paypal. No hay mínimo, ni máximo, la voluntad.


4 Comments

  1. Víctor

    Siempre he pensado que es un fallo de lógica bastante gordo. Si eres patriota consideras que Cataluña es España, así que boikoteando a Cataluña boikoteas a España. Estás haciendo daño a la gente de Cataluña (y con el pan del obrero no se juega), es decir, a la gente de España. Y digo yo que en las fábricas no sólo habrá independentistas, ¿no?

    Además puede haber ‘X’ producto que siendo catalán, sus materias primas sean de Murcia o Extremadura por ejemplo. Por lo tanto probablemente estás boikoteando también al vecino de enfrente.

    Lo dicho, hacer un Froilán es un buen resumen.

    Reply
  2. Oscar

    Voy a hacer de abogado del demonio. El boicot se hace como castigo, más que nada porque los impuestos de las empresas con sede en Cataluña, se quedan en Cataluña. Porque de lo que aportamos todo los españoles (menos los que se quedan sus recaudaciones e impuestos) se reparte entre todos. Y por último, porque mucho se habla del sentimiento y de la marea silenciosa y todo ha vuelto a quedar como estaba (a priori). Todo esto le cansa a la gente, ver como tú negocio se ralentiza por unos «políticos» que juegan a llevárselo calentito y a enfrentar/dividir a su pueblo por seguir cobrando y que encima te digan que les espoliamos. Yo la verdad no lo entiendo, creo que la sociedad catalana y los políticos españoles se están riendo de todos los «obreros» que luchamos por llegar a fin de mes. ¿Boicot? No, gracias. Aunque con ganas me quedo, pero es peor el remedio que la enfermedad.

    ¡Feliz 2018!

    Reply
  3. Miguel

    Yo tengo muchas dudas de si realmente tiramos piedras contra nuestro propio tejado a la hora de hacer dicho boicot.

    Yo prefiero comprar un coche fabricado en Valladolid, Palencia o Madrid, y no por ello estoy haciendo el boicot a nadie. No hagamos culpables a los inocentes.

    Reply

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

NOTA: Si ves que tu comentario no aparece inmediatamente, es que está en cola de moderación. Me reservo el derecho de autorizar o denegar cualquier comentario que se realice en este espacio, y no admitiré ningún tipo de descalificación, faltas de respeto a otros comentaristas, vulneraciones a la legislación vigente y similares. Por cada comentario que se realiza se guarda la dirección IP, y si hiciese falta, se pasará dicha información a la autoridad competente.

Jamás haré uso comercial de las direcciones de correo que se introduzcan, ni las pasaré a terceros. Sé sincero con la dirección porque de lo contrario no podrás comentar. Además, si necesito ponerme en contacto contigo por el motivo que sea, debe ser dirección válida. Gracias por tu comprensión. Si la dirección no parece real, el comentario no será aprobado.