Dicen que la venganza es un plato que se sirve frío. Ahí va una ración para los creadores de la aplicación móvil e-park para pagar la zona azul o verde en varias ciudades, incluyendo Segovia. Normalmente cuando pruebo una aplicación móvil quedo con mejor sabor de boca, pero esta vez aún me resulta amargo el trago. He salido un poco perjudicado, a cambio voy a tocar un poco las pelotas, que no falte el derecho a la pataleta.
A finales de diciembre me acerqué a las oficinas de la DGT de Segovia para hacer un trámite, ya que en Madrid me daban cita para enero (o no me la daban) y me corría algo de prisa. En otra ocasión que fui allí utilicé el aparcamiento subterráneo, del Acueducto, que en solo una hora fue un buen pico. No quería otro sablazo, así que opté por aparcar en la zona azul, a la vista de que aparcar gratis implicaba andar un trecho enorme.
Hice un primer estacionamiento y lo pagué de la forma tradicional, en la maquinita de la acera, puse mi tique, y cuando volví no había multa pues andaba sobrado de tiempo. Me desplacé a otra parte de la ciudad donde me llevé otro navajazo, 1,80 euros por imprimir dos hojas a color. Era un anticipo de lo que me venía encima. Tenía que volver a la DGT con nuevos papelitos. El segundo estacionamiento lo pagué con la aplicación e-park, en la que tuve que hacer una carga inicial de 5 euros, que debían sobrarme para aparcar durante horas. Iluso de mí.
Al principio, todo bien, metes los datos del coche y los tuyos, y ya puedes sacar tique electrónico para que cuando venga el «pitufo» y quiera sancionar al vehículo sin tique, reciba un aviso de que no puede, que «está tó pagao». A las 10:54 emito un tique hasta las 12:31, que debía ser suficiente para el trámite, pero no, fue más. Otro día os cuento qué me tuvo tanto tiempo retenido…
Dentro de la oficina de la DGT y sin poder salir de allí, pues esperaba que me mandasen otro papel de forma electrónica, recibo un aviso de que debo poner otro tique electrónico o me calzarán una multa. A las 12:58 emito otro que dura hasta las 16:32, de sobrísima, pues la oficina de Tráfico ya habría cerrado.
Resolví mi problema administrativo y pasadas las 14:00 vuelvo a donde estaba aparcado mi coche, y me encuentro una desagradable sorpresa: una puta multa y el sobrecito para pagar la anulación de la misma. Un «pitufo» se había pasado por ahí a las 12:51, tres minutos antes de haber renovado el tique, y me cascó 60 euros. Con pronto pago «solo» voy a palmar 30, pero igualmente escuece.
Intenté evidentemente anular la sanción, pero al haber pasado más de una hora, el sistema no me lo permitía. También probé a anular la multa desde la aplicación, pero lo dicho, una hora después, te jodes.
¿Qué debía haber hecho desde el principio? Marcar el máximo de tiempo y dejarme de chorradas
Mis queridos lectores pensarán que era mi culpa no haber renovado el tique justo a las 12:30 y tener así tiempo de sobra, lo que juraría por mi madre haber hecho, pero quizás me distrajo una llamada. Tuve todo el rato el móvil en la mano. En ese sentido, no le puedo echar la culpa a la aplicación, ni a la madre que parió al «pitufo» que me sancionó. Eso sí, puedo maldecir a toda su estirpe porque e-park me debía haber mandado una notificación de multa, con lo que yo de buena gana habría pagado los 4 euros de anulación de sanción. Lo habría encajado deportivamente.
Pero no. Cuando consuma el saldo restante que tengo en e-park, borraré la aplicación y jamás la volveré a usar. Dejo este aviso para incautos, que al final eso de aparcar con una aplicación de pago puede salir más caro que el sablazo del aparcamiento del Acueducto.

En cuanto a la ciudad de Segovia, en la que tantos ratos buenos he pasado, no la volveré a pisar salvo condición indispensable, procurando hacer un gasto 0, y si quiero llevar a alguien a comer a un sitio guay segoviano, me lo llevo al primer pueblo de la periferia que no tenga la putada del estacionamiento regulado. Cuando haya ocasionado un «daño» de 35 euros a la economía de la ciudad, ya si eso me planteo volver. Donde las dan, las toman.
Este madrileño, chulo y prepotente, solo quería hacer una gestión en Tráfico que, de haberse podido haber hecho de forma telemática, me habría ahorrado hacer 200 kilómetros, gastarme más de 40 euros en aparcamiento, que me salgan nuevas canas por el cabreo y haber perdido más de 10 horas de mi vida en obtener un maldito papel. A veces quiero que llegue el futuro de una puñetera vez.
Sí, pienso que en ocasiones tanta tecnología nos vuelve completamente gilipollas.
¡Me he quedado más a gusto que Baco después de visitar una bodega! Ale, con dios.
PD: una vez aparqué en zona sin ORA, cerca del Campus María Zambrano de la UVA, durante horas. Cuando se lo conté a mi primo, que se conoce la ciudad, me preguntó que por qué había aparcado en uno de los barrios más chungos debido a cierta «etnia». De hecho, allí me había despedido de una amiga y a los 30 segundos de irme le intentaron robar el bolso. Considerando esos antecedentes, la zona azul no me parecía la peor de las ideas. Y si en vez de ir con un Prius, voy con un coche más jugoso, igual me encuentro otra sorpresa.
Se le quitan a uno las ganas de salir de su pueblo, de veras.
Jejejeje, a mi casi me «cascan» 200€ por no haber puesto ticket de la hora, el cual se había volado, por suerte el «pitufo» se compadeció de mi y solo tuve que pagar los 4€ de multa más 1,50€ del ticket. Ahora pedo el ticket con celo en el salpicadero. La próxima vez vete a Guadalajara.
Un abrazo
La próxima vez pido cita con un mes de antelación y me voy a Alcorcón, que aparcar es gratis. Así les peten.
A nadie le gusta pagar una multa pero si no leo mal tenías ticket hasta las 12:30 y llegaste pasadas las 14:00. La aplicación no te notificó, bien podemos denigrarla. Pero la infracción, el exceso de tiempo está claro y no es un poco. Si no quieres ir a Segovia, estás en tu derecho (yo no soy segoviano, ¡eh!) pero Segovia no tiene la culpa ni de la multa, ni de la aplicación. Zona de pago supongo que hay en todas las ciudades españolas. Y el importe de la multa si lo cobra el ayuntamiento en buena medida irá a pagar al gestor de la zona azul que, como en mi ciudad, será una empresa privada. De todas formas siento tu desventura.
En parte estoy de acuerdo contigo. La ciudad no tiene la culpa. Pero yo he sufrido un perjuicio económico porque Segovia un día decidió tener una medida recaudatoria pura y dura (aparcar sigue siendo igual de jodido que siempre, pero pagas) y la próxima vez me llevo mi dinero a otro sitio, donde no tenga que mirar el reloj y aparcar tranquilo. Administrativamente no tengo escapatoria, así que es una forma civilizada de protesta, no gastar nada en Segovia en una temporada.
Entiendo tu cabreo perfectamente, lo de pagar por aparcar en la via publica en las ciudades me parece vergonzoso, nos lo colaron con el razonamiento de que era para reducir el vehículo privado en las zonas céntricas y está claro que en la práctica solo ha servido para ser una fuente de ingresos bien jugosa de los ayuntamientos, ya que el tráfico privado no se ha reducido por esta causa, esto si es afán recaudatorio.
Lo de la app, pues como tantas otras cosas ahora, si no te ha avisado de que se te acababa el ticket es que no funciona bien y se ha puesto en el mercado con fallos, se ve que eso es práctica generalizada últimamente con muchas cosas y obviamente no merece volver a ser usada, de vergüenza.
Desgraciadamente estas situaciones no son exclusividad de unas ciudades u otras, Segovia como ciudad (no como Ayuntamiento) no tiene culpa, espero que una vez digerido el cabreo le hagas otras visitas 😉
La zona azul no es una medida recaudatoria pura y dura; es una medida disuasoria para que la gente deje de ir en coche al centro de las ciudades y/o intente aparcar en la vía pública. En tu caso, está claro que va a ser altamente efectiva porque, de hecho, no vas a volver a pisarlo.
En todo caso, y estando de acuerdo en que no es la mejor medida a tomar –penaliza proporcionalmente más a usuarios con menos ingresos y, si no se plantean aparcamientos disuasorios en el exterior, la medida no reduce el tráfico en absoluto– en este caso te diría que los únicos responsables de tus 35 pavos son los gestores de la aplicación e-park. Ellos prometen una serie de cosas (pago telemático, notificación de multas) y luego no cumplen. Salvo que se pueda demostrar que Segovia no intercambia datos con las aplicaciones deliberadamente para evitar anulaciones de sanciones (hay gente investigando si eso pasa en varios ayuntamientos de España), en principio Segovia es inocente.
No opino igual. Es una medida recaudatoria pura y dura porque cuesta encontrar aparcamiento igual, los residentes no tienen sus plazas garantizadas, solo es más caro aparcar en ellas si eres de fuera. Si fuese un sistema serio, los residentes tendrían plazas garantizadas (prohibido aparcar en zona verde sin sello del ayuntamiento) y habría pocas plazas azules, aunque gratuitas, o a un precio como el que ya tienen. Eso sí que es disuasorio -> si no puedes aparcar en zona azul, aparcamiento convencional, y a pagar.
También se podría habilitar un aparcamiento en las afueras a precio bajo, con buenas conexiones con transporte público, para que los forasteros dejemos ahí el coche. Eso también es disuasorio, como el de Ciudad Universitaria en Madrid: 12 horas, 3 euros. ¡Ni te planteas aparcar en el centro!
Pero no, te pueden cascar una multa, renovar tique, y cuando llegas al coche te encuentras con 30 euros tirados a la basura. Eso, para mí, es recaudación pura y dura. Si mi coche estorbaba la paz y plenitud de los segovianos, en un acto de coherencia, debería habérselo llevado la grúa.
Buenas, sé que es un poco off-topic, pero veo que mencionas que alguna vez has aparcado en el subterráneo, supongo que con el Prius adaptado a GLP. ¿Alguna vez has tenido problemas para aparcar en subterráneos? Busco información por internet y, aunque la normativa, por lo visto, no dice que no pueda hacerse, también leo en los foros testimonios de gente que ha encontrado prohibiciones. Gracias de antemano.
Si no encuentro ninguna señal de tráfico que me prohíba expresamente aparcar por tener el coche transformado, yo aparco. En España solo he visto un aparcamiento así, en el centro comercial M-40. En Italia te puedes encontrar alguno que otro.
Me parece que se entremezclan dos debates: uno es el mal funcionamiento de una aplicación de pago telepático y otro la existencia de la zona azul, que a estas alturas ya debe estar implantada en todas las capitales de provincias y en cientos de localidades no tan grandes. A mi nunca me ha gustado la zona azul, me parece mal que se cobre por aparcar en la vía PÚBLICA, y peor que el sistema lo gestione una empresa PRIVADA y obtenga beneficio por lo que no es más que explotación de la vía PÚBLICA. Además el argumento con que se justifica es «regulación del aparcamiento» y se pretende que así se fuerza la rotación y se aparca más fácil, pero cualquiera ha podido observar que no es así. Pero vamos, una vez que está implantado en cualquier sitio desde hace más de veinte años no le reprocharía a un ayuntamiento en particular que tenga zona azul. Me imagino que los segovianos que pagan zona azul cuando van a Madrid dirán: por qué no van a pagar los madrileños cuando vienen a Segovia.
Hombreeeeee…..falta un poquito de autocrítica, ¿no?
La primera multa que me pusieron fue de la ORA, en un sitio en el que ya no se puede ni aparcar. Me acordé de muchos, pero de mi el primero. Pensaba, creía,…..y no saqué el jodido ticket…. Multa al canto. Por tonto.
Y en tu caso, igual. Sabemos lo que hay, que no hemos nacido ayer. Realmente te has gastado 5€ en aparcar y 30€ en pagar sanciones. Y aunque joda, que a todos nos jode pagar multas, es la realidad. Y lo puedes decir como quieras, pero es la realidad. Como persona física sabes que hay unos plazos para presentar tus impuestos, si eres trabajador por cuenta propia, también. Te dicen los plazos pero eres tú quién tiene que cumplirlos.
Otro debate es lo justo o injusto de estas medidas, o de determinadas actuaciones policiales. Policía, no pitufo, ojo. Que yo a los periodistas (bueno, no a todos) no les llamo juntaletras.
La verdad que estamos condenados a pagar impuestos, y somos gilipollas aquí y en todas partes donde pagamos por aparcar en la vía pública , había que arrancar de cuajo todo parquímetro existente, porque lo único que hacen con todo esto es pagar los sueldos de sus «perros» y los de ellos mismos. Y apoyo lo que dice este señor, me ha pasado alguna vez de comerme la multa porque la App de e-Park no la ha notificado y no llegar a tiempo ni para pagar la anulación al igual que si se te ha olvidado poner ticket, que no te dejen anularla pagando en el plazo de por lo menos una hora, directamente te ponen multa «no anulable» y te comes 80€ que con el pronto pago se quedan en 40, pero vamos que también es dinero y no están las cosas para que nos roben, porque eso ya se llama ROBAR, robar de manera legal si, ya que ellos alegan que tienen fotos del vehículo aparcado y te cogen por los huevos, así que lo dicho, nos están Robando y no queda más remedio que pagar. Y soy uno más que se caga en toda esa gentuza. Pero por mucho que estemos así de indignados no conseguiremos nada.
Hoy me han clavado en Madrid 60e por la mierda de aplicacion e-park. Creo que la ha hecho el ayuntamiento para asi poder calzar mas multas por lo pesima que es a la hora de situar el coche con el GPS.
Me lo ha situado en otra zona y eso es de multa.
Como el ayto acepta una aplicacion que no funciona medianamente bien a la hora de poner tu tiket de aparcamiento ?. Esta claro que al ayto le biene de perlas pero nosotros somos tontos del culo por usarla.
E-park es la mayor mierda y la mayor estafa que he conocido conjuntamente con el ayto de Madrid RECAUDADOR de multas al estilo medieval.
LADRONES.
Te pasó como a mí, un fallo tonto. Hay una pantalla que te pide confirmación cuando geoposiciona el coche (y el error es más del GPS del teléfono que de la propia aplicación, porque el dato lo obtiene del propio teléfono).
Saludos.
Me ha pasado algo semejante, el 29 de Julio intento entrar en el centro buscando el hotel Real de Segovia, aparco en la plaza doña Juana en un parquímetro saco un tíquet por dos horas, en el hotel me recomiendan que amplíe el tiempo de aparcamiento por medio de la aplicación e-Park para no estar continuamente ampliando el tiempo hasta las 8h., mi movil no me lo permite tengo que bajar Easy Park, me posiciono por GPS y realizo el pago hasta el día siguiente. Cuando vuelvo al otro día multa, de 80€ la zona es verde no azul, el pitufo me dice que haberlo hecho bien, en la jefatura me informan que si quiero cuando tenga la multa reclame, la aplicación por el GPS debería estar programada para saber en que zona estás, sobre todo al foraneo. Pague por aprovechar el descuento, creo que el sistema busca la recaudación simplemente, zonas verdes, azules, amarillas.
Me ha pasado algo muy parecido, en mi caso la app no me avisó de que se me caducaba el tique, por lo que estuve unos 45 minutos sin cobertura, en cuanto me di cuenta volví a pagar, pero claro ya me habían puesto la multa (al hacer el pago online y no físicamente en el coche, no la vi) y la app no me avisó. Cuando llegué al coche, pasada más de una hora desde la multa es cuando la vi. Yo no sabía que tienes solo una hora para cancelarla con los 6 euros, cosa que me parece un abuso, porque además estábamos ya en la hora de la comida que es gratis. Así que hice el trámite de cancelarla con los 6 euros y yo ya convencida de que estaba resuelto, cuando al mes y poco recibí por correo certificado la multa del ayuntamiento, mi indignación y mi sensación de impotencia es total. Ahora estoy en la tesitura de si recurrirla o no, alegando que la app no me avisó y que pagué la cancelación. ¿Qué me aconsejáis? Si recurro pierdo el derecho al 50% de dto, y si 30 euros por esta multa me parece indignante, no digamos 60!!
Te diría que te acojas al descuento por pronto pago y muerdas los dientes. El precepto infringido es indiferente a que hayas usado una app, un reloj de agujas sin cuerda o se te haya olvidado, y te tocará pagar al final más.
Te pasará como a mí, que una y no más, santo Tomás.
Así haré, por mucho que me fastidie. Además llamé a la empresa que gestiona el parking (Grupo Setex) para que me pasaran el justificante de que anulé la multa con los 6 euros y la chica fue una soberbia, me dice que tengo que ir en persona a su oficina en Segovia para que me lo devuelvan y en fin, su trato dejó mucho que desear.
Y como no veo muchas posibilidades de ganar el recurso que mi empresa del seguro del coche me ha redactado, voy a optar por pagar y punto. Gracias por contestar.
A ver, si cuentas con un recurso de una empresa especializada, y no se columpian con la argumentación, podrías recuperar tu dinero. Sin haberlo visto, no sé a qué pueden acogerse, pero seguro que no eres la primera a la que le ha pasado.
Argumentan básicamente que la app falló al no avisarme de que había caducado el tique y tengo la impresión de que no va a ser un motivo de fuerza, así que prefiero no arriesgarme a tener que pagar 60 pavos.