«Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo»
Actualización: es mejor que sepas cómo acabó esto, y la verdad es que no muy bien. Dejo esto como hemeroteca.
Llevo trabajando en prensa del motor 16 años y pico, y siempre he trabajado para otros. Mi última experiencia ha sido muy desagradable, y me refiero a Pistonudos. Dos años y medio colaborando, el último año sin cobrar, sin apenas tiempo libre, sin rumbo, sin esperanza, sin contrato… Al final la historia se va a dirimir en los tribunales, que yo solo hago cosas gratis para quien me da la gana.
He decidido dar un paso adelante hacia un abismo, pero voy acompañado de un gran equipo: todos los ex editores de Pistonudos que me ayudaron a mantener una web sin futuro durante meses. Acabamos de fundar Espíritu RACER, una nueva web del motor que toma el lugar que Pistonudos ha dejado vacante de aquella manera. Vamos a ser un medio diferente, y si no erramos, aspiramos a ser una referencia, y seremos los únicos responsables de su fracaso o éxito.
La oferta actual ya conocéis la que es, cómo se enfoca, todo muy comercial. Los objetivos son captar más publicidad, más visitantes, más clics, más seguidores… y nosotros lo que queremos es tener más gente informada con un contenido de calidad que es ajeno a intereses comerciales. Sí, nos gustaría ganar dinero algún día, pero nos mueve un interés más elevado: hacer contenido para entusiastas, hecho por entusiastas, no para Google.
Todo lo que podréis leer en Espíritu RACER estará siempre revisado y comprobado por al menos un periodista profesional, se hará pensando en vosotros y con toda nuestra mejor intención. De la guerra por la velocidad y las cifras que se ocupen otros. Estamos apostando por dos cosas que van a extinguirse: el periodismo y la automoción (tal y como las conocemos). Somos la orquesta que está tocando en la cubierta del Titanic.
Por un lado las tendencias señalan que las cifras están por encima de la calidad, las fotos a pantalla completa por encima de los textos, las listas de «x» elementos y los clicbaits por encima del rigor y la profundidad. Hay quien dice que los artículos largos no se los lee nadie. Pues queremos contactar con esos nadie, gente como tú, no quien quiere comprarse un coche y escapa a los segundos de entrar en nuestro sitio.
En lo que a un servidor respecta, elijo este camino repleto de dificultades e incertidumbres en la creencia de que siendo mi propio jefe ya no tendré que preocuparme de ser despedido por escribir informaciones incómodas, ni de que me dejen de pagar, ni de que me anden mareando mientras llega un futuro que nunca va a llegar. Estoy completamente harto de esa forma de trabajar. Y ahora mismo, y doy gracias por ello, no necesito esto para vivir. Ya me he acostumbrado a apretarme el cinturón y vivir con menos, y ya quepo en una talla 40 de pantalón (o W30) y si me quito el cinturón se me caen. Dato absurdo: cuando trabajaba para cierta empresa, llegué a necesitar una 44 para poder respirar.
Cuando fui despedido de esa empresa en la que estás pensando, decidí hacer una apuesta por el periodismo y me metí a la universidad, me rodeé con 31 años de chavales y diosas postadolescentes y me puse a hacerle a mi coche más kilómetros que a la Estación Espacial Internacional. Bueno, algo menos, pero mi semana «típica» es de 600 kilómetros; mejor dicho, de ahí no baja. Me estoy rompiendo los cuernos para poder estudiar a la vez que trabajo. Además, es algo que hacía tiempo que quería hacer -hasta soñé con ello- pero mis jornadas de trabajo y vida privada me lo impedían.
¿Y de qué me está sirviendo? Bueno, a día de hoy tengo una nota de expediente con la que no podía ni soñar en mi anterior ingeniería, y a tenor del tiempo que le dedico, me doy con un canto en los dientes. Sí, me he alegrado mucho la vista, pero eso no viene a cuento. Me están enseñando a ser un mejor profesional, a hacer mejores contenidos, y a tener lo que no tenía: base y método.
Hasta voy a tener que agradecer que un día me despidieran y me devolvieran eso llamado «tiempo». Ahora tengo mejores armas para trabajar mejor, y con más ganas
Entono el mea culpa, durante mucho tiempo estuve escribiendo contenidos que dejaban mucho que desear en calidad, pero satisfacía una necesidad de mis lectores. Ahora no pienso hacer nada parecido. Prefiero escribir unos pocos artículos a la semana y que sean de calidad, y si puedo hacerlo, lo mejor que haya en castellano sobre ese tema. Algunas veces me equivocaré y algún comentarista o tuitero me dará algún palo, pero oiga, son gajes del oficio.
Por una lista de razones que no pretendo enumerar, lo cierto es que no veo muchas puertas abiertas en otros medios en los que quisiera trabajar, y ha llegado el momento de dar el salto. Hace años dirigí un blog de motor, ese en el que estás pensando, y no lo hundí, aunque luego mis jefes decidieron que no era suficientemente comercial. He tomado nota de mis errores y procuraré no volver a cometerlos. También he prestado atención a todo lo que me han dicho haters, enemigos e indiferentes.
Si no fuese por Luis, José Antonio, Jesús Juan, Juan Manuel… no me habría atrevido. Sé que solo no voy a ninguna parte, de la misma forma que comprobé que ese otro blog en el que estás pensando no podía mantenerlo sin ayuda. Esta vez mis compañeros y yo lo haremos porque nos apetece, porque podemos, porque nos da la real gana, y porque esta vez sí podremos ver compensado nuestro esfuerzo.
Quiero aprovechar la ocasión para dar las gracias a esas personas que creyeron en mí y realizaron unos donativos para que fundase otro medio. La integridad de esa suma -que no es escandalosa ni mucho menos- la destino para ese fin. Quiero ganarme mis garbanzos de forma honrada y honesta, tanto si tengo que comerme percebes en presentaciones de producto, como si no.
Por último, y no por ello lo menos importante de todo, quiero agradecer a todos aquellos que me han seguido tras ir saltando de un medio a otro, y que aún creen que soy una especie de referencia en el mundo del motor. Afortunadamente, no pienso que aún merezca esa consideración, pero hago lo posible para merecerlo. Lo haré con mis compañeros, los que en un movimiento que les honra decidieron no dejarme tirado, y que o continuaban conmigo, o no seguían.
Espero, de corazón, que Espíritu RACER sea el medio del motor que realmente te llene y seas fiel todo el tiempo que podamos mantenerlo. Lo más bonito que podemos aspirar es a jubilarnos con el medio sobreviviendo a los coches autónomos, los cortes a la circulación, los impuestos al combustible fósil, la contaminación atmosférica y los SUV con pintura bitono y llantas de pulgadas absurdas.
Trataremos el mundo del motor no solamente en cuatro ruedas, hablaremos de turismos, todoterrenos (de verdad y de palo), vehículos industriales ligeros y motocicletas, pero desde el punto de vista del entusiasta. Sí, no todo va a ser hablar de Lamborghinis y demás coches que difícilmente podremos pagar con una actividad lícita, al menos en el sector de la prensa del motor.
Para que tengamos éxito, me temo que vamos a tener que pedirte tu colaboración. Tienes que transmitir este mensaje a tu círculo, a tus contactos en redes sociales, a tus foros habituales, a la peña que va a las quedadas. Sería más efectivo abrir una cuenta corriente y esperar donativos para publicitarnos, pero seguro que quieres hacerlo sin que te cueste nada, solo que nos ayudarás mucho si lo haces.
El anterior proyecto partía de las cenizas de un gran medio que durante 10 años estuvo alimentando un equipo en el que tuve el honor de estar en los últimos meses, y me refiero a Autoblog Spanish. Esa web, tal y como existía, nunca va a volver, los que quieran análisis sesudos de cuántos coches se venden en Dinamarca, en Zimbabue o en las Islas Marshall pueden seguir la labor de Enrique García, que en eso es el puto amo y poca discusión veo ahí.
Con un poco de suerte, ningún [mal] gestor nos pondrá palos entre los radios de las llantas. Es nuestro momento, el tuyo también, y si remamos todos en la misma dirección, acabaremos alcanzando nuestros sueños y nuestros anhelos.
Javier Costas Franco
Informático arrepentido que se metió en buena hora a periodismo del motor
Enhorabuena por tu nueva aventura, Javier. Como ya he dicho otras veces, será un placer leerte allá donde publiques.
Por cierto, ¿sigues en motor.es?
Un saludo.
Gracias, Carlos. Sí, sigo allí, una cosa no quita la otra.
Por fin!
Añadido a favoritos y difundido entre mis contactos.
Os deseo lo mejor en esta nueva aventura y espero poder leeros muchos años.
Tras leerte en «esos medios» y haber hecho el curso TQYC (totalmente recomendable), diría que sí eres una referencia en este mundo. Suerte a todo el equipo en la nueva aventura.
Hoy en dia casi nadie lee, como no hagáis un motovlog en youtube, no vais a durar mucho
Hoy en dia todos estamos suscritos a un monton de youtubers y ver los videos bien editados y entretenidos, es el presente y va a ser el futuro
Hola. No estamos interesados en ese tipo de público, el «comida rápida», que otros se peguen por ellos. Haremos algún vídeo, pero no será la prioridad. Los mejores placeres de esta vida se disfrutan despacio y con reposo. Los youtubers son una moda, como otras tantas que hubo antes de ellos.
muy especial y volador
Añadido a favoritos. Estoy seguro que con tu trayectoria este proyecto va a ser un éxito. Te sigo en este blog y te seguiré en Autoracer. Un saludo.
Enhorabuena, y suerte en esta nueva etapa, me suscribo y comparto.
Grata sorpresa leer sobre esa nueva web de motor. Le echaré un ojo a ver que tal. Por otro lado, espero no te olvides de este blog, y nos sigas contando de cuando en cuando historias sobre coches, vida y demás. ¡Suerte en la nueva aventura!
Gracias por seguirme leyendo después de tantos años. Últimamente compaginar las clases, trabajos en grupo día sí y día también, Motor.es, espíritu RACER y la vida, apenas me dejan tiempo para respirar.
Gracias por la información de ESPIRITURACER es muy interesante, nos das mucha información de esta nueva web, etc. Este blog es bastante entrertenido y espero que sigas así.
Ostiaaa genial, sea donde sea es muy bueno leerte. Me gustaría saber todo lo que opinas sobre los coches eléctricos, y que cosillas hay que saber de ellos.
Ya tienes un nuevo suscriptor pero para un buen rato! Osea y yo estoy pensando en unirme en breves al negocio de la webs y apps, que esta en sus comienzos!! Y encontraremos maneras de hacer de ese contenido de «calidad», unos lectores formados y negocios fructiferos!! De mientras a seguir disfrutando!! Muchas gracias!!
Gracias a ti. Espero que disfrutes de tu experiencia con nosotros.
Acabo de conocerla y ya soy fan. De ambas tanto de coches como de motos.