En mayo de 2012 me di de alta en BlaBlaCar. Hacía muchos kilómetros en viajes largos solo, y lo vi como una forma de ir entretenido y reduciendo la sangría económica que supone usar un coche en España. En todo este tiempo he publicado 130 viajes, he llevado a más gente de la que puedo recordar (fácilmente 300 personas), y mantengo una reputación buena: 4,6/5. En kilómetros, pues igual salen más de 40.000, pero no los he contado.
La mayoría de las experiencias han sido muy satisfactorias o simplemente satisfactorias, hay gente con quien no paras de hablar y otros que se suben y hasta el destino no abren la boca. Las experiencias negativas han sido las mínimas, y casi todas han venido a cuento de lo mismo: o les he recogido un poco tarde, o hemos llegado un poco tarde -en un viaje de varias horas-.
Las condiciones de uso de la plataforma dicen en su apartado 8.2. Compromisos de los Conductores: «(v) realizar el Trayecto según la descripción en el Anuncio (en especial con respecto a utilizar o no autopista) y a respetar las horas y lugares acordados con los demás Usuarios (en especial el punto de encuentro y el lugar de destino);»
La abrumadora mayoría de las veces he llegado a la hora pactada, tanto a recoger gente como a dejarla en destino, y cuando me ha sido posible les he dejado más cerca, me he desviado, he hecho favores… por encima de lo que se me exige como conductor. Pero una minoría de las veces he llegado tarde, y hablando de recogidas, siempre avisando.
Y vaya, resulta que sí se admite llegar tarde, si avisas. Cito del apartado 8.2 de antes: «(ix) en caso de retraso o cambio en la hora o en el propio Trayecto, informar a tus Pasajeros sin demora;». Hombre, es lo suyo, llegar tarde sin avisar es hacerle a alguien una putada, así que lo mínimo por cortesía y educación es avisar, lo diga una norma o no.
Lo que ya me chirría bastante es que haya gente que considere que mi coche particular, en el que voy compartiendo gastos y haciendo viajes acomodándome a las necesidades de terceros, tenga un compromiso de puntualidad como si fuese el AVE. Las poquísimas valoraciones negativas que tengo son precisamente por eso.
Un caso fue especialmente sangrante, una mujer a la que recogí casi una hora tarde -por un problema de índole privada anterior- consideró que no me tenía que confirmar el viaje al llegar a Valencia por lo de la puntualidad (en consecuencia, yo no recibiría el pago). Tras un par de contactos con atención al cliente, se tuvo que fastidiar y pagarme lo pactado, ya que el viaje lo había hecho. Gracias, pasajeros 2 y 3, que me dieron fe de que esa caradura sí había ido en mi coche.
En estos nueve años largos usando BlaBlaCar he llevado a la gente con el coche limpio y en buenas condiciones -hay quien se sorprende de que mi coche tenga 12 años hoy día-, casi siempre he cumplido las normas a rajatabla, y cuando he entrado en la zona gris, pues también he sido flexible y comprensivo con las múltiples casuísticas que se dan en esta red social.
Pero que tras esa trayectoria, que seguro que es comparable al de un conductor profesional que vive de eso (o incluso mejor), pues me toca las narices que una minoría me estropee el perfil diciendo que han llegado tarde. Hay muchas cosas que un conductor no puede controlar, como pueden ser las siguientes:
- Problemas en la estación de servicio cuando estoy llenando depósitos antes de recoger a alguien (colas, no va el surtidor, medios de pago…)
- Que las personas con las que inicio los viajes -casi siempre, amigos- sean lentas preparándose y me hagan llegar tarde
- Atascos, retenciones, desvíos por obras o accidentes…
- Equivocarme en una salida de autopista/autovía y tener que dar algo de vuelta
- Tener que atender una emergencia personal en muy mal momento
- Etc.
En cambio, estas cosas las he tenido que «sufrir» más de una vez:
- Impuntualidad sin aviso previo, y más allá de los 15 minutos de cortesía que debo esperar
- Exceso de equipaje
- Defectos apreciables en higiene personal
- Que me haga la reserva alguien y se presente cualquier otro del que no sé nada
- Han comido o bebido en marcha (en la descripción he dicho que no lo permito, por eso tengo la tapicería como nueva)
- Tener que desviarme para recoger a alguien por múltiples razones, fuera de lo pactado
- Peticiones para ir al putísimo centro, siendo el transporte público mucho más rápido y eficiente para eso
- Tener que recordar la obviedad de que hay que abrocharse el cinturón de seguridad (en ciudad)
- Y ya en pandemia, pedir mascarillas FFP2 -por ser las que toca en un espacio cerrado para mayor seguridad- y luego verles llegar con textiles o higiénicas. Leer está sobrevalorado, y la descripción de mis condiciones, más
Esta queja la tiro a las redes y se perderá en el ciberespacio, dudo que en BlaBlaCar lo acaben viendo siquiera, pero si alguien lo ve, pues sugerencia de un Embajador (el nivel más alto), recordarle a los usuarios que si quieren llegar con un margen de 10 minutos a la hora de llegada pueden gastarse bastante más dinero e ir en AVE. Allí podrán reclamar cualquier retraso, pero pagando de media menos de 20 euros -descontando la comisión, yo me llevo 15-16 normalmente por plaza) por viajes de 3 horas o más… pues como que no.
Pese a todo, me ha merecido muchísimo la pena, ya no solamente por la cuestión económica (no sé cuánto he ahorrado ni la plataforma me lo dice, pero seguro que son más de 3.500 euros), y que como todo en la vida, te puedes encontrar con gente maravillosa y amable a diario, y de vez en cuando, pues te toca alguien que reclama puntualidad AVE cuando paga BlaBlaCar.
Comparto muchos de los aspectos que expones. En mi caso, lo que me parece más sangrante es que, una vez publicado el viaje con todo detalle, a la hora de llegar a destino haya gente que te pida que le lleves a la puerta de su casa, como si fueras un taxista.
Todos sabemos que se establecen puntos de encuentro y llegada que sean relativamente transitados y de fácil uso, pero lo otro ya es rizar el rizo.
Personalmente, la mayor parte de mis viajes son a Barajas, así que a la ida no hay mucha discusión al respecto (como mucho parar en otra terminal), pero las vueltas… en fin, ya no te digo nada en el caso de que sean vueltas a horas nocturnas, cuando en la mayor parte de las ocasiones la alternativa de transporte público no existe hasta la mañana del día siguiente. Pues nada, que a la gente le cuesta mucho pagar 7€ de taxi adicional porque a mi me supone media hora ir hasta su domicilio.
Una de las últimas experiencias fue tan desalentadora, con insultos públicos y falsedades al publicar su resumen del viaje, que elevé la queja a BlaBlaCar, los cuales no hicieron absolutamente nada. Esto sucedió un par de meses antes de la pandemia. Por ambas razones, he dejado de usar la plataforma. Si hubieran mediado en este incidente, me habrían dado más credibilidad, pero me he quedado con la sensación de que no les interesa nada resolver estas cuestiones.
La mayoria de usuarios de blablacar que van en calidad de pasajeros te tratan como si realizases una actividad comercial de la cual te lucras. Exigen los beneficios de un taxi, pero pagando 11 euros. A mi me pone de los nervios.
Totalmente de acuerdo con vosotros, llevo 7 años utilizando esta aplicación y nunca imaginé q alguien por no llevarle a su casa, lo q suponía 50 min mas para mi! darle opciones de transporte público (que ella iba a tardar menos de 25 min) me dejase un comentario negativo tan ofensivo como que cometí varias infracciones, excedí el límite de velocidad, que pasó mucho miedo (todo mentira, si no, no pide a la entrada a madrid q la lleve hasta Moncloa) y lo peor es q la aplicación se puso de su parte, mandándome correo de que yo había tenido un comportamiento inadecuado! Basándose sólo en una opinión malintencionada, q impotencia
Lo siento Eli, vaya palo.
Para la próxima, utiliza una aplicación móvil que registre la velocidad del trayecto, y cuando te toque otro imbécil, tienes algo que alegar a tu favor.
Saludos.
Se parece mucho a la tipeja que me tocó a mi, que además era una pareja para más inri. A mi también me dijeron que había conducido agresivamente y no se cuantas chorradas más: menos mal que había un tercer pasajero que obviamente indicó que el viaje había sido completamente placentero.
Yo creo que hay usuarios que activamente buscan esta conducta, no se si para obtener reembolso o para qué.
Os pego lo que dejó escrito la tal «Lucía»: «Muy mal – No recomiendo viajar con Eduardo. Debido a un pequeño retraso avisado ajeno a nosotros, Eduardo y su novia no nos hablaron en todo el viaje, fue siempre a una velocidad superior e ilegal, adelantando por la derecha, pegado a los coches y sin tenernos en cuenta para nada, ni para la música que la pusieron altisima. Nos sentimos muy inseguros en el coche y no lo repetiría ni lo recomiendo».
Menos mal, el quinto pasajero declaró «Excelente – Eduardo fue puntual, agradable y buen conductor. No puedo estar más en desacuerdo con Lucía, que a parte de llegar bastante tarde en un viaje en el que íbamos al aeropuerto, se pusieron su propia música y no hicieron el más mínimo esfuerzo por entablar conversación, lo cual por supuesto respeto, pero choca que después se quejen de ese aspecto. En definitiva, recomiendo viajar con Eduardo.»
Me esperaba una actuación más eficiente de BlaBlaCar, sinceramente.