Cine y TV, Personal

Busco películas raras (nivel experto)

Actualización (septiembre de 2017): han aparecido casi todas al final, más información aquí. Debido a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual no puedo poner ningún enlace a descargas, lo siento.

Desde muy pequeñito me encanta el cine, y fui de esos que hizo sudar al VHS grabando cosas de la tele. Ahora, que se supone que tenemos acceso a cine turco independiente, porno árabe o los grandes éxitos del destape (salvo «Desembraga a fondo») hay unos títulos que busco y son tan difíciles de encontrar como los unicornios. Desde los 18 colecciono películas en formato digital, porque los VHS llega un momento en que ocupan demasiado espacio y las cintas se deterioran.

Si alguien se presta a ayudarme, le aviso que no es una búsqueda fácil y que ya he consultado lo evidente, como las versiones originales. El problema es que las quiero en castellano, el mismo idioma en el que lo vi en su momento, y ahí radica la dificultad; son contenidos descatalogados. Me vale tanto formato original (lo veo complicado) o «copia de seguridad».

¿Aceptas el reto? Pues ahí va:

Continue Reading

Cine y TV, MINI

https://www.youtube.com/watch?v=9Igm7cZpKl0

Al margen de lo que os conté el otro día de la gente que ha faltado a sus más elementales obligaciones respecto a los coches de prensa, me ha hecho gracia este vídeo de MINI. Me ha tenido en tensión hasta el último momento, la gente de BMW sabe hacer muy buenos anuncios, aunque en marketing Audi suele ganar.

El mismo vídeo serviría para hacer de campaña negativa hacia los viajes compartidos (o car sharing si vamos de cool) o el auto-stop. En el anuncio no dan a entender cuánto se conocen los protagonistas. Pero joe, puestos a compartir un MINI Coupé, que solo tiene dos plazas, pues mejor conocer un poco al pasajero, ¿no? Hay poca atmósfera y se puede enrarecer rápidamente.

MINI ha vendido 532 coches en septiembre, lástima que la lista de matriculaciones no desglose qué modelos son (solo salen como MINI/MINI). Tengo la impresión de que va a ser bastante exclusivo en el sentido de que no se van a ver muchos. De momento, no llevo visto ni uno.

Continue Reading

Cine y TV

Hoy me he levantado leyendo las desgracias habituales del mundo: que si las dos coreas se van a volver a inflar a leches, que Haití vive el apocalipsis, que Irlanda se hunde como el Titanic… pero la peor sin duda, es que Leslie Nielsen nos ha dejado.

Se ha ido con 84 años por una grave enfermedad, y es el tipo de persona que muere feliz y el resto a su alrededor llora. Pero no es la primera vez que lloraremos, porque en su vida Leslie nos hizo llorar de risa durante años.

En mi familia, son tres generaciones las que se han partido de risa. Mi difunto abuelo Julio, que era piloto, se mondó con «Aterriza como puedas». No recuerdo haber visto ninguna película seria de él, pero no me queda duda de que era un gran actor, y una persona excelente que iba por la vida con una máquina de soltar pedos.

Continue Reading

Cine y TV

Esta semana se ha ido otro de los grandes, uno de los mejores cómicos que ha parido España en los últimos tiempos. Sobra todas las presentaciones, hablo de Antonio Ozores. No he visto ni de lejos sus 160 películas, pero en todas las que vi acabé llorando de la risa.

Quitando alguna que haya visto empezada y no sepa ni cómo se llama, me quedo con «Al este del oeste», «Los energéticos» y «Jet Marbella Set», más un trocito de «Los bingueros». Con la primera, es una de las películas que más me han hecho reír en la vida. Tanto, que he conservado desde hace ¿15? años una copia en VHS grabada de la tele, con una calidad lamentable.

Menos mal que me la acabé consiguiendo en SATrip (grabada de la TV satélite), una película grandísima a pesar de su baja calidad cinematográfica. Antonio hizo reír a generaciones de españoles, con un estilo inigualable y su habla «atropollada», capacidad de gesticulación… Me ha dado mucha pena que se haya ido.

Pero bueno, ha dejado un legado artístico y fílmico considerable, así que siempre va a estar entre nosotros. Antonio, te mando un abrazo. Cuídate.

Cine y TV

Últimamente estoy bastante ocupado entre el trabajo y otros quehaceres, tengo descuidado el blog, me sigue costando encontrar una fórmula para que me cundan más las horas de trabajo y poder dedicar más al tiempo libre. Pero bueno, hoy sentía la necesidad de escribir unas líneas sobre el recientemente desaparecido Jordi Estadella.

De pequeño le conocí por la televisión, en su faceta de presentador. Siempre me pareció un hombre simpático y bonachón, y hasta hace poco no había caído en la cuenta de que había sido el doblador de la serie infantil El Inspector Gadget.

Aunque ahora me puedo encender cerillas en la cara y ya no soy ningún niño, no me he olvidado de lo que me hizo disfrutar esa serie de pequeño, y lo que me reí, en parte por el magnífico doblaje de Jordi. Me le he imaginado con los casos y el micrófono poniendo voz a ese personaje tan peculiar que era el inspector más tonto de la historia de la policía y se me ha esbozado una sonrisa 🙂

Estés donde estés, te mando un fuerte abrazo. Gracias por darnos tu voz y tu presencia en la pantalla.

Cine y TV, Mecánica

Hay gente que dice que un diesel jamás sonará igual de bien que un gasolina. Bueno, es algo que sucede en la inmensa minoría (casi despreciable) de los casos.

Sin embargo, de vez en cuando entran motivos para creer. El gasolina se lleva evolucionando décadas acústicamente, el diesel, muy poquito tiempo. Aún persiste en el imaginario popular de algunos que los diesel echan humo negro y suenan a los tacones de Lola Flores (señora que estaba ya enterrada cuando aprendieron qué era un motor diesel).

Es una chorrada, pero os lo pongo. Para alucinar. Entran motivos para creer, si tal cosa es posible…

Visto en Sé lo que hicísteis…

Cine y TV

Initial D DVD

Un autoregalo que va a caer estas navidades va a ser el pack de coleccionista de Initial D, la serie anime sobre el mundo del drifting ilegal en Japón. Consta de las temporadas 1 y 2, los OVA (temporada 3) y la temporada 4, con alguna chuchería más. La tengo localizada en la FNAC: Initial D en DVD (edición coleccionista)

Esta serie la descubrí gracias al fansub hace ya cinco años, cuando me acerqué con un coleguilla a unas jornadas de anime y manga en Leganés, cuando no tenía carnet de coche todavía (me lo estaba sacando). La proyectaron allí y me quedé flipado con la serie, está realmente bien. Hace tiempo puse un post en Motorpasión sobre ella.

Considerando el número de discos y lo que suelen costar las series anime licenciadas no  me parece excesivamente caro. En mis primeras etapas como «otaku» no tenía pasta para DVD, pero ahora tengo algo de calderilla suelta. Me voy a dar el capricho, sí señor. Desde aquí mando un saludo a todos aquellos que trabajaron a cambio de las gracias para hacer esta serie más conocida en el Mundo hispanoamericano, pues no todos nacemos sabiendo japonés 😀

Se puede descargar de Internet claro, pero los autores del fansub piden que una vez se ha licenciado la serie (alguien la vende comercialmente) se detenga la distribución de los episodios subtitulados y se destruyan las copias. Eso haré cuando tenga los DVD en mis manos, y así libero unos 12 GB a lo tonto.

Cine y TV, General

La Segunda Oportunidad

Recuerdo cuando era muy pequeño que mi padre tenía un libro que me daba miedo ver. Salía la cara del «agüelo» y dos coches habían chocado e incendiado, y vislumbraba personas dentro que se habían abrasado. La mente de un niño no alcanzaba a pensar que eran maniquíes.

Ese libro se llamaba «La Segunda Oportunidad», pero no entendía nada de lo que ponía, yo sólo me fijaba en coches un poco viejos (corría 1988 más o menos) de los que se veían por la calle pero hechos papilla. Y no sabía qué había ocurrido para que acabasen así, ni que era todo ficción.

Años después, supongo que ya tendría unos 9, me vi unas cintas VHS que había por casa, copias de las que tenía mi abuelo en la suya. Y empecé a ver la Segunda Oportunidad. Me quedé flipadísimo, acababa de descubrir una serie que se había emitido antes de que yo naciera. Entonces empecé a entender de qué iba el librito de marras.

Continue Reading