Conducción eficiente

Cómo compensar las emisiones de CO₂ de tu coche

En otra ocasión he comentado que no estaría mal, en el contexto que vivimos de cambio climático antropogénico, saber el coste que implican ciertas elecciones de nuestra vida diaria. Conducir es una de ellas, incluso usando un coche eléctrico se genera CO2 o dióxido de carbono, pero los que usamos coches de motor térmico colaboramos más al problema.

¿Cuánto CO2 emite tu coche (o tu moto, o lo que uses)? Se puede determinar fácilmente conociendo el número de litros gastados. No todo el mundo lleva una contabilidad rigurosa, pero soy de los raritos que sí. Más de 9/10 repostajes (me faltarán unos cinco de cientos) los tengo anotados: litros, euros, kilómetros recorridos… como una hormiguita. Está todo en Spritmonitor, y es de acceso público.

En el último año -12 meses naturales- he recorrido con el Prius unos 6.500 kilómetros y he emitido a la atmósfera 642 kg de CO2. Eso con un coche de muy bajas emisiones, usando GLP en un coche híbrido mis emisiones reales son de casi 100 g/km, que es poquísimo, pero ya veis, sigue siendo una burrada de CO2. Podría añadir unos gramillos de los 1-2 l/100 km de gasolina que se bebe cada 1.000 kilómetros (2,3 a 4,6 g/km).

Continue Reading

Conducción eficiente, Híbridos, Toyota

Ecoruta Kobe Motor 2016

Hay muchos conductores que piensan que conducir un híbrido no tiene nada de emocionante, sobre todo si se trata de conseguir un consumo bajo. Menudo coñazo, ¿verdad? ¡Error! La conducción eficiente puede ser más divertida que la «normal», especialmente cuando se «compite» para conseguir el mejor resultado. Doy fe de ello, ya he participado en dos ocasiones.

Uno de los concesionarios de Madrid, Kobe Motor, lleva unos años organizando un desafío para conductores de Toyota híbridos, en el que se premia la conducción eficiente, pero con unas normas. Los participantes tienen un tiempo determinado, a velocidades medias entre 50 y 60 km/h. Además, dentro del recorrido existen tramos de regularidad, en el que hay que procurar mantener un ritmo constante durante unos pocos kilómetros.

Esto, que a vuelapluma puede parecer muy sencillo, es más difícil de lo que parece. No se hace en un circuito, se hace en vías públicas, donde hay imprevistos de todo tipo: semáforos, un grupo de ciclistas, un tractor… En realidad se circula dentro del tráfico normal, porque no se trata de una carrera. No es necesario infringir ninguna norma de circulación, sobre todo si se hacen las cosas bien.

Continue Reading

Conducción eficiente, Economía, Híbridos, Toyota

CEPSA Pay
Desde que tengo la «necesidad» de hacer 2.500 kilómetros al mes -como mínimo- he tenido que estrujarme la sesera para reducir el coste por kilómetro, sobre todo ahora, que no noto la recuperación esa de la que habla Mariano Rajoy. Con tanto kilómetro, cada céntimo cuenta.

Por un lado, lo consigo usando GLP, que es un combustible muy barato, y sabiendo buscar, sale a un precio de risa. Por otro lado, recurro a un coche que consume poco. Acabo de descubrir la rueda: combustible barato + bajo consumo = bajo coste por kilómetro.

Empecemos por el factor gasolinera. Como he explicado en QuieroGLP.com, el GLP más barato de la Comunidad de Madrid se puede repostar en el polígono industrial Urtinsa de Alcorcón. Es una gasolinera CEPSA que antes estaba bajo pabellón Repsol, y que también tiene muy económicos el resto de carburantes. La gasolina de 95 octanos la puedo sacar a casi euro el litro. Sí, no es coña. Continue Reading

Conducción eficiente

Mientras veía las noticias de Canal Sur, me ha llamado la atención el cambio de patrón de la gente a la hora de repostar, y que ahora se lleva más lo de echar 6, 10, 12 o los que sean euros, en vez de llenar el depósito.

No soy partidario de esa técnica, y os diré por qué. Para empezar, el ahorro de peso no compensa, estamos hablando de poca diferencia, y cuanto más vacío va el depósito, mayor es la evaporación del combustible y la degradación de su contenido. Cuanto más calor hace, peor.

Mi consejo es que se llene el depósito siempre. Sé que duele mucho y que es mucho dinero, pero tiene la ventaja de que nos ayudará a valorar más lo que nos gastamos y a concienciarnos en una conducción más eficiente. Veamos un contraejemplo.

Continue Reading

Conducción eficiente, Turismos, Volkswagen

Volkswagen Golf GTI Mk.III

Reproduzco literalmente, con el consentimiento de su autor, la siguiente «carta» que ha enviado uno de mis lectores. Me gustaría que le echaseis un vistacito, no solo lo digo yo:

La semana pasada la pregunta de Motorpasión Respuestas iba relacionada con los consumos que cada uno había sacado a su coche. Me quedé con las ganas de comentar porque por un problema técnico del PC no podía acceder a mi usuario 🙁 No obstante, ayer tuve una experiencia al volante que me gustaría comentarte, ya que fue bastante curiosa.

Verás, ayer por la tarde, al salir de trabajar, me dispuse a ir a recoger a mi chica a Tarragona. Vivo en un pueblo situado en un valle entre montañas (Flix) a 55 metros sobre el nivel del mar. Para ir a Tarragona, tengo que pasar obligatoriamente por la Sierra Litoral, que se eleva a unos 470 metros en el punto máximo del recorrido, para luego descender hasta la costa.

Soy amigo de la conducción eficiente, y practico en mi conducción diaria todas aquellas técnicas que he ido leyendo en tus blogs o aprendiendo en el día a día. Esto me permite conseguir medias tan ajustadas como 6,5-6.9 litros/100 km con mi coche (Golf GTI 2.0 8v del ’92, 115 CV) en mis recorridos por carretera o autopista. En ciudad o pueblo… ya es otra cosa.

Continue Reading

Conducción eficiente, Deportivos, Minipruebas, Toyota, Turismos

Goodyear EfficientGripLa semana pasada por fin pude jubilar las ruedas de mi coche. Montaba unas Michelin Pilot HX fechadas en 2000, es decir, que tenían casi 10 años y estaban pidiendo a gritos el retiro. Acabo de montarle cuatro unidades de Goodyear EfficientGrip (más información en Motorpasión).

Es un neumático de baja resistencia a la rodadura, rival de Michelin Energy Saver, Continental PremiumContact2, Bridgestone Turanza ER300 y Pirelli P6 Cinturato. Promete una reducción del 2% del consumo, pero en el caso de mi coche la reducción ha sido más bestia.

Con el primer depósito que las he usado, me ha bajado el coche de 11,35 l/100 km de media a ¡10,04 l/100 km! Lo mejor de todo es que 80 km fueron con las ruedas viejas, he hecho 100 km con el techo abierto y para postre he atravesado Madrid ciudad de punta a punta (con todo lo que eso implica). Vamos, que no han sido condiciones óptimas para hacerle ese consumo a este coche.

Dicho esto, creo que el consumo me ha bajado realmente casi 2 l/100 km. Por otro lado, el coche ha ganado de repente mucho en confort, se nota que los otros neumáticos estaban cristalizados y demasiado duros. Han desaparecido casi todos los grillos, casi parece que esté nuevo. Como mínimo, parece mentira que tenga ya 171.000 km.

Continue Reading

Conducción eficiente

Roberto o Sapoconcho es uno de los tantos lectores de los blogs en los que colaboro. Hoy ha escrito en su blog una entrada acerca de la conducción eficiente y lo que opina de ella, comparando cómo conducía antes con cómo conduce ahora.

No os voy a decir nada, os remito directamente a su artículo y sacad conclusiones. Debo aclarar que personalmente no le conozco de nada, ¿y?

Son las impresiones de un converso a la religión de la conducción eficiente. Desde que hice aquel curso en Alcalá de Henares hace ya tres años he hecho casi 100.000-150.000 km (no me hagáis sacar un Excel y 300 hojas de papel con numeritos). No quiero ni pensar en la pasta que me he ahorrado durante este tiempo.

Tanto Roberto, como yo, como otros muchos disfrutamos ahora de un uso más inteligente de nuestro dinero. Y ni nos hemos convertido en Flanders ni hemos perdido el disfrute al volante. A partir de aquí, que cada uno saque sus propias conclusiones.

¡Un saludo!