Conducción eficiente – Página 4 – JavierCostas.com
Conducción eficiente, General

De toda la vida, el gasóleo ha sido un combustible más barato que la gasolina, bastaba con fijarse en los precios de las EE.SS. para ver la diferencia. En la actualidad, la proliferación de turismos diesel ha crecido a tal ritmo que el gasóleo ya no es un combustible para minorías de particulares y los profesionales.

Por una adaptación a una directiva de la Unión Europea, la fiscalidad de los carburantes tiende a igualarse. Cuando pagamos 1 litro de carburante, la mayoría son impuestos que se embolsa el estado. A partir del 1 de enero de 2007, el gasóleo se encarecerá en casi 1 céntimo de euro por litro.

Estación de servicio

Continue Reading

Citroën, Conducción eficiente, Minipruebas, Turismos

Mediante unas cuantas minipruebas, vamos a ver que eso de la «Conducción eficiente» funciona de verdad. Cuando empecé a utilizar las técnicas de ahorro de combustible, hace ya un año, elegí un modelo puntero, accesible a muchos bolsillos y bastante conocido: el Citroën C4, con las motorizaciones gasolina y diesel, ambas 1.6 de 110 CV de potencia máxima. En la primera parte de la prueba, veremos qué pasa con cambio manual -5 velocidades-, y en una segunda parte, el resultado con el 1.6 HDi CMP (automático), aplicando también técnicas de conducción eficiente.

Citroën C4

Cabía la duda de que las técnicas mencionadas no funcionaran igual con el último modelo que con otros no tan recientes e incluso turismos con cierta antigüedad (al menos, con motor de inyección). Tras un año de resultados con diferentes modelos de todo tipo, que no dejan lugar a dudas la eficacia de estas técnicas, y ya con suficiente información recopilada y contrastada, te seré sincero: me lo creo. Los números hablaron; los consumos oficiales no se los inventan. Los beneficios de las técnicas de conducción eficiente son indiscutibles, el método científico no falla.

Continue Reading

Conducción eficiente

En este artículo voy a explicar la función de estos dispositivos, que no sólo son una gran ayuda a la conducción, además son muy útiles desde el punto de vista de la conducción eficiente. Ya os he hablado de que la velocidad constante (o todo lo que se pueda) reduce el consumo, y que la velocidad aumenta el consumo de combustible de forma no proporcional. Estos dispositivos nos ayudan a controlar el factor velocidad.

La mayoría de los turismos que se venden hoy día, o cuentan con estos dispositivos de serie, o los pueden montar en opción. Su compra, que no sale cara, es muy recomendable y su utilidad, como vamos a ver, es indiscutible. En ningún momento sustituyen al conductor, son una ayuda.

Continue Reading

Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

La segunda parte de la prueba de consumo con la Dobló 1.3 Multijet consistió en un viaje de ida y vuelta a Valencia desde Madrid, pero esta vez, con el vehículo bien cargado. El viaje comienza en Villalba (40 Km. al noroeste de Madrid), a las 7 de la mañana en verano. La carga inicial era mi acompañante y yo, mas numeroso equipaje, que ocupaba la mitad del maletero de la Dobló.

Maletero de la Fiat Dobló

Como puede apreciarse en la imagen, su capacidad de carga en versión mixta no es para tomársela a broma, pues es capaz de albergar 750 litros de volumen, sin mover los asientos. El reposacabezas central fue retirado para mejorar la visibilidad por el retrovisor interior, ya que esa plaza no iba a ser ocupada por nadie. Abatiendo los asientos, la capacidad de carga es de 3.000 litros. La versión comercial de carga ofrece 200 litros adicionales en batalla corta y 800 litros más si es de batalla larga.

Continue Reading

Conducción eficiente, Mecánica

Todo proceso empieza por algún lado, como el arranque del automóvil. Esta etapa, que puede parecer trivial, es importante desde el punto de vista de la conducción eficiente. Como ya viste en Mecánica para principiantes, gran parte de la energía del petróleo se desperdicia en fricción y calor dentro del propio motor. En el arranque y durante cierto tiempo, estas pérdidas son superiores.

Motor TDI

Los motores térmicos (gasolina, diesel, gas natural…) están diseñados para cumplir un cometido: convertir la energía química del carburante en movimiento. Los ingenieros determinaron que estos motores funcionan mejor a una temperatura determinada. No pueden estar demasiado frios, ni demasiado calientes. Cuando arrancamos el motor, como el motor estará frío si no se ha utilizado en horas, se va a perder combustible hasta que el motor alcance la temperatura óptima de funcionamiento.

Continue Reading

Conducción eficiente, Mecánica, Turismos

Cuando nos sacamos el carnet de conducir, el libro de teoría nos daba una introducción a la mecánica, la responsable de que el automóvil se mueva por sí mismo (de ahí la palabra). Para realizar conducción eficiente es imprescindible entender cómo funcionan las piezas responsables del movimiento. Lo explicaré de la forma más sencilla posible, pero cualquier conductor está invitado a leer esta entrada y tal vez aprender algo nuevo.

Desde que echamos gasolina o gasóleo al depósito, hasta que el automóvil se pone en movimiento, se hacen varias transformaciones para convertir la energía del combustible en energía cinética o movimiento.

El motor

Motor de gasolina de 2 tiemposExisten dos tipos de motores principales: de combustión (diesel) y de explosión (gasolina). En un motor diesel, se comprime una mezcla de aire y gasóleo hasta el punto en el que prende y se aprovecha la energía para mover uno o más pistones. Por otro lado, el motor de gasolina comprime una mezcla de aire y gasolina, pero utiliza chispas producidas por las bujías para que la mezcla explote y utilizar esa energía para mover los pistones.

Continue Reading

Conducción eficiente, Fiat, Minipruebas, Vehículos comerciales, Viajes

Durante el verano, gracias a la inestimable colaboración de Fiat Auto España, realicé algunos periplos con la Fiat Dobló, un vehículo industrial mixto. Estos viajes fueron realizados para comprobar la efectividad de las técnicas básicas de ahorro de combustible, utilizando como referente uno de los V.I. ligeros más populares en nuestras carreteras. Las condiciones fueron variadas: conduciendo solo o acompañado, con carga y sin ella, entre pueblos y por largas autovías…

Fiat Dobló (2006) y Fiat Dobló (2004)

Los modelos que sirvieron a tal fin estaban equipados con motores diesel Multijet: la Dobló 1.3 de 70 CV (2004) y la Dobló 1.9 de 105 CV (2006), ambas con acabado Panorama Dynamic. El total del recorrido con ambas Dobló supera los 3.250 kilómetros. Las premisas de los desplazamientos eran básicas: procurar mantener una velocidad constante -respetando los límites- y tener los neumáticos con la presión adecuada en función de la carga/pasajeros.

Continue Reading

Conducción eficiente

Actualmente, se oye hablar mucho del precio del petróleo, de la contaminación, de la incertidumble del suministro del Oro Negro, de híbridos, filtros antipartículas, exceso de velocidad, carnet por puntos, etc. Es perfectamente comprensible que un conductor cualquiera, como tu y como yo, nos podamos sentir perdidos ante tanto concepto. Sin embargo, todos estos términos están, aunque no lo parezca, íntimamente relacionados.

A través de diversas entradas en este «blog», iré comentando, con datos en la mano, de la conducción económica y eficiente, esto es, una serie de técnicas de conducción que sólo reporta ventajas al conductor, al entorno y a los que le rodean. Pero para nada servirá que hable de estas técnicas sin antes tratar de convencerte de su idoneidad, de lo fácil que es hacerlo y de los beneficios que vas a notar prácticamente en el acto. Pero empecemos por los antecedentes.

Continue Reading