Cursos

Próximo curso de conducción «Tranquilos, que yo controlo»: 23 de junio

Por si no te has enterado, organizo unos cursos de perfeccionamiento de técnica de volante, frenada y conducción en el circuito CPB de Segovia con el maestro Jaime «Correcaminos» Sornosa. Son los Cursos «Tranquilos, que yo controlo» (TQYC). Después de las dos primeras ediciones en enero, anuncio la próxima fecha para hacer el curso este mes, sábado 23 de junio.

El curso dura unas 4 horas entre teórica y práctica (10:00-14:00), puede no parecer mucho, pero los alumnos tienen una mejora espectacular de técnica. Como no son grupos muy numerosos, los ejercicios pueden repetirse las veces suficientes para coger hábito. Recomendamos hacer todo con el coche propio, pero tenemos disponible algún coche cedido para ese propósito. De todas formas, palabra de que no vamos a romper nada (sería preocupante que así fuese).

Si quieres más información, dirígete a la sección Cursos de conducción, donde amplío los detalles un poco más. Los interesados tenéis un formulario para rellenar, donde se dan los datos imprescindibles para formalizar la reserva. Ante cualquier duda, respondo a la mayor brevedad que pueda.

Continue Reading

Cursos

¿Quieres participar en un curso de conducción «Tranquilos, que yo controlo»?

Hace más de un año que publiqué mi primer libro, sobre seguridad vial y consejos para conducir, todo recopilado de la experiencia y el saber de otros que me enseñaron en su día. He pensado… ¿por qué no hacer algo más tangible? Pues lee, que igual te interesa.

Estoy organizando un curso de conducción segura de iniciación con las técnicas básicas para evitar accidentes, en un entorno seguro y con monitores profesionales. Esto, obviamente, costará un dinero, pero mi ánimo no es el lucro (ni creo que me lucre). De hecho, podré conseguir un precio inferior al de la media del mercado. Todos aquellos que estéis interesados, tendréis un formulario para dejarme vuestros datos más abajo.

Será una forma de comprobar empíricamente algunas de las cosas que cuento en el libro

Hay cosas que solo se aprenden cuando se experimentan en primera persona, pero es mejor hacer eso en un lugar donde los errores no se pagan caros al haber sitio de sobra; en vez de objetos duros y contundentes solo habrá conos. Las plazas de momento estarán limitadas, pero si se peta el aforo se celebrarán más cursos, ¡no pasa nada! Si no conoces «Tranquilos, que yo controlo», ya estás tardando en ir a la página web enlazada, que el primer capítulo se puede descargar gratismente sin registros y sin leches, un PDF que haces clic y baja. Punto. También lo puedes comprar en ebook sin DRM y se lo pasas a quien te apetezca.

Continue Reading

ABS, BMW, Cursos, Seguridad vial

Uno de los materiales que he utilizado para escribir mi libro de consejos de conducción y seguridad vial, «Tranquilos, que yo controlo» es este, un vídeo producido por Pirelli y la escuela de conducción de Siegfried Stohr en el circuito de Misano (Italia), hoy también llamado Misano Marco Simoncelli.

A pesar de que el vídeo tiene sus 22 añitos, prácticamente todo lo que se dice es aplicable a coches que salen NUEVOS en 2016, pero son más útiles para los conductores que usan coches sin ABS. Dura media hora y me parece un contenido de imprescindible visión para cualquier conductor, ya sea entusiasta o del montón. Creedme, enseña cosas que valen su peso en oro.

Es la única copia que existe en castellano en Internet

Creía perdido el contenido de una cinta VHS, pues desapareció, pero no recordaba haber hecho una copia de seguridad en DVD. Con un poco de esfuerzo he conseguido restaurar el contenido por completo, ya que el disco me salía como ilegible, pero tenía un cartucho: usar la misma grabadora con la que lo hcie, y ella sí pudo leerlo. Hubo suerte, y puedo compartir este excelente curso con vosotros. Tenía otra copia en Video-CD, que también era ilegible. Puñetera tecnología…

Continue Reading

Cursos

https://www.youtube.com/watch?v=QH-ElHxXsKQ

Una pregunta recurrente que me hace mucha gente es qué hay que hacer para ser periodista del motor, algo que he respondido varias veces, y por correo he perdido la cuenta ya. De entrada, es algo complicado si no hay una buena base de la que partir. Que te gusten, exciten, molen, apasionen y te vuelvan loco los coches, lamentablemente, no es suficiente.

Por lo tanto, me veo obligado a reproducir, con intención de «servicio público», esta llamada de Axel Springer (dueños de Autobild), que busca jóvenes padawan para instruirlos en la fuer… perdón, en la redacción de contenidos para su revista, canal de vídeo y portal de Internet. Es un máster en Periodismo del motor. Yo por esto no me llevo un chavo, el que quiera una oportunidad, no pierde nada por probar.

Lógicamente, no es gratis, ahí ya mira cada uno si le merece la pena o no, es un sueño por el que merece la pena luchar. Los chicos de AB son muy majetes, he coincidido con ellos en varias presentaciones y conozco a varios colaboradores. Sería un buen lugar para forjarse una carrera profesional, a fin de cuentas, todos tenemos un inicio en este mundillo.

Suerte a todos los interesados.

Cursos, Deportivos

Ferrari 430

Muchas veces he recibido preguntas de qué hay que hacer para hacer un curso de conducción, o conducir un Ferrari en circuito, o proporcionar una experiencia llena de octanos a un amigo, pareja, pariente, etc. Hoy voy a resolver esas preguntas de golpe.

Hay una empresa que se llama La vida es bella que vende paquetes de este tipo. Una persona compra, recibe una tarjeta y con eso el agraciado realiza su curso o experiencia. Por ejemplo el curso de conducción (4 horas de conducción y pilotaje + iniciación al drifting) cuesta 174,90 euros. Lo normal es que algo así supere los 200 euros, incluso por CEA, RACE, etc.

¿Que queremos algo más fuerte? También ofrecen paquetes de copilotaje o pilotaje de Ferrari F430, Porsche 996, KTM X-Bow, Palmer Jaguar JP1… en un solo paquete que cuesta lo mismo que el curso de conducción. El precio es bastante competitivo considerando lo que cuesta una cosa así (para ti y el que lo organiza). Quien no se lo crea, que busque y compare.

Continue Reading

Clásicos, Cursos, Reflexiones

Cartel oficial

Me quito el sombrero, o mejor dicho, me lo quitaría si lo usara, ante los organizadores de estas charlas. Subestimé el programa de cabo a rabo, no esperaba que fuesen charlas tan interesantes, oradores tan buenos o que mereciese tanto la pena. Estuve a punto de no ir y habría sido una cagada monumental, y no lo digo por EL crédito de humanidades que me van a convalidar…

Continue Reading

Clásicos, Cursos

Charla de Salvador Claret

Debido al alargamiento de las otras charlas, el programa ya iba retrasado. Era turno del señor Don Salvador Claret, presidente de un museo con el mismo nombre. Su charla era kilométrica en diapositivas, más de 100, nos miramos todos como diciéndonos «¿le va a dar tiempo?». Su tema era simple, pero tenía muchísima miga. Hoy día no nos parece absurdo un museo sobre automoción, pero tardó tiempo en haberlos, no habíamos reparado en ello.

Por lo visto los primeros inquilinos de los museos fueron automóviles donados o «trastos olvidados» en almacenes de los fabricantes, ignorando el valor que acabarían teniendo. La museística tiene su aquel… como cierto museo que tiene una horda de Bugatti de los años 20, todos del mismo color e iguales. Una persona no entendida se plantea que qué tipo de museo es ese, o que vaya tontería.
Continue Reading

Clásicos, Cursos

Charla de Enrique Gómez

No llegué tarde, pero tampoco me sobró tiempo para buscar aparcamiento, asi que otra vez metí el coche en el subterráneo (8 euros el día anterior). La primera charla era «Coleccionismo en el automóvil», impartida por D. Enrique Gómez Erustes, y lo primero que me vino a la mente es que iba a hablar de maquetas y cosas así, pero no. Hoy día usamos la palabra «friki» cuando alguien tiene una afición medianamente compulsiva, pero ya había muchos frikis antes. El que nos dio la charla, era un friki de narices, coleccionaba cada cosa…

Coches enteros, bocinas, abanicos de época, emblemas de marcas, piezas, cromos antiguos… Es increíble lo que se puede llegar a coleccionar sobre coches. Disfrutamos bastante con la charla, un ponente muy ameno y lleno de anécdotas graciosas. El hombre entendía bastante de patologías y demás ya que es médico de profesión.

Continue Reading