Conducción eficiente, Híbridos, Toyota

Ecoruta Kobe Motor 2016

Hay muchos conductores que piensan que conducir un híbrido no tiene nada de emocionante, sobre todo si se trata de conseguir un consumo bajo. Menudo coñazo, ¿verdad? ¡Error! La conducción eficiente puede ser más divertida que la «normal», especialmente cuando se «compite» para conseguir el mejor resultado. Doy fe de ello, ya he participado en dos ocasiones.

Uno de los concesionarios de Madrid, Kobe Motor, lleva unos años organizando un desafío para conductores de Toyota híbridos, en el que se premia la conducción eficiente, pero con unas normas. Los participantes tienen un tiempo determinado, a velocidades medias entre 50 y 60 km/h. Además, dentro del recorrido existen tramos de regularidad, en el que hay que procurar mantener un ritmo constante durante unos pocos kilómetros.

Esto, que a vuelapluma puede parecer muy sencillo, es más difícil de lo que parece. No se hace en un circuito, se hace en vías públicas, donde hay imprevistos de todo tipo: semáforos, un grupo de ciclistas, un tractor… En realidad se circula dentro del tráfico normal, porque no se trata de una carrera. No es necesario infringir ninguna norma de circulación, sobre todo si se hacen las cosas bien.

Continue Reading

Híbridos, Toyota

Toyota Prius, mi experiencia tras 5 años y 107.432 km

Hace un lustro mis circunstancias vitales cambiaron lo suficiente como para necesitar un coche que me permitiese reventarlo a kilómetros al menor coste posible. Ya tenía otra montura, pero las consecuencias de moverlo tanto habrían sido especialmente dolorosas para mi bolsillo, por eso de tener 238 CV de los años 80 y un motor gasolina de seis cilindros.

El coche que cumplió todo el pliego de condiciones fue el Toyota Prius 1.8, que compré de ocasión con un ahorro de 8.000 euros sobre el precio de lista. A cambio, «se lo dejé conducir» a un empresario murciano durante 42.230 kilómetros, para que le hiciese el rodaje. Como expliqué en su momento, la elección no fue por simple toyotismo: no quería un diésel, el tema del GLP de serie no estaba muy allá, un eléctrico no me servía, GNC no tenía dónde echar, y ningún gasolina turboapretado de potencia modesta me pareció convincente.

La experiencia en estos años ha sido totalmente positiva, pero lo quiero argumentar con cifras, no con sentimentalismos. Huelga decir que a bordo de este coche he tenido momentos de todos los tipos, y le he cogido el cariño suficiente para que no sea un simple electrodoméstico de transporte. A día de hoy, me reafirmo en mi elección, no pude haber escogido un coche mejor ni más adecuado por el mismo dinero.

Continue Reading

Conducción eficiente, Economía, Híbridos, Toyota

CEPSA Pay
Desde que tengo la «necesidad» de hacer 2.500 kilómetros al mes -como mínimo- he tenido que estrujarme la sesera para reducir el coste por kilómetro, sobre todo ahora, que no noto la recuperación esa de la que habla Mariano Rajoy. Con tanto kilómetro, cada céntimo cuenta.

Por un lado, lo consigo usando GLP, que es un combustible muy barato, y sabiendo buscar, sale a un precio de risa. Por otro lado, recurro a un coche que consume poco. Acabo de descubrir la rueda: combustible barato + bajo consumo = bajo coste por kilómetro.

Empecemos por el factor gasolinera. Como he explicado en QuieroGLP.com, el GLP más barato de la Comunidad de Madrid se puede repostar en el polígono industrial Urtinsa de Alcorcón. Es una gasolinera CEPSA que antes estaba bajo pabellón Repsol, y que también tiene muy económicos el resto de carburantes. La gasolina de 95 octanos la puedo sacar a casi euro el litro. Sí, no es coña. Continue Reading

Curiosidades, Híbridos, Mecánica, Reflexiones, Toyota

¿Dejó de ser el Toyota Prius el «taxi ideal»?

No es la primera vez que leo un artículo, comentarios en foros o habladurías acerca de los problemas que han dado los Toyota Prius en el sector del taxi. En los últimos años estos coches se han convertido en una «plaga» en las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia…

La tercera generación llegó a tener el 34% de cuota de taxis en España en 2011, el mismo año en que más del 50% de los Prius que se vendieron fueron para taxistas. Como propietario de un Prius, que ni es blanco ni negro, algo puedo decir al respecto.

Efectivamente, hay taxistas que han tenido problemas mecánicos, que tienen su explicación. No quiero que nadie piense que el Prius es un coche mecánicamente indestructible, pero hay hábitos que hacen que dure más, o que dure menos.

Continue Reading

Híbridos, Seguridad vial, Toyota

Trozo de goma

Después de un tiempo intentando vender mis neumáticos Pirelli Pzero Nero 215/45 R17 del Prius, decidí quedármelos y usarlos hasta que termine de freír los Goodyear EfficientGrip del eje trasero, los cuales ya aguantan más de 74.500 kilómetros. Los Toyo originales que llevaba delante ya no estaban bien aunque les sobraba dibujo. Puede que los Goodyear acaben durando más que los Pirelli; no, estoy seguro. Mi objetivo es gastar las cuatro a la vez y ya probar con otra cosa, probablemente Michelin CrossClimate.

La semana pasada hice una subida «a fuego» al puerto de Galapagar, y noté que le coche iba un poco más derrapón de la cuenta, tal vez por tener las ruedas un poco bajas de presión, o porque los amortiguadores ya tienen 128.000 kilómetros, o por las dos cosas. No le di mayor importancia, hasta que me encontré un cacho de goma atrapado entre el neumático y la llanta.

En ese momento me entró un sudor frío, y empecé a pensar qué podía haber pasado, y se me ocurrieron tres posibilidades:

Continue Reading

Híbridos, Personal, Toyota

Toyota Prius

A menudo me asusta al ritmo al que pasa el tiempo, pero hoy hacen cuatro años que compré mi segundo coche, el «colorao», un Toyota Prius 3g, fabricado más o menos en agosto de 2009, y que compré de ocasión con 42.230 kilómetros. Soy su segundo dueño, el primero fue un empresario de Cartagena.

Hemos recorrido juntos 85.070 kilómetros, aunque hay que descontar algunos por haber prestado el coche puntualmente. Sale una media de 21.267 kilómetros al año, que no es precisamente un mal ritmo. La aplastante mayoría se han recorrido usando gas licuado de petróleo (GLP) como combustible, el resto con gasolina y bioetanol, cuando aún salía a cuenta.

Sé que no es el coche más deportivo del mercado, que a algunos ni les parece bonito, o que tiene unos interiores demasiado plasticosos. Pero hay una cosa que tengo que agradecer, en todo este tiempo, no se me ha fundido ni una puñetera bombilla. Solo ha ido al servicio oficial para pasar revisiones, más una vez que se quedó sin batería de 12 voltios, seguramente por haberse quedado una luz encendida. Nada ha fallado.

Continue Reading

Híbridos, Personal

Cartel conferencia UMA 14 noviembre 2013

Dentro de unas horas estaré rumbo a Málaga, porque el día 14 me han invitado a dar una charla sobre downsizing y coches híbridos en la Universidad de Málaga, en la Escuela Politécnica. No hace falta que diga que para mi es todo un honor que cuenten conmigo.

La sesión de la mañana empieza a las 10:00, con un receso a las 11:30 y cierre a las 13:45. Después de comer, el segundo turno, de 16:30 a 19:10. Servidor tiene previsto participar a las 16:45, durante media hora. Hay intervenciones más interesantes que las mías, y al que pueda ir, le invito a verlo todo.

La asistencia es gratuita y se concederá un diploma a los asistentes (con control de asistencia, no valen las peyas). Aprovecharé estos días para hacer un gran «tour» del que luego sabréis más detalles. Son casi 1.400 kilómetros. Os dejo un enlace para la descarga del programa. Nos vemos.

Híbridos, Honda, Turismos

Honda CR-Z

Hace dos años y pico que empezó a venderse en España el Honda CR-Z, un coche único en su género que aún está muy incomprendido en el mercado. Podemos considerarlo como un compacto pequeño (segmento C) o utilitario grande (segmento B) muy especial.

Tiene dos plazas (las traseras no las considero útiles), motor gasolina con apoyo de un pequeño motor eléctrico (es decir, un híbrido), cambio manual, una estética realmente diferente, etc. Sin embargo, no ha sido muy atractivo para los compradores españoles, crisis aparte. Este año se han vendido menos de 150 unidades, un 40% menos que en 2011.

Es por lo tanto muy exclusivo, y sin tener un precio astronómico. Uno de sus puntos flojos es el de la potencia, 124 CV combinados parecen saber a poco. El nuevo modelo, que hizo aparición en septiembre allá por Indonesia, tendrá 136 CV de potencia. Quizá así se vuelve más atractivo.

Continue Reading