Motos, Reflexiones

También soy motero, y era inevitable

Hace seis años me sinceré con vosotros respecto a mis deseos reprimidos de montarme en una moto. Por entonces no había subido delante ni en una Vespino, lo tuve terminantemente prohibido durante toda mi minoría de edad. Solo fui de paquete una vez en una moto deportiva siendo pequeño (lo que me quitó las ganas de subirme de paquete en una moto así por los restos) y una vez con 16 años en el ciclomotor de un compañero de instituto.

Empecé a tener contacto profesional con las motos en otoño de 2016, y me advirtieron que iba a engancharme. No iban desencaminados. Hubo un momento en que todas me parecían iguales: tienen horquilla, manillar, dos ruedas, depósito de gasolina y asiento. Luego empecé a percibir las diferencias: geometrías, cómo se coloca el motor, la postura, el estilo, los componentes… Pensar en ese momento me da ahora hasta vergüenza.

Algo en mí luchaba por salir, era mi motero interior. Hasta entonces, siempre había visto a los moteros con un halo especial, tratando de facilitarles el paso, nunca pegarme a uno, estar pendiente de ellos… y admirar el valor que hay que tener para subir en una moto que puede plantarse en 100 km/h en menos de 4 segundos. Muy pocos coches hacen eso, pero motos… a miles, y por muchísimo menos dinero. Estaba predestinado a ser motero. Cualquier intento por mi parte de luchar contra eso acabaría siendo en vano.

Continue Reading

Motos, Personal

Harley Davidson Superlow 2013

No me considero motero, de hecho, a los 14 años quise un ciclomotor y mis padres me dieron una negativa absoluta. Me olvidé del tema. Pero mi subconsciente tiene el tema pendiente, he tenido un sueño que me ha dejado traspuesto, no solo por el contenido, sino por mi elección.

Mayormente, resulta que me había comprado una moto en 2010, pero al poco de tenerla, me olvidé de ella y se quedó en un garaje. En el sueño veo cómo la recupero y la vuelvo a poner en marcha. No es una moto cualquiera, sino una Harley Davidson. En el catálogo la que más se le parece es la Superlow de la imagen.

Ahora resulta que me molaría tener una moto, y una Harley. Pensando en otras categorías, las deportivas me gustan en foto, pero corren demasiado para mi gusto, y creo que de 250 cc no tendría huevos a pasar. Pero tranquilos, que solo por meterme en otro carné, se queda pospuesto sine die.

Creo que las Harley se han metido en mi subconsciente porque uno de mis vecinos tiene una, y a las 7 de la mañana me despierta con el sonido de su ralentí mientras abre y cierra su garaje, y el característico sonido de aceleración cuando se va. Después suena el despertador.

MALDITA SEA, ¡me han hecho Origen! Ahora esa idea se reproduce en mi cabeza como un virus.

Con todas las motos que hay, me sorprende que «desée» una Harley, si lo mío son las cuatro ruedas…

General, Motos

Alicia Sornosa y Miquel Silvestre

Esta es Alicia Sornosa, con su moto «Descubierta» y Miquel Silvestre. Alicia pretende ser la primera española en dar la vuelta al mundo en moto, y por lo menos, ya ha hecho la mitad. Aún queda un año para que la volvamos a ver en suelo español.

Ayer fue entrevistada en el programa «El Larguero», de Cadena SER. Es posible que te lo hayas perdido, pero no hay problema, para eso están los podcast de las propias cadenas. Se puede oír el programa justo en el punto en el que ella interviene, desde Australia.

Sin más, os dejo con sus palabras. Podéis seguir el resto de la aventura en su blog, el cual actualiza cuando puede. Ahora mismo no está con Miguel, se separaron hace tiempo, y continua la aventura por su cuenta en el blog Un millón de piedras.

¡Deseadle suerte!

Motos, Seguridad vial

En Internet muchos de nosotros hemos visto vídeos de motocicletas en las que se muestra cuánta velocidad son capaces de alcanzar, muchas veces, en situaciones de alto riesgo para el motorista y para los que en ese momento están circulando a ritmos mucho más racionales. Otras veces, sólo se muestra conducción temeraria.

Este vídeo es diferente, no tiene sonido. Ni falta que le hace. Eso sí, aviso que el final del mismo es bastante fuerte, aunque no se ve ni una sola gota de sangre, pero impone muchísimo respeto. La cámara ha sido testigo de lo que casi nunca se ve, sólo ha faltado subtitular lo que iba pensando el protagonista.

Las tonterías sobre dos ruedas se pagan carísimas.

Motos, Personal, Reflexiones

Serían las dos o las tres de la mañana, no lo tengo claro, y volvía a casa por la carretera de siempre, conduciendo un C5 automático. La vegetación había crecido un poco más de lo normal y algunas curvas se habían vuelto totalmente ciegas. No había apenas Luna, y la oscuridad era casi total.

Al superar un cambio de rasante, en sentido contrario, pero por su carril, bajaban tres vehículos. Uno era un camión pequeño y los otros dos turismos, pero todos iban con los faros apagados, algo totalmente injustificable, asi que les di una pitada. Pensé que malditos locos, que cómo se puede conducir así.

En el siguiente cambio de rasante, pude ver un par de animales pequeños en la carretera, quizás un conejo y un perro. Estaban a unos 300-400 metros de mi posición. No circulaba deprisa y no tenía tráfico detrás, asi que podía frenar y esquivarles despacio en vez de hacer una esquiva más peligrosa. Y eso hice, pero como me imaginaba que quizás alguien que pudiese venir detrás no los viera, continué mi marcha más despacio con los intermitentes de emergencia.

Continue Reading

Guardarrailes, Motos, Reflexiones, Seguridad vial

7 de noviembre de 2001, ETA provocó un atentado en Madrid que dejó 95 heridos. Un turismo sospechoso se dio a la fuga y un ciudadano modelo lo siguió mientras alertaba a al 092. Su llamada y el dispositivo montado por Luis Alberto Rubio Sánchez permitió la captura de dos terroristas (fue condecorado por ello en 2003). Luis Alberto era conductor del jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía. Era un buen agente con 25 años de servicio y buenísimo expediente, y además, una persona muy querida en su entorno.

Luis Alberto Rubio Sánchez

Las motos eran su pasión, era un miembro activo de la comunidad. Dicen que era un conductor muy responsable, que cumplía normas y límites con disciplina. El pasado 14 de enero, hace un mes, acudió a una concentración de Pingüinos (la reunión motera más importante de España) a bordo de su Honda Goldwing. En el kilómetro 84,600 de la AP-6, volviendo a casa, se cayó. Golpeó contra un guardarraíl de «los nuevos».

Continue Reading

Motos

El colectivo de los motociclistas españoles prepara una protesta a nivel nacional para reivindicar la instalación de métodos de contención más seguros que los guardarraíles asesinos, que han acabado con la vida de numerosos jinetes de las 2 ruedas y ha mutilado a otros tantos.

Manifestación del 4-N en Madrid

Cada año mueren centenares de motoristas en la carretera, concretamente el año pasado murieron 785 y 32.243 resultaron heridos, de los cuales aproximadamente un 15% son víctimas de los guardarraíles, es decir 4.836 heridos y 118 muertos.

Continue Reading

Motos, Reflexiones, Seguridad vial

El título de esta entrada puede parecer una contradicción, pero es un hecho real. Algunos medios se hicieron eco de un par de accidentes que ocurrieron en una autopista andaluza, la A-92, el 11 de Septiembre de este año. Cito textualmente del diario IDEAL Digital:

«En el otro trágico suceso J. A. F. C., de 32 años de edad y vecino de Málaga, falleció ayer en el acto cuando conducía su moto Yamaha 1.000. Sufrió un accidente de tráfico a las 11,15 horas al encontrase en su trayectoria a un Peugeot 405 que se salía por el carril izquierdo de la autovía tras colisionar con un tráiler. El accidente múltiple ocurrió en el kilómetro 177.300 de la A-92 en Loja justo con el límite de Antequera (Málaga).»

Diario Sur publicó una nota más escueta:

«Por otra parte, en la misma vía pero en sentido contrario, un hombre de 35 años, fallecía a consecuencia de una colisión en la que se vieron implicados dos turismos, un camión y la motocicleta que conducía la víctima mortal.»

Detrás de esas siglas se esconde una historia que no contaron los medios. Se llamaba Juan, y no tenía 32 años ni 35, tenía 42. Su amiga Asunción presenció el accidente y resulta que Juan no murió en el acto. Juan estuvo agonizando durante una hora esperando que llegase la asistencia médica. Ella estuvo a su lado hasta el final.

Continue Reading