Quienes han visto las dos primeras entregas de la saga «Mad Max» (1979), jamás podrán olvidar el coche que condujo Mel Gibson, el «Interceptor». Muchos os habreis preguntado qué coche es, pues bien, se trata de una versión personalizada de un Ford que se vendió únicamente en el mercado australiano.
Turismos
¿Altea o Altea XL?
Hace pocas horas que SEAT ha anunciado el lanzamiento del Altea XL, su versión larga. Si te estabas planteando adquirir un Altea, ahora te siembran una nueva duda: «¿me merece la pena esperarme? ¿me compensa?». Intentaré responder a esta pregunta. De la misma forma que Renault ofrece su Scénic y su Grand Scénic, ahora también se puede elegir en la marca española -aunque dirigida por manos alemanas.
Comenzando por las dimensiones exteriores, el Altea mide 4.280 mm de largo, 1.768 mm de ancho y 1.568 mm de alto. Esto significa que el Altea XL se pone en 4.467 mm de largo, por lo que conviene mirar si el apéndice de carrocería no supondría problemas para aparcar en nuestra zona o garaje, sólo por asegurarse. No tenemos datos acerca de engorde a lo ancho o alto.
Seat Altea Sport
SEAT Altea XL Sport-up
Berlinas económicas, un nicho de mercado por explorar
Actualmente empiezan a popularizarse algunos modelos que están calando en el mercado, poco a poco. Hemos visto como las berlinas clásicas han sufrido la competencia de los compactos, de los SUV’s, de los todocamino… pero la esencia del concepto de un coche familiar con un buen maletero no deja de ser atractiva para mucha gente, especialmente si se hace a un precio reducido.
En España tenemos el ejemplo del Dacia Logan, un modelo pensado para motorizar a las economías emergentes del mundo y que está teniendo éxito en nuestro país (su precio es de 7.800 a 10.700 euros). Contrariamente a lo que cabe esperar, el comprador medio no es inmigrante; la mayoría responde al perfil de un español de clase media, como segundo o primer coche. El contar con la red de distribución y reparación de Renault, claramente ha jugado a su favor.