Jaguar, Turismos

Hace unos años que Jaguar abandonó el segmento D, pero ha merecido la pena esperar. El nuevo Jaguar XE es puro erotismo, probablemente la berlina más preciosa de todo el segmento. Este otoño se ha revelado oficialmente, y las ventas comienzan el año que viene. Aquellos que se apunten al XE Circle podrán conocerlo un poco antes.

Como no puede ser de otra forma en una marca Premium, el Jaguar XE viene cargadito de tecnología, motores de 163 hasta 340 caballos, equipamiento disponible muy amplio… sin olvidarnos de un nutrido catálogo de accesorios de postventa. En el vídeo se pueden ver unos cuantos, desde simples añadidos estéticos hasta soluciones para ampliar la capacidad útil del maletero (450 litros).

La verdad, no me subo en un Jaguar desde hace 12 años, un X-Type de prensa que estaba probando mi abuelo, que tenía hasta televisión. Fue ver el nuevo XE en fotos y quedarme embobado, cuando me siente en el volante de uno, me habrá merecido la pena la espera… No me extraña que Jaguar esté creciendo tanto últimamente, a la vista está el motivo.

SEAT, Turismos

SEAT León

El compacto germanoespañol ha aguantado en su segunda generación hasta el último año como líder absoluto en compactos de cinco puertas. Con el relevo de la tercera generación, el SEAT León promete dar guerra. Fue la marca más vendida en enero y puede terminar 2013 como líder de ventas.

Cambia a mejor en prácticamente todo: nuevos motores, un interior de más calidad, tecnologías de seguridad, la nueva plataforma MQB, un diseño moderno y sistemas multimedia de última generación. Es el mejor León que se ha fabricado, sin paliativos. Todavía no lo he probado, pero le pondré remedio pronto.

El nuevo SEAT León se ofrece en tres gamas de equipamiento, el básico Reference, el Style (más equipado) y el FR (más deportivo). El más asequible arranca en 14.990 euros (sin promoción), aunque viene con un nivel de equipamiento muy razonable para su precio. En los concesionarios estará por bastante menos, mejor incluso con el recién renovado Plan PIVE.

Continue Reading

Híbridos, Honda, Turismos

Honda CR-Z

Hace dos años y pico que empezó a venderse en España el Honda CR-Z, un coche único en su género que aún está muy incomprendido en el mercado. Podemos considerarlo como un compacto pequeño (segmento C) o utilitario grande (segmento B) muy especial.

Tiene dos plazas (las traseras no las considero útiles), motor gasolina con apoyo de un pequeño motor eléctrico (es decir, un híbrido), cambio manual, una estética realmente diferente, etc. Sin embargo, no ha sido muy atractivo para los compradores españoles, crisis aparte. Este año se han vendido menos de 150 unidades, un 40% menos que en 2011.

Es por lo tanto muy exclusivo, y sin tener un precio astronómico. Uno de sus puntos flojos es el de la potencia, 124 CV combinados parecen saber a poco. El nuevo modelo, que hizo aparición en septiembre allá por Indonesia, tendrá 136 CV de potencia. Quizá así se vuelve más atractivo.

Continue Reading

SEAT, Turismos

SEAT Toledo

Han pasado 20 años desde la Expo de Sevilla, Barcelona 92 y el nacimiento del SEAT Toledo. La cuarta generación es completamente nueva y se acerca más al concepto del primer Toledo, una berlina económica y práctica. El modelo nuevo es el más grande de los cuatro: 4,48 metros de largo, y con 550 litros de maletero.

Hay quien se empeña en llamarlo el nuevo Córdoba, pero es más grande (el Córdoba medía 4,28 metros) y no hablamos de un Ibiza con maletero grande. La batalla (distancia entre ejes) es 2,60 metros, 80 mm más largo que el Toledo II. Para facilitar la carga, el maletero incluye la luna, como en el Toledo I y Toledo III.

El precio del SEAT Toledo de acceso, Emoción, es agresivo, desde 13.990 euros, aunque con motor gasolina de 75 CV y sin aire acondicionado de serie. Por encima todos los Toledo andan en la horquilla de 17.500 a 22.150 euros, con más equipamiento (Reference y Style) y motores de hasta 122 CV.

Continue Reading

Nissan, Todocamino y SUV, Turismos

Hoy voy a estar un poco desaparecido, así que os paso un entretenimiento para el fin de semana. Es el mejor anuncio de un coche que he visto en mucho tiempo, después de exitazos como el «¿Te gusta conducir?» de BMW o cuando Schumacher hizo vuelo invertido con un Mercedes SLS AMG. Los de Nissan se han vuelto a superar.

El Nissan Juke no es santo de mi devoción, el único que me ha parecido realmente interesante es el Juke R, pero no lo fabrican en serie y es un poco prohibitivo como coche para uso diario, esos casi 500 CV son muy sedientos. El 1.6 Turbo 4×4 tiene un pase, pero lo considero absurdo a nivel racional. Aún así, se vende como las rosquillas.

Nissan ha logrado con este coche lo que hizo Fiat con el 500 actual, crear un icono moderno, y es más difícil que nunca crear iconos. Muchos Nissan han pasado sin pena ni gloria por el mercado, pero desde luego el Juke ha dejado su huellecita. Anuncios como este aumentan su leyenda, un derroche de efectos especiales e imaginación, y el resultado es impresionante.

Espero que os guste.

Curiosidades, SEAT, Turismos, Volkswagen

Me sigue dejando patidifuso este vídeo, grabado con un teléfono móvil en la toma de contact con el Volkswagen Up! Resulta que es el tercer vídeo de mi perfil de Youtube que más visitas ha registrado, casi 38.000. Nunca pensé que la aceleración de un pelotilla de 60 CV diese tantísimo que hablar.

Pues sí, el vídeo es real, no tiene manipulación alguna salvo un filtro para estabilizar la imagen (del propio Youtube). La segunda se acaba a 93 km/h, son marchas larguísimas. Fijaos que son largas, que si tiene una cuesta abajo muy larga y se exprime la quinta, la aguja de la velocidad pasa de los 200 km/h (visto en más de un foro).

Todo esto se aplica con el SEAT Mii, y el Skoda Citigo, porque es el mismo coche pero con diferentes escudos.  Aquí no hay trampa ni cartón, y el que siga sin creérselo, está invitado a ver más vídeos de aceleración de estos coches dispersos por la red. Salvo que sea alguien que pese mucho más que yo (unos 72 kilos) debería ser similar.

Vídeo: Youtube

Renault, Turismos

Hace ya dos semanas tuvo lugar la presentación internacional del Renault Mégane en Sevilla, y pude asistir en un grupo muy reducido de periodistas. Se han presentado las versiones normales (5 puertas, Coupé, Sports Tourer) y la deportiva (Mégane RS).

El Mégane II me pareció un coche harto correcto, pero desprovisto de alma. Que sí, muy práctico, cómodo, espacioso, seguro, buenos motores… pero fallaba en el componente emocional, salvo que te gustase el diseño y eso era más bien cosa de gustos. Con la tercera generación es otro rollo completamente distinto.

Hasta me planteé adquirir uno en su día, aunque se me pasó rápido, la carrocería familiar es la que más me atrae. Los gasolina vuelven a ser atractivos, y los diesel también pero con excepciones. Por ejemplo, es tontería comprarse el GT 2.0 dCi de 160 CV, cuesta 3.200 euros más que el gasolina equivalente (180 CV).

Continue Reading

Turismos

Citroën C4 Picasso

Aunque más de uno me imagina como un Flanders y vistiendo con sotana negra, soy un enfermo de los coches. Siempre lo he sido, desde antes de saber hablar o caminar, y a veces hasta tengo sueños sobre el tema. No son sueños cualquiera, son sueños con datos técnicos que son reales o se aproximan un huevo (ver un ejemplo).

La semana pasada estuve de presentación, y en una noche accidentada por culpa de unos putos mosquitos, tuve un sueño en el que estaba conversando con un responsable de una marca. No recuerdo qué marca, ni qué responsable, puede que ni siquiera exista más que en mi imaginación.

Fue cuando hice una pregunta mamporrera e hiriente, y fue esta:

Me gustaría que opinases sobre un tema. ¿Qué te parece eso que hacen algunos de comprarse un monovolumen de 6 metros de largo, 1,8 de alto y 2 de ancho para transportar a un puñetero niño?

Continue Reading