Turismos – Página 9 – JavierCostas.com
Reflexiones, Seguridad vial, Turismos

Hablar de velocidad, es como hablar de política. En cualquier foro, blog, espacio de discusión… donde se hable de velocidad, si las palabras matasen… habría muchos muertos. Lo cierto es que hay argumentos válidos tanto en el bando A como en el bando B (no quiero herir la sensibilidad de nadie con un adjetivo poco afortunado). No existe un discurso mágico que convenza al 100% del otro bando.

Mirando entre las estadísticas del blog, sigo viendo enlaces entrantes al ya comentadísimo artículo sobre la velocidad en autopista. Uno de ellos, me ha llamado la atención. Es un foro donde hay que decir la velocidad máxima que uno ha alcanzado. Hay de todo, desde el que no ha pasado de 160 porque su coche no le permite más o de los que han catado un BMW a más de 200 Km/h, hasta uno afirma haber pasado de 350, en circuito eso sí.

Continue Reading

Audi, Reflexiones, Turismos

En el juego «Need for Speed: Most Wanted» hay una modalidad que se llama «radar». En ella, los corredores compiten por pasar debajo de la ubicación de cada radar fijo a la mayor velocidad posible, sumando los registros en cada pórtico, para finalmente decidir el ganador no por el orden de llegada a meta, sino el que más Km/h acumule.

Imagen del radar

Un conductor asturiano fue cazado en febrero del año pasado a 260 Km/h por la autopista León-Burgos, ostentando el récord de velocidad de los radares españoles. Este conductor, una de dos, o practicó con el juego y se sentía inspirado o mejor, que sólo se dedique a jugar y deje el coche en el garaje.

Continue Reading

Minipruebas, Mitsubishi, Turismos

El simpático utilitario japonés con forma de monovolumen tiene como tope de gama (5 puertas) una versión diesel y con cambio automático. Si se busca entre las posibilidades que ofrecen los rivales de la marca de los diamantes, muy pocos utilitarios automáticos diesel de esta potencia -95 CV- vamos a encontrar. Conozcámoslo.

La gama Colt se divide en 3 puertas (CZ3), 5 puertas y coupé cabrio (CZC). La única opción automática es nuestro protagonista, el Colt 1.5 DI-D Allshift Instyle. Mitsubishi ha apostado fuerte por el diesel, ya que en gasolina usa cilindradas 1.1 (75 CV) y 1.3 (95 CV) y estan peor equipados. Esto referente a 5 puertas, ya que en versión CZ3 y CZC es un poco diferente. El motor diesel es de 3 cilindros en línea, 12 válvulas, utiliza turbocompresor, inyección common rail e intercambiador de calor.

Continue Reading

BMW, Clásicos, Curiosidades, Deportivos, Turismos

Post actualizado el 21/08/2008, algunos datos estaban mal.

En la presentación de la nueva Serie 3 coupé de BMW, la organización nos tenía preparada una sorpresa a los periodistas del motor. Aparcados junto a la sala donde iban a presentar el nuevo modelo, estaban un 335i (E46 E92) y un 2002 Turbo (E10). Nos lo presentaron como el «abuelo» del 335i. Conozcamos su historia:

BMW 2002 Turbo

Corría el año 1973 y BMW tenía éxito con su serie 2002 (1968-1976), los precursores de la Serie 3. Se vendía con carrocería coupé de 2 puertas y «hatchback» de 3 puertas. Montaba un motor 2.0 de 4 cilindros en línea (8v), que entregaba 120 caballos (2002ti) y 130 caballos (2002tii). Para los puristas: motor longitudinal y tracción trasera, por supuesto.

Continue Reading

Deportivos, Reflexiones, Seguridad vial, Turismos

Corrían los años 70 y se organizaron algunas carreras de costa a costa en Estados Unidos, conocidas como Cannonball, como protesta a la imposición del límite de velocidad en 55 mph (88,5 Km/h). El evento fue inmortalizado en el cine con las películas «Cannonball!» y «The Cannonball Run», donde variopintos corredores tenían que hacer el recorrido en el menor tiempo posible; sin ser pillados por la policía, claro está. La popularización de este evento provocó un aumento de la presión policial para evitar males mayores.

Salida de la Gumball 3000

En la actualidad, este tipo de competiciones siguen existiendo. Los mecanismos legales para impedirlas no son suficientes, como ha quedado patente un año más. Ni el permiso por puntos es efectivo contra estas competiciones, es tan útil como apagar un incendio a base de insultos.

Continue Reading

Conducción eficiente, Minipruebas, Renault, Turismos

Esta pregunta es un quebradero de cabeza para no pocos conductores, pues es una elección muy importante. Asistimos a la fiebre del diesel: dCi, TDI, TDCi, HDi, D4-D, DDIS, CDTI, TD, TiD… Las matriculaciones de turismos de gasóleo no han parado de subir, algo impensable hace pocos años, superando ampliamente las de modelos de gasolina.

Cada tipo de motor tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero en el diesel brilla su bajo consumo y su mayor durabilidad, motivo por el cual muchos han comprado diesel sin pararse a pensar detenidamente si les compensaba o no, pues en la vida útil de un coche hay muchos más gastos que el carburante.

Renault Mégane 3p (2002)

En este artículo, usando un modelo líder en ventas, el Renault Mégane, vamos a ver cómo la elección de gasolina y diesel no está tan clara como se piensa. Es más, el precio de los carburantes va a cambiar por una directiva comunitaria, por lo que el gasóleo, el combustible más demandado, se va a encarecer, reduciendo aún la ventaja de los turbodiesel (apenas se comercializan diesel atmosféricos actualmente).

Continue Reading

Ford, Minipruebas, SEAT, Turismos

Continuamos la comparativa de utilitarios diesel con dos pesos pesados del segmento: el Ford Fiesta y el SEAT Ibiza. Ambos comparten la característica común -entre otras- de que fueron lanzados en 2001-2002 y que han estrenado recientemente un restyling y algún cambio más.

Su antigüedad de base les pone en cierta desventaja frente a los dos modelos que ya hemos comentado: el Fiat Punto y el Renault Clio. Poseen una gama variada y escalable apta para cualquier bolsillo, en 3 y 5 puertas. Como en el artículo anterior, nos centramos en los motores diesel de potencia igual o inferior a 100 caballos.

Continue Reading

Citroën, Conducción eficiente, Minipruebas, Turismos

Mediante unas cuantas minipruebas, vamos a ver que eso de la «Conducción eficiente» funciona de verdad. Cuando empecé a utilizar las técnicas de ahorro de combustible, hace ya un año, elegí un modelo puntero, accesible a muchos bolsillos y bastante conocido: el Citroën C4, con las motorizaciones gasolina y diesel, ambas 1.6 de 110 CV de potencia máxima. En la primera parte de la prueba, veremos qué pasa con cambio manual -5 velocidades-, y en una segunda parte, el resultado con el 1.6 HDi CMP (automático), aplicando también técnicas de conducción eficiente.

Citroën C4

Cabía la duda de que las técnicas mencionadas no funcionaran igual con el último modelo que con otros no tan recientes e incluso turismos con cierta antigüedad (al menos, con motor de inyección). Tras un año de resultados con diferentes modelos de todo tipo, que no dejan lugar a dudas la eficacia de estas técnicas, y ya con suficiente información recopilada y contrastada, te seré sincero: me lo creo. Los números hablaron; los consumos oficiales no se los inventan. Los beneficios de las técnicas de conducción eficiente son indiscutibles, el método científico no falla.

Continue Reading