Reflexiones

Este texto va dedicado a todos los que se sientan identificados con él. Quien se vea afectado por estas líneas, tiene un serio problema. Aviso que esta carta abierta tiene dosis de ironía y sarcasmo y no debe ser interpretada al pie de la letra:

«Estimado as del volante:

El otro día me crucé contigo, y antes de que pasara todo, te pude leer las intenciones en cuestión de segundos, nada más verte. Yo iba por una avenida tranquilo, a las 4 de la tarde, sin tráfico, a unos 50 kilómetros por hora para salir de una población. De repente, se me pegó tu coche -un utilitario con unos cuantos añitos-, tan cerca, que pude ver el color de los ojos de tu compañero a través del retrovisor. No sólo era el que ibas pegado a mi, es que venías muy rápido y con la cara de velocidad que mostraba tu rostro se te veía con ganas de llegar a Valencia en media horita.

Continue Reading

Airbag, Cinturón de seguridad, Reflexiones, Seguridad vial, Turismos

En una entrada anterior hablé de el uso del cinturón y airbags por parte de mujeres embarazadas, niños, etc. Pues bien, la situación ha cambiado. Se ha publicado en el BOE una reforma del código de la circulación, en la que se modifican las exenciones de uso del cinturón para adaptarnos a la normativa europea. Los cambios son los siguientes:

  • Las mujeres embarazadas están obligadas a ponerse el cinturón de seguridad
  • Los conductores de quads -y sus pasajeros- deben ponerse el casco
  • Las personas cuya estatura sea entre 1,35m y 1,5m también deberán llevar puesto el cinturón y llevar un sillín elevador o sillita (sin perjuicio de los S.R.I. para los más pequeños, que ya estaban regulados)
  • No se podrá llevar un niño con sillita (¡ni sin ella, ojo!) en el asiento delantero si no se ha desactivado previamente el airbag (insultantemente obvio)
  • En el Taxi, los conductores están exentos en la zona urbana y sus pasajeros de estatura inferior a 1,35m, si viajan atrás, y siempre en zona urbana.
  • Los autobuses escolares y vehículos de transporte de más de 9 plazas deberán utilizar sus cinturones cuando se dispongan de ellos y para los mayores de 3 años, pero no obliga a instalarlos
  • Permanece la exención para los distribuidores de mercancías, los ocupantes de vehículos en servicios de urgencia y los profesores de autoescuela

Continue Reading

Reflexiones

No hace falta que presente el caso, a todos nos suena la historia de Farruquito. Ayer salió en varios medios que amplían la pena a este chico por el crimen que cometió y entrará en prisión en el plazo de unos meses. En total, 3 años de cárcel (aunque sólo va a cumplir ¡9 meses!), dos multas de 36.500 euros por omisión de socorro y «delito de simulación de delito», 118.000 euros en indemnizaciones para la viuda de Benjamín y los padres y retirada por 3 años del carnet que se sacó después de los hechos.

No alzaré los brazos al cielo gritando «¡¡Justicia!!» porque Benjamín Olalla está muerto, su mujer viuda y sus padres han perdido a un hijo. Ningún juez puede paliar eso. Una inmensa mayoría de españoles estábamos indignados por lo sucedido y que no sólo eludiese la prisión, sino que además, se sacó el carnet. Es posible que el fallo de los jueces no satisfaga a todos, pero es mejor que antes.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Imagen de la campaña

La nueva campaña de la DGT, orientada a las carreteras secundarias, empieza con una pequeña polémica. El texto es el siguiente:

En carreteras de doble sentido, doble precaución

Un 75% del total de los accidentes con muertes ocurren en carreteras secundarias. La mayoría por salidas de vía y colisiones frontales. Esto nos demuestra que es imprescindible que adecuemos nuestra forma de conducir al tipo de carretera. Pon la máxima atención, sobre todo en crucers, curvas y adelantamientos en cambios de rasante. Y recuerda que en carreteras secundarias el límite de velocidad es menor.

Continue Reading

Reflexiones

Hace casi 30 años se pronunciaron estas palabras en televisión:

«En un programa nuestro pasado informábamos de cómo un 90% de los accidentes con víctimas en el tráfico se producían por no respetar el código de la circulación. Pese a todo tipo de campañas destinadas a recordarnos el código de la circulación la gente se sigue matando por no respetarlo.

De ahí nuestro escepticismo ante los resultados de las campañas de educación vial. No es que por ello aboguemos por su desaparición, muy al contrario; creemos que deben intensificarse hasta hacer llegar a la conciencia ciudadana el que saltarse un semáforo en rojo o no respetar un STOP no es una travesura infantil, sino una irresponsabilidad de la que debería avergonzarse el infractor y que está poniendo en peligro a personas inocentes.»

Culpable, la sociedad, emitido a finales de los años 70

Continue Reading

Reflexiones

Cada conductor tiene su autoconcepto, es decir, cree es que mejor o peor conductor, pero ¿quién puede considerarse un buen conductor?

Esta pregunta puede sufrir un número muy alto de respuestas. Unos dirán que un buen conductor es el que tiene miles de kilómetros y no ha sufrido un accidente, otros que el que sabe correr, el más prudente… Sería muy difícil que todos nos pusiésemos de acuerdo sobre qué hace que un conductor sea considerado un modelo de referencia.

Continue Reading