Alcohol, Cinturón de seguridad, Reflexiones

NOTA: Actualizado, ver nota al pie de artículo.

Acabo de toparme con una noticia de esas que dejan boquiabierto. Los que hayan visto la película «Sé lo que hicisteis el último verano» encontrarán cierto paralelismo. En la noche del viernes, conducía un chico de 21 años con 3 pasajeros, de 18, 19 y 26 años. Hasta aquí, todo normal.

Era por la noche, hasta aquí todo normal. Conducía por una autopista con exceso de velocidad y de noche, nada que sorprenda. Tenía una tasa de alcoholemia de 0,45-0,47, pero es algo que muchos jóvenes hacen. Sufrieron un accidente y se salieron de la autopista, son cosas que pasan. No hubo otro vehículo implicado.

Los servicios de emergencia sólo encontraron a dos: el conductor (herido leve) y un acompañante (herido grave), que insistieron repetidas veces que eran los únicos que habían ido en el coche. Cuando los operarios de mantenimiento fueron a retirar el vehículo por la mañana, encontraron 2 cadáveres.

Continue Reading

Alcohol, Reflexiones

Estas palabras darán que hablar durante estos días:

«Cariño, que hoy tengo la cena de la empresa y después nos iremos de copas.
Me llevo el coche.
Y que llegaré tarde.
Luego te veo.
Y… si no volvemos a vernos que… eres lo mejor que me ha pasado en la vida.
Y a los niños diles que les quiero.»

Si, otra campaña divulgativa de la DGT pidiendo que no se conduzca después de haber bebido. Más de uno pensará que son unos plastas pidiendo año tras año lo mismo, pero es que año tras año se sigue matando la gente por la combinación de copas y coche. Me pregunto, ¿tan difícil es? ¿Es obligatorio beber alcohol? ¿Es obligatorio volver en coche «cocido» y cansado? ¿Es obligatorio jugarse la vida a la vuelta?

Flor Zapata hace un análisis en su blog sobre esta campaña, y afirma que no es real, porque quien bebe y después conduce, si se tomase en serio la gravedad que supone, no se despide, es que no coge el coche directamente.

Continue Reading