General, Radares, Seguridad vial

Puedes llevar un detector de radar, pero no utilizarlo

Seguramente has leído en las últimas horas que se han terminado las multas por tener detectores de radar, o que ya no es sinónimo de sanción segura, pero sigue leyendo. Todo viene a colación de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 1 de Segovia, que resuelve a favor de una conductora un recurso impuesto por el Jefe provincial de Tráfico de Segovia.

Te pongo brevemente en antecedentes. En agosto de 2015 una conductora fue sorprendida en la N-VI, cerca de San Rafael, portando en su coche un dispositivo que, a criterio del agente que la denunció, era un detector de radar. La conductora se defendió con un recurso, alegando que no era un detector, sino «un dispositivo de ayuda a la conducción», aportando un certificado de laboratorio, y aún así siguió el procedimiento legal. Como la administración ha perdido, deberá hacer frente a las costas judiciales.

Ahora, la explicación en lenguaje para personas normales. ¿Cuál es la novedad? Es la primera sentencia de este tipo que se produce en España.

Los detectores de radar están prohibidos por la legislación, en el artículo 11.6 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El texto legal dice exactamente lo siguiente:

Continue Reading

Radares

¿Has recibido un correo en cadena que ponga esto, o una Web que haga lo propio?

«La DGT ha comprado unos 800 radares móviles modelo Citroen C3, C4 y C5. Las Picasso son sólo coches patrulla. Así que ojito cuando veáis un coche con la puerta trasera izquierda deformada: lleva un radar. Hay una foto al final del documento.»

En el Periódico de Catalunya se publicó que tanto la Dirección General de Tráfico como los Mossos d’esquadra desmintieron que se comprasen dichos vehículos, así como que tengan un radar instalado en la puerta. Esa información es falsa. Acerca de la fotografía en cuestión:

Daihatsu Sirion

Este coche es un Daihatsu Sirion, no un Citroën. Efectivamente es un modelo que se vende en España, y es calcado al Subaru Justy, pero este coche modificado está en Zurich, Suiza, y no existe un sistema parecido en España. El mayor símil serían los smart que usan algunos ayuntamientos para cazar coches mal aparcados o que usen el carril bus, pero no usan radares. Dejo enlace a un periódico extranjero que lo probó (ya no está disponible).

Continue Reading

Radares, Reflexiones

Carlos Pumares, crítico de cine, o algo por el estilo, escribió en agosto (me lo acabo de encontrar):

«¿Por qué hay tantas multas de tráfico?

– Contesto: sólo para recaudar. En autopista de peaje, apenas hay accidentes, pero ahí es fácil cazar, sobre todo en la provincia de Lérida.»

Impresionante corolario, con un par. Sólo valen para eso… ya.

Es cierto que apenas hay accidentes, pero, me pregunto: ¿no será por que apenas tienen tráfico y están mejor construidas? La última vez que fui por una autopista de peaje, la R-3 de Madrid, a menos de 150 Km/h no iba ni el tato (incluyendo furgones). Lo curioso es que incluso a esa velocidad tienes la sensación de ir parado, aun te adelantan más rápido… Eso sí, menos de 10 coches en 30 kilómetros.

Continue Reading

Radares, Reflexiones

Circulaba esta tarde por una travesía de Galapagar, limitada a 50 Km/h, y después de un colegio, a 70 Km/h, saliendo ya del pueblo. Separan los dos carriles una mediana, y no hay peatones a los que poner en peligro. Entre el límite de 70 y una rotonda, hay como 500-750 metros, y en el medio, un paso de peatones con un límite a 50 Km/h. Como de costumbre, siempre había oteado el paso de peatones de lejos, e iría como a unos 60 Km/h, detrás de otro coche.

Galapagar (Madrid)

Me pegué un poco a su trasera sin querer… él iba frenando y yo no, asi que me separé. Me fastidia que se me peguen, y no quería ir pegado (menos de un coche de distancia a esa velocidad lo considero ir pegado). Al pasar el paso de peatones -a unos 45-50 Km/h- veo un Mondeo blanco estacionado en diagonal. Miré por la ventanilla y se veía a un hombre manipulando algo… «¿el móvil?», pensé.

Continue Reading

Radares, Reflexiones

«Los radares sólo están en rectas kilométricas con perfecta visibilidad», «Sólo quieren recaudar», «No podemos conducir por ti, estamos contando el dinero», «Que pongan los radares en los puntos negros y no en autopistas donde nunca se mata nadie»… Estas expresiones tan cotidianas y tan oidas hasta la saciedad empezarán a formar parte del olvido, pues su base empieza a desmoronarse.

Hoy mismo entran en acción nuevos radares, instalados a lo largo de 2006, fundamentalmente en carreteras secundarias y tramos de concentración de accidentalidad (puntos negros), mas lugares acordados con las CC.AA. correspondientes. Hay 68 instalaciones nuevas, que podrán estar en 175 ubicaciones diferentes, es decir, van rotando. Según la DGT están todos señalizados y su ubicación se puede conocer en el siguiente listado.

De todos modos, antes de que se hiciese pública esta información, no he parado de leer protestas sobre dónde están los radares. Apuesto el cuello a que no todos están en «pistas de despegue», hay bastantes colocados en lugares donde si no hubiese radar, podría morir gente.

Continue Reading

Radares, Reflexiones, Seguridad vial

Esto cada día se parece más a la Guerra Fría. «Tu pones radares, yo uso detector de radares. Tu pones coches camuflados, yo busco 2 pasajeros con un chaleco reflectante. Tu pones controles de alcoholemia y yo me tomo un producto que…». Acción, reacción. El conductor se siente perseguido por el Estado, que no piensa en que se preocupe por que no se mate o se libre de un accidente, no señor.

¡Alegría!

Sólo persiguen para recaudar, que como no les llega el presupuesto, van al asalto de pobres conductores distraídos -como hacía Curro Jiménez– que pasan por un pórtico a 150 Km/h, por que total, es casi como ir a 120 Km/h, que es una velocidad para vejetes y domingueros. Donde antes podía ir a 200 Km/h (recta con visibilidad, kilométrica, vallada, sin tráfico), ahora uno se tiene que fastidiar y pasar como mucho a 133 Km/h para que no recauden a su costa. Ahora retíresele la ironía a mis palabras.

Lo último en evasión de radares es un producto en spray que rocía la matrícula con una capa «invisible», que, cuando un radar tira una foto, la imagen que capturan es borrosa o insuficiente para formalizar una denuncia. Aparentemente, el producto no es detectable a simple vista.

El producto en cuestión

Continue Reading

Curiosidades, Radares

Agente de la pajaréritaAfortunadamente no están implantados, pero ¿y si los pusiesen en funcionamiento? Serían indetectables, acecharían en cualquier situación sin posibilidad de advertir su presencia. Al menos, los helicópteros pueden verse con el techo solar si nuestro copiloto está «al loro» y los coches camuflados de Tráfico pueden discriminarse por los chalecos amarillos que llevan los agentes.

Pero este sistema… da miedo. Desde el Servei Catalá de Transit dijeron «Ojalá tuviéramos radares tan pequeños». Este sería el sistema de sus sueños.

Un poco más en serio, aprovecho para hacer una pregunta: El hecho de estar seguro que en un determinado tramo no hay vigilancia, ¿hace que te tomes «alguna licencia»? Hay más razones que evitar la multa o la retirada de puntos para conducir mejor, pero hay que conocerlas.

Fuente: Vaya Cosas » Nuevos radares móviles

Radares, Reflexiones

La opinión pública está empezando a conocer que muchos guardias civiles, manipulando los cinemómetros que ponen multas por exceso de velocidad, no disponen de la certificación necesaria para su manejo o disponen de la misma, pero falsificada. Esto inmediatamente dará que pensar que no tienen legitimidad para poner multas, aunque veo eso un poco discutible.

Pongamos que el señor Alfredo viaja con su coche a 154 Km/h por una autopista cualquiera, y un agente le caza con el radar y le ponen una multa. Supongamos que el agente no dispone de la adecuada certificación. ¿Qué va primero, el huevo o la gallina? ¿Es más culpable el agente o el infractor? El hecho de que se ha cometido una infracción no se ve alterado por la certificación del agente, otra cosa sería que se equivocase.

Si el señor Alfredo circula a 120 Km/h de marcador por una autopista y le llega una multa por pasar de 133 Km/h, entonces si, que recurra, y si se descubre que el agente en cuestión no tenía certificación, que proteste, más que nada, por ser injusto.

Eso sí, al que corre y le pillen, agente certificado o no, que no proteste. Por otro lado, es una vergüenza que algo así pase en la época actual, o que se presione al Cuerpo para que llegue a una couta determinada de multas. No ayuda nada a que el ciudadano confíe en el sistema.

Fuente: elConfidencial.com