accidente – JavierCostas.com
Personal, Reflexiones, Saab

Saab 9-3

Recientemente colgué en Motorpasión la prueba del Saab 9-3, un sedán de segmento medio/alto que rivaliza con BMW, Audi, Alfa Romeo… Para mi escribir dicha prueba tuvo un valor simbólico, y explicaré por qué. No puedo olvidar el accidente que tuvo uno de mis mejores amigos en este coche. Él iba de copiloto, conductor bebido, a toda leche (casi 200 Km/h), llovía y en una curva limitada a 90 Km/h de la A-6 perdió el control.

La estadística en esos casos es muy sabia: de madrugada, fin de semana, varios chicos rondando la veintena, alcohol, exceso de velocidad, coche nuevo de 150 CV… en fin, que la cosa «prometía». Fueron seis rebotes contra las protecciones de cemento. Ilesos, pero con molestias en el cuello. En cierto modo, le debo la vida de mi amigo a este coche, y era el modelo de 2003. Hoy se vende una versión actualizada estética y tecnológicamente, pero la base es la misma.

Sin cinturón, todos muertos. Sin reposacabezas bien ajustado, desnucados. Sin airbags graves lesiones y heridas. Pese a la aparatosidad del accidente el habitáculo del coche, como puede verse más adelante, estaba prácticamente impoluto. Para quitarse el sombrero…

Continue Reading

Reflexiones

Refineria NO

El sábado me dirigía hasta Sevilla para pasar el fin de semana, y por la zona de Extremadura (autovía A-66) me topé con señales de obra pidiendo reducir velocidad y acto seguido vi a un motorista de Tráfico haciendo señales a los conductores para frenar… y unos metros más adelante, una retención de la leche. ¿Accidente? No. Una protesta regional, más detalles en este enlace. Llegó a haber dos kilómetros de cola, afortunadamente no cuando pasé.

Protestaban porque no quieren que se instale una refinería en la zona, por una serie de motivos que quedan al margen de este post. ¿Por qué el derecho a protestar se impone sobre el derecho de libre circulación de los ciudadanos? ¿De qué sirve que me tengan parado al Sol, si no soy político ni puedo hacer nada por su causa? Digo yo que para informar a la gente ya están los periódicos, televisión, etc. Y este post, por mucho que acabe informando, dudo que impida la mencionada construcción.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Este fin de semana, 4 chavales que no llegaban a 20 años tuvieron un accidente brutal en la M-40 de Madrid, de madrugada, por diversas causas que explican fácilmente lo que ha pasado. El conductor, de 18 añitos, conducía un BMW, y actualmente, el modelo más petardo de la gama alcanza 200 Km/h. Por lo visto, antes de sufrir el accidente, circulaban a esa velocidad o por ahí iba la cosa.

Accidente en la M-40 (Comunidad de Madrid)

Resultado: el coche destrozado, una chica de 18 años muerta y otro chico de 17 también. Varios metros de guardarraíl arrancados, dos supervivientes y uno de ellos, va a sentirse culpable durante el resto de su vida. Los medios hablan de la «impericia del conductor». ¿Qué pericia hay que tener para circular por la M-40 a 200 Km/h y que no te pase nada? Más bien, es que te falten dos dedos de frente.

Continue Reading

Reflexiones

¿Alguien se acuerda de lo que estaba haciendo hace 2 años?

Seguramente estuve con uno de mis amigos, o en casa, la verdad es que no me acuerdo. Era domingo, la víspera de otra semana más de clase, de trabajo… Un domingo como otro cualquiera.

Pasado el mediodía, Helena, una estudiante universitaria de 20 años, iba en coche con su novio para ver a unos amigos. La fatalidad combinada con alcohol (que ella no tomó) y un conductor imprudente acabó con su vida. Su novio sobrevivió, pero una parte de él también pereció. Una familia quedó destrozada y toda una vida de ilusiones y proyectos se cortaron de un solo golpe.

¿Qué habría pasado si en vez de ella hubiésemos sido cualquiera de nosotros? En lo que a mi respecta, me habría perdido la etapa más feliz de mi vida, no habría acabado la carrera, dejaría familia, amigos, compañeros… y parte de ellos se habrían ido conmigo. Ponerse a pensar en ello da vértigo, mucha gente nos echaría de menos.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

A uno no se le cae un camión «encima» todos los días, pero lo que vais a ver en el siguiente vídeo, es para darse con un canto en los dientes. El final es totalmente inesperado:

Definitivamente, esto es tener suerte. Creo entender que el hombre salió totalmente ileso.

Me hizo un poco de «gracia», ya que casi fui coprotagonista en un accidente así. Al poco de incorporarme a una autopista, un camionero me pegó un gran susto cuando invadió el carril central para adelantar y me obligó a pegar un frenazo. Dudo que fuese a más de 110 Km/h. Me puso bastante nervioso.

Dos kilómetros más adelante, circulaba por el carril central de la autopista, y delante, por la derecha, iba un camión trailer. Por obras, había una señalización de calzada con los carriles echados un poco a la izquierda. El camionero debía ir un poco distraido, ya que iba siguiendo la señalización blanca y no la amarilla, que es la que había que seguir.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Los conductores catalanes seguramente conozcan o hayan sufrido la N-II en la zona del Baix Maresme, pues es la carretera de esa Comunidad Autónoma con más puntos negros a lo largo de su trazado (6 de 10). La siniestralidad de la vía es algo que habían denunciado muchas personas, pero debido a trágico suceso, por fin hay una reacción de la administración, pero, ¿qué ha ocurrido?

Jaume BatlleEl pasado 8 de febrero murió en un accidente el alcalde de Premià del Mar (Barcelona), de 51 años, que circulaba en su motocicleta cuando colisionó con un turismo. Jaume Batlle fue uno de los alcaldes más activos en la denuncia sobre la insoportable sinietralidad de la carretera N-II. Y ahora que ha muerto, por fin se toman cartas en el asunto.

El mismísimo director del Servei Català del Trànsit se ha comprometido a actuar «de urgencia», aunque las actuaciones llegarán en junio. La Generalitat mejorará las señalizaciones, procurará limitar la velocidad a 70 kilómetros por hora en los tramos interurbanos, instalarán más radares de control de velocidad y más controles policiales, aunque la carretera es competencia de Fomento.

La muerte de cualquier persona es un suceso triste, pero más triste aún es que todos los muertos que cayeron antes en esa carretera no fuesen escuchados, y ahora que cae «uno de los suyos», se ponen en marcha. ¿Hace falta esperar a que un político muera en un punto negro para que lo arreglen?

Fuente: 20 Minutos

Guardarrailes, Motos, Reflexiones, Seguridad vial

7 de noviembre de 2001, ETA provocó un atentado en Madrid que dejó 95 heridos. Un turismo sospechoso se dio a la fuga y un ciudadano modelo lo siguió mientras alertaba a al 092. Su llamada y el dispositivo montado por Luis Alberto Rubio Sánchez permitió la captura de dos terroristas (fue condecorado por ello en 2003). Luis Alberto era conductor del jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía. Era un buen agente con 25 años de servicio y buenísimo expediente, y además, una persona muy querida en su entorno.

Luis Alberto Rubio Sánchez

Las motos eran su pasión, era un miembro activo de la comunidad. Dicen que era un conductor muy responsable, que cumplía normas y límites con disciplina. El pasado 14 de enero, hace un mes, acudió a una concentración de Pingüinos (la reunión motera más importante de España) a bordo de su Honda Goldwing. En el kilómetro 84,600 de la AP-6, volviendo a casa, se cayó. Golpeó contra un guardarraíl de «los nuevos».

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Casi nadie, por no decir absolutamente nadie, se acerca acuerda de su nacimiento. En ese momento, llorábamos, estábamos rodeados de gente de blanco y no teníamos capacidad de raciocinio. En cambio, unos pocos han experimentado una sensación por una parte horrible, por otra parte una bendición: volver a nacer.

Es una experiencia que no recomiendo a nadie, la sufrí una vez, cuando tuve un pequeño accidente, en el que sólo estuve involucrado yo mismo. En esos momentos, pasa toda tu vida por delante de tus ojos y luego cuesta mucho dormir. Te pellizcas para comprobar que estás vivo y le das unas cuantas vueltas hasta que «pisas el suelo». Pero vives, puedes contarlo, y a partir de ese momento, algunas cosas cambian, normalmente para bien.

Es triste, pero hay gente que no aprende hasta ese momento, cuando ya se toma las cosas de otra forma. Quien no aprende de la experiencia, es un caso perdido. La vida nos da una segunda oportunidad. Os presento un hecho real, con protagonista real, nada de anuncios de la DGT:

Continue Reading