Libros

El AsedioHay veces en las que admito abiertamente no saber explicar bien mis ideas por falta de cultura, edad, o perspectiva. Cuando encuentro que, lo mismo que pienso, lo explica una persona más sabia que yo y él sí consigue transmitir la idea bien, me siento mucho mejor. Y si encima es una respuesta más rica…

Es lo que me ha pasado leyendo una entrevista a Arturo Pérez-Reverte en El Cultural. Ha sido leerle y ver como si me extrajesen las cosas que tengo en la cabeza pero mucho mejor explicadas y para todos los públicos. Cada vez que leo a este hombre tengo un orgasmo intelectual, por decirlo de algún modo.

Estos días Arturo se enfrenta a un tsunami mediático porque saca un nuevo libro, El Asedio, que se desarrolla en el Cádiz de 1811, cuando se estaba pariendo «La pepa». Sale a la venta pasado mañana, pero está ya en preventa en la Casa del Libro (22,50 euros) y en la FNAC (22,50 euros, socios 21,38 euros).

Para el que quiera un anticipo, hay un extracto colgado en El Cultural.

Continue Reading

General

Arturo Pérez-Reverte

Atrás ha quedado en mi memoria la imagen de Arturo Pérez-Reverte como un hombrecillo enclenque que podía recibir un tiro en cualquier momento en la guerra de Yugoslavia, con su chaleco antibalas y su micrófono. Actualmente, con su sillón «T» en la RAE, barba chachi y su forma de hablar, es que me pone (periodísticamente hablando).

Tiene una habilidad sorprendente para maldecir más que el general Patton y que siga quedando jodidamente elegante. Quién diría que, a lo largo de sus 21 años como corresponsal de guerra, llegase en ocasiones a defender su vida con las armas, y no precisamente la pluma. Así se puede entender el estilo que gasta.

A través del blog de Flor Zapata descubro su opinión sobre los cartelitos de la DGT de «Gracias por no correr». En mi vida me acercaré a decir de forma tan clara y concisa, obscena y brillante el sentir de tanta gente. Ahí va un aperitivo:

No quiero sonrisitas, guiños y achuchones afectuosos, sino que me pongan las cosas claras. «Si corres, te vas a romper los cuernos», por ejemplo, da poco lugar a equívocos. «No te pases un gramo, que te lo pesan», es otra posibilidad. Sin excluir «Como vayas rápido, te metemos el carnet por el ojete», «Recuerda que tu futura viuda todavía está potable» o «Como te pillemos borracho vas a jiñar las plumas, cabrón». Cosas así, vamos. Directas. Elocuentes.

Lo dicho, este hombre es un crack. Dejo el enlace al artículo completo para que te deleites con él.

Yo me habría limitado a decir que en vez de poner un mensaje de dudosísima efectividad, preferiría información sobre el tráfico, aviso de mal tiempo en X kilómetros y cosas así. El que corre, no lee el cartel, y el que no corre, no lo hace a cambio de las gracias. Yo tampoco.

Seguridad vial

Ayer mi amiga Flor escribió un artículo de opinión sobre los radares, los puntos y las multas. Poco puedo decir más, aparte de lo que ha dicho ella, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice. Ojalá salga en portada de Menéame

La posibilidad de librarte de una retirada de puntos puesta por un «ciberpolicía» es tan sencilla como no declarar al conductor, se paga más y así, quien tiene suficiente dinero, puede pasar por debajo de los pórticos a la velocidad que quiera, por que sólo tiene que pagar el exceso de velocidad de turno y luego la «tasa» por no identificar al conductor.

Esta es una de las cosas del carnet por puntos que nunca me ha gustado, es una cagada, literalmente hablando. A quien no le afecta el bolsillo, los radares para él son sólo como pagar un peaje adicional por correr, y mientras se lo pueda permitir, la eficacia de estos elementos disuasorios pasa a ser nula. Es como cuando un coche extranjero es parado por la Guardia Civil. Si tiene dinero para la multa al contado, paga y se va.

Continue Reading