Clásicos, Deportivos, Personal, Toyota

Toyota Supra

Acabo de formalizar mi suscripción en las Classic Series de Autobild para este fin de semana, ¡el último día! No he podido confirmar copiloto hasta el último momento.

Se trata de una carrera en el Circuito del Jarama, pero no una de ser quien más corre, sino de quien clava el cronómetro vuelta a vuelta: regularidad. Es su bautismo de fuego en circuito, y el mío en una competición a secas. Como sé que va a participar gente con muchas tablas… lo importante es participar 😆

Mi hierro pide que le haga caso, y desde diciembre no lo he llenado. Me va a tocar hacerlo con la gasolina más cara de la historia, pero bueno, creo que merece la pena, no es una oportunidad que se dé todos los días: correr con viejas glorias (la mayoría de más de 25 años) en la mítica pista madrileña.

Deseadme suerte, mi copiloto y yo somos vírgenes en regularidad. Más información en la página de Autobild Classic. Probablemente sea el único Toyota Supra del evento (o eso espero). La asistencia como público es gratuita, así que no tenéis excusa 😉

Clásicos

Esto lo grabé en 2007, en la Universidad, y fue la primera vez que oí hablar de carreras de regularidad. Una competición en la que cuenta el tiempo medio. La potencia no importa, tampoco las habilidades del piloto… más bien lo que se coordine con el copiloto. Y me pica la curiosidad mucho.

Estoy planteándome, a modo de sondeo, qué vehículo podría adquirir con más de 25 años. No quiero esperar a que el Supra los tenga, casi prefiero un cacharro, pero que esté en buen estado, que aguante sin dar por **** al menos 5.000 kilómetros… y no me pienso gastar más de 2.000 euros. Ese es el tope.

De 25 años hacia atrás me gustan varios modelos, pero casi todos se escapan de mis posibilidades o están demasiado cotizados. Para simplificar… paso de cualquier SEAT, Fiat, Renault, Peugeot, Citroën, Volvo… también tiene que entrarme por los ojos. Pondré algunos ejemplos de lo que busco.

Continue Reading