General

En los 15 años que llevo moviéndome en Internet, me ha llegado de todo a través de las famosas cadenas de correo electrónico. He acabado por no fiarme de lo que se transmite, o de que las borre sin siquiera haberlas leído. A lo mejor este mensaje os suena.

Es una cadena que nos recomienda echar múltiplos de 20 litros al repostar, no euros, sino litros. Presuntamente es para evitar que no estafen. Es falsa. El mensaje lleva dando vueltas por la red varios años.

Lo único que sirve repostar cantidades pequeñas es para ir a la gasolinera más a menudo, o aprovechar una promoción específica. Recientemente os di mi opinión al respecto, os refresco la memoria. Soy partidario de llenar, llegar a la reserva o un cuarto, y volver a llenar. Es la única forma de controlar el gasto y minimizar trayectos ya repostar (y perder tiempo).

El texto completo es el siguiente:

Continue Reading

Conducción eficiente

Mientras veía las noticias de Canal Sur, me ha llamado la atención el cambio de patrón de la gente a la hora de repostar, y que ahora se lleva más lo de echar 6, 10, 12 o los que sean euros, en vez de llenar el depósito.

No soy partidario de esa técnica, y os diré por qué. Para empezar, el ahorro de peso no compensa, estamos hablando de poca diferencia, y cuanto más vacío va el depósito, mayor es la evaporación del combustible y la degradación de su contenido. Cuanto más calor hace, peor.

Mi consejo es que se llene el depósito siempre. Sé que duele mucho y que es mucho dinero, pero tiene la ventaja de que nos ayudará a valorar más lo que nos gastamos y a concienciarnos en una conducción más eficiente. Veamos un contraejemplo.

Continue Reading

General

Estaciones servicio GLP España

Respondo a esta pregunta ya que es una cuestión por lo general en la que hay mucho desconocimiento. Según la página de Motorgas España, hay un censo de 43 estaciones de servicio en nuestro país a día de hoy.

Excepto en La Rioja, Extremadura y Canarias, todas las CCAA tienen una estación de servicio que sirva GLP o autogás al público. Ese número es un poco bajo, ridículo en comparación con los países europeos que se han acostumbrado a este combustible, pero está en crecimiento. Cuantos más usuarios haya, más venderán (no se gana dinero vendiendo a nadie).

La petrolera que más está apostando por este combustible es Repsol. Ganan más dinero vendiendo el gas que quemándolo en las refinerías (no se puede soltar al medio ambiente como si nada). El precio difícilmente sube de 60 céntimos el litro y no se puede subir su parte de impuestos hasta 2018 por Ley.

Continue Reading

Personal, Turismos

Honda Civic Type-R y SEAT Leon FR

A veces hay gente que me pregunta cuál es mi coche particular: la respuesta es ninguno. Mi poder adquisitivo de momento no me permite meterme en una compra de ese calibre, aunque a veces pienso en rescatar de un taller de Cercedilla un Volvo 66 de los años 70 que espera que mi madre y yo nos acordemos de él. Tiene 12.000 km y hay que cambiarle algunas piezas.

En fin, a lo que iba. Ha quedado claro en varias ocasiones que me decantaría antes por un diesel que por un gasolina, en muchísimos casos prefiero el tacto del motor de gasóleo y las prestaciones útiles (recuperaciones) frente a las sensaciones de ver la aguja de las revoluciones en más de 6.000 mientras apuro marchas y a la suavidad de los gasolina.

Obviamente, no dejaría de hacer mis números y calcular la rentabilidad del coche, no compraría un diesel sólo por ser un diesel, la decisión ha de meditarse. Sin embargo, he visto la luz, y tras probar coches propulsados por gas, mi elección está clara: ¡quiero uno!

Continue Reading

Curiosidades, Viajes

Cuando estaba desvirgando mi carnet, hace cuatro veranos, estaba haciendo un viaje Madrid-Valencia con un furgón, a 90 Km/h. No quería que me metiesen un «palo» por ir con exceso de velocidad y encima siendo novel. En una de las ocasiones que quise parar, salí por un desvío de la autopista que indicaba una estación de servicio cercana.

Fuente de Cantos

Y un huevo cercana, llevaba recorridos 8 Km por una comarcal cuando dí media vuelta y volví a la autopista. Desde ese día procuro respetar una regla: no salirme de la autopista si no veo la estación de servicio. Hace unos días, lo incumplí, y me arrepentí. Iba por la A-66 sentido sur y me salí por el desvío de Fuente de Cantos. ¡Craso error!

Continue Reading