Personal

El último servicio a España de Pere Navarro (DGT): decirnos la verdad sobre los peajes en las autovías desde 2024

Mientras el gobierno saliente trata con desmentidos de echar tierra encima de este asunto, que se ha prorrogado a la próxima legislatura, el director de la Dirección General de Tráfico ha sufrido de un ataque de sinceridad y ha admitido que los peajes a la portuguesa no servirán para mantener las carreteras. Será un expolio fiscal más.

Han pasado más de 10 años desde que nuestro vecino, Portugal, tuvo que implantar peajes electrónicos en autovías que eran gratuitas por uso (SCUT) a través de un complejo sistema, especialmente para los turistas. Para los lusos simplemente fue un sistema sin escapatoria posible, salvo uno: carreteras secundarias más peligrosas. ¿Y por qué lo hicieron? Para pagar la crisis, al menos la suya.

Algunos llevamos años destapando las intenciones del partido en el Gobierno de España, el PSOE, de hacernos comulgar con ruedas de molino con este asunto. Un sistema que penaliza el turismo interior y exterior, que costará muertos y económicamente no habrá por dónde cogerlo. Ojo, la administración de Rajoy, del PP, también realizó estudios de viabilidad sobre este sistema, aunque el tema se trató con más discrección.

Continue Reading
Seguridad vial

Quitanieves
El quitanieves Piolín llega para rescatar a los conductores – Fotografía: El Mundo Today

De vez en cuando en este país descubriemos que tenemos invierno, que las temperaturas bajan, y que el tiempo puede ser caprichoso. El pasado día de Reyes, como muchos sabrán, se formó un tapón gigantesco en la AP-6 (de Villacastín a San Rafael) y se quedaron miles de coches atascados sin poderse mover. Lo mismo pasó con las máquinas quitanieves que estaban en esa vía y vehículos en los ramales de Peaje a Ávila y Segovia.

Conozco relativamente el problema porque vivo al lado, tanto de la AP-6 como de la N-VI. El salto en el clima de un lado a otro de la Sierra de Guadarrama es brutal, es casi como cambiar de país. La gente que vive por la zona de Segovia y Ávila sabe -sabemos- que los inviernos son duros, pero eso no aplica a todo el mundo. En mi opinión, las culpas de lo que ha pasado se pueden repartir perfectamente, y desde luego no hay un único responsable.

Normalmente un fallo grande es la consecución de varios fallos que han ido encadenados. Lo que pasó el sábado en la AP-6 es eso, una unión de errores de distintos actores que, con como en una tormenta perfecta, llevan a una situación de colapso. Afortunadamente, estas cosas rara vez ocurren, pero entendiendo lo que ha pasado, será más difícil que vuelva a pasar.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Se me había pasado inadvertido el último paquete de medidas de la DGT para reducir la siniestralidad este año. Algunas me parecen muy acertadas, como sacar camiones de puntos negros o permitir dinámicamente la circulación por el carril BUS VAO a vehículos más limpios que la mayoría. Y aquí llega la parte desagradable.

La DGT establecerá limitaciones de velocidad en tramos y horarios en los que sea frecuente la circulación de ciclistas. Sin duda es una idea de bombero, que tira por el camino fácil: que la aplastante mayoría de los usuarios de la vía nos fastidiemos por una minoría.

Antes de apedrearme, déjame que termine. Si se reduce la velocidad para hacer más segura la circulación de los ciclistas, que el límite sea 50 km/h en llano y 20 km/h cuesta arriba, otra cosa es demagogia. Partamos de la base de que la mayoría de los ciclistas no tienen la capacidad física de un corredor profesional con una «burra» ultraligera de varios miles de euros. Si no, lo estamos haciendo a medias y mal. Eso sí, como pongan controles de velocidad en esos tramos, los vehículos van a caer a nivel industrial, y el centro de tratamiento de sanciones de León se va a poner fino filipino a mandar multas. En Correos tendrán que reforzar plantilla, ¡son todo ventajas!

Continue Reading

General, Radares, Seguridad vial

Puedes llevar un detector de radar, pero no utilizarlo

Seguramente has leído en las últimas horas que se han terminado las multas por tener detectores de radar, o que ya no es sinónimo de sanción segura, pero sigue leyendo. Todo viene a colación de una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 1 de Segovia, que resuelve a favor de una conductora un recurso impuesto por el Jefe provincial de Tráfico de Segovia.

Te pongo brevemente en antecedentes. En agosto de 2015 una conductora fue sorprendida en la N-VI, cerca de San Rafael, portando en su coche un dispositivo que, a criterio del agente que la denunció, era un detector de radar. La conductora se defendió con un recurso, alegando que no era un detector, sino «un dispositivo de ayuda a la conducción», aportando un certificado de laboratorio, y aún así siguió el procedimiento legal. Como la administración ha perdido, deberá hacer frente a las costas judiciales.

Ahora, la explicación en lenguaje para personas normales. ¿Cuál es la novedad? Es la primera sentencia de este tipo que se produce en España.

Los detectores de radar están prohibidos por la legislación, en el artículo 11.6 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El texto legal dice exactamente lo siguiente:

Continue Reading

General

Helicóptero Pegaus DGT

Hasta hace un mes, sabía que los artículos que he hecho y más tráfico habían generado, se medían por encima de 50.000 lecturas, y en este blog hay unos cuantos ejemplos. Pues un artículo escrito en Motor.es ha aplastado esa cifra, quedando muy por encima de mis «grandes éxitos» en Motorpasión.

Se titula: Cómo defendernos de los radares en la Semana Santa 2015 (y todo el año)

Ha superado las 250.000 lecturas. Aún estoy alucinando en colores. ¿Ha sido por Menéame? No, el envío quedó sepultado por votos negativos rápidamente. Ha sido por las redes sociales, se ha viralizado mucho y se sigue compartiendo. El impacto en Facebook ha sido bestial, fijaos en los datos que salen a continuación:

Continue Reading

Economía, Reflexiones, Seguridad vial

A los conductores, que no nos toquen el bolsillo

Ventas mercado español febrero 2015

El Plan PIVE 7, aprobado recientemente de forma oficial, agotará sus presupuestos pronto, y ya hay que ir pensando en el PIVE 8 y que no va a durar por siempre. ¿No sabes lo que es el PIVE? Lo de los «2.000 euros» (*) a cambio de un coche de más de 10 años, algo parecido al Plan Prever de hace unos años.

A diferencia de las fases anteriores, el PIVE 7 exige que el coche que se entregue a achatarrar haya sido nuestro durante un año por lo menos, con lo que se corta una de las picarescas del plan. En cristiano, no tener coche viejo, ir al concesionario, y que ellos mismos te «consigan» uno. Era legal, no muy ético, pero en el Gobierno lo sabían perfectamente. En su día, os lo comenté. Ni siquiera se exigía que pasaran ITV, ahora sí.

Estas ayudas no han servido, de momento, ni para paliar contaminación, ni para reducir las importaciones de petróleo del país. Para bajar la accidentalidad tampoco han sido muy relevantes a nivel estadístico. Si este sábado se te pasó, lee la investigación que hice al respecto usando datos 100% oficiales y contrastables. El PIVE ha servido para otra cosa: levantar dos sectores industriales: distribución (concesionarios principalmente) y fabricación (España es un importante productor europeo). Ojo, no digo que esto sea malo, ni mucho menos. Al revés.

Continue Reading

General

Durante los próximos días la DGT va a endurecer los controles, así que cuidadín. Sabed que no solamente os pueden crujir por velocidad con un radar, también si un agente considera que vuestra velocidad es inadecuada.

¿Qué dice el reglamento? Hay que irse al artículo 46 del RGC, que reproduciré a continuación. Su incumplimiento es falta grave, o falta muy grave si además hay exceso de velocidad. La velocidad no moderada cuesta 100 euros con descuento. ¿Que cómo lo sé? Nada, un amigo de un amigo que…

Continue Reading

Radares

¿Has recibido un correo en cadena que ponga esto, o una Web que haga lo propio?

«La DGT ha comprado unos 800 radares móviles modelo Citroen C3, C4 y C5. Las Picasso son sólo coches patrulla. Así que ojito cuando veáis un coche con la puerta trasera izquierda deformada: lleva un radar. Hay una foto al final del documento.»

En el Periódico de Catalunya se publicó que tanto la Dirección General de Tráfico como los Mossos d’esquadra desmintieron que se comprasen dichos vehículos, así como que tengan un radar instalado en la puerta. Esa información es falsa. Acerca de la fotografía en cuestión:

Daihatsu Sirion

Este coche es un Daihatsu Sirion, no un Citroën. Efectivamente es un modelo que se vende en España, y es calcado al Subaru Justy, pero este coche modificado está en Zurich, Suiza, y no existe un sistema parecido en España. El mayor símil serían los smart que usan algunos ayuntamientos para cazar coches mal aparcados o que usen el carril bus, pero no usan radares. Dejo enlace a un periódico extranjero que lo probó (ya no está disponible).

Continue Reading