Dropcoin – JavierCostas.com
Personal

Dinero
¿A que mola ver tanta pasta? Pues con un blog personal, las ganancias son mucho más modestas…

Allá por primavera, instalé en el blog un servicio pensado para que los lectores, mediante pequeñas donaciones (0,10 a 2 euros) pudiesen colaborar con los gastos de esta página y llevarme alguna compensación por el esfuerzo de mantenerla. Dropcoin nació como una especie de «me gusta» remunerado, y lo adoptaron algunas páginas importantes como Politikon o JotDown. La empresa acaba de anunciar su cierre por ser económicamente inviable.

El «todo gratis» se ha llevado por delante otro proyecto, no terminamos de asumir (y lo digo también por mi cuando hago de visitante) que los artículos no se crean por generación espontánea, y que tienen a una persona echando tiempo detrás, no necesariamente forrándose. Es una pena, pero somos así.

En el tiempo que estuvo activo el botón de donar, no ha entrado un céntimo, pero sí me han entrado donaciones por Paypal. A los donantes les doy las gracias, no diré sus nombres porque no he pedido permiso para publicarlos. Las cantidades han sido lo de menos, me quedo con el gesto. La idea de Dropcoin era buena, ayudar a los creadores con aportaciones simbólicas, generando impuestos y una pequeña comisión para el mantenimiento de la propia empresa y el servicio.

Continue Reading

General

Desde agosto de 2006 mantengo este espacio personal, al que no siempre he dedicado mucho tiempo por una razón práctica: es muy poco rentable. Aunque podéis ver anuncios en el blog, apenas dan al año como para los costes de mantenimiento del servidor y el dominio.

Un día me enteré que existía una plataforma para realizar microdonaciones, de 10 céntimos a 2 euros, y que así los lectores puedan colaborar al sostenimiento de este espacio, de forma totalmente voluntaria. Se llama DropCoin y su funcionamiento es simple: una vez tenemos una cuenta, podemos colaborar en cualquier medio que disponga del botón DropCoin.

Podréis encontrarlo en JotDown y una creciente lista  de páginas Web.  Este blog es gratis, no va a dejar de serlo, pero tiene unos costes. Para donaciones de un euro o más, otorgaré al donante -si me avisa- la categoría de «suscriptor» y le suprimiré la publicidad cuando navegue por mi Web, hay que saber ser agradecido.

Continue Reading