embrague – JavierCostas.com
Mecánica

Hace un par de días, un compañero de universidad me preguntó por qué su coche se subía de revoluciones en los adelantamientos o en autopista y la velocidad apenas aumentaba. Es una duda frecuente, y conviene saber qué ocurre por que requiere una acción rápida. Un amigo me comentó años atrás, que su Escort se habia subido de revoluciones en un adelantamiento pero que el coche no aceleraba nada. ¿Por qué?

EmbraguePara un mecánico es evidente lo que ha ocurrido: motor y ruedas no giraban solidariamente, hay un problema en la transmisión de potencia, y esto nos lleva al embrague. El motor gira a una velocidad determinada y mediante la caja de cambios, transformamos sus revoluciones en revoluciones a las ruedas, con relaciones más cortas para poca velocidad (motor y ruedas giran a velocidades más parecidas) y largas para viajar en autovía o a alta velocidad.

¿Alguien se imagina ir por autopista a 6.000 revoluciones por minuto? Seríamos candidatos a quedarnos sordos o que nos dure el depósito lo mismo que un Bugatti Veyron de 1.000 CV a 400 Km/h (los 100 litros de gasolina vuelan en 12 minutos). Bien, pues el intermediario mecánico entre el motor y la caja de cambios, que es la encargada de transmitir la fuerza a las ruedas, es el embrague. Su función ya la expliqué en un post anterior.

Continue Reading

Conducción eficiente, Mecánica, Turismos

Cuando nos sacamos el carnet de conducir, el libro de teoría nos daba una introducción a la mecánica, la responsable de que el automóvil se mueva por sí mismo (de ahí la palabra). Para realizar conducción eficiente es imprescindible entender cómo funcionan las piezas responsables del movimiento. Lo explicaré de la forma más sencilla posible, pero cualquier conductor está invitado a leer esta entrada y tal vez aprender algo nuevo.

Desde que echamos gasolina o gasóleo al depósito, hasta que el automóvil se pone en movimiento, se hacen varias transformaciones para convertir la energía del combustible en energía cinética o movimiento.

El motor

Motor de gasolina de 2 tiemposExisten dos tipos de motores principales: de combustión (diesel) y de explosión (gasolina). En un motor diesel, se comprime una mezcla de aire y gasóleo hasta el punto en el que prende y se aprovecha la energía para mover uno o más pistones. Por otro lado, el motor de gasolina comprime una mezcla de aire y gasolina, pero utiliza chispas producidas por las bujías para que la mezcla explote y utilizar esa energía para mover los pistones.

Continue Reading