Alcohol, General

https://www.youtube.com/watch?v=Kf5IOmbpWVw

Siento no escribir muy a menudo por aquí, pero mi carga de trabajo ha aumentado desde que soy coordinador de Motorpasión. ¡Al tema! Conocimos a este personaje por un programa de Callejeros muy mítico, en el que todos estábamos esperando que el agente de la Guardia Civil sacase la porra y le inflase a hostias.

En esa ocasión, como en esta patria hay orden y Ley, le quitaron seis puntos y era un novel. Le han vuelto a pillar por lo mismo, conducir mamao, y esta vez se queda sin los puntos que le quedaban y de paso puede quedarse sin carnet tan pronto como la sentencia se haga firme.

Por imbécil.

Habiendo gente de este calibre, me parece de puta madre que haya carnet por puntos, multas enormes y sentencias de cárcel. Hay gente que solo entiende un lenguaje, el del palo. Al menos, no lo tendrá tan fácil para irse de rositas. Luego se le podrán seguir aplaudiendo las gracias en televisión o en cualquier discoteca, aunque tendrá que ir en taxi o en autobús.

Y si le vuelven a pillar conduciendo, como diría Jesús Gil, «¡a la piuta cárcel!». Seguro que hará muchos amigos.

Viva España, viva El Rey, viva el orden y la Ley.

OWNED

Visto en Menéame.

General, Luces 24 horas, Personal, Toyota

Toyota Supra ITV

El lunes afronté por primera vez en mi vida el trámite de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), ya le tocaba. Faltaban unos pocos días para que venciera. La pasó el año pasado con las ruedas hechas mierda (cuarteadas y caducadas, dibujo justo) y los frenos delanteros gastados, así que este año debía pasarla con ruedas nuevas y frenos revisados.

El cabalo de batalla iba a ser mi «capricho» de llevas luces de circulación diurna (DRL), no es equipamiento de serie, y aún sabiendo que todo está en regla, algún técnico se podía poner tocapelotas. Y así ocurrió. Pero bueno, antes de eso, por poco no consigo homologar las luces normales…

… ya que estrené mi historial de golpes con el coche. Estaba parado en un cruce, en frente de la ITV. Estaba pensando, durante un par de segundos, por dónde tenía que entrar. Cuando lo determiné me eché a la derecha, pero un SEAT León negro salió de la nada (el ángulo muerto) y nos dimos. El intermitente derecho de la aleta, al cuerno.

Continue Reading

Curiosidades

Todos sabemos que la Guardia Civil nos puede «crujir» a todos, pero ¿quién les «cruje» a ellos?

Sábado 3 de julio, las 11 de la noche, más o menos. Estaba en mi coche, con cuatro amigos. En el asiento de atrás, tres personas MUY apretadas, es que el Supra no se ha hecho para transportar tanta gente. El de la plaza central solo tiene cinturón de dos puntos y va muy muy apretado. Pero bueno, iba despacio.

La euforia del Mundial estaba por todas partes. Los coches nos pitábamos unos a otros. Banderas de España saliendo por las ventanillas. Desconocidos saludando a desconocidos… un ambientazo. Pasé por delante de un cuartel de la Guardia Civil y pasa por delante de mis narices un Opel Astra de «uniforme» con las luces apagadas.

Estuve detrás de él como un minuto. No encendía las luces. Le dí ráfagas tres veces, procurando no hacerlo de forma estridente, sino como mero aviso. No quería jugarme que me parasen y me echasen la charla. Y seguían sin encender las puñeteras luces.

Continue Reading

Radares, Reflexiones

La opinión pública está empezando a conocer que muchos guardias civiles, manipulando los cinemómetros que ponen multas por exceso de velocidad, no disponen de la certificación necesaria para su manejo o disponen de la misma, pero falsificada. Esto inmediatamente dará que pensar que no tienen legitimidad para poner multas, aunque veo eso un poco discutible.

Pongamos que el señor Alfredo viaja con su coche a 154 Km/h por una autopista cualquiera, y un agente le caza con el radar y le ponen una multa. Supongamos que el agente no dispone de la adecuada certificación. ¿Qué va primero, el huevo o la gallina? ¿Es más culpable el agente o el infractor? El hecho de que se ha cometido una infracción no se ve alterado por la certificación del agente, otra cosa sería que se equivocase.

Si el señor Alfredo circula a 120 Km/h de marcador por una autopista y le llega una multa por pasar de 133 Km/h, entonces si, que recurra, y si se descubre que el agente en cuestión no tenía certificación, que proteste, más que nada, por ser injusto.

Eso sí, al que corre y le pillen, agente certificado o no, que no proteste. Por otro lado, es una vergüenza que algo así pase en la época actual, o que se presione al Cuerpo para que llegue a una couta determinada de multas. No ayuda nada a que el ciudadano confíe en el sistema.

Fuente: elConfidencial.com