Reflexiones, Seguridad vial

Carta abierta a @TheGrefgYT (y demás «youtubers»)

Hace una hora escasa que sé que existes, y ha sido vía Memesis (Vozpópuli). No soy tu seguidor, ni creo que lo llegase a ser nunca, soy de otra generación y no hay «youtuber» en el planeta que me haya conseguido enganchar. No veo nada emocionante en ver a otra gente jugar al ordenador (ya si eso lo hago yo), ni desafíos, ni en qué te gastas el dinero ni en otras cosas. Me enteré que Audi te dejó un coche, un flamante A4 2.0 TDI de 150 CV con una buena ración de extras. ¿Que cómo lo sé? Experiencia. De hecho he conducido ESE coche, el 2412 JJS, ¿no me crees?

Sé lo que es que te dejen un Audi, de hecho, me han dejado unos cuantos más que a ti: A1, A3, A4, A6, A8, R8, TT, Q5, Q7 y creo que no me dejo ninguno. El primero lo pillé con 21 años, es que tardé en sacarme el carné, era un A3 1.9 TDI, aunque antes había catado un A8 TDI de 233 CV, menudo aparato chaval. Me dedico profesionalmente al motor y la verdad, daría un pulmón, un testículo o un riñón por tener la audiencia que tienes, unos tres millones de personas. En ese sentido, te felicito.

Después de tu vídeo estrella en el que salías conduciendo cerca de El Vendrell a más de 170 km/h, la marca te ha hecho devolver el coche. Normal, de hecho, no sé en qué demonios estaban pensando cuando te lo dejaron. Borrar ese vídeo y poner un tuit de disculpa es lo mínimo que podías hacer, en ese sentido, te reconozco el mérito. A ver cuándo haces un vídeo en el que desaconsejes ir a 170 km/h 😉

Continue Reading

Personal, Reflexiones

Pasado, presente y futuro del periodismo

A estas alturas del año, empieza el periodo de tortura para los universitarios: la temporada de exámenes y trabajos finales. Aunque haya pasado unas cuantas veces por el mismo proceso (esta es la sexta vez) no termino de acostumbrarme. Me entra el mismo agobio y sopor que cuando empecé mi primera carrera, y siento que se me viene el mundo encima. Como las otras cinco veces, también lo compaginaba con el trabajo.

El primer año de periodismo -ya como alumno oficial- se me ha pasado volando no, lo siguiente. Me da vértigo el ritmo al que pasan las cosas, igual es que quería que el tiempo pasara rápido y me ha alterado el reloj mental. Quedan segundo, tercero y cuarto. ¿Y después, qué? Me pongo a pensar hacia dónde va la profesión, con un importante desprestigio social.

A veces, hasta creo que la sociedad podría funcionar sin periodistas, pero no sería lo mismo. Luego se me pasa.

Lo cierto es que el futuro no pinta nada bien. La profesión se encuentra en un proceso de implosión: las vacas sagradas caen, proliferan nuevas iniciativas por todas partes, pero ¿cuántas se consolidarán? ¿Cada vez habrá menos puestos de trabajo para periodistas? ¿Volverá a ser una profesión de corte elitista donde se conozcan todos? Sinceramente, no lo sé.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

https://youtu.be/wM75ulDRkhI

Vivimos en una sociedad idiotizada por el teléfono móvil, y estamos tan unidos a ellos, que se han convertido en una parte más de nuestro cuerpo. Conduciendo deberíamos pasar de ellos, pero la mayoría no lo hace, y yo caigo alguna vez que otra (soy humano).

Se ha dicho de todo con tal de evitarlo, pero creo que esta campaña de Nueva Zelanda puede tener un alto nivel de efectividad. Se trata de evitar las distracciones con la fuerza del amor. No me he metido nada, es pronto, se entiende mejor cuando se ve el vídeo. Me he reído a carcajadas con él.

La campaña va dedicada fundamentalmente a veinteañeros, pero puede aplicarse también a gente un poco mayor. La solución más eficaz que he encontrado a este problema es poner las notificaciones en silencio, ocutar el móvil en un compartimento con tapa, y enlazar las llamadas por Bluetooth. Lo demás, seguramente, puede esperar.

Continue Reading

Personal, Reflexiones

El pasado fin de semana estuve con unos amigos, y varios familiares suyos. Entre ellos, Miguel, un chico que acaba de cumplir 13 años, primo de mi amigo Pablo. Empezamos a hablar de coches, y aunque era evidente que algunos modelos los confundía y hacía preguntas típicas de los chavales de su edad… lo cierto es que «controla».

Tuve un pálpito, si ese chico sigue el camino de los coches, igual acaba trabajando en el sector, desde luego tiene alto nivel de midiclorianos. Le saco prácticamente 20 años, dada la relación que tengo con su primo, no me importaría apadrinarle y tomarle como discípulo para enseñarle lo [poco] que sé. Miguel lleva leyéndome ya un tiempo, y es solo un niño.

He ido comprobando con los años, ya que me relaciono con gente de todas las edades (aunque normalmente es gente menor que yo), que cada generación pasa más de los coches que la anterior. Lo tengo bastante comprobado con los del 1995-2000, aunque conozco una honrosa excepción, uno de mis compañeros de clase, Luis, nacido en 1996. Con los de 1990-1995 comenzó el declive, aunque de esa quinta conozco a unos cuantos petrolheads.

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Video de Danny Hide

Conducir a 209 Km/h por Inglaterra es poco inteligente, sabiendo que el límite de velocidad es de 112 Km/h. Hacerlo por una autopista con tráfico, es menos inteligente. Que ocurra a los 18 añitos, cuando no tienes ni puta idea de conducir, menos todavía. Grabar la hazaña con el móvil para demostrar cuánto corre tu coche, menos aún. Y dejar el número de teléfono en el vídeo y publicarlo en Youtube, ya es el colmo de la estupidez.

El caso que os traigo os es digno de entrar a los Premios Darwin. Es un bonito ejemplo de lo que no se debe hacer. El vídeo se colgó con el título «Danny’s Badboy Astraaa», y actualmente no está disponible, ya que fue eliminado.

Continue Reading

Reflexiones

En el blog de Flor Zapata he encontrado una Carta al Director de El País con cuyo contenido estoy en total desacuerdo. No reproduciré la carta entera, pero sí lo que me parece más relevante:

«[…] mientras que hay familias que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes por la subida de los tipos de interés en las hipotecas, el Gobierno de España da un crédito al 0% de interés para que los jóvenes puedan invadir las ya saturadas carreteras.

Tal y como está el mundo el coche es una necesidad, no un capricho. El coche es una herramienta de trabajo y, como tal, únicamente las personas que lo necesitan son las que deberían poder hacer uso de él. En lugar de fomentar el uso del transporte privado, la DGT lo que debería de hacer es proponer medidas para reducirlo, lo que se traduciría en menos muertos, menos contaminación y más calidad de vida.»

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Un día mi salud se va a resentir mirando la prensa. Otra noticia de un chaval que protagoniza una de las «gordas»:

  • Pillado en un control de alcoholemia, 0,43 miligramos/litro
  • Circulando a 175 Km/h, 75 por encima del límite
  • Positivo de cocaína
  • Sin el cinturón de seguridad abrochado
  • Acontece un viernes por la noche
  • 21 puntos menos de carnet
  • Conductor novel

Cuando leo estas cosas, me hago la siguiente pregunta: ¿hay alguien intentando conseguir el mayor récord de puntos eliminados en su carnet o quiere sacar especial relevancia en el «imprudentómetro»? ¿Un virus extraterrestre anula la inteligencia de algunos conductores? ¿O no será, simplemente, que hay gente que tiene el mismo cociente intelectual que su talla de zapatos? (en castellano, un gilipollas).

Continue Reading

Reflexiones, Seguridad vial

Este fin de semana, 4 chavales que no llegaban a 20 años tuvieron un accidente brutal en la M-40 de Madrid, de madrugada, por diversas causas que explican fácilmente lo que ha pasado. El conductor, de 18 añitos, conducía un BMW, y actualmente, el modelo más petardo de la gama alcanza 200 Km/h. Por lo visto, antes de sufrir el accidente, circulaban a esa velocidad o por ahí iba la cosa.

Accidente en la M-40 (Comunidad de Madrid)

Resultado: el coche destrozado, una chica de 18 años muerta y otro chico de 17 también. Varios metros de guardarraíl arrancados, dos supervivientes y uno de ellos, va a sentirse culpable durante el resto de su vida. Los medios hablan de la «impericia del conductor». ¿Qué pericia hay que tener para circular por la M-40 a 200 Km/h y que no te pase nada? Más bien, es que te falten dos dedos de frente.

Continue Reading