Madrid – JavierCostas.com
Economía

Date de alta en Car2go, Emov, Zity, eCooltra y Muving al menor precio (o gratis)

NOTA: conteido actualizado a marzo de 2018

Si vives en Madrid o tienes que dejarte caer por la ciudad de vez en cuando, esto te interesa. Ya te habrás fijado que hay unos cuantos coches rotulados que se mueven en silencio por Madrid, son eléctricos, y se alquilan por minutos. Dependiendo del trayecto, su coste es competitivo con el transporte público -que no todos tenemos abono a 20 euros- y muy inferior al de un taxi. También hay cientos de motos para paseos cortos con dos cascos guardados.

Considerando que buscar aparcamiento en Madrid y tener que pagar en un parquímetro o un aparcamiento público/privado es un coñazo y encima cuesta pasta, estos vehículos se vuelven tremendamente atractivos. Se pagan exclusivamente por el tiempo que se usan, y ya. No hay cuota mensual, en todo caso una de alta, que puede ser de 9 euros, o directamente gratis. Es aparcar y olvidarse de ellos.

En turismos enemos Car2go, que tiene smart fortwo de dos plazas; Emov, que tiene Citroën C-Zero de cuatro plazas, y Zity, que tiene Renault ZOE de cinco plazas. Si quieres ver una comparativa de costes, mira mi último artículo colgado en Motor.es. En dos ruedas, eCooltra y Muving. A partir de 21 céntimos el minuto, no está mal, ¿verdad? Ahora te cuento cómo darte de alta por mucho menos:

Continue Reading

Curiosidades, Toyota

Autocine Madrid RACE

Tenía curiosidad por ir a un autocine alguna vez, y ayer tuve la ocasión de comprobarlo. Sin ir muy lejos, con la vista de las cuatro torres de Castellana, se ubica el Autocine que se puso en marcha este año. Fui invitado por Toyota, nos juntamos unos 200 coches de la marca, desde los Aygo hasta un Hilux, unas 400 personas entre conductores, acompañantes e invitados. Oye, no todos los días invita al cine la empresa detrás de la insignia que luce el capó, y es la primera vez que hay una proyección «monomarca».

Mi curiosidad no solo era cinematográfica, también técnica. En los autocines clásicos el sonido de la película se emite por altavoces o por tomas para auriculares, pero en el de Madrid se hace por una emisora en FM. La verdad sea dicha, la calidad de sonido me sorprendió para bien. El problema de usar la radio del coche es el consumo de energía, la batería de 12 voltios no aguanta eso bien.

Como fui muy previsor, acudí a la cita no solamente bien acompañado y bien vestido, también con dos móviles con capacidad de recibir FM y auriculares. La temperatura fue bastante soportable, por lo que no tuve que tener el coche encendido para tener calor o aire acondicionado. Eso sí, tal y como tenía previsto, la batería de 12 voltios no iba a aguantar la proyeción de Lalalalalaland (puede ir algún «la» de más) hasta el final.

Continue Reading

Economía, Personal

Muy recientemente conocimos las intenciones del Ayuntamiento de Madrid de declarar la guerra a la contaminación y a poner patas arriba el modelo de movilidad de la capital en pocos años. De todas las medidas anunciadas -30 ni más ni menos- había que leerse el PDF completito de 160 páginas. En él se encuentra la siguiente perla, página 83:

«Horario de prestación del servicio [del SER]: Adecuación de los horarios de regulación en zonas que presentan especiales características de demanda de transporte privado tanto en horario nocturno como en sábados tarde o domingos y festivos.»

Si los parquímetros empiezan a funcionar las 24 horas del día en los pocos sitios de la ciudad a los que tengo que ir, directamente dejaré de ir. Mi coche ultracontaminante no empeorará el problema de Madrid, aunque me haya gastado 3.000 euros en ecotuning para que sea lo más limpio posible (híbrido Euro 5 a GLP, que pasaría Euro 6c con la punta de la nariz). El escape es tan limpio que a veces es más sano lo que sale del tubo que lo que me entra por la admisión.

Sé que mi caso no es representativo, pero lo voy a exponer de otra forma.

Desde que hay que pagar por aparcar en Madrid, he procurado ir a la capital lo mínimo posible, y he tratado de reducir mis incursiones capitalinas al horario en el que no funciona el SER, que los operarios merecen descansar. Mi bolsillo también. Aunque hay que pagar, encontrar aparcamiento en según qué zonas es una odisea. Lo sé, y ser vecino en esos barrios tiene que ser un infierno. Mi coche antiguo ni se me ocurre bajarlo a Madrid, para que me lo arañen aparcando o quede tiznado con porquería aérea, lo dejo donde está.

Continue Reading

Reflexiones

Skoda Rapid taxi
Fotografía de Francisco Anzola (Flickr) bajo Creative Commons

Reconozcámoslo, a nadie le gusta que un poder público limite nuestra movilidad por motivos relacionados con el ecologismo. Los episodios de alta contaminación en Madrid o Barcelona han sido avances de lo que vendrá más adelante, la restricción o prohibición de circular con coches viejos o que no estén a la última, dependiendo de la gravedad de la polución.

Madrid tiene un protocolo que contempla limitar la movilidad dentro del anillo de la M-30, en distintos niveles. En el caso más extremo, solo se libran los coches más limpios: híbridos, eléctricos o movidos a gas. París va más allá, y desde el 1 de junio no se podrá circular por el equivalente a su M-30 con coches matriculados hace más de 20 años, todos los días laborables de 08 a 20 horas, salvo las excepciones de rigor.

Nos tenemos que ir mentalizando que eso acabará pasando en otras grandes ciudades, porque los vehículos más antiguos (no solo turismos, también motos o furgonetas) no serán los más numerosos, pero lo que sale por sus escapes es más dañino para la salud de las personas. Las ciudades no son solo edificios, farolas y bancos, están repletas de gente, que respira un aire de mierda, y empeora su salud. Esto está más que demostrado, quien no lo quiera ver, está ciego, sordo y mudo.

Continue Reading

Personal

Toyota Prius

Yo, al igual que otros tantos españoles, soy madrileño. De segunda generación, si obviamos el hecho de que mi padre vivió unos años en Ávila. Es realmente complicado encontrar madrileños de tercera generación, creo que no conozco ninguno. Perdonadme, que me enrollo. Como buen madrileño, he frecuentado la ciudad de Madrid.

Cada vez que voy, se me quitan las ganas de volver. Debo reconocer que muchas cosas han ido a mejor, como la cobertura del transporte público, soterrar la M-30, los intercambiadores gigantes como Avenida de América o Moncloa, etc. Sin embargo, esta ciudad está progresando en hostilidad contra el automovilista de forma alarmante.

El pasado viernes tuve la genial idea de irme con mi novia a ver una ópera en el Teatro Real, las entradas estaban compradas desde hace meses. Veníamos en coche desde Sevilla y se me ocurrió hacer lo que he hecho durante años, que es dejar el coche aparcado en Moncloa y luego continuar en metro.

Continue Reading

Personal, Reflexiones

Ayer fue un día especialmente duro. Tenía planeado dejar un coche en Alcobendas prontito, antes de las 9, y recoger otro acto seguido dentro de Madrid para estar en clase a las 10, esa era mi previsión. Una amiga se ofreció a acompañarme para ir por el Bus VAO (A-6) y que tardase menos, puesto que hay que ir dos como mínimo. La recogí a las 7.25, lo que implicó madrugón. A la altura de Las Rozas, ya se iba parando el personal…

A sólo 1.500 metros de la entrada al Bus VAO, ya estaba todo el carril izquierdo taponado (el que se usa para entrar) mientras que el central y derecho tenían fluidez. Nos ha jod…, tenía fluidez por que justo antes de la incoporación al carril Bus VAO, se cuelan a saco. Los autobuses, los primeros. Conté más de 20 autobuses mientras estaba avanzando de metro en metro, y no quería hacer la «pirula» de ir por los otros carriles por que me fastidia que lo hagan.

Total, que una vez en el carril especial, llegamos a Madrid relativamente rápido, pues como es evidente, el acceso a la M-40 de la A-6 estaba hasta el culo arriba, quien lo recorra habitualmente sabrá a qué me refiero. Tenía que dejar a mi amiga en Plaza de Castilla, asi que atajamos por Sinesio Delgado y por Ciudad Universitaria. Como el tiempo se nos estaba pegando al culo echando encima, directamente la dejé en Avenida de América, donde tenía que estar a las 8.35 como muy tarde. Lo conseguí por 2 minutos.

Continue Reading