Personal

El último servicio a España de Pere Navarro (DGT): decirnos la verdad sobre los peajes en las autovías desde 2024

Mientras el gobierno saliente trata con desmentidos de echar tierra encima de este asunto, que se ha prorrogado a la próxima legislatura, el director de la Dirección General de Tráfico ha sufrido de un ataque de sinceridad y ha admitido que los peajes a la portuguesa no servirán para mantener las carreteras. Será un expolio fiscal más.

Han pasado más de 10 años desde que nuestro vecino, Portugal, tuvo que implantar peajes electrónicos en autovías que eran gratuitas por uso (SCUT) a través de un complejo sistema, especialmente para los turistas. Para los lusos simplemente fue un sistema sin escapatoria posible, salvo uno: carreteras secundarias más peligrosas. ¿Y por qué lo hicieron? Para pagar la crisis, al menos la suya.

Algunos llevamos años destapando las intenciones del partido en el Gobierno de España, el PSOE, de hacernos comulgar con ruedas de molino con este asunto. Un sistema que penaliza el turismo interior y exterior, que costará muertos y económicamente no habrá por dónde cogerlo. Ojo, la administración de Rajoy, del PP, también realizó estudios de viabilidad sobre este sistema, aunque el tema se trató con más discrección.

Continue Reading
Economía, Reflexiones

Carta abierta a Pablo Iglesias (por lo del casoplón)

Estimado Pablo:

Supongo que estarás ya hasta los huevos de que critiquemos la compra de una casa de 600.000 euros para vivir con tu mujer, Irene, y los mellizos que estáis esperando. En primer lugar, tengo muy en cuenta que no haces nada ilegal, ni inmoral, solo es falto de estética.

Me he metido en el simulador de hipotecas de Caja de Ingenieros, para un inmueble de 600.000 euros y una hipoteca de 540.000 euros a 30 años, y me sale un error: «El importe de la hipoteca no puede superar el 80% del valor del inmueble.» Bueno, leo en Bolsamanía que habéis puesto 120.000 euros de entrada (creía que eran 60.000) y entiendo que no hay un trato de favor para vosotros. No criticaré vuestro banco por tener afinidades con el independentismo catalán, el mío igual financia el exterminio de las ballenas, la contaminación de los océanos o la trata de blancas.

También he leído que, una vez que seáis padres, podréis reunir 2.200 euros cada uno, que son 4.400 euros al mes. Really not bad, al menos mientras tengáis los dos trabajo. Me parece también reseñable que «solo» ganéis tres salarios mínimos + complemento por paternidad, para no ser tan casta. El problema, Pablo, es que también hay que ser casto.

Continue Reading

Reflexiones

En días como hoy, es de agradecer que el periodismo cumpla la función social de echar la mierda en el ventilador y darle a la máxima potencia. Hoy El País ha abierto la caja de los truenos divulgando a los cuatro vientos la contabilidad en «B» del Partido Popular.

Ayer mismamente me encontraba haciendo mi declaración anual del IVA, la 390, y estaba sudando por que no me cuadraba una cifra. Los hay que no tienen esos agobios. Yo con sobrecitos de hasta 15.000 euros viviría de forma más desahogada… por cada sobrecito… otro coche para la colección.

Pero voy a ser un poco más serio hoy. Esto es una puta Bergüenza, con «B» de Bárcenas, con «B» de dinero negro. Con mayúsculas. Era previsible el comunicado del PP de primera hora: «No hemos sido». No iban a admitir el marrón, no te jode… En este país los políticos han perdido la vergüenza, ya ni se cortan un pelo, como el que entra desnudo envuelto en gelatina, fumándose un puro y leyendo Playboy, en un mitin feminista.

Continue Reading

Reflexiones

Es vox populi, Ángel Carromero está en boca de todos. Corrieron ríos de tinta a ambos lados del Atlántico, ¿villano o inocente? Interesante cuestión.

No sé si es culpable o no, aunque lo creo. No sé si España ha pagado un «rescate» por su pronta liberación. No sé si ha tenido un trato de favor, aunque me lo huelo. No sé si va a fichar como consejero de Telefónica (por eso de contratar a presuntos delincuentes) o si va a aparecer esta noche en algún plató de Telecinco. No sé qué ha pasado con su cuenta de Twitter. ¡Cuántos interrogantes!

En fin, intentaré pensar de forma positiva. Si algún día tengo un accidente en un país de dudosa calidad democrática (o que no tiene) y me cargo a dos pasajeros sin querer, confío en que el Gobierno me sacará en seis meses, y que a las dos semanas me concedan el tercer grado. Y si me han retirado el carné por reiteradas infracciones, confío en que le hagan un RESET y lo dejen limpito. Si no lo hacen, pensaré que este señor ha recibido un trato de favor.

Por cierto, no comparto la totalidad del contenido del vídeo, pero hace un buen resumen de la situación. No me considero ni «pepero» ni siento simpatía alguna por la dictadura cubana. A ver en qué queda todo esto, pero desde luego no pinta nada bien. Da pie a ser muy malpensado, no tanto por la parte cubana, sino por la parte española. ¿Qué pensáis vosotros?

Análisis de prensa

Mientras estaba comiendo, veía el telediario como acostumbro. Me he quedado estupefacto viendo que Esperanza Aguirre acudía a la Asamblea de Madrid con un coche bastante normalito para el sueldo que tiene. No es la única, me pongo a buscar y parece que los políticos españoles tienen serios problemas de liquidez:

  • Alfredo Pérez Rubalcaba apareció en la campaña electoral de 2011 conduciendo un Skoda Fabia matriculado hace 12 años. Fuente: Periodista Digital. También tiene un Mazda matriculado en 1998. Fuente: Autobild
  • Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, tiene un Lancia Delta, pero de los antiguos, lleva abandonado en un aparcamiento municipal más de 20 años, no le llegará para gasolina. Fuente: Levante-EMV
  • Cayo Lara conduce un Peugeot 106 aunque puede permitirse tranquilamente un 607 V6 (y no es un coche muy ostentoso). El 106 es un modelo que hace muchos años que no se vende, con matrícula provincial, espartano hasta el extremo, es un utilitario. Fuente: Público.es
  • Gaspar Llamazares vive por encima de sus posibilidades y tiene un buen coche, un Opel Meriva matriculado el año pasado. Fuente: Público.es
  • Alberto Garzón, que es el diputado más joven del Congreso, no tiene piso, y conduce un Peugeot 206 de segunda mano, aunque este va mucho más acorde con los ingresos que declara. Fuente: Público.es
  • Carme Chacón, una de las pocas ex-ministras del Gobierno de ZP que tenía coche privado, tiene un Volkswagen Golf de 2006. Fuente: Autobild
  • Esperanza Aguirre tiene (sorpresa) un Toyota Auris, un modelo relativamente moderno (se vende desde 2007). No he conseguido ver la matrícula. Según ella misma, hacía años que no conducía, ¿entonces para qué coño lo tenía?
  • Soraya Sáenz de Santamaría, la número 2 del Gobierno, tiene un Audi A3 de primera generación que ya tiene 12 años.
  • José Luis Rodríguez Zapatero ni siquiera tiene coche, como Mariano Rajoy
  • Dejo más ejemplos en esta lista que publicó Autobild (al final del artículo)

Si conocéis más ejemplos, me gustaría conocerlos. Me parte el corazón leer las declaraciones de políticos que ganan dos o tres veces (¡¡como mínimo!!) mi sueldo y que no llegan a fin de mes. Normal que el país esté en la puta ruina si no saben gestionar su propio dinero.

Continue Reading

Reflexiones

Me considero español, no más de un sitio que de otro porque mis abuelos son procedentes de sitios muy dispares, por no hablar de mis bisabuelos: Galicia, Málaga, Aragón, Madrid, Guadalajara, etc. He vivido casi toda mi vida en Madrid y ya, no tiene mayor importancia. No me siento especialmente madrileño, es algo que prácticamente me trae sin cuidado.

En los últimos años he descubierto sitios muy dispares de nuestra geografía: Mallorca, Andalucía, Valencia, Galicia, Asturias… y todavía no he encontrado un sitio que sea mejor que otro, o peor que los demás. En todos he visto una característica común: la unión nos hace muy fuertes, pero no siempre nos ponemos de acuerdo en eso.

La primera vez que pisé Cataluña fue en 2010, nunca antes había estado, y fue para hacer un viaje relámpago para comprarme el Supra y llevármelo a Madrid. He estado otras cinco veces, en El Prat, Barcelona, Cubelles y Mataró. En esos viajes comprobé lo que sospechaba, y es que los catalanes no son tan diferentes como los pintan.

Continue Reading

Personal

– «Me llamo Javier, y soy un esquirol.»
–  «Te apoyamos Javier»

Esto es lo que pasaría en una supuesta asociación de esquiroles (*) anónimos. Mierda, ya no soy anónimo. Es igual.

Como todo hijo de vecino sabe, el jueves 29 hay huelga general en España. La huelga es un derecho fundamental de los trabajadores, y debe ser respetado dicho derecho. Ahora bien, por convicción, creo que el derecho al trabajo también es inalienable a cualquier trabajador, y también debe ser respetado.

En consecuencia, anuncio públicamente que yo no voy a secundar dicha huelga. Respetaré a todo el mundo que la haga, y también, a quien no la haga. Lo de los piquetes «informativos» me tocó los cojones en la última huelga general, y para protestar por ello, trabajaré. Protesto por el derecho al trabajo de quien no quiera o no pueda secundar dicha huelga.

Continue Reading

Seguridad vial

Hoy me he levantado demócrata, mirad por dónde. Este mes hay elecciones generales el 20 de noviembre, y como siempre, los candidatos reales a entrar en la Moncloa son dos, o Rubalcaba, o Rajoy. No me alineo públicamente con ninguno de los dos, antes de profundizar, que luego hay quien se confunde.

Independientemente de a quién vote, uno de los dos va a ser el presidente del Gobierno, así que considero interesante difundir las propuestas en seguridad vial de un partido y del otro (PP y PSOE) porque es en la práctica lo que vamos a conocer en el día a día. Lee, infórmate, y luego ya ves a quién votas.

Por lo tanto, me he descargado los programas electorales de los dos partidos principales, y los voy a fusilar tal cual, sin cambiar una coma, y dejo enlace a los mismos para que lo consulte quien quiera y como quiera. No es mi intención influir en el voto de nadie, el voto es algo personal y ahí no me meto.

Continue Reading